Está en la página 1de 13

3er

Grado
Diagnóstico
Nombre del alumno:

Ciclo escolar 2012-2013 Año de la Lectura


____________________________________________
Nombre de la escuela:
____________________________________________
Grado y grupo: ______Fecha: ____________________

ASIGNATURA REACTIVO ACIERTO CALIFICACIÓ


S S N

ESPAÑOL 25
MATEMÁTICAS 30
EXPLORACIÓN DE LA
NATURALEZA Y LA 40
SOCIEDAD
FORMACIÓN CÍVICA Y
ÉTICA 20
PROMEDIO
Evaluación Diagnóstica 3er Grado
ESPAÑOL
 Lee con mucha atención el siguiente texto y después contesta las
preguntas.

Había una vez diez ranas que iban atravesando un bosque y dos de ellas cayeron en un hoyo
bastante hondo. El resto de las ranas se reunió alrededor del hoyo. Cuando vieron que éste
era muy profundo, les dijeron a las dos ranas que se dieran por muertas.
Las dos ranas ignoraron los comentarios y trataron de saltar con todas sus fuerzas para salir
del hoyo. Las demás ranas siguieron diciéndoles que se detuvieran, que se dieran por muertas.
Finalmente, una de las ranas hizo caso a lo que las otras ranas estaban diciendo y se dio por
vencida. Se dejó caer al suelo y murió. La otra rana continuó saltando tan fuerte como pudo.
De nuevo el grupo de ranas le gritó a la otra rana que no sufriera intentando salir y que mejor
se dejara morir. Pero la rana saltaba más y más fuerte y finalmente logró salir. Resultó que
esa rana era sorda y no le era posible oír el consejo de las demás. En todo momento pensó que
sus compañeras la estaban animando para que saliera.

 Subraya con color la respuesta correcta.

2
Evaluación Diagnóstica 3er Grado
1.- El texto que acabas de leer es: 4.- ¿Para qué se acercaron el resto de las
a) Un cuento. ranas?
b) Una historieta. a) Para ayudarlas a salir.
c) Un texto informativo. b) Para decirles que se dieran por vencidas.
D) Un poema. c) Para darles ánimos.
d) Para entrar por ellas.
2.- ¿En qué lugar estaban las ranas?
a) En la selva. 5.- ¿Por qué la rana que logró salir no
b) En el desierto. escuchaba los consejos de las demás?
c) En el bosque. a) Porque no les hizo caso.
d) En un pantano. b) Porque era sorda.
c) Porque estaba muy asustada.
3.- ¿Cuántas ranas quedaron atrapadas en d) Porque la abandonaron.
el pozo?
a) 10 ranas. 6.- ¿Cuál sería el mejor título para el
b) 8 ranas. cuento?
c) 1 rana. a) Las ranas del bosque.
d) 2 ranas. b) La rana y sus amigas.
c) La ranita sorda.
d) La rana muerta.

3
Evaluación Diagnóstica 3er Grado
 Observa y lee el texto siguiente y después contesta.
7.- Este texto es:
Una nota informativa
Una reseña
Una historieta
8.- ¿Qué datos le faltan?
El nombre del libro
El autor
El personaje principal
 9 a la 13.- Escribe los datos de la ficha de préstamo del siguiente
libro.

Titulo_______________________________________

Autor________________________________________

____________________________________________
Nombre del lector

____________________________________________
Día de préstamo

___________________________________________
Día de entrega

 14.- Ordena las palabras y forma una oración.


húmeda La piel está ranas de las siempre

______________________________________________________________

 15.- Separa correctamente las palabras.


Laspatasmásdesarrolladasdelasranassonlasdeatrás.

______________________________________________________________

______________________________________________________________

4
Evaluación Diagnóstica 3er Grado
 Lee el siguiente texto con mucha atención y después contesta.

PAPAS CON HUEVO

INGREDIENTES: PREPARACIÓN:
 4 Papas cocidas, peladas y  Poner la cebolla picada a freír
cortadas en cuadritos. en el aceite.
 2 Jitomates picados.  Enseguida agregar las papas.
 2 Chiles Serranos picados.  Poner los demás ingredientes.
  Ya que está todo frito,
 agregar los huevos revolviendo
 Aceite muy bien.
 Sal  Por último, dejar sazonar con
sal.

 Responde a las preguntas.

