Está en la página 1de 2
y Nuestros derechos eS SM NIA MANOA, 9 Pm, Me m i“ SOLD LDL ICL, 7 Metza Mea es una nifia indigena que vive en la selva amaz6nica. Hace algin tiempo, el rio que atraviesa su aldea se desbordé debido a las llu- vias y, por esto, Metza Mea perdi su vivienda y también la posibilidad * de asistir ala escuela, Por més de un mes, Metza Mea y otros nirlos indigenas dejaron de asis- tira dlases, hasta que algunas agencias internacionales y autoridades lo- cales disefiaron un programa educativo de emergencia, que les permitis seguir estudiando, Ademés, promovieron que las clases que recibfan Metza Mea y sus compafieros se hicieran con el uso de la lengua nativa, para asi fortalecer su identidad cultural. Aunque han avan- 9 zado en este propésito, la mayor dificultad es la falta de profesores con conocimientos en 4,3 lenguas nativas indigenas. En la actualidad, solo hay 450 profesores bilingUes para educar a casi 45 mil nifios indigenas. oe ‘Adaptado de UNICEF. Metza Mea: La historia dela nit hermosa. (En line}. [Consultado el 10 de junio de 2016} Depot en Srumlagharnathanes nscsne CDRS PDO RROD a jue son los derechos humanos? son prineipis ideals univetsales que ls personas han construido, con el an- pelo de que todos vivarnos como iguales, en armonia y paz. Después de guerras ® Enlan radials y revoluciones violentas en las cuales se perdieron muchas vidas hu. Conece algun Ings sugiélanecesidad de trabajar en unas ideas que nos permitieran convivir _-deecosseia Temaneta libre y pacifca, con elfin de que es0s tristes episodios nose repiteran, os) este a Ingres a jLos derechos de los nifios son derechos. \uManos? youtube coms ‘sicomo los derechos humanos se originaron para proteger la vida de los seres , fumanos, ot1 principios se han desarrollados con el objeto de proteger gru. *&

También podría gustarte