Está en la página 1de 1

PRIMER PARCIAL

1) La “Doctrina” como técnica de investigación es: ………PRACTICAR LA TEORIA


2) Las “Hipótesis” en la investigación científica son: …….POSICIONES O ENFOQUES
3) El orden del planteamiento de una investigación científica es: ………..HIPOTESIS-TESIS-ANTITESIS.
4) La “Deducción” e “Inducción” como técnica de investigación son: …..OPUESTAS Y COMPLEMENTARIAS
5) La “Observación” en la investigación científica debe ser: …………………EXACTA, PRECISA Y COMPLETA.
6) La “Técnica” en la investigación es: …………………………………….CONJUNTO DE PERICIAS, DESTREZAS.
7) El valor de las “Teorías” como técnica de investigación: ………………….NO SON VERDADERAS NI FALSAS, SON COMODAS.
8) El “Método Racional” en la investigación científica: …………………………NO SE EXPERIMENTA, SE DEMUESTRA.
9) EL “Método Científico” en la investigación es: …..………………..LA LOGICA EMPLEADA
10) Ciencia y la condición para que algo sea científico es:….ALGO DEMOSTRABLE Y EXPERIMENTABLE.
11) Las razones para investigar son: ….POR CURIOSIDAD, PARA RESOLVER ALGUN PROBLEMA Y POR REQUERIMIENTO.
12) Los conceptos básicos en la naturaleza para investigar son: ………………SER OBJETIVA, SER CRITICA Y SER RACIONAL.
13) Los métodos de experimentación básicos que se utilizan son: …………..EXCLUSIÓN, COINCIDENCIAS AISLADAS Y COINCIDENCIAS CONSTANTES.
14) La elección del “Método” para investigar depende de:….TIPO DE INVESTIGACION, OBJETIVOS Y METAS.
15) La importancia del “Método” en la investigación científica es: ……ORDENAR Y DELIMITAR SUS ALCANCES.
16) El “Argumento de autoridad” en la investigación científica es: …..LA CAPACIDAD MORAL Y ETICA DE PRESENTARIA.
17) Tipos de “Ignorancia” que existen: ….INVENCIBLE, VENCIBLE, DISCULPABLE, CULPABLE.
18) La “Ignorancia” es: ……
19) La “Duda” es: …………………….SABER MUY POCO
20) Los tipos de “Duda” son: …..ESPONTANEAS, REFLEXIVAS, METODICAS Y SISTEMATICAS.
21) Conocer es: ……………………….LA INTERACCION ENTRE UN SUJETO Y UN OBJETO.
22) Los rangos de acierto o error del ser humano, en la búsqueda de la “Verdad” son: ..OPTIMOS FACTIBLES Y MINIMOS ADMISIBLES.
23) Los puntos de partida para llegar a demostrar una “Verdad” son: …………………………. INDICIOS, PAUTAS Y PRUEBAS.
24) Tipos de conocimientos que tenemos: ……………………………………………………………………..SENSIBLE Y RACIONAL.
25) Los niveles de conocimiento a los que puede acceder el ser humano son: …………….FILOSÓFICOS, EMPIRICOS, TEOLÓGICOS Y CIENTÍFICOS.
26) El nivel de conocimiento más profundo al que puede acceder el ser humano es: ….TEOLÓGICO
27) Las principales fortalezas del ser humano para conocer son: ………………………………...RAZONAR, PENSAR Y MEMORIZAR.
28) Las principales debilidades del ser humano para conocer son: …COMPLEJIDAD DE LAS REALIDADES Y…..
29) Los factores externos del FODA son: ……..AMENAZAS Y OPORTUNIDADES.
30) Los factores internos del FODA son: ……...FORTALEZAS Y DEBILIDADES.

También podría gustarte