Está en la página 1de 1

Rojo González Cecilia

APLICACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS PARA LA CARRERA DE QFI


Durante el recorrido en el jardín botánico, visitamos la zona de plantas medicinales, arboretum, zona árida,
jardín ecológico y el invernadero en donde observamos plantas cuyas substancias ergásticas, estructuras y
droga vegetal conocíamos de forma visual y teórica en clases. Identificamos: árboles que producen resinas,
plantas que producen látex, plantas que contenían tricomas, plantas que producen mucilagos, si son
monocotiledóneas, dicotiledóneas, gimnospermas, angiospermas, pteridofitas, algas o briofitas.
Esto con el fin de conocer la procedencia de la materia prima y sus condiciones de preservación, ya que a
partir de la droga vegetal de la planta se extrae el principio activo con la que se trabaja en la industria
farmacéutica y/o para elaborar productos a partir de estas plantas.
Algunos de los lugares en donde el Q.F.I. puede aplicar los conocimientos adquiridos en la materia son

 En la industria de la ceras con el agave (Agave americana).


 En la industria tequilera con la realización de bebidas alcoholicas tradicionales a base de (Agave
tequilana, Dasylirion Wheeleri)
 En la industria cosmética con (Nopalea karwinskiana)
 En la industria farmacéutica con la investigación del tratamiento de bronquitis y disentería de la
(Mentha puleginum)
 En la industria jabonera con la fabricación de jabones artesanales a base de (Manihot esculenta)

También podría gustarte