Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
- “En los registros de la auditoría interna realizada el mes de enero del año pasado, se observa que la investigación de las causas de las no conformidades, la acción correctiva
/ preventiva planteada y el seguimiento de la acción están registradas correctamente en el formulario “No conformidades acción correctiva/preventiva”. Sin embargo, no se
evidencia en ninguno de estos registros la verificación de la eficacia de la acción”.
No conformidad bajo los puntos 10.2.1 letra d) y el punto 10,2,2 letra a) y b) de la NCh ISO 9001:2015, 10.2 letra d) de la NCh ISO 14001:2015 y en el punto 4.5.3.2 letra e) de
la NCh OHSAS 18001:2009, ya que no se evidencia la revisión de la eficacia de las acciones correctivas tomadas frente a una no conformidad.
La organización debería asegurar que las acciones correctivas tomadas para enfrentar las no conformidades sean medidas durante su aplicación, pudiendo hacerse esto a través
de revisiones en terreno por la jefatura de área o algún responsable designado por la organización, creando un registro para esta evidencia o incluyendo dentro del mismo
formulario ya existente un ítem que considere eficacia de la acción. Se sugiere que la organización utilice sus indicadores para comparar la evolución de la situación que dio a
la no conformidad para medir la trazabilidad entre el antes y después de haber tomado la acción correctiva…. Por ejemplo.
2.- Usted es el auditor líder en una auditoría de tercera parte a la empresa ALCOR LTDA. Previo a concluir el proceso en la reunión de cierre usted se percata de un archivo que
lleva por título “Guía para el proceso de adquisiciones” que se encuentra sobre un estante. Al preguntar al Gerente de la compañía si éste documento contenía en detalle los
procedimientos de compra, el gerente afirma, pero, se muestra dubitativo al agregar que, además, se encuentra en una base de datos donde todos los gerentes y colaboradores
tienen acceso a él. Al mostrar la versión digital se encuentra la 2 versión con 3 revisiones. El documento sobre el estante corresponde a la 1 versión con 3 revisiones.
No conformidad bajo los puntos 7.5.3.2 de la NCh ISO 9001:2015, 7.5.3 de la NCh ISO 14001:2015 y en el punto 4.4.5 de la NCh OHSAS 18001:2009, ya que se mantiene una
versión anterior a la vigente en el sistema.
La organización debería asegurar que las versiones pertinentes estén a disposición de los trabajadores, previniendo el uso no intencionado de documentos obsoletos. Se debería
comunicar a toda la organización a través de memorándum el cambio de versiones a fin de controlar versiones obsoletas, además de marcar estos documentos para poder
identificarlos como tal a fin de prevenir el uso no intencionado.”
3.- Al auditar el área de Personal de la empresa COPASO S.A. y consultar al encargado de personal sobre los métodos usados para saber si el personal es consciente la de
incidencia e importancia de sus roles y como aportan al logro de los objetivos del SGI; el encargado de personal manifiesta que todas las cuestiones relativas a sus
responsabilidades y funciones se les describe en sus perfiles de cargos. Al entregar un perfil de cargo al auditor, al pie de la página se encontraba la firma del trabajador. El
encargado de personal comenta que esa es la manera de evidenciarlo. Al realizar el recorrido por las instalaciones, se procede a entrevistar a 15 trabajadores. De la muestra
analizada, 8 no conocen la Política del SGI, y 13 no saben cómo contribuyen a los objetivos del SGI ni los beneficios para la seguridad y salud al mejorar su desempeño.
No conformidad bajo los puntos 7.3 de la NCh ISO 9001:2015 y NCh ISO 14001:2015 relativos a la “Toma de conciencia”, además del punto 4.4.2 de la NCh OHSAS 18001 sobre
“competencia, formación y toma de conciencia”. Ya que al tener los documentos que evidencian la entrega de política, o difusión de ésta junto con los objetivos, no hay
conciencia por parte de los trabajadores sobre los beneficios para la SST si hay mejora en su desempeño. La alta dirección debería establecer un método de evaluación de estos
ítems en terreno, apoyándose en las capacitaciones y observaciones que realicen las jefaturas del personal que tienen a cargo.
¿Cuáles son los cuatro pasos que debería incluir el proceso de evaluación de auditores?
Determinar la competencia del personal de auditoría para suplir las necesidades del programa de auditoría; establecer criterios de valoración; seleccionar el método de
evaluación adecuado y llevar a cabo la evaluación.
¿Sobre qué, los auditores deberían tener conocimientos y habilidades?
Principios, procedimientos y métodos de auditoría; documentos del sistema de gestión y de referencia; contexto de la organización y requisitos legales y contractuales aplicables
y otros requisitos que apliquen al auditado
¿Cuáles son los posibles métodos de evaluación ¿para auditores?
