Está en la página 1de 1

GASTRONOMÍA LADINA

Jocón
El Jocón es un plato típico de la región del occidente de Guatemala.
Inicialmente se cocinaba en el departamento de Huehuetenango pero
fue extendiéndose a toda la región, hasta convertirse en un platillo típico
de la provincia occidental. Contiene miltomate, tomate verde, cebolla
con tallo, cilantro y chile pimiento, lo que lo hace un poco ácido. Fue
catalogado como platillos Patrimonio Cultural Intangible de la Nación por
el Ministerio de Cultura y Deportes en el año de 2007.

Pepían
El pepían, al igual que el Jocón, es uno de los catalogados como platillos
Patrimonio Cultural Intangible de la Nación realizado por el Ministerio de
Cultura y Deportes en el año de 2007. Este plato data de la época pre
colombina pero con la llegada de los españoles, el plato se modificó hasta
el plato que conocemos en la actualidad. Esto se debe a que los
españoles fusionaron el plato típico con elementos árabes, tales como el
ajonjolí, los chiles y la pepitoria. Se acompaña con arroz o tamalitos
blancos.

Paches
Es tradición guatemalteca que los jueves sean “jueves de paches”. Este
delicioso plato se acompaña de un pan francés y, de ser posible y el clima
lo permite, una taza de chocolate caliente. El pache es muy parecido al
tamal, con la diferencia que este último es hecho de papa y el tamal de
maíz. Son originarios de Quetzaltenango pero se pueden encontrar en
cualquier departamento de Guatemala, especialmente los jueves.

Chuchitos
El chuchito es otra variación del tamal, generalmente muy pequeños de
tamaño por lo que son un acompañante perfecto para cualquier plato. Así
mismo, pueden comerse a cualquier hora del día, en cualquier momento y
en cualquier lugar. Al igual que el tamal, son hechos de maíz y adentro
llevan carne o pollo. Pueden acompañarse con una salsa de tomate o con
crema y un poco de queso duro.

Hilachas
Este plato originario de Salamá, Baja Verapaz, es uno de los alimentos con
más sabor en la gastronomía guatemalteca. La base es una carne de res
cocida y deshebrada, la cual se baña en una salsa de tomates, algunas
picantes por los ingredientes que llevan. Son cocidas a fuego lento, por lo
que su elaboración es larga y complicada. Así mismo, son acompañadas
de costilla y arroz blanco, que al mezclarse generan un sabor único.

También podría gustarte