Está en la página 1de 1

METODOLOGÍA PRESUPUESTAL DEL PROYECTO

El presupuesto del proyecto es el monto de inversión total con el propósito de cubrir todos los
gastos.

Definir el Presupuesto: En primer lugar se debe definir el monto de los gastos que se van a generar
para el proyecto.

Ejecutar el Presupuesto: Ya teniendo el presupuesto prosiguen los gastos que se van a realizar para
la ejecución del proyecto

 Bebidas que se van a dar a degustar a los asistentes.


 Las playeras que va a usar el narrador y el equipo de staff.
 Artículos para rifas
 Vasos donde se servirán las degustaciones
 Permiso por parte de la cámara de comercio
 Renta del lugar (oficina)
 Pago de servicios básicos (luz, agua, etc.)
 Equipo y material (computadora, mesa, escritorio, sillas, garrafales de agua, papelería)
 Salarios al equipo de trabajo con el que se cuenta.

Controlar el Presupuesto: Después de que se hizo el gasto de todo lo que se va a ocupar en el


proyecto, viene una moderación en cuanto al dinero restante y a los ingresos generados, se
manejará una cuenta bancaria donde se resguarde el dinero y solo se ocupe para fines del proyecto.
Cuando el presupuesto no cubre lo suficiente los gastos del proyecto debe de existir algunas
restricciones financieras, políticas y organizacionales, ahí se puede dictar métodos para contratar
personal y adquirir equipos, servicios y material.

Actualizar el presupuesto: Conforme va avanzando el proyecto, se generan nuevos gastos, como


comprar más material para el recorrido. Algunos precios sufren un incremento y es algo que se debe
de contemplar en el margen financiero con el que se cuenta, ahí es cuando los presupuestos deben
de actualizarse y analizar si el precio que tiene el recorrido es suficiente.

También podría gustarte