Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Esta actividad tiene por objeto que los alumnos señalen, analicen y tracen los objetos
geométricos y sus principales elementos y conceptos.
Nivel: Primario.
Grado: 3º
Fundamentación:
Este proyecto se dirige a los alumnos de 3º grado, con el fin de lograr en ellos un aprendizaje
significativo, con la ayuda de la tecnología y como base fundamental la materia de informática a
aplicar. Con esta unidad didáctica se pretende una aproximación a los objetos geométricos y sus
principales elementos y conceptos. El mundo físico está lleno de figuras y formas variadas que
deberíamos ser capaces de reconocer, describir, analizar (teniendo en cuenta los elementos
geométricos básicos: aristas, caras, vértices, ángulos...), clasificar y dibujar. La finalidad de este
proyecto es la asimilación de figuras geométricas y su intervención en los cuerpos geométricos
(tridimensional)
Objetivos:
-Señalar, analizar y trazar los elementos geométricos básicos de las figuras planas (lados, ángulos,
vértices…).
-Clasificar las figuras planas atendiendo a diferentes criterios e identificar las regularidades
geométricas: lados, ángulos, paralelismos, perpendicularidades.
Contenidos:
Conceptuales:
Matemática
-Figuras geométricas (cuadrado, rectángulo, triángulo, círculo, etc.)
-Cuerpos geométricos.
-Situaciones problemáticas.
-Medidas de longitud.
Ciencias Sociales
-El plano.
Informática:
-La computadora y su manejo operativo.
Educación tecnológica
-Desplazamiento.
-Plano.
Procedimentales:
-Interpretación de consignas.
-Resolver actividades que permitan establecer diferencias y semejanzas entre las figuras. Realizar
cubrimiento de figuras a partir de otras y obtención de figuras a partir de otras.
-Analizar diferencias y semejanzas entre los cuerpos: cantidad de aristas, caras, formas de caras,
igualdad y desigualdad de medidas de las aristas.
-Resolver actividades de exploración y reconocimiento de las características de los cuerpos: cubo,
prisma, pirámide, cono, cilindro, incorporando vocabulario específico; vértice, aristas, caras planas y
curvas.
-Realizar actividades para establecer relaciones entre cuerpos, figuras y entre figuras y cuerpos.
-Comunicar y escuchar lo que otros comunican sobre el cuento. A partir de la lectura individual y
grupal, descubrir las características del cuento y las figuras.
-Reconocer la computadora como herramienta para almacenar información, graficar, cambiar las
formas de representación de los datos, transformar y organizar los mismos.
Actitudinales
-Valoración del trabajo en grupo.
Actividades:
Dibujar en el plano figuras geométricas (cuadrado, triángulo, etc.) Reconocimiento de figuras dentro
de otras. (Trabajo individual) Descubrir los cuerpos a través del plegado de figuras geométricas.
Contrarrestar con sus pares el armado de cuerpos geométricos. Con la guía del docente armar grupos
de cinco alumnos. En grupo armar el plano de un parque de diversiones, conteniendo el mismo:
juegos, locales de venta de comestibles, boleterías, entrada y salida del mismo. Dibujarán en el plano
figuras geométricas para luego convertirlas en cuerpos tridimensionales al confeccionar los juegos
(vuelta del mundo, calesita, etc.) En la sala de informática trabajarán con la pizarra digital, donde irán
armando los planos para el confeccionado de los juegos, boleterías, distribución de los mismos, etc.
En el aula de Educación tecnológica irán armando cada uno de los componentes del plano agregando
elementos para el desplazamiento y movimiento de los mismos. Al finalizar la maqueta los alumnos,
en común acuerdo, colocarán los precios en cada boletería para poder acceder a cada juego. Exponer
cada grupo la maqueta realizada, explicar metodología de su confección y cobrar a los visitantes el
valor de la entrada y la participación a cada juego.. En la sala de informática se confeccionarán los
billetes y monedas para que los alumnos puedan cobrar y dar un vuelto si fuera necesario.
Requerimientos técnicos: Cuaderno, lápiz, goma, regla, cartón, témperas, pizarrón, pizarra digital,
computadora, fotocopias, plasticola, tijera, cuter, servilletas de papel, cables, imanes, papel glasé,
cartulina, papel afiche y marcadores.
Adjuntos:
Docentes
Niveles y áreas:
Primario
Matemática
SECUENCIAS DIDACTICA
AREA. GEOMETRIA
CONTENISDO: FIGURAS GEOMETRICAS
PROPOSITOS
* RECONOCER LAS FIGURAS GEOMETRICAS BASICAS PRESENtes en OBJETOS DEL MUNDO
REAL.
* EXPLORAR, RECONOCER Y DIFERENCIAr SUGUN SUS CARACTERISTICAS, UNA FIGURA DE
OTRA.
*USAR FIGURAS GEOMETRICAS PARA EL ARMADO DE DIFERENtES PAISAJES. (PLAZAS,
PARQUES, CIUDAD ETC ) , U OBJETOS .
