Está en la página 1de 927

REAL ACADEMIA ALFONSO X EL SABIO

COLECCION DE DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA


DEL REINO DE MURCIA

XIX

Documentos de los
Reyes Católicos (1475-1491)

Edición de Andrea Moratalla Collado

`` ' ~, I
f

MURCIA
2003
Documentos de los
Reyes Católicos (1475-1491)
Edición subvencionada por:

CI Ó N S

°Fc
-al ~FS
op
9~iN~

© Andrea Moratalla Collado, 2003


Real Academia Alfonso X el Sabio
Avda . Alfonso X el Sabio, 9 - 30008 MURCIA

I .S.B.N .: 84-88996-90-X Depósito Legal : MU-1879-2003


Fotocomposición e impresión : Compobell, S.L. Murcia
ÍNDICE GENERAL

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . IX

Índice de Documentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . XIII

Documentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

Índice onomástico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 843

Índice de cargos y oficios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 859

índice toponímico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 867


INTRODUCCIÓN

El presente volumen consta de 469 cartas reales pertenecientes a los 17 prime-


ros años del reinado de los Reyes Católicos, no obstante el total de documentos
estudiados es mayor, pues el estado de deterioro que presentaban algunos de ellos
impedía su transcripción, por ello solo se incluye una regesta de los mismos, aun-
que otros sin embargo aún estando rotos o en malas condiciones -por humedad
o mala copia de microfilmación del original- sí están incluidos, ya que en mi opi-
nión, es importante dar una idea del trabajo que supone la transcripción de ciertos
documentos por la gran dificultad que supone su lectura. Estos documentos no son
originales en su mayoría, se conservan en cartularios . Sin embargo existen copias o
traslados de la época no incluidos por el escribano del concejo en los cartularios
reales y conservadas en legajos. También se han revisado las de Actas Capitulares
con el fin de comprobar datos de los cartularios y en ocasiones obtener otros
nuevos .
Del Archivo Municipal de Murcia han sido transcritos los documentos reales
emitidos entre 1475 y 1492 y que forman parte de los siguientes fondos:

" Cartulario Real 1453-1478


" Cartulario Real 1478-1488
" Cartulario Real 1484-1495
" Cartulario Real 1494-1505
" Libro de Actas Capitulares 1474
" Libro de Actas Capitulares 1475
" Libro de Actas Capitulares 1492
" Cartas Antiguas y Modernas, volumen II
" Cartas Antiguas y Modernas, volumen III
a
X

" Cartas Antiguas y Modernas, volumen IV


" Cartas Antiguas y Modernas, volumen V
" Cartas Antiguas y Modernas, volumen .VI
" Cartas Antiguas y Modernas, volumen VII
" Cartas Antiguas y Modernas, volumen VIII
" Cartas Antiguas y Modernas, volumen IX
" Legajo 4272
" Legajo 4280
" Legajo 4281
" Legajo 4286
" Legajo 4289
" Cartas Originales, serie 11
" Cartas Originales, serie 111

Los documentos procedentes del Archivo Municipal de Lorca corresponden

" Actas Capitulares, 1482


" Actas Capitulares, 1483
" Actas Capitulares, 1489
" Libro de Privilegios n° 2

En cuanto a la documentación encontrada de la época en el Archivo Municipal


de Cartagena se trata de cartas de concesión de mercedes y privilegios de los Reyes
Católicos y confirmación de privilegios concedidas por reyes anteriores a la ciudad
de Cartagena, encontradas en :

" Caja, 19

Los documentos procedentes del Archivo General de Simancas, casi la totalidad


pertenecen al Registro General del Sello y la mayoría de ellas se encuentran en el
fondo del Archivo General de la Región de Murcia, recogidos en microfilm.

" Rollo microfilm n° 29


" Rollo microfilm n° 30
" Rollo microfilm n° 31
" Rollo microfilm n° 32

La metodología seguida en la exposición de este apéndice documental es la


establecida por la Escuela de Estudios Medievales del C.S.I.C ., la misma utilizada
por los distintos autores de la Colección de Documentos parca la Historia del Reino
de Murcia .
En primer lugar se ha llevado a cabo la recopilación de los documentos en los
distintos archivos . Una vez localizados, se procedió a la transcripción sistemática de
cada uno de ellos, -ardua tarea si se tiene en cuenta que bastantes documentos
XI

los he trabajado sobre microfilms-, a esto hay que añadir la dificultad que supone
transcribir un documento muy deteriorado por la humedad o extremadamente roto .
Una vez finalizada esta parte del trabajo se procedió a su ordenación cronológica,
para ello ha sido imprescindible vaciar cartularios reales e incluso el estudio de
Actas Capitulares de la época tratada -con el fin de contrastar en ocasiones datos
imprecisos-. Cada documento va numerado y acompañado de una breve regesta,
precedido de la fecha y lugar.
Por último se incluyen índices, Onomástico, Cargos, Oficios y Toponímico .
Actualizando en los mismos los nombres de personas oficios o lugares que se
encontraban escritos en latín, haciendo referencia al número/os de documentos en
donde va incluido cada uno de los nombres que aparecen en dichos índices.

NORMAS DE TRANSCRIPCIÓN

Se ha pretendido conservar la ortografía original de los documentos, según las


actuales tendencias paleográficas, pero con objeto de dar mayor agilidad y com-
prensión a los textos se han introducido las siguientes variaciones :

" Cambio de mayúscula y minúscula, ajustándose a la normativa actual .


