Está en la página 1de 5

Actividad 1: Reporte de política publica

 José Antonio González Vázquez


Contenido
1.- PRIMERA ETAPA......................................................................................................... 3
2.- SEGUNDA ETAPA ....................................................................................................... 3
3.- TERCERA ETAPA ........................................................................................................ 4
3.1 Objetivos generales; .............................................................................................. 4
3.2 Objetivos específicos............................................................................................. 4
4.- CUARTA ETAPA .......................................................................................................... 4
5.- QUINTA ETAPA ........................................................................................................... 4
6.- SEXTA ETAPA ............................................................................................................. 5
7.- SÉPTIMA ETAPA ......................................................................................................... 5
1.- PRIMERA ETAPA
Uno de los problemas cotidianos que acongojan a la sociedad de Monclova Coahuila es
sin duda alguna la falta de vigilancia por parte de la policía preventiva municipal, en
términos generales la inseguridad social está al orden del día, en campañas de filantropía
organizadas por la universidad Autónoma de Coahuila realizadas a causa de los fuertes
fríos pasados del presente año, aproveche para levantar encuestas sobre las
inconformidades sociales en las colonias Héroes del 47 ubicada al oeste de la ciudad, el
campanario ubicada al norte de la ciudad donde se vive una situación de precariedad muy
fuerte, a continuación se enumeran los principales problemas de esas colonias,

Desconocemos la población total de esos sectores de la ciudad pero se realizó una


pequeña entrevista simulada a veinte personas, la mayoría explaya inconformidad por la
falta de vigilancia por las noches de ese sector, ya que es un poco peligroso el tránsito a
ciertas horas de la noche, pero el punto central es el vandalismo sufrido en las pocas
obras públicas realizadas por la administración municipal, porque tomando como prioridad
y al alcance de mis posibilidades para emprender este proyecto se determinó trabajar en
la gestión de vigilancia con el apoyo del actual edil Alfredo Paredes, se acordó una cita el
23 de enero a las 10:00 am, para proponer el proyecto.

Uno de los problemas de infraestructura de la ciudad no solo se limita a ese sector, si no


en la mayor parte de la ciudad, un ejemplo de ello es la noticia reciente del pasado 22 de
enero del presente año, el equipo icónico de baseball acereros de Monclova siendo una
de las empresas filiales del grupo industrial Monclova GIMSA invirtió en un mural
representativo del equipo en un punto localizado de la ciudad de Monclova Coahuila el
cual fue afectado por un acto vandálico de grafiti urbano, el cual está presente en la
mayoría de las obras publicas de recreación social.

Hipotéticamente se puede especular que debido a la falta de concientización de la


población en el cuidado de nuestras obras publicas de recreación social , por lo cual una
posible solución sería la campaña llevada a cabo en instituciones de educación para lo
cual se contara con el apoyo del edil en turno.

2.- SEGUNDA ETAPA


Como resultado de este proyecto se espera volver a reparar el daño ocasionado en las
obras publicas por los vándalos y darle continua vigilancia con rondines policiacos
esporádicos en horas clave de la noche, así como concientizar a la población de que
reporte estos actos vandálicos, con el monitoreo de las obras publicas y la vigilancia se
espera reducir los índices de inseguridad del municipio, en un tiempo esperado menor al
que finalice el año 2018.

3.- TERCERA ETAPA


3.1 Objetivos generales;
Reducir el vandalismo en las obras públicas de recreación social para la buena estética
de la ciudad de Monclova Coahuila.

3.2 Objetivos específicos


 Evaluar la disponibilidad del cuerpo policiaco para cubrir gran parte de los sectores
de la ciudad.
 Determinar ante poner esta situación como prioridad a las que ya están
predestinadas el cuerpo policiaco.
 Implementar una campaña de concientización del cuidado de nuestra ciudad

4.- CUARTA ETAPA


Los beneficiados seremos toda la población de Monclova que al tener buena imagen en
sus obras públicas es sinónimo de prosperidad social.

5.- QUINTA ETAPA


ACTIVIDAD Campaña de concientización
DESCRIPCIÓN Se realizara una serie de manifiestos
publicitarios para ser repartido en
instituciones de educación así como se
buscara la programación para platicas de
concientización
RESPONSABLE Platicas de concientización el Lic. En
psicología Alfonso Colunga Ramírez
6.- SEXTA ETAPA
A continuación se presenta un cronograma de las actividades a realizar para este mes de
febrero del presente año.

ACTIVIDAD Platica de concientización


BENEFICIARIOS 350 adolescentes de escuelas secundarias
adyacentes a las zonas de mayor
vandalismo
Fecha de inicio Lunes 05 de febrero
Fecha de termino Miércoles 07 de febrero

7.- SÉPTIMA ETAPA


El día de hoy tuvimos una reunión con el alcalde en turno para proponerle el proyecto, el
detalle es que con los presupuestos no nos brindó la información ya quedaría en gestionar
los recursos para poder emprender este proyecto, teniéndonos respuesta el día 26 de
febrero del presente año, nos encontramos con la autorización del edil con respecto el
apoyo para esta campaña.

También podría gustarte