Está en la página 1de 3

Job.

1. ¿Cuáles considera que fueron los retos más importantes resueltos por
el hombre para llegar a la luna?

 El hombre marco un hecho histórico antes y después de los viajes y exploración


espacial, es te proyecto sirvió para enfocarse a la carrera espacial más importante para
la humanidad lo retos importante hecho para el hombre es estudiar bien el entorno del
espacio cada giro rotación del planeta para saber que distancia mínima estaba el planeta
de la luna, poner en órbita a un satélite no tripulado también satélites de comunicación,
para estudiar el entorno, también mantener una estación espacial en órbita un
telescopio espacial. Para la observación del espacio. Invitaron también equipos o
vehículos para el abastecimiento no tripuladas han enviado sondas científicas para
estudiar otros planetas todos estos experimentos sirvieron para el desarrollo de
instrumentos más avanzado. Todos estos inventos espaciales hacen parte de la vida
cotidiana en la actualidad, se desato la era de la tecnología como por ejemplo los
aparatos inalámbricos, termómetros digitales, los códigos de barra, el GPS, los
monitores cardiacos, los trajes de aislamiento. Esto son los desarrollos científicos que
aporta el viaje a la luna. Esto no sería suficiente la en los últimos 50 por medio de la
tecnología se detectado el agujero en la capa de ozono el deshielo de los polos el
calentamiento global los pronostico del clima hay un avance en las comunicaciones la
invención de los computadores esto hizo un cambio grande en el planeta.

Archivo fotográfico de las misiones Apolo que llevaron al hombre a la luna en julio de 1969

Estación espacial internacional


La Dragon acoplándose
La primera fotografía capturada por un astronauta: Gherman Titov, piloto de combate soviético y cosmonauta, anduvo muy cerca de ser
el primer hombre en salir al espacio. Fue en su lugar Yuri Gagarin, a bordo de la Vostok1, quién tuvo el privilegio de serlo. No obstante
Titov quedó como piloto de reserva de la misión, y solo unos meses después de la proeza de Gagarin, un 6 de agosto de 1961, Titov partía
al espacio como piloto de la Vostok2, la segunda misión soviética tripulada por humanos. Equipado con una cámara Konvas Avtomat y
varios carretes de 300 milímetros, fue el primer astronauta en captar imágenes de nuestro planeta desde la estratosfera, a unos 300
kilómetros de altitud. Esta fue su primera fotografía. Foto: ROSCOMOS

La primera vista de la Tierra desde la Luna Esta imagen corresponde a la primera fotografía de la Tierra tomada por un vehículo espacial
no tripulado desde la Luna en 1966. La imagen fue transmitida a la Tierra por el Lunar Orbiter I de los Estados Unidos y recibida en la
estación de seguimiento de la NASA en Robledo de Chavela, cerca de Madrid, España. Fue tomada un 23 de agosto de 1966, las 16:35
GMT cuando la nave estaba a punto de dar su decimosexta vuelta a a nuestro satélite natural. Foto: NASA

"Earthrise" Esta es, probablemente, la fotografía más simbólica para el ser humano como especie. Tomada a bordo del Apolo 8 en 1968
por el astronauta Bill Anders, se trata de la primera fotografía del planeta Tierra desde el un satélite natural, y la primera en la que se
aprecia todo el globo terrestre en color. http://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/grandes-reportajes/las-mejores-fotos-
historicas-de-la-tierra-desde-el-espacio_10297/5

http://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/la-luna-nueva_4168

2. ¿Qué retos tecnológicos debemos superar para alcanzar el planeta


Marte con una misión tripulada?

 Los retos calzando para una misión a Marte con tripulación con todos estos avances
tecnológicos crear un sistema de propulsión más eficiente para trayectos largos
construir una nave inmensa para poder transportar muchas cosas necesarias para la
misión, se crearía varias estaciones para hacer escalas en cada una de ellas se por qué
una misión de esta magnitud con la tecnología que avanza cada momento el hombre es
capaz de crear cualquier cosa solo para investigar y salir de duda de muchos
interrogantes, pero eso la distancia no es el impedimento seria en realidad la forma de
gastar menos energía en una misión, los científicos tendría que trabar en una
combustible espacial para asegurar el viaje de ida vuelta de la misiones espaciales.
CONCLUSION

La influencia que tuvo la ingeniería civil y otras ramas de conocimiento tiene un rol en común
participando en estas actividades de investigación que sirve para un bien social para estos retos
se encaminarse a un objetivo de estudio de análisis para sacar detalles y preguntas minuciosa
para cada rama.

El avance de la tecnología se aplica en toda la ingeniería esta relacionada en las aplicaciones


experimentos avanzados en todas las ramas de la ingeniería al mismo tiempo busca mejor y
perfeccionar las técnica y tecnologías actuales para ir avanzando cada momento para ir a la
mano con los adelantos técnicos y tecnológicos.

La ingeniera se aplica en toda la técnica como en investigaciones, de conocimiento científicos


técnicos metodológico para crear una estructura para ser aprovechado al máximo darle el
mejor uso posible cumpliendo así con su objetivo.

También podría gustarte