16.- ¿Qué ingredientes hacen falta? ______________________________

17.- El texto anterior pertenece a:

Un cuento. Una nota informativa. Un instructivo.

18.- Las palabras subrayadas en negritas son:

Comida Adjetivos Verbos

 19 a la 23.- Coloca sobre las líneas las letras que faltan.

Antes de que llegue la ___uvia a __icardo y a __abriela les gusta

escuchar como las ranas cantan y cantan. Pero a Luis le gusta observar como

las hormigas se ocultan en su hormi____ro antes de que comiencen a caer los

ra__os y escucharse los truenos.


5
Evaluación Diagnóstica 3er Grado
 24.- Ilumina la tarjeta donde se encuentre una nota informativa

LA RANA CUCU, CANTABA LA RANA


Cu-cú, cantaba la rana,
La rana es un anfibio.
cu-cú, debajo del agua,
Ponen huevos, por eso son
cu-cú, pasó un caballero,
animales ovíparos.
cu-cú, con capa y sombrero.

 25.- Rellena el círculo que contenga la palabra que rima con


caballero.
capa cantaba sombrero agua

MATEMÁTICAS
 1 a la 4.- Escribe sobre la línea (menor que), (mayor que) o

(igual), según corresponda.


34 _____ 28 44 + 15 _____ 80-30
21 _____ 19 44 + 25 _____39 + 30

 Colorea el recuadro que tenga la respuesta correcta.


5.- Según su posición ¿Cómo se lee el número resaltado con negritas? 27

veinte dos decenas veinti

6.- ¿Cuál es el número: doscientos cuarenta y cuatro?

200404 20044 244 2404

7.- Escoge la forma correcta de escribir el número 16.


Diez y seis Dieciseis Diezyseis

 8 a la 10.- Escribe sobre las líneas las cantidades que representen la


operación correctamente.
6
___ _23_ =67 ___ _16_ = 52 86 29 = ___
Evaluación Diagnóstica 3er Grado

 Observa las siguientes imágenes y después rellena el círculo que tenga la


respuesta correcta.
Don Pepe compró las siguientes golosinas y las va a repartir en partes iguales
entre sus 9 nietos.

11.- ¿De a cuántos dulces le tocará a cada niño? _________

12.- ¿De cuántos caramelos? __________

 Utiliza los siguientes espacios para realizar tus operaciones y resolver


los problemas.

13.- ¿Cuánto dinero gastó por todos los caramelos que compró?

OPERACIONES: RESPUESTA:

________________

14.- Don Pepe quiere regalarles una bolsa de cacahuates a cada uno de sus
nietos. ¿Cuánto dinero más necesita para comprar las bolsas que le hacen falta?

OPERACIONES: RESPUESTA:
7
________________
Evaluación Diagnóstica 3er Grado

 Observa los precios y contesta las preguntas.

15.- ¿Cuánto se pagará si se compran 6 paletas y 4 caramelos?


_____________________________________________________

16.- ¿Cuántos caramelos puedo comprar si llevo tres monedas de 10 pesos y una
moneda de 5 pesos? _______________________________________

17.- Antonio compró 2 cajas de chocolates y 4 paletas ¿Cuánto dinero le sobró


si tenía 1 billete de $50 y 2 billetes de 20 pesos?
________________________________________________________

 18 a la 23.- Encuentra y pinta con verde todas las operaciones donde el


resultado sea 24 y de azul donde el resultado sea 36.

6 X 6 3 X 8 16 + 11 4 X 9 8 X 4

4 X 6 6 X 5 + 6 7 X 4 2 + 4 12 X 2

 24 a la 27.- Escribe los números del 1 al 4 comenzando por lo que te lleva


menos tiempo hasta lo que te llevas más tiempo hacer.

____Comerme una torta ____Ver una película

____ Resolver la suma 10 + 5 ____Estar en la escuela


8
Evaluación Diagnóstica 3er Grado

 Observa con mucha atención el siguiente calendario.

28.- Ramiro cumplió años el 15 de agosto. ¿Qué día de la semana fue su


cumpleaños? _________________

29.- Alonso juega futbol todos los sábados en el equipo de su barrio. ¿Cuántas
veces jugará futbol en el mes de septiembre? ________________

30.- Aproximadamente ¿cuántos días hay en un trimestre? ______________

EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD


 1 a la 3.- Colorea los alimentos como se indica.

 4 a la 6.- Escribe los tres estados físicos del agua.