" Desarrollo total de abreviaturas, excepto en el caso de maravedíes que gene-
ralmente aparece abreviado (mrs .)
" Supresión de grafías dobles.
" Empleo de v en vez de u consonántica .
" Supresión de la n final en non o nin.
" Sustitución de la doble n o gn por ñ y eliminación de la doble m por una
sola .
" Respeto del uso indistinto de h y f.
" Nula utilización de acentos.
" Los signos de puntuación corresponden al sistema actual, dividiendo los
documentos en los apartados que aconsejan los tratados de diplomática. En
cuanto a las comas se incluyen las debidas, teniendo en cuenta que se con-
sidera la conjunción e como pausa .
" Adición del sic entre paréntesis cuando aparece alguna palabra que no tiene
sentido, está repetida o representa una grafía muy distinta a la normal.
" Uso del paréntesis (.) en caso de huecos, rotos, tachones o partes ilegibles.
" Uso de los corchetes [..] para incluir palabras o letras que faltan en el texto
original y que por tratarse de fórmulas han podido ser suplidas por el trans-
crito .
" Desarrollo de destos/as o deste/a por de estos/as o de este/a, del por de
él o della por de ella.
XII

ABREVIATURAS

A.G.S. Archivo General de Simancas


A.G.R.M. Archivo General de la Región de Murcia
A.M.C. Archivo Municipal de Cartagena
A.M.L. Archivo Municipal de Lorca
A.M.M . Archivo Municipal de Murcia
C.R. Cartulario Real
CC.A y M. Cartas Antiguas y Modernas
RR.CC. Reyes Católicos
vol. volumen
Leg. legajo
Exp. expediente
doc. documento
Arm° armario
fol. folio
r. recto
v. vuelto
R. rollo de microfilm
pág. página
(s.d) sin día
(s.m) sin mes
(s .a) sin año
(s.l) sin lugar
(mrs .) maravedíes
(d .d) documento deteriorado
(d.1) documento inacabado
(d.r) documento roto
(d .s.i) documento sin inicio
INDICE DE DOCUMENTOS
1 .- 1475, Febrero, 5 . Sevilla . Circular de los Reyes notificando la autori-
zación dada a los vecinos de Cieza para poder pedir limosna duran-
te dos años por todos los reinos de Castilla para el rescate de sus
cautivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
2.- 1475, Febrero, 7. Segovia . Carta de los Reyes al concejo. Ordenando
les envíen procuradores a Cortes de las principales ciudades y villas
de sus reinos, con el fin de remediar los desórdenes que se venían
produciendo en ellos y también para que jurasen a la princesa doña
Isabel como primogénita heredera de dichos reinos . . . . . . . . . . . . 4
3 .- 1475, Febrero, 20 . Segovia. Reyes al concejo de Murcia y ciudades del
reino de Murcia y obispado de Cartagena . Nombrando como recau-
dadores de alcabalas y otros diezmos durante el año 1475 a Luis
Núñez de Toledo y Luis González de Ayllón . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
4.- 1475, Marzo, 12. Medina del Campo. Reyes al concejo de Murcia .
Merced del primer oficio de regimiento vacante en la dicha ciudad.
Ordenando que no quedasen más de 16 regidores conforme a las
peticiones hechas por el concejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
5.- 1475, Marzo, 12 . Medina del Campo. Reyes. Sobre las expensas de
algunos vecinos de la ciudad de Murcia . Manifestando que las causas
pobres, de cuantía menor a quinientos maravedíes, no sean apeladas
ante el rey, salvo en el concejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
6 .- 1475, Marzo, 14. Medina del Campo. Carta de los Reyes sobre la remi-
sión de las penas al concejo, por la negligencia de no revisar las
actuaciones de los caballeros y otras personas en las rentas reales . 14
7.- 1475, Marzo, 14. Medina del Campo. Carta de los Reyes confirmando
la franqueza de pedidos y monedas de que habían gozado vecinos y
moradores de la ciudad de Murcia. Ordenando a los recaudadores del
obispado de Cartagena que respeten esta orden . . . . . . . . . . . . . . . 15
8.- 1475, Marzo, 14. Medina del Campo . Reyes confirmando los oficios
de juradería y de los privilegios, cartas y mercedes que de dichos ofi-
cios gozaban Juan de Córdoba y los demás jurados de la ciudad de
Murcia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
XVI

9.- 1475, Marzo, 14. Medina del Campo . Carta de los Reyes. Sobre una
petición relativa al mantenimiento de caballos y armas con objeto de
guardar la ciudad por estar muy cerca del territorio moro, porque los
judíos y moros de Murcia se oponian al dicho mantenimiento . . . . 18
10.- 1475, Marzo, 14. Medina del Campo. Reyes. A los duques, condes,
prelados etc. y ciudades de su reino . Revocando una orden sobre
libranzas de maravedíes a ciertos vecinos y todas las dadas desde que
D. Alfonso fue alzado como rey, hasta la muerte de Enrique IV . . . 20
11 .- 1475, Marzo, 15 . Medina del Campo. Reyes al concejo de Murcia.
Sobre los gastos de los propios de la ciudad hechos en las reformas
del Monasterio de San Francisco, por reducirlo a la observancia . . . 21
12.- 1475, Marzo, 15. Medina del Campo. Reyes al concejo de Murcia.
Dando conformidad para que no se acrecienten los regimientos,
alcaldías, alguacilazgos, juraderías y escribanías . . . . . . . . . . . . . . . 22
13 .- 1475, Marzo, 15. Medina del Campo. Carta de los Reyes por la cual
proveen a la ciudad de Murcia de las escribanías que piden los ciu-
dadanos, pero ponen como condición que dichas escribanías sean
ocupadas por personas hábiles e suficientes y no sustitutos, ya que los
trabajos realizados por estos no serían tenidos en cuenta y así los
escribanos que hubieran arrendado su oficio lo perderían . . . . . . . 23
14.- 1475, Marzo, 15 . Medina del Campo . Carta de confirmación de
privilegios concedida por los Reyes a la ciudad de Murcia . . . . . . . 25
15.- 1,475, Marzo, 15 . Medina del Campo. Reyes para que los vecinos de
Murcia; seguidores del rey don Alfonso y después del rey y de la
reina, siendo príncipes, no caigan por ello en infamia alguna . . . . . 26
16.- 1475, Marzo, 15, Medina del Campo. Reyes. Confirmando los privile-
gios de los oficios y mercedes de que gozaban los jurados de la ciu-
dad de Murcia, a petición de Juan de Córdoba, jurado, escribano de
cámara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
17.- 1475, Marzo, 15 . Medina del Campó. Reyes . Ordenando que los regi-
dores puedan aumentar su salario en quinientos maravedíes mas, de
los mil quinientos que cobraban del propio de la ciudad de Murcia, y
que aquella persona que vendiera su oficio no podría tener otro
regimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
18 .- 1475, Marzo, 15 . Medina del Campo . Reyes, confirmando los privile-
gios, mercedes y bienes que de tiempo atras los reyes anteriores
habían concedido al concejo de Murcia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
19 .- 1475, Marzo, 15 . Medina del Campo . Carta de juramento y pleito
homenaje de los Reyes, prometiendo guardar a Murcia sus privilegios
y usos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
20.- 1475, Marzo, 15. Medina del Campo . Reyes al concejo de Murcia y
a su audiencia. Para que las justicias amparen y defiendan a las
personas que tienen oficios de regimientos y juraderías, alcaldías,
alguacilazgos, escribanías y otros oficios en la dicha ciudad . . . . . . 32
21 .- 1475, (s.), 4. Valladolid . Rey al adelantado Pedro Fajardo.
.
Recomendando a D. Daví Aben Alfahar como recaudador de la renta 33
XVII

