SÍLABO
I. INFORMACIÓN GENERAL:
1.1. ASIGNATURA : GEOMETRIA DESCRIPTIVA
1.2. CÓDIGO DE LA ASIGNATURA : IC6.212
1.3. CRÉDITOS : 03
1.4. REQUISITO :
1.5. FACULTAD : INGENIERIAS Y CIENCIAS PURAS
1.6. ESCUELA PROFESIONAL : INGENIERIA CIVIL
1.7. TIPO DE ESTUDIOS : ESPECIFICO
1.8. SEMESTRE/SECCIONES : SEMESTRE: II SECCIONES: B
1.9. SEMESTRE ACADÉMICO : 2017-II
1.10 HORAS SEMANALES : Hrs. Teóricas: 02 Hrs. Prácticas 02 Total: 04
1.11. Del:04 DE Al:31 DE
DURACIÓN DEL CURSO : Nº Semanas: 17
SEPTIEMBRE DICIEMBRE
1.12 TURNO : MAÑANA: X TARDE: NOCHE:
1.13. EQUIPO DOCENTE/ Email : ING. ECLER MAMANI CHAMBI/ ecler2017@gmail.com
II. SUMILLA:
III. COMPETENCIA:
V. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
5.1. Métodos:
Clase magistral
Demostración
Solución de problemas
5.2. Procedimientos:
Las clases magistrales se darán de forma coherente y sistemática durante un promedio de 30
minutos de forma expositiva con la ayuda de recurso y medios auxiliares para cada sesión de
clases.
La Demostración será de tipo operacional durante un promedio de 60 minutos, mediante
dibujos, diagramas y fases de las proyecciones con la ayuda de instrumentos y materiales
educativos.
La solución de problemas será realizado mediante ejercicios prácticos aplicando la teoría
desarrollada haciendo uso de láminas en formatos A-4 y A-3
Se hará uso de plumones, pizarra, separatas, textos para la correcta aplicación de los conceptos y
técnicas de enseñanza.
CALIFICACIÓN
Evaluación continua y formativa.
¿Qué evaluar?
Las competencias desarrolladas por los estudiantes y orientados por el docente en base a las
capacidades terminales y contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales.
¿Cómo evaluar?
A través de las láminas realizadas en clases y trabajos encargados (promedio de 15 láminas y 2
trabajos encargados)
¿Cuándo evaluar?
La evaluación del estudiante es continua y permanente.
Evaluación sumativa
Los promedios parciales se obtienen de las láminas realizadas en clase y trabajos encargados.
El promedio promocional se obtiene de los promedios parciales.
La fracción mayor o igual a 0.5 favorece al alumno.
Requisitos de aprobación
Presentar, sustentar y aprobar todos los criterios de evaluación.
Asistir como mínimo al 80% del desarrollo del curso, la entrega del 100 % de trabajos
encargados.
Obtener un promedio promocional mayor o igual a ONCE (11).
Promedio final
PF= 0.50E+0.40P+0.10A
PF = promedio final.
E = conceptual (exámenes práctico).
P = procedimental (Prácticas y trabajos encargados etc).
A = Actitudinal (responsabilidad, participaciones, asistencia, valores e identificación
con la universidad).
VIII. BIBLIOGRAFÍA
IX. HORARIO
…………………………………………
VºBº DECANO
………………………………………… …………………………………………
…………………………………………
DOCENTE DOCENTE
DOCENTE
ARQ. HUMBERTO H. FLORES LEON ING. ECLER MAMANI CHAMBI
ARQ. RONAL A. VELIZ RAMOS