Está en la página 1de 3

Definición de Residuos Peligrosos

México

Son aquellos que posean alguna de las características de corrosividad, reactividad,


explosividad, toxicidad, inflamabilidad, o que contengan agentes infecciosos que les
confieran peligrosidad, así como envases, recipientes, embalajes y suelos que hayan
sido contaminados cuando se transfieran a otro sitio.

Estados Unidos

La EPA define los residuos como peligrosos si están expresamente señalados en una de
las cuatro listas de residuos peligrosos (residuo en lista), o si presentan una de cuatro
características CRETI (residuos característicos)
Clasificación en base a la generación de residuos peligrosos

Estados Unidos

La EPA define tres categorías de generadores de residuos peligrosos según la cantidad


de residuos peligrosos que generan al mes:

I. Generadores de cantidades pequeñas exentos condicionalmente (CESQG),


los cuales generan menos de 220 lb (100 kg) al mes.
II. Generadores de cantidades pequeñas (SQG), los cuales generan entre 220 lb
(100 kg) y 2.200 lb (1.000 kg) al mes.
III. Generadores de cantidades grandes (LQG), los cuales generan más de 2.200
lb (1.000 kg) al mes.

México

Los generadores de residuos peligrosos tendrán las siguientes categorías:

I. Grandes generadores: Persona física o moral que genere una cantidad igual o
superior a 10 toneladas en peso bruto total de residuos al año o su equivalente en
otra unidad de medida;
II. Pequeños generadores: Persona física o moral que genere una cantidad igual o
mayor a cuatrocientos kilogramos y menor a diez toneladas en peso bruto total de
residuos al año o su equivalente en otra unidad de medida;
III. Microgeneradores: Establecimiento industrial, comercial o de servicios que genere
una cantidad de hasta cuatrocientos kilogramos de residuos peligrosos al año o
su equivalente en otra unidad de medida
Clasificación en base al tipo de generador

También podría gustarte