Está en la página 1de 2

Factores que influyen en la extracción de fitoconstituyentes del Rosmarinus

officinalis

 La cantidad de masa empleada para la extracción de Fitoconstituyentes


es un factor decisivo en la obtención del aceite y en su rendimiento, como era de esperarse hay efecto
significativo en la masa utilizada y a mayor cantidad de muestra, mayor rendimiento será.

 Tiempo de secado del material


El secado se realiza para disminuir la cantidad de agua en las hojas y de este modo facilitar la
extracción del aceite esencial, entre más rápido sea el secado menor probabilidad de
contaminaciones pero el tiempo debe ser suficiente para lograr la disminución de humedad
requerida.

 Tiempo de extracción

Pasado un tiempo de extracción ya no se extrae más aceite y el vapor posterior más bien causa el
arrastre y emulsión del aceite esencial presentándose una disminución del rendimientos.

 Presión del vapor


Si la presión del vapor de arrastre es muy alta (mayor a 41000 Pa) se presenta hidrólisis en el aceite
disminuyendo su calidad y su rendimiento.
 Material del tanque:
El tanque de extracción preferiblemente debe de ser en acero inoxidable.

 Condensación interior.
Se evita realizando una purga previa a los 30 minutos de iniciado el proceso y además,
manteniendo el tanque bien aislado

 Factor de empaquetamiento.
Si el material queda muy suelto, el proceso termina muy pronto, presentando un alto consumo
energético; si queda muy apretado, el vapor se acanala disminuyendo el rendimiento del aceite,
qué debe de estar entre el 0,15 % a 0,25 %.
 Distribución interior del vapor
Se logra colocando en el fondo del tanque, una flauta de distribución para el vapor

 Eficiencia del condensador. Pueden presentarse pérdidas si el líquido refrigerante sale tibio

VENEGAS.P. Evaluación de las condiciones experimentales para la extracción de aceite esencial


de romero para su uso como antioxidante en aceites comerciales. Proyecto de graduación sometido
a consideración de la escuela de ingeniería química. Universidad Costa Rica. 2016. (citado el 26 de
mayo 2018) p: 20-21 Disponible en:
http://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/4008/1/40654.pdf

También podría gustarte