SITUACIONES DE ENSEÑANZA
-PRESENTACION DE OBJETOS CONCRETOS PARA SU OBSERVACION T DESCRIPCION.
-SE ESTABLECERAN LAS CARACTERISTICAS DE CADA OBJETO: TAMAÑO, FORMA.
-USAR LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS PARA ENCONTRAR EN DICHOS OBJETOS FIGURAS
GEOMETRICAS YA CONOCIDAS, CUADRADO , RECTANGULO, TRIANGULO .
ACTIVIDADES
-OBSERVAR
-TOCAR
-CLASIFICAR
-NOMBRAR
-ESCRIBIR
-RECORTAR
-ARMAR
-PLEGAR
-SUPERPONER
-COPIAR
PRIMER DIA
OBSERVACION EN CLASE DE OBJETOS CONCRETOS: MONEDA, CUADERNO, BONETE, LATA,
CAJA ETC
DESCRIPCION DE DICHOS OBJETOS Y LUEGOI DIBUJAR ALGUNO DE ELLOS EN EL CUADERNO
QUE PRESENTEN CARACTERISTICAS VISIBLEMENTE DIFERENTES.
ESCRIBIR Y LEER EL NOMBRE DE LOS OBJETOS Y ALGUNAS CARACTERISTICAS, POR EJEMPLO:
GRANDE, REDONDO, PUNTUDO, CHATO, ETC
SEGUNDO DIA
PRESENTACION DE LAS FIGURAS GEOMETRICAS BASICAS HECHAS EN CARTULINA Y PEGADAS
EN EL PIZARRON.
COMPARACION DE DICHAS FIGURAS CON LOS OBJETOS VISTOS Y DIBUJADOS EL DIA
ENTERIOR.
ESTABLECER A QUE OBJETO DEL AULA SE PARECE CADA FIGURA.
DIBUJAR EN LOS CUADERNOS EL OBJETO CON SU CORRESPONDIENTE FIGURA, POR EJEMPLO:
PIZARRON – RECTANGULO .
ESCRIBIR LOS NOMBRES DEL OBJETO Y LA FIGURA.
TERCER DIA
EN UNA FOTOCOPIA RECONOCER, NOMBRAR Y PINTAR CON COLORES PREDETERMINADOS
POR EL DOCENTE LAS FIGURAS GEOMETRICAS APRENDIDAS. ESCRIBIR SUS NOMBRES.
CUARTO DIA
DIBUJAR EN EL CUADERNO LASFIGURAS GEOMETRICAS APRENDIDAS
EN UNA FOTOCOPIA , UNIR OBJETOS CON LAS FIGURAS QUE SE LES PARECEN .
QUINTO DIA
DESCRIBIR LAS CARACTERISTICAS DE CADA FIGURA, LADOS, VERTICES,
PEGAR LA FIGURA Y ESCRIBIR SUS CARACTERISTICAS EN LOS CUADERNOS.
SEXTO DIA
USANDO PAPEL Y TIJERA RECORTAR FIGURAS GEOMETRICAS YPEGARLAS EN EL CUADERNO.
ESCRIBIR SUS NOMBRES
SEPTIMO DIA
EXPRESION PLASTICA
CON FIGURAS GEOMETRICAS DIBUJADAS Y RECORTADAS DE DISTINTOS COLORES, ARMAR
DOBRE UNA HOJA DEDIBUJO PAISAJES PROPUESTOS POR EL DOCENTE O LOS ALUMNOS/AS,
POR EJEMPLO: PLAZAS , PARQUES , CIUDAD , U OBJETOS .
EXPONER LOS TRABAJOS EN LOS PASILLOS DE LA ESCUELA.
INTERVENCIONES DEL DOCENTE
PERMITIR A LOS ALUMNOS EL MANIPULEO DE LOS OBJETOS CONCRETOS LLEVADOS A CLASE
PROPONER QUE BUSQUEN DENTRO DEL AULA OBJETOS QUE TENGAN LAS FORMAS DE LAS
FIGURAS APRENDIDAS.
HACER PARTICIPAR A LOS ALUMNOS EN LA DESCRIPCION Y ESCRITURA DE CADA FIGURA .
EXPLICAR CONSIGNAS DE TRABAJO.
EVALUACION
PROGRESIVA DURANTE TODA LA SECUENCIA
INTERVENCION DE LOS ALUMNOS ANTE LAS PREGUNTAS O CONSIGNAS DE TRABAJO
INDICADORES
RECONOCE UNA FIGURA GEOMETRICA DE LETRAS Y NUMEROS
PUEDE RECONOCER LAS DIFERENCIAS ENTRE FIGURAS DE LADOS RECTOS Y LADOS CURVOS
DISTINGUE EL TRIANGIULO, CUADRADO, RECTANGULO DE OTRAS FORMAS PRESENTADAS
USA LAS FIGURAS GEOMETRICAS PARA EL ARMADO DE DIFERENTES PAISAJES U OBJETOS.
Maestros creativos compartiendo ideas. compartió una foto.
23 de octubre de 2015 ·