Está en la página 1de 6

Resumen de Ciencias Naturales: La Electricidad.

Descubrimiento
Descubrimiento Electricidad de cargas
eléctricas

Movimiento de
Filósofo Griego Charles Francois
los electrones
llamado Tales de du Fay (Vitrea y
entre átomos con
Mileto resinosa)
distinta carga

En la actualidad
Utilizando un
pedazo de ámbar, Benjamín
lana o piel de Franklin
animal

Cargas positivas
y negativas

atraen repelen (cargas


(+ y -) (- y +) del mismo signo)

La fuerza eléctrica en el átomo se establece entre los protones


y los electrones

La ley de Coulomb (permite comprobar la magnitud de la


fuerza eléctrica), plantea los siguientes postulados:

1. Mientras mayor sea la magnitud de cargas que están


interactuando mayor será la intensidad de la fuerza
eléctrica entre ellas.
2. Mientras mayor sea la distancia entre las cargas, menor
será la intensidad de la fuerza eléctrica.
Unidad estándar de carga eléctrica es el coulomb o
culombio (C )
Resumen de Ciencias Naturales: La Electricidad.

Se dice que un objeto ha sido electrizado o cargado eléctricamente


cuando ha ganado o perdido electrones

 TIPOS DE ELECTRIZACIÓN

Frotamiento Contacto

Inducción

E. POR FROTAMIENTO: ocurre cuando se frotan dos objetos neutros entre


sí, extrayendo sus electrones y quedando cargados cada uno con signos
opuestos.

E. POR INDUCCIÓN: para este tipo de electrización no necesariamente


debe existir contacto entre el cuerpo cargado y el cuerpo que se quiere
cargar.

E. POR CONTACTO: Se produce cuando se pone en contacto un cuerpo


neutro con otro previamente electrizado, como consecuencia los cuerpos
quedan cargados, con cargas del mismo signo.
Resumen de Ciencias Naturales: La Electricidad.

o GLOSARIO

o FUERZA ELÉCTRICA: fuerza que ejercen dos objetos cargados, esta fuerza
puede ser de atracción o de repulsión. Debido a esta los átomos se atraen, se
combinan y forman redes cristalinas iónicas o moléculas.
o CAMPO ELÉCTRICO: Región del espacio donde cualquier carga situada
en un punto de ella experimentará atracción o fuerza eléctrica.

o ELECTRICIDAD ESTÁTICA: las cargas eléctricas se acumulan en un


objeto, pero no fluyen continuamente en él.
o DESCARGA ELECTROESTÁTICA: Es cuando se libera electricidad
estática, al momento en que dos cuerpos entran en contacto.
o MATERIALES CONDUCTORES: son aquellos materiales que permiten el
movimiento de cargadas eléctricas. Ejemplo: los metales.
o MATERIALES AISLANTES: Son aquellos materiales que no permiten el
movimiento de las cargas eléctricas. Ejemplo: Vidrio y madera.

o CORRIENTE ELÉCTRICA: movimiento ordenado de cargas eléctricas


(electrones), a través de un material conductor.
o INTENSIDAD DE CORRIENTE: cantidad de electrones que circulan, a
través, de un conductor en un tiempo determinado. Su unidad de medida es
el ampere (A).
o CIRCUITO ELÉCTRICO: Permite que la corriente eléctrica fluya, a través,
de un trayecto cerrado.
Resumen de Ciencias Naturales: La Electricidad.

Partes de un Circuito eléctrico


GENERADOR Proporciona la energía para que se muevan las cargas
CONDUCTOR Transporta la corriente eléctrica
INTERRUPTOR Bloquea o reanuda el paso de a corriente
RECEPTOR Transforma la energía eléctrica en otros tipos de energía

o RESISTENCIA ELÉCTRICA: es la medida del grado de dificultad que tiene


los electrones para desplazarse por un material. La unidad en la que se mide
se llama ohm. Esta depende de:
 Tipo de material (conductor o aislante)
 Largo
 Diámetro.
o VOLTAJE: Magnitud física que cuantifica la diferencia de potencial
eléctrico, que existe entre dos puntos. Se mide en voltios.

o DIFERENCIAL DE POTENCIAL ELÉCTRICO: diferencia de cargas de un


material (polos – y +).
o CIRCUITO EN SERIE: formado por dos o más receptores conectados uno a
continuación de otro, a través de los cuales pasa la corriente eléctrica.
o CIRCUITO EN PARARELO: está formado por un hilo conductor que se
ramifica. Así se crean sistemas independientes, con lo cual la corriente
eléctrica que llega a uno no pasa por los otros sistemas del circuito.

o ENERGÍA CINÉTICA: es la energía del movimiento, es movimiento es


constante.
o ENERGÍA TÉRMICA: Es la suma de la energía cinética de todas las
partículas que conforman un cuerpo.
Resumen de Ciencias Naturales: La Electricidad.

o TEMPERATURA: Es el promedio de la energía cinética de todas las


partículas que componen un sólido, liquido o gas. La temperatura se mide
con un termómetro y existen distintas magnitudes empleadas. Como por
ejemplo: Celsius (º C), Fahrenheit (ºF) y Kelvin (k).
o CALOR: Es una forma de energía que puede transfiere entre cuerpos que
están en contacto a diferentes temperaturas.
o EQUILIBRIO TÉRMICO: Es cuando dos sustancias a distintas
temperaturas se ponen en contacto, termina igualando sus temperaturas y
alcanzado el equilibrio. Este depende tres factores:
 El tipo de sustancia
 La cantidad de cada una de ellas
 temperatura

¡OJO!

SIEMPRE EL CALOR SE TRANSFIERE DESDE UN CUERPO DE MAYOR


TEMPERATURA A UNO DE MENOR TEMPERATURA.

 FORMAS EN LAS QUE SE PROPAGA EL CALOR


Resumen de Ciencias Naturales: La Electricidad.

También podría gustarte