Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD “ANDINA” NESTOR CCERES VELASQUEZ

FILIAL AREQUIPA

INFORME DE LABORATORIO N° 02

ASIGNATURA: TECNOLOGIA DEL CONCRETO

TEMA: PESO UNITARIO Y CUARTEO DE LOS AGREGADOS

DOCENTE: ING. CARLOS VARGAS

ALUMNO: Cesar D. ALVAREZ QUISPE

AREQUIPA – PERU

2017
UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ – FILIAL AREQUIPA
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

1. OBJETIVOS

Describir el peso unitario del agregado grueso (graba) y del agregado fino (arena).
Determinar el peso unitario de la mescla de agregado a la temperatura ambiente
Determinar las propiedades físicas y mecánicas de los agregados finos y gruesos; Este
método de ensayo cubre la determinación del peso unitario suelto o compactado y el
cálculo de vacíos en el agregado fino, grueso o en una mezcla de ambos, basados en la
misma determinación.

REFERENCIAS NORMATIVAS

 NTP 400.010-1976 AGREGADOS: extracción y preparación de muestras.


 NTP 400.021-1977 AGREGADOS: método de ensayo para la determinación del
peso específico y la absorción del agregado grueso.
 NTP 400.022-1979 AGREGADOS: método de ensayo

2. FUNDAMENTO TEORICO

Por definición, el peso específico unitario, es la relación de la masa del agregado que
ocupa un volumen patrón unitario entre la magnitud de éste, incluyendo el volumen de
vacíos propio del agregado, que ha de ir a ocupar parte de este volumen unitario patrón.
El peso específico unitario, tiene idéntica definición al peso unitario simplemente, es
decir, peso dividido por el volumen, pero la diferencia fundamental con el peso
específico, es que el volumen es el aparente, es decir este volumen incluye los vacíos ínter
granulares, el peso no difiere. El peso específico unitario, es el peso de la muestra sobre
un volumen definido del molde, viene a ser a la vez una constante de cada material, que
sirve para transformar pesos a volúmenes o viceversa, principalmente en la dosificación
de hormigones. Existen dos valores para el peso unitario de un material granular,
dependiendo del sistema que se emplee para acomodar el material; la denominación que
se le dará a cada uno de ellos será: Peso Unitario Suelto y Peso Unitario Compactado.

PESO UNITARIO SUELTO: Se usará invariablemente para la conversión de peso a


volumen; es decir, para conocer el consumo de áridos por metro cúbico de hormigón.

PESO UNITARIO COMPACTADO: Este valor se usará para el conocimiento de


volúmenes de materiales apilados y que están sujetos a acomodamiento o asentamientos

TECNOLOGIA DEL CONCRETO pág. 2


UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ – FILIAL AREQUIPA
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

provocados por el tránsito sobre ellos o por la acción del tiempo. También es de una
utilidad extraordinaria para el cálculo de por ciento de vacíos de los materiales.

FORMULAS A DETERMINAR LOS CALCULOS

Peso del agregado

PA = PT-PM

Peso unitario del agregado

𝑷𝑨
PU = 𝑽𝑴

Dónde:

PM= Peso de molde

VM= Volumen de molde

PT= peso de (molde + agregado)

Esta fórmula es válida tanto para Peso Unitario suelto como para compactación, para
obtener valores confiables, se realizan 2 a 3 ensayos de Peso Unitario y se promedia

TECNOLOGIA DEL CONCRETO pág. 3


UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ – FILIAL AREQUIPA
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

3. EQUIPOS Y MATERIALES

Molde metálico para agregado fino Balanza electrónica

Wincha

Cucharon metálico

Varilla de acero de 60cm Agregado fino

TECNOLOGIA DEL CONCRETO pág. 4


UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ – FILIAL AREQUIPA
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

4. PROCEDIMIENTO PARA EL AGREGADO FINO

Medir el molde

ALTURA = 29.22cm,

DIAMETRO = 20.23cm,

a) Ensayo para el estado suelto

Echar el agregado fino a una altura de 5cm se debe echar en caída libre, hasta llenar el
molde. Se procede a enrasar con la varilla, el molde debe estar lleno. Se pesa y obtenemos
el Peso.

TECNOLOGIA DEL CONCRETO pág. 5


UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ – FILIAL AREQUIPA
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Peso 1= 6903gr.

Peso 2 = 6848gr.

Que hacen un total de:

PESO TOTAL = 13751gr

b) Ensayo para el estado compacto

El agregado se mezcla y se echa al molde, llenarlo hasta el primer tercio, chusear con la
varilla 25 veces con la varilla.

Se vuelve a echar más agregado en el molde y esta vez se llena hasta el segundo tercio se
vuelve a chusear 25 veces.

Luego se termina de llenar el molde, se agrega el material hasta que rebalse el molde, se
chusea nuevamente, los espacios que quedaron vacíos se termina de llenar con los
agregados de menor tamaño.

Se enrasa el material al nivel del borde superior del molde, con la ayuda de la varilla.

TECNOLOGIA DEL CONCRETO pág. 6


UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ – FILIAL AREQUIPA
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Se pesa y obtenemos el:

Peso 1= 7828gr.

Peso 2 = 7278gr.

PESO TOTAL = 15106gr

TECNOLOGIA DEL CONCRETO pág. 7


UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ – FILIAL AREQUIPA
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

5. CALCULOS
a) Para el agregado suelto:
 Fórmula para el volumen de un cilindro es:

𝐷2
𝑣 = 𝜋. 𝑥ℎ
4
 Fórmula para el peso unitario:

Peso del agregado

PA = PT-PM

Peso unitario del agregado

𝑃𝐴
PU =
𝑉𝑀

Entonces:

Datos: D=0.2023m

h= 0.2922
Peso mat.=13.751kg.

Remplazando datos:

0.2023𝑚2
𝑣 = 𝜋. 𝑥0.2922𝑘𝑔
4

V=0.009m3

Peso unitario del agregado

13.751𝑘𝑔
Pu =
0.009𝑚3

Pu=1527.8kg/m3

b) Para el agregado compactado:

Datos: peso mat.=15.106kg

15.106𝑘𝑔
Peso unitario del agregado Pu =
0.009𝑚3

Pu=1678.4kg/m3

TECNOLOGIA DEL CONCRETO pág. 8


UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ – FILIAL AREQUIPA
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CUARTEO DE LOS AGRAGADOS

1.-Objetivo:
Reducir las muestras de agregados gruesos y finos a cantidades menores viendo que las
mismas sean representativas y lo más homogéneas posible.
Marco teórico
Por el cuarteo se pueden dividir las muestras de suelos obtenidas en campo, para
obtener porciones que sean representativas y que tengan los tamaños adecuados para los
diferentes ensayos que se necesite desarrollar.

6.- Conclusiones
* Se logró recolectar una muestra homogénea y representativa del lugar para los
ensayos.
7.- Recomendaciones
* Al realizar el cuarteo tener cuidado con los tamaños máximos que caben en el
cuarteador, ya que un tamaño muy grande puede atorarse en los canales.

TECNOLOGIA DEL CONCRETO pág. 9

También podría gustarte