Revisión de registros, retroalimentación, entrevista, observación, examen, revisión después de la auditoría
En relación a los métodos de auditoría, ¿De qué trata aquella de “interacción humana”?
Interacción humana corresponde al grado de interacción entre el auditor y el auditado, y en relación a la ubicación, cuando es “en sitio” se realizan entrevistas, se completan
listas de verificación y cuestionarios con la participación del auditado, se hace revisión documental y muestreo; además, si la ubicación es “remota” a través de medios de
comunicación interactiva se realizan entrevistas, se completan listas de verificación y chequeo, además de revisión documental, todo con la participación del auditado
¿Qué interrogantes deben considerar los auditores al elaborar sus documentos de trabajo?
¿Qué registro de auditoría será creado al usar este documento de trabajo?, ¿Qué actividad de auditoría está relacionada con este documento de trabajo en particular?, ¿Quién
será el usuario de éste documento de trabajo?, ¿Qué información es necesaria para preparar este documento de trabajo?
¿Qué se debe tener en cuenta para los registros de las no conformidades?
Descripción o referencia a los criterios de auditoría, declaración de no conformidad, evidencia de la auditoría, hallazgos de auditoría relacionados, si aplica
¿Qué relación hay entre hallazgo, evidencia y criterio de la auditoría? En orden.
Los criterios son las referencias o requisitos con los que se compara la evidencia de la auditoría, la cual es verificable pudiendo ser cualitativa o cuantitativa, y finalmente, los
hallazgos son los resultados de la evaluación de la evidencia recopilada frente a los criterios de la auditoría
¿Qué incluye el proceso para la gestión de un programa de auditoría? En orden
Establecimiento de los objetivos del programa de auditoría, establecimiento del programa de auditoría, implementación del programa de auditoría, monitoreo del programa
de auditoría, revisión y mejora del programa de auditoría.
¿Cuáles son los principios de la auditoría?
Integridad, presentación ecuánime, debido cuidado profesional, confidencialidad, independencia y enfoque basado en la evidencia.
En relación al plan de auditoría ¿Qué debería cubrir
Objetivos de la auditoría, el alcance de la auditoría incluyendo la identificación de las unidades organizacionales y funcionales, así como los procesos a ser auditados; los criterios
de la auditoría y cualquier documento de referencia; la ubicación, fechas, tiempo esperado y duración de las actividades de auditoría a realizar, incluyendo reuniones con la
gerencia del auditado; los métodos de auditoría a utilizar, incluyendo el grado de muestreo requerido para obtener suficiente evidencia de auditoría y el diseño del plan de
muestreo, si aplica; los roles y responsabilidades de los miembros del equipo auditor, así como los guías y observadores; y, la adjudicación de recursos apropiados para áreas
críticas de la auditoría.
¿Qué se debe considerar para realización de las actividades de la auditoría?
Realización de la reunión de apertura, revisión documental durante la realización de la auditoría, comunicación durante la auditoría, asignación de roles y responsabilidades de
guías y observadores, recolección y verificación de información, generación de hallazgos de auditoría, preparación de conclusiones de auditoría y realización de reunión de
cierre.
¿Cuál corresponde a una auditoría de dos organizaciones a un único auditado?
Aquellas denominadas “Auditorías Conjuntas”
¿Qué se debe considerar para la implementación del programa de auditoría?
Definir los objetivos, alcance y criterios para una auditoría individual, seleccionar el método de auditoría, seleccionar a los miembros del equipo auditor, asignar
responsabilidades de una auditoría individual al líder del equipo auditor, gestionar el resultado del programa de auditoría y gestionar y mantener registros del programa de
auditoría.
¿Cuáles son las actividades típicas de la auditoría?
Inicio de la auditoría, preparación de actividades de auditoría, realización de las actividades de auditoría, preparación y distribución del reporte de auditoría, finalización de la
auditoría y realización de la auditoría de seguimiento.
¿Qué se debe considerar para establecer el programa de auditoría?
Roles y responsabilidades de la persona que gestiona el programa de auditoría, competencia de la persona que gestiona el programa de auditoría, establecer el alcance del
programa de auditoría, identificar y evaluar los riesgos del programa de auditoría, establecer procedimientos para el programa de auditoría e identificar los recursos del
programa de auditoría
¿Qué debería considerar el programa de auditoría?
Información y recursos para organizar y recursos para organizar y conducir las auditorías de manera eficiente dentro de los tiempos especificados, además de objetivos para el
programa de auditoría y auditorías individuales; alcance, número, tipos, duración, ubicación, cronograma de auditorías; procedimientos del programa de auditoría; criterios de
auditoría; métodos de auditoría; selección de equipos auditores; recursos necesarios, incluyendo viajes y hospedajes y procesos para manejo de confidencialidad, seguridad de
información, salud y seguridad y otros temas similares