Introducción
1. Explica el significado que tiene en la obra la frase con la que se abre el libro: “Quería
tan sólo intentar vivir lo que tendía a brotar espontáneamente de mí. ¿Por qué había de
serme tan difícil?”
1. Cuando rememora su infancia, Sinclair distingue dos mundos: ¿qué es cada cual y qué
representa? ¿Quiénes son y cómo actúan las personas de cada mundo?
3. Describe cómo se siente Sinclair tras hablar con Frank Kromer. ¿Por qué se siente así?
1. ¿Cómo interpreta Max Demian la historia de Caín? ¿Qué relevancia tiene en la novela?
2. ¿Qué similitudes encuentras entre lo que Demian afirma sobre los que llevan el estigma y el
superhombre de Nietzsche?
3. ¿Cuál es el primer paso doloroso que da Sinclair para la autorrealización del yo? ¿Por qué
según el protagonista, Sinclair, es cada día más difícil ser hombre?
5. ¿Por qué crees que el padre de Sinclair le aconseja que olvide las enseñanzas de los
“cainitas”?
1
Capítulo III. El mal ladrón1
1. ¿Por qué dificultades debe pasar todo hombre, según Sinclair, para dejar atrás la
infancia?
3. ¿Qué mentiras encuentra Demian en la versión canónica de la historia de "los dos ladrones" que
acompañan a Jesucristo en el Gólgota? ¿Qué relación tiene con la tipología de Nietzsche de
la moral?
4. Explica el significado de la siguiente frase de Demian: “Sólo el pensamiento vivido tiene valor”
(pág. 74).
5. En el capítulo tercero, Sinclair y Demian discuten sobre el bien y el mal, sobre lo que
está bien (permitido) y lo que está mal (prohibido). ¿Cuál es la nueva visión del bien y
del mal que Max Demian ofrece a Sinclair?
3. ¿Cuál es la función del amor por Beatrice para el desarrollo de la personalidad del protagonista?
4. ¿Puedes encontrar síntomas del Complejo de Edipo en los sueños de Emil Sinclair? Prueba a
interpretar alguno de sus sueños.
1. ¿Qué crítica hace Demian al Dios tradicional de la religión cristiana? ¿Qué función y relevancia
tiene la deidad Abraxas?
1
Este capítulo evoca el pasaje bíblico del Gólgota donde el buen –al que la tradición ha llamado Dimas- y
el mal ladrón acompañan a Jesús en sus últimos momentos en la cruz. Siguiendo la interpretación libre de
Demian, éste hará una defensa del “mal ladrón” como hombre con carácter, señalado con el estigma de
Caín.
2
Este capítulo, como explica el propio narrador (pág. 93 de la edición de 2011), toma su nombre de la
joven de la que se enamoró perdidamente el poeta italiano Dante Alighieri a la edad de 9 años, Beatriz, y
a la que vio con frecuencia después de los 18 años años, pero nunca sin llegar a conocerla bien. El amor
que profesaba por Beatriz fue, según el propio Dante, el motor de su actividad creativa literaria.
2
3. Según las enseñanzas de Pistorius, en cada uno de nosotros está la totalidad del mundo, ¿por qué a
pesar de todo Pistorius defiende el valor del individuo?
1. ¿Qué quiere decir Pistorius a Sinclair cuando afirma que no debe empeñarse en ser “moralista”?
4. Compara la lucha de Jacob con el ángel de Dios con la búsqueda espiritual de Demian.
5. Abandonar al "maestro" es un paso necesario en el desarrollo del propio yo. ¿Por qué decide
Sinclair alejarse de Pistorius? ¿Qué razones aporta?
6. ¿Qué quiere decir Sinclair cuando afirma que “cada uno tiene su misión, pero ésta no no podía ser
definida, administrada a voluntad” (pág. 145)?
8. ¿Qué semejanzas ves entre la distinción que hace Pistorius entre la mayoría y el sabio y las que
hizo Platón en la alegoría de la caverna entre los filósofos y el resto de los ciudadanos de la polis?
3
Este capítulo toma su nombre del relato bíblico del libro del Génesis (Gn 32, 23 – 33) donde Jacob tras
luchar con un ángel de Dios, éste le renombró como Israel y convertirse así en el padre del pueblo israelí.
4
Como reconoce el propio Sinclair (pág. 163 de la edición anteriormente mencionada) el nombre de la
madre de Demian que da título al capítulo, está íntimamente ligada con el nombre del capítulo V; Frau
Eva como la madre de todo los hombres que quieren seguir su sueño, esto es, salir como el pájaro del
cascarón y no mezclarse con la masa.
5
La contestación de esta pregunta no se reduce a este último capítulo, pero sí se requiere de la lectura
atenta de toda la novela para recapitular los momentos más importantes.