22.- 1475, Marzo, 15. Medina del Campo. Reyes pidiendo disposición de
hombres y armas para la defensa de sus reinos y servidores . Comuni-
cándoles que estén preparados, desde la edad de 20 a 70 años, para
primeros de Abril en fronteras de tierra y mar para la defensa de sus
villas y fortalezas con los medios que crean convenientes para hacer
justicia a los enemigos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
23.- 1475, Marzo, 16. Medina del Campo. Reyes al concejo de Murcia.
Prohibiendo que se siguiera sacando ganado a tierra de moros
cuando la ciudad estaba falta de él . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
24.- 1475, Marzo, 16. Medina del Campo. Reyes al concejo de Murcia.
Merced por la que confirman todos los oficios de regimientos y
alcaldías y juraderías y escribanías de que el rey don Alfonso les
concedió . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
25.- 1475, Marzo, 16. Medina del Campo. Reyes para que los regidores y
jurados que tenían oficios de alcaldías y alguacilazgos, escribanías
y otros oficios, fuesen defendidos y amparados en su posesión y
no pudiesen ser despojados de los mismos sin ser escuchados
y sentenciados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
26.- 1475, Marzo, 16 . Medina del Campo. Reyes al concejo de Lorca y a las
personas designadas para oír las causas de sus apelaciones. Prohi-
biendo que se vieran los recursos de alzada en Lorca para evitar
agravios a Murcia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
27.- 1475, Marzo, 16 . Medina del Campo . Reyes al concejo y jurados de
Murcia por su reconocida lealtad hacia ellos . Agradeciendo la diligen-
cia de alzar pendones por ellos y el envío de procuradores a jurarlo, y
que dieran fe de aquello que los procuradores dijeran de su parte . . 41
28.- 1475, Marzo, 16 . Medina del Campo . Reyes al concejo y vecinos de la
ciudad de Murcia. Para que guarden las leyes del reino que tratan de
las sacas y cosas vedadas y procedan contra los que hallasen
culpables de dicho delito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
29.- 1475, Marzo, 16. Medina del Campo. Reyes al concejo de Murcia;
sobre los regimientos de la ciudad y para acrecentar a los regidores
de la misma 500 maravedíes, sobre los 1 .500 que antes percibían . . 43
30.- 1475, Marzo, 16. Medina del Campo. Reyes. Sobre la revocación de
mercedes, castillos y tierras hechas por don Enrique y para que se
mantuviera lo acordado en las Cortes de Santa María de Nieva . . . . 44
31 .- 1475, Marzo, 26. Valladolid . Reyes al concejo de Murcia. Comunican-
do el poder otorgado a don Pedro Fajardo, adelantado mayor del rei-
no de Murcia, sobre la tregua con los moros de Granada, y el del
conde Cabra para firmar dicha tregua y que se preparasen con armas
y caballos para salir con don Pedro Fajardo si este lo ordenara . . . . 46
32.- 1475, Marzo, 30 . Valladolid . Reyes al concejo cíe Lorca. Confirmación
de los Privilegios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
33.- 1475, Marzo, 31 . Valladolid . Reyes al concejo y vecinos de la ciudad
de Lorca. Confirmación de los privilegios, franquezas, libertades etc.
que tenían . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
XVIII

