1A Analisis Riesgo-Rentabilidad PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

1.Analisis.

Riesgo‐Rentabilidad | Finanzas II | 33186 
 
1A. ANÁLISIS DE RIESGO - RENTABILIDAD

Un principio básico en Finanzas es la relación compensatoria entre riesgo y rendimiento:

 A mayor riesgo, entonces mayor será la rentabilidad esperada.


 A menor riesgo, por lo tanto, menor será la rentabilidad esperada.

Grafico Rentabilidad | Riesgo
25.00%

20.00% 22.97%; 21.60%
16.65%; 19.50%
Rentabilidad

15.00% 7.83%; 17.50%

10.00%

5.00%

0.00%
0.00% 5.00% 10.00% 15.00% 20.00% 25.00%
Riesgo

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO

 En Finanzas, el término riesgo hace referencia a la incertidumbre sobre los flujos


futuros o resultados futuros.
 Riesgo: “la probabilidad que tenemos de perder” (Greene, 1979)

Rentabilidad: Es lo que rinde un activo en un periodo determinado.

Ejemplo: Calcule la rentabilidad de la siguiente acción:

Apple Precio Rentabilidad


Día 1 100 --
Día 2 101
Día 3 103
Día 4 106


 
1.Analisis.Riesgo‐Rentabilidad | Finanzas II | 33186 
 
Rentabilidad de una acción cuando hay pago de dividendos:

Ejemplo: Una acción empieza el año con un precio de $40 y termina con un valor de
$50. Durante el año pagó un dividendo de $3, ¿Cuál es el rendimiento del dividendo?;
¿La ganancia de capital? y ¿el rendimiento total del año?

t Precio
0 $ 40 Div R/Div GK Rt
1 $ 50 $3

Retorno Esperado: Hay dos formas de calcular un retorno esperado:

 A partir de escenarios futuros, con su respectiva probabilidad: promedio


ponderado (valor esperado).
 A partir de información histórica: promedios simples

ESTADÍSTICOS DE LA DISTRIBUCIÓN DE RETORNOS:


Media, Varianza, Correlación

Para calcular la rentabilidad, el riesgo y la relación entre activos, se utilizarán las


siguientes medidas estadísticas:

Rentabilidad esperada de un activo:

Riesgo de un activo:
Varianza:

Desviación Estándar:


 
1.Analisis.Riesgo‐Rentabilidad | Finanzas II | 33186 
 

Ejercicios con escenarios:

1 A partir de la siguiente información sobre las acciones de “Aerolíneas Unidas”;

Probabilidad Rentabilidad
0.2 50%
0.2 30%
0.3 15%
0.2 5%
0.1 -10%

Calcule la rentabilidad esperada y el riesgo de cada acción

E(Rau) = (0.50*0.2) + (0.30*0.2) + (0.15*0.3) + (0.05*0.2) + (-0.1*0.1) = 0.205 = 20.5%

= {[0.50 – 0.205]2 * 0.2} + {[0.30 – 0.205]2 * 0.2} + {[0.15 – 0.205]2 * 0.3} +


{[0.05 – 0.205]2 * 0.2} + {[-0.10 – 0.205]2 * 0.1}= 0.034225 ;

= 0.185 = 18.50%

2 Supogamos que tiene las siguientes estimaciones:

Rentabilidad
Probabilidad Acción A Acción B
0.1 -12% 15%
0.3 1% 8%
0.4 15% 6%
0.2 25% -8%

Calcule la rentabilidad esperada y el riesgo de cada acción


 
1.Analisis.Riesgo‐Rentabilidad | Finanzas II | 33186 
 

E(Ra) = (-0.12*0.1) + (0.01*0.3) + (0.15*0.4) + ( 0.25*0.2) = 0.1010 = 10.10%

E(Rb) = ( 0.15*0.1) + (0.08*0.3) + (0.06*0.4) + (-0.08*0.2) = 0.047 = 4.70%

= {[-0.12 – 0.1010]2 * 0.1} + {[0.01 – 0.1010]2 * 0.3} + {[0.15 – 0.1010]2 * 0.4} +


{[0.25 – 0.1010]2 * 0.2} = 0.012769 ; = 0.1130 = 11.30%

= {[0.15 – 0.047]2 * 0.1} + {[0.08 – 0.047]2 * 0.3} + {[0.06 – 0.047]2 * 0.4} +


{[-0.08 – 0.047]2 * 0.2} = 0.004681 ; = 0.0684 = 6.84%

3 Una empresa está considerando invertir en uno de los siguientes proyectos:

Rentabilidad
Probabilidad Proyecto 1 Proyecto 2 Proyecto 3
0.2 30% 40% 50%
0.1 25% 35% 46%
0.1 20% 30% 34%
0.2 15% 25% 28%
0.4 10% 0% -5%

Calcule la rentabilidad esperada y el riesgo de cada proyecto


Que proyecto escogería Ud.?
Realice el grafico respectivo

Ver ejercicio en Excel

Rentabilidad y varianza de un activo con datos históricos:

Ver ejercicio en Excel

FECHA JPM ATT NFLX JPM ATT NFLX


Oct 1, 2015 61.89 33.49 707.63 1.51% 2.79% -2.10%
Sep 1, 2015 60.97 32.58 722.82 -4.88% -1.87% -10.23%
Aug 3, 2015 64.1 33.2 805.21 -6.46% -4.43% 0.63%


 
1.Analisis.Riesgo‐Rentabilidad | Finanzas II | 33186 
 

Relación entre activos:


Covarianza:

∗ ∗

La covarianza nos dice en qué medida dos acciones se mueven en el mismo sentido. Si
la covarianza es positiva, quiere decir que cuando una acción sube la otra también
sube. Si la covarianza es negativa, quiere decir que cuando A sube, B baja. Si la
covarianza es próxima a cero, quiere decir que las dos acciones son independientes.

Correlación:

Donde siempre se da que: – 1 < ρ < 1

La interpretación de ρab es la siguiente: si A sube un 10% y B baja un 10%, ρab = – 1;


si A sube un 10% y B sube un 10%, ρab = 1; Si A y B no tienen ninguna relación entre
si, ρab valdrá cero o próximo a cero.

Por la Relación Compensatoria: Riesgo-Rendimiento, es de esperar que, mientras mayor


sea el nivel de riesgo de un activo financiero (mayor desviación standard), el
inversionista exigirá una mayor rentabilidad.

5 Ud. dispone de las siguientes previsiones:

Rentabilidad
Probabilidad Accion X Accion Y
0.2 -20% 20%
0.2 -5% 10%
0.4 20% 5%
0.2 45% -10%

Calcule la rentabilidad esperada y el riesgo de cada acción


así como la relación que existe entre los activos:

Ver ejercicio en Excel


 

También podría gustarte