9
______________ _________________ _______________
Evaluación Diagnóstica 3er Grado

 7 a la 10.- Escribe una a los animales acuáticos y una a los


animales terrestres

 11 a la 14.- Escribe acciones que perjudiquen tus sentidos.

OÍDO: _________________________________________________

OLFATO: ________________________________________________

GUSTO: _________________________________________________

VISTA: _________________________________________________

 15 a la 17.- Escribe una si la oración es falsa y con una si es


verdadera.
Las plantas no son seres vivos, sólo los animales y las personas.

Las plantas elaboran su propio alimento.

El sol es una estrella.

 18 a la 22.- Escribe sobre la línea si se trata del campo o la ciudad.


___________ Tiene hospitales y varias escuelas.
___________ Hay una gran población
___________ Se caracteriza por tener pocos medios de transporte
___________ Edificios y grandes construcciones
___________ Su gente trabaja criando animales y sembrando productos.
10
Evaluación Diagnóstica 3er Grado

 23 y 24.- Mi localidad se llama: _____________________________


y es __________________.
(una ciudad - un campo)

 25 a la 28.- Escribe 4 servicios públicos que haya en tu localidad.

_______________________ _________________________

_______________________ _________________________

 29 a la 31.- Colorea con azul los que son recursos naturales.

mesa de madera petróleo plástico ríos sol

 32 a la 36.- Escribe con una T si se trata de un transporte terrestre,


con una M si son marinos, con una si es aéreo y con una si
A X
NO es un medio de transporte.

 37 a la 40.- Escribe sobre las líneas las fechas para completar


correctamente las oraciones.

24 de febrero 20 de noviembre 13 de septiembre 18 de marzo

El día ___________________________ de 1938 el presidente Lázaro


Cárdenas expropió el petróleo a las compañías extranjeras.
El día ___________________________ se festeja el día de la Bandera.
El día ___________________________ Francisco I. Madero llamó a todos
los mexicanos a unirse a la Revolución Mexicana para mejorar la situación del
país.
El día ____________________________ se recuerda a los Niños Héroes de 11
Chapultepec.
Evaluación Diagnóstica 3er Grado
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
 1 a la 4.- Escribe una , si se trata de ahorro; con una , si es
A N

necesidad y con una , si se trata de desperdicio.


D

Don Juan lava su carro con una cubeta de agua.

Pedro va al cine con sus amigos todos los días.

A Marcos lo llevaron sus papás a la clínica de salud.

Mamá guarda 5 pesos diarios en una alcancía.

 Escribe quien es la autoridad en:


5.- La escuela: ___________________
6.- Tu casa: _____________________
7.- En la calle: ___________________

 Elige la opción correcta rellenando el círculo :


8.- ¿Cuál de las siguientes acciones contribuye a tu cuidado?
Jugar dentro de la cocina.
Estar cerca de la estufa.
Jugar mientras te bañas.
Procura no agarrar recipientes con líquidos calientes.

9- Acciones que debes realizar para evitar el dengue:


Guardar las llantas bajo techo y perforarlas para que no acumulen agua.
Dejar agua en botellas y ollas.
Mantener destapados los tinacos.
Dejar que los zancudos entren a la casa.

10.- ¿Qué harías si ves que a un niño de primero le quitan su desayuno un niño mayor
en la hora del recreo?
Finges que no ves y te vas a otra parte.
Defiendes al niño y golpeas al que le quitó la torta.
Avisas a la directora lo que está pasando. 12
Evaluación Diagnóstica 3er Grado
Le ayudas al niño mayor a quitarle la torta al pequeño.
 11 a la 14.- Con ayuda de las palabras completa los enunciados.

normas - derecho - respeto - golpes - deber - dinero


Como niño o niña, tu _____________ es respetar a todas las personas, y tu


_______________ es recibir amor y _____________.

Las ___________ indican lo que se puede y lo que no se puede hacer.

 15 a la 18.- Coloca una palomita  en las acciones que ayudan a vivir


en armonía y con una  donde no lo es.
En el recreo, Pepe, que es el dueño del balón decide quien juega.
El maestro y sus alumnos el primer día de clases elaboraron el reglamento
del salón.
Usar siempre el diálogo.

Dejar de decir la verdad.

20.- Escribe dos acciones que realizas para cuidar tu cuerpo.

___________________________________________________

____________________________________________________

13

También podría gustarte