34.- 1475, Abril, 15 . Valladolid . Carta de los Reyes para que Juan Espinar,
vecino de Segovia sea su arrendador y recaudador mayor del diezmo
y medio de lo morisco y de los diezmos en aduanas de Aragón y del
servicio de los ganados desde primero de enero de 1475 a fin de
diciembre de 1477, y servicio desde San Juan de 1475 a San Juan de
1478 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
35 .- 1475, Abril, 15. Valladolid . Reyes, al concejo de Murcia. sobre las
aplicaciones de alzadas Para que no entienda en las causas y
apelaciones de Lorca, tanto civiles como criminales . . . . . . . . . . . . 53
36.- 1475, Abril, 29. Valladolid . Carta del rey Don Fernando al concejo de
Murcia para que mantengan caballo y armas los vecinos de los
obispados de frontera que tuvieran renta superior a cincuenta mil
maravedíes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
37 .- 1475, Abril, 30. Valladolid . Reyes a Francisco López de Segovia y Juan
de Espinar, sus arrendadores mayores de la ciudad de Murcia .
Ordenando que les dieran favor y ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
38.- 1475, Mayo, 3. Valladolid. Reyes a los concejos de Murcia y de todo el
reino, villas del marquesado y adelantados de Murcia y provincias .
Nombrando arrendador de alcabalas y otros impuestos, según las
condiciones pactadas con D . Juan 11 a David Aben Alfahar y otros
arrendadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
39.- 1475, Mayo, 18. Medina del Campo . Finiquito que otorgaron los
Reyes al adelantado Pedro Fajardo de los maravedíes que tuvo de
ciertas rentas, desde el año MCCCCI.XV, hasta el año MCCCCLXXI1I1 61
40.- 1475, Mayo, 19 . Medina del Campo . Rey Fernando a los concejos de
Murcia, Lorca, Cartagena y a todas las villas y ciudades del obispado
de Cartagena y del reino de Murcia. Comunicando la rebelión de
D . Álvaro de Estúñiga y otros nobles ; la entrada del rey de Porugal;
su propósito de combatirlos . Ordenando que hicieran guerra a los
rebeldes a las órdenes del adelantado Pedro Fajardo . . . . . . . . . . . 78
41 .- 1475, Mayo, 23 . Toledo . La reina Isabel a Pedro Fajardo, adelantado
del reino de Murcia y de su concejo. Comunicándole que a la muer-
te de D . Enrique, habiendo sido recibida por reina y estando en pací-
fica paz, algunos nobles se habían rebelado contra ellos y habían
traído a estos reinos al rey de Portugal . Por lo que ordenaba que tan
to a estos como a las ciudades y villas que poseían se le hiciera la
guerra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
42 .- 1475, Mayo, 27 . Medina del Campo . Don Fernando a los concejos de
Chinchilla, Plasencia y villas y lugares del duque D . Álvaro de Estúñi-
ga y a otros nobles. Ordenándoles que desatendieran el señorío de
estos nobles porque eran traidores y rebeldes y que se alzaran por la
corona real. Comunican haber dado poder a Pedro Fajardo para
tomar las fortalezas rebeldes y ordena a todos que le ayuden . . . . . 83
43.- 1475, (s .m), 4 . Valladolid . Rey Fernando a don Pedro Fajardo, ade-
lantado mayor del reino de Murcia_ Ordenando que se le paguen a su
recaudador las cuantías de maravedíes que se le debían . . . . . . . . . 85
XIX

44 .- 1475, julio, 18. Tordesillas . Reyes a Pedro Fajardo, adelantado


de Murcia. Confirmación de la merced que tiene de la ciudad de
Cartagena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
45.- 1475, julio, 18. Tordesillas. Reyes al adelantado Pedro Fajardo . Con
firmando las tenencias del alcazar de Murcia y de Lorca . . . . . . . . . 87
46.- 1475, julio, 18. Tordesillas. Carta de poder de los Reyes al adelantado
Pedro Fajardo. Ordenando que hiciera la guerra al marquesado de
Villena y maestradgos de Santiago y Calatrava, y ordenando a las
ciudades de Murcia, Lorca, Cartagena y a todas las del reino que le
prestasen ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
47.- 1475, julio, 28 . Tordesillas. Reyes al bachiller Antón Martínez de Cas-
cales. Haciéndole de su consejo real. En el dorso se indica que en
fecha de jueves 3-VIII-1475, compareció ante el consejo real en Medi-
na del Campo, dicho bachiller, presentó su nombramiento e hizo
juramento del cargo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
48.- 1475, Agosto, 2. Medina del Campo. Carta que la Reina dio al bachi-
ller Antón Martínez de Cascales regidor. Otorgando creencia a su
favor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
49.- 1475, Agosto, 5. Medina del Campo . Carta de Don Fernando en la
que habla al concejo de Murcia sobre la entrada a un territorio caste-
llano del rey de Portugal, Alfonso V, apoderándose de Toro . También
le habla sobre la preparación de un ejército para expulsarlo . . . . . . 92
50.- 1475, Agosto, 18. Valladolid. Reina al concejo de Murcia y a su recau-
dador mayor. Privilegio de diez mil quinientos maravedíes que los
jurados de Murcia tenían situado en el almojarifazgo y aduana de
Murcia porque Juan II había concedido quinientos cada año y ahora
hacía merced de un total de diez mil quinientos . . . . . . . . . . . . . . 95
51 .- [s .a.J, Septiembre, 19. Segovia . Reina al concejo de la ciudad de
Murcia, comunicándole la entrada en la ciudad de Toro . . . . . . . . . 96
52 .- 1475, Octubre, 21 . Valladolid . Carta de la Reina Isabel al concejo de
Murcia para que se envíen procuradores a las Cortes de Valladolid . 97
53 .- 1475, Octubre, 28 . Valladolid . La reina Isabel al concejo de Murcia .
Ordenando que se guarde la pragmática que ordena que no se diesen
beneficios a los que no fuesen naturales de sus reinos . . . . . . . . . . 98
54 .- 1475, Octubre, 28 . Valladolid . La Reina al concejo de Murcia . Orde-
nando se obedeciera la carta enviada al cabildo y dean de la iglesia
de Cartagena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
55 .- 1475, Noviembre, 9 . Dueñas . Reyes a todos sus reinos, para que no
se puedan sacar de ellos mercadurías para África y Berberia, sin su
licencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
56 .- 1475, Noviembre, 27. Valladolid . Carta de la Reina Isabel para que se
pague el sueldo a la gente de la ciudad de Murcia si la guerra sigue
en el marquesado de Villena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
57.- 1475, Diciembre, 19. Zamora. Carta del Rey. Agradeciendo las cosas
hechas en su servicio y notificando que había enviado su carta a la
Reina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
XX

58 .- 1475, Diciembre, 21 . Zamora. Reyes al concejo de Murcia . Ordenan-


do que el monasterio de San Francisco de Murcia fuere de la obser-
vancia, y el breve enviado por el Papa para que fuera de los
claustrales no debía de obedecerse porque ellos habían enviado su
súplica para que confirmara la bula que tenia dicho convento, del
Papa Pablo, para la reforma de la observancia. Rogando que revocara
su breve . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
59.- 1475, Diciembre, 22. Zamora . Carta de perdón del rey D. Fernando a
Martín de Ayala Vizcaíno por haber dado muerte a Antón Ballester,
vecino de Murcia, ya que era perdonado por todos los parientes del
muerto y además la herida no fue causa de la muerte, sino su mala cura 102
60 .- 1475, Diciembre, 23 . Zamora. Reyes comunicando la renuncia de
Sancho de Arroniz, alcaide de la fortaleza de Requena y regidor de
Murcia, de su cargo y la petición de una carta de los Reyes con facul-
tad para que él nombre a su sucesor que debía ser vecino de la ciu-
dad de Murcia y darle plenos poderes sobre el regimiento de la
ciudad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
61 .- 1476, Enero, 31 . Burgos. Merced de la alcaldía mayor de sacas del rei-
no de Murcia y de los partidos de Aragón a Lope de Castañoso,
repostero de plata, en la vacante de D. Diego López Pacheco, por
haber favorecido al rey de Portugal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
62,- 1476, Febrero, 20. Tordesillas. Carta de la reina Isabel ordenando que
enviaran procuradores, porque las Cortes estaban a punto de concluir
y no habían llegado todavía los procuradores de Murcia . . . . . . . . . 112
63 .- 1476, Marzo, 2. Tordesillas. Reina Isabel explicando la victoria del rey
Fernando contra el rey de Portugal, cerca de la ciudad de Toro . Inser-
ta una carta del rey al concejo de la ciudad de Murcia notificando la
victoria que había obtenido contra los portugueses . . . . . . . . . . . . 113
64 .- 1476, Marzo, 4. Tordesillas. Exención concedida por la reina Isabel a
petición de don Lope de Ribas a los maestros pedreros, así como a los
vecinos de Alguazas y Alcantarilla que trabajaban en la construcción
de la catedral, de ir a la guerra, asonada y hueste, salvo contra moros 116
65 .- 1476, Marzo, 14. Tordesillas . Reina al concejo de Murcia, comunicán-
dole que había perdonado al marqués de Villena, D. Diego López y
que no pensaba ir en contra, sino que estaba muy agradecida a sus
servicios, así como al de los regidores de Murcia y ordenándole que
pusiera paz en esa tierra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
66.- 1476, Marzo, 16 . Tordesillas. Carta de petición de la reina Isabel al
concejo de Murcia, para que envíe procuradores de Cortes a Valladolid
a jurar como princesa heredera a Dá Isabel . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
67.- 1476, Marzo, 18. Valladolid . Reyes Católicos al concejo de Murcia,
Lorca, Cartagena y todos los del reino. Ordenando que acudieran
con las rentas de los diezmos y aduanas de Aragon de 1476 y con la
renta del servicio de los ganados, diezmo y medio diezmo de lo
morisco, a Juan Espinar, vecino de Segovia y recaudador mayor de
dichas rentas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
XXI

68.- 1476, Abril, 2 . Medina del Campo . Carta de los Reyes Católicos al
concejo de Murcia para que puedan elegir un alcalde en lugar de
Juan de Ortega de Avilés por cuanto éste fue recibido por regidor y
que los lugartenientes de los alcaldes ordinarios, en ausencia de
estos, puedan conocer de los pleitos criminales . . . . . . . . . . . . . . . 122
69.- 1476, Abril, 16. Madrigal. Reyes al adelantado . Notificándole que el
Arzobispo de Toledo con gente del adversario de Portugal pasó los
puertos, y que era necesario reunir gente para hacer la guerra al
marquesado de Villena . . . . . . . . . . . . . . . . . . , . . . . . . . . , . . . . . 125
70 .- 1476, Abril, 18 . Madrigal . Reyes Católicos, por la cual hacían su farau-
te y trujaman a Gabriel Irrahel, judío e interpretador y escribano de la
letra arábiga y morisca en este reino de Murcia, en las cosas que se
contrataran con el rey y reino de Granada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
71 .- 1476, Abril, 18, Madrigal. Reyes Católicos a Alfonso de Vila Real, otor-
gándole merced de un marco de plata por juro de heredad de las
escribanías y notarías de su cámara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
72,- 1476, Mayo, 4. Madrigal . Reyes Católicos sobre el casamiento de la
princesa doña Isabel, su hija, con el príncipe de Capua don Fernando,
nieto del rey dan Fernando de Nápoles . . . . . . . . . . . . . . . . , . . . . 132
73.- 1476, Mayo, 12 . Madrigal . Reyes Católicos haciendo petición de favor
para el comendador de Abanilla ya que estaba a su servicio y por'
tanto debían ayudarle y tener como leal servidor de la corona . . . . 133
74 .- 1476, Mayo, 20 . Valladolid. Carta de los Reyes Católicos. Confirmando el
regimiento que Sancho de Arroniz renunció en Juan Ortega de Avilés . 133
75.- 1476, Mayo, 31 . Valladolid . Carta de la Reina Isabel al concejo de
Murcia. Aceptando la petición de que fuera acrecentado el salario de
los regídores en quinientos maravedies, para que la ciudad fuese
mejor gobernada y administrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
76 .- 1476, Mayo, 31 . Valladolid . Carta de la Reina doña Isabel, para que el
concejo pueda acusar y ejecutar las sentencias por remisión de los
alcaldes ordinarios, de las muertes de extranjeros y pobres que
acaecen en la ciudad de Murcia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
77 .- 1476, Mayo, 31 . Valladolid . Carta de la Reina doña Isabel por la que
renueva la merced que hizo al comendador Lope de Castañoso, de la
alcaldía mayor de las sacas del obispado de Cartagena y reino de
Murcia, de juro de heredad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
78.- 1476, junio, 4. Valladolid . Carta de merced que la reina Isabel hizo a
esta ciudad de Murcia, para que hubiese en ella un mercado franco
para siempre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
79.- 1476, Junio, 4 . Valladolid . Carta de la reina doña Isabel para gire los
de la ciudad de Lorca fueran con sus pleitos de apelación ante los
alcaldes de las primeras alzadas de Murcia. Orden dada por la queja
del concejo de Murcia, y si no estaban conformes que enviaran ante
ella un procurador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
80_- 1476, junio, 4. Valladolid . Carta de la Reina al alcalde de las sacas
del obispado de Cartagena y puertos del reino de Aragón. Para que
XXII

no llevara dinero alguno al inscribir las bestias del reino de Murcia


y de Orihuela porque su padre Juan 11 les había dado carta de
privilegio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
81 .- 1476, junio, 5 . Valladolid . Reina Isabel al concejo de Murcia, pidien-
do se ratificaran los poderes otorgados a los procuradores, y sobre el
casamiento de su hija Isabel con el príncipe de Capua . . . . . . . . . . 148
82 .- 1476, junio, 15 . Valladolid . La reina Isabel al concejo de Lorca . Sobre
los daños causados en los viñedos que Gabriel Israel, vecino de
Murcia, poseía en Lorca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
83.- 1476, julio, 18 . Tordesillas . Reina Isabel a los concejos del marquesa-
do de Villena y otros, referente a la recaudación de alcabalas
concedida a don Davi Aben Alfahar, judío vecino de Murcia . . . . . . 151
84 .- 1476, julio, 21 . Tordesillas . Reyes al concejo de Murcia. Insertando
carta de Alcalá de la Reina a los contadores mayores el 18-VI-1476 y
ordenando dieran a los monasterios de San Francisco y de Santa Cla-
ra de Murcia 10 .000 maravedíes a cada uno . Lo confirma y ordena su
cumplimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
85 .- 1476, julio, 25. Tordesillas. Reyes al concejo de Murcia . Ordenando
que se devolviera una carta de seguro a don Daví Aben Alfahar, para
que se cumpliera lo que en ella estaba dispuesto y se hiciera prego-
nar. Dicha carta trataba de injurias contra D . David, por Juan de
Córdoba, jurado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156
86 .- 1476, Agosto, 9. Segovia . Reyes Católicos a Hellín . Confirmando el
privilegio de Valladolid del 12-IV-1409 y dos posteriores confirmacio-
nes con fecha de 4-1V-1476 para que los vecinos de Hellín no dieran
pechos ningunos de los heredamientos, ni diezmo, portazgo y otros
derechos, salvo en Toledo y Sevilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
87.- 1476, Agosto, 30. Segovia. Carta de la Reina . Otorgando poder al ade-
lantado don Pedro Fajardo para hacer guerra en los lugares del
Arzobispado de Toledo y marquesado de Villena . . . . . . . . . . . . . . 170
88 .- 1476, Septiembre, 2. Segovia . Juramento hecho por doña Isabel a la
villa de Yecla de no enajenarla de la corona real . . . . . . . . . . . . . . 173
89.- 1476, Septiembre, 2. Segovia. Merced de doña Isabel a Yecla, de un
mercado franco los martes de cada semana . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175
90.- 1476, Septiembre, 9. Segovia . Carta de confirmación general de todos
los privilegios anteriores hecha por doña Isabel a la villa de Yecla . 177
91 .- 1476, Septiembre, 11 . Segovia. Carta de merced que doña Isabel hizo
a Francisco Riquelme, hijo de Alfonso Riquelme del oficio de
regimiento que vacó por la muerte de Alfonso Carlés . . . . . . . . . . . 178
92 .- 1476, Septiembre, 19. Segovia. Reina Isabel la Católica. Comunicando
al concejo de Murcia la ocupación de la ciudad de Toro a cargo de
sus capitanes, así como del cerco puesto a su fortaleza . . . . . . . . . 180
93 .- 1476, Septiembre, 20 . Segovia. Reina al concejo de Murcia . Ordenan-
do a Pedro Fajardo que obligue a pagar la cuantía de maravedís que
se les debía del pedido y monedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180
XXIII

94.- 1476, Octubre, 23. Medina del Campo. Reyes a D . Juan Manuel,
comendador. Confirmando el albalá de la Reina de 13-X-76, hacién-
dole merced de 15 .000 mrs. anuales en las rentas de las Peñas de San
Pedro . Al confirmarlo situan el privilegio de las alcabalas de las alja-
mas de moros de Murcia, Puebla de Rodrigo Soto, almojarifadgo y
servicio de Pedro de Zambrana, término de Murcia . . . . . . . . . . . . 182
95 .- 1476, Noviembre, 18. Toro. Reyes a David Aben Alfahar y a sus hijos .
Merced a toda clase de pechos. Comunicando la reina el asiento
hecho con su tesorero y recaudador don David Aben Alfahar y confir-
mando el privilegio de Enrique IV de franquezas de pedido y moneda
y también la tesorería de la casa de la moneda de Murcia . . . . . . . . 189
96.- 1476, Noviembre, 24 . Medina del Campo. Reyes a Contadores Mayo-
res. Albalá a Manuel Arroniz, regidor y vecino de la ciudad, de 3000
maravedíes que Juan II había concedido a su padre Sancho González
de Arroniz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194
97 .- 1476, Diciembre, 4. Toro. Reyes a Rodrigo de Soto, regidor de Murcia.
Legitimando a su hijo Rodrigo habido de Juana Celdrán . . . . . . . . . 200
98 .- 1476, Diciembre, 14. Toro. Reyes al concejo de Murcia. Concesión
real de franqueza de pedidos y monedas perpétua a la ciudad de
Murcia, sus arrabales, alquerías y huerta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202
99.- 1476, Diciembre, 14. Toro . Carta de los Reyes al concejo de Murcia.
Ordenando que no labraran moneda, sólo en las casas y ciudades
permitidas . Enrique IV había creado una en Murcia pero en las Cortes
de Santa María de Nieva en 1473 ordenó quitar varias de ellas ; entre
ellas las de Murcia, por lo que quedaba nula una carta suya dada
desconociendo el hecho . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 206
100.- 1476, Diciembre, 15. Toro. Reyes al concejo de Murcia. Ordenando
que se guarde el privilegio de proponer terna para la elección de
oficio de regidor vacante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
101 .- 1476, Diciembre, 24. Ocaña . Reyes al concejo de Murcia. Notificando
el acuerdo hecho con los procuradores de esta ciudad sobre el costo
y pago de la franqueza de pedidos y monedas concedida por los
mismos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208
102.- 1477, Enero, 4. Ocaña . Reyes a Yecla, confirmándole todos los privi-
legios que tenía anteriormente y que inserta, de los Infantes
D. Manuel y D. Juan Manuel, y de los reyes Juan II y Enrique IV . . 211
103.- 1477, Enero, 25 . Sevilla. Reyes al licenciado Lope Sánchez del Castillo
para que informe acerca de la petición hecha por la aljama y viejos
de la villa de Abanilla, sobre los vecinos de la ciudad de Orihuela,
para que delimitasen con justicia los términos de ambas ciudades . 216
104 .- 1477, Febrero, 17. Toledo. Reyes al obispo de Cartagena y al Consejo
Real, a petición de Gonzalo Rodriguez de Lorenzana, vecino de León,
para que revisen cierta sentencia que hubieran dado contra él por el
rigor de la ley quefabla de no contestar demanda que sea puesta den-
tro de los nueve dial de quantia de tresientos mill maravedíes e mas
allende . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 218
XXIV

105 .- 1477, Febrero, 24. Toledo. Reyes a todos los arzobispos, obispos, elec-
tos, deanes e otras personas eclesiásticas de todos sus reinos . Para que
los dichos eclesiásticos suspendan él efecto de cualquier provisiones,
bulas y facultades de cualquier persona hasta que les hayan presenta-
do en derogación de las ordenanzas y estatutos, y que no les acudan
con ningunas rentas si no residieran continuamente en las iglesias de
mas ni menos de cuanto las ordenanzas y estatutos disponen , . . . . 219
106 .- 1477, Marzo, 8. Madrid. Reyes Católicos a todos los concejos de sus
reinos . Para que los eclesiásticos suspendan la ejecución de la carta
que se dió para que fuesen obligados de pagar el quinto que pertenece
al rey de cualquier heredamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221
107.- 1477, Marzo, 12 . (s.l .). Al concejo de Murcia. Sobre la carta otorgada
por los Reyes de Murcia, para que sea guardada por los vecinos
comarcanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223
108 .- 1477, Marzo, 29. Madrid. Reyes al Concejo de Murcia . Restituyendo
en su oficio al regidor de Murcia Juan Fernández de Herrnosilla, con-
forme al asiento hecho con el marqués de Villena, duque de Escalo-
na, que había sido destituido y nombrado en su lugar Pedro Carrillo
hijo de Diego Carrillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223
109.- 1477, Abril, 10 . Madrid. Reyes al Concejo de Murcia . Declarando
exentos y libres de pedidos y monedas a los vecinos y moradores de
Murcia, de sus arrabales, alquerías y huerta, tanto cristianos como
moros o judíos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225
110 .- 1477, Abril, 10 . Madrid. Reyes confirmando el privilegio concedido por
Enrique IV al castillo de Xiquena del derecho de asilo. Inserta una de
Segovia, 10 de diciembre de 1470 y Segovia, 10 de abril de 1471 . . . 233
111 .- 1477, Abril, 14. Madrid . Don Fernando al concejo de Murcia, notifican-
do que había hecho merced a su maestresala don Francisco de Bobadi-
lla de las 500 doblas del Val de Ricote y tierra de Socovos, perteneciente
a la mesa maestral, ordenando que le ayudaran a cobrarlos . . . . . . . . 242
112 .- 1477, Abril, 15 . (s.1J. Reyes a Antón Martínez de Cascales . Concesión
de diez mil maravedíes por juro de heredad, situados en las alcabalas
de la Trapería de Murcia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242
113 .- 1477, Abril, 15. Madrid. Reyes al adelantado Pedro Fajardo . Concesión
de la ciudad de Cartagena y su señorío, con sus términos y tierras,
puerto yaguas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 245
114 .- 1477, Abril, 15 . Madrid. Carta de perdón del Rey para Pedro de
Cascales, hijo de Alfonso de Cascales, jurado de Murcia, por la muerte
de Andrés de Escarramad, hijo de Alfonso de Escarramad, por reme-
morar que en Viernes Santo murió Jesucristo perdonando a los
pecadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 250
115 .- 1477, Abril, 16 . Madrid. Reyes Católicos al arrendador mayor de las
alcabalas y tercias del obispado de Cartagena y reino de Murcia .
Ordenando que acudieran al bachiller Antón Martínez de Cascales del
Consejo Real, con treinta mil maravedíes que tenía de quitación cada
año . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251
xxV

116 .- 1477, Abril, 20. Madrid. Reyes a Pedro de Barrionuevo y al licenciado


Antón Martínez de Cascales . Poder para presentarse al rey de Grana-
da y hablar sobre los robos que hizo en Cieza y otros lugares, y
requiriera a Muley Al¡ Bulacen que investigara lo manifestado por
este sobre daños causados por Pedro Fajardo y D . Alfonso de Aguilar
desde Antequera en el reino de Granada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 252
117 .- 1477, Abril, 28. Madrid . Reyes a los concejos de Murcia, Lorca, Carta-
gena y a todos los del reino de Murcia y obispado de Cartagena.
Recaudación del diezmo de lo morisco y dineros de aduanas de Ara-
gon y servicios de los ganados de 1477 a D. David Aben Alfahar, su
arrendador y recaudador mayor, y a otros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 254
118 .- 1477, Abril, 28. Madrid. Reyes al concejo de Murcia . Carta de confir-
mación del privilegio de que cuando ,< . . .algún regidor vacase, pudie-
sen elegir tres personas suficientes, vecinos de Murcia, para
administrar dicho oficio de regimiento . . .>. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 258
119.- 1477, Abril, 28. Madrid. Reyes . Sobre rentas concedidas a D. David
Aben Alfahar y otros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 259
120.- 1477, Abril, 28. Guadalupe. Carta de la Reina Isabel al concejo de
Murcia. Comunicándole el quebrantamiento de la tregua del rey de
Granada como consecuencia del apresamiento de moros que hizo el
adelantado de Murcia en el Reino de Granada y para investigar este
suceso habían enviado a Granada a Pedro Barrionuevo y al bachiller
Antón Martínez de Cascales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 262
121 .- 1477, Abril, 28. Guadalupe . Isabel la Católica. A las justicias de Lorca,
Murcia y Cartagena, para que apremien a las personas que hubieren
comprado moros de los que se cogieron en una algarada hecha por
el adelantado Pedro Fajardo en el reino de Granada y los entreguen,
previo pago de la cantidad que les hubieren costado, a Pedro de
Barrionuevo y al bachiller Antonio Martínez de Cascales que habían
sido nombrados embajadores en el reino de Granada . . . . _ . . . . . . 263
122.- 1477, Abril, 29. Medina del Campo . Reyes Católicos al concejo de
Lorca. Para que Lorca no sea enajenada de la corona . . . . . . . . . . . 265
123 .- 1477, junio, 8 . Trujillo . Reyes al recaudador de las alcabalas del obis-
pado de Cartagena y reino de Murcia. Para que paguen al Concejo de
Lorca 60.000 maravedís para reparar sus muros y sustentar sesenta
caballeros que han de estar en su guarda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 266
124 .- 1477, junio, 25. Trujillo . Reina Isabel comunicando la entrada del rey
de Granada en el reino de Murcia y lugares del Val de Ricote, lleván-
dose gran cantidad de mudejares y dejando despoblados aquellos
lugares. Ahora pretendían regresar pero sentían la represalia . La reina
les da seguro y ordena a los consejos de Murcia y otras villas que
no les hagan daño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ., . . . . . . . . . . 267
125 .- 1477, julio, 5 . Cáceres. Reina al concejo de Murcia. Ordenando que
cuando hubiera vacante en algún regimiento de la ciudad se consu-
miera de forma que solo quedara el número antiguo de regidores . 268
XXVI

126 .- 1477, julio, 9. Cáceres . Traslado de una carta de los Reyes a las alja-
mas de los judíos y moros y a los empadronadores del servicio y
medio servicio de los moros, dando instrucciones . . . . . . . . . . . . . 269
127 .- 1477, Septiembre, 20. Sevilla. Traslado de una carta de los Reyes diri-
gida a todas las ciudades, villas y lugares de Andalucía, comunicando
haber enviado a Granada a Pedro de Barrionuevo y al ledo. Antón
Martínez de Cascales, con poder para renovar la tregua y ordenando
que no hicieran la guerra a los moros mientras no volvieran sus
embajadores . Traslado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 271
128.- 1477, Septiembre, 26. Sevilla. Reyes. Al Concejo de Murcia y a Mel-
chor y Diego de Peón, vecinos de Sevilla, ordenándoles que entre-
guen al duque de Medina los maravedís que habían tomado a ciertos
vecinos de aquella ciudad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 273
129 .- 1477, Octubre, 12. Jerez de la Frontera . Reyes a Pedro Fajardo, ade-
lantado del Reino de Murcia, acerca del perdón concedido a Francis-
co Pedriñan y a su hermano Alfonso, por haber servido en la guerra
de Portugal . Ordenándole que cumpla las cartas de perdón . . . . . . 275
130 .- 1477, Octubre, 20. Jerez de la Frontera . Reyes . Al concejo de Lorca,
dándole a conocer el nombramiento como regidor de la ciudad a
Gómez Fajardo, tras la muerte del regidor Gil Pérez . . . . . . . . . . . . 280
131 .- 1477, Octubre, 24. Jerez de la Frontera . Reyes a los conçejos y justi-
cias de Chinchilla y otras villas del marquesado de Villena . Comuni-
cándoles que deben pagar al doctor Alfonso Manuel el salario que le
debían según lo estipulado en las cartas de pago y poderes . . . . . . 281
132 .- 1477, Octubre, 24, Jerez de la Frontera, Comisión dada al doctor
Alfonso Manuel, relator de SS,AA, oidor de la real Audiencia del Con-
sejo Real y gobernador y justicia mayor del marquesado de Villena,
para que entienda en los debates que se suscitaron entre el obispo de
Cartagena, el cabildo de su iglesia y el concejo y los vecinos de la
ciudad de Lorca de una parte y Juan de Montealegre, comendador de
Aledo de la Orden de Santiago, de la otra. Sobre razón de términos y
pastos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 283
133 .- 1477, Octubre, 29. Jerez de la Frontera . Reyes. A los capitanes y cua-
drilleros de la Hermandad de la ciudad de Chinchilla y de los obis-
pados de Cuenca y Cartagena y de la ciudad de Alcaraz.
Ordenándoles que den ayuda al doctor Alfonso Manuel, oidor de la
Real Audiencia del Consejo Real y gobernador y justicia mayor en el
marquesado de Villena, en cierta comisión que se le había confiado 286
134.- 1477, Noviembre, 3 . Jerez de la Frontera . Reyes Católicos a todas las
justicias de la corte y al concejo de Sevilla, ofreciendo seguridad a los
vecinos y moradores de Murcia, Lorca y Cartagena ante las posibles
amenazas de D . Enrique de Guzmán, duque de Medina Sidonia . . . 287
135 .- 1477, Noviembre, 15. Sevilla. Reyes. Merced concedida a Gonzalo de
Talón, comendador de Cieza, de todos los derechos, almojarifadgos,
etc . . . de todas las cosas que llevare al reino de Granada para su
rescate . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 289
XXVII

136.- 1477, Noviembre, 24 . Sevilla. Reyes, al concejo de Lorca . Para que la


ciudad pueda elegir regidores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 290
137.- 1477, Noviembre, 24. Sevilla . Rey don Fernando a las ciudades de
Sevilla, Cádiz, Gibraltar, Cartagena y villa de San Lúcar de Barrarneda
y Puerto de Santa María. Ordenándoles que no dejen entrar en dichos
lugares a Gaspar de Grimaldo, hasta tanto que no ponga en libertad
a mosén Jordi Sureda y a otros caballeros de Mallorca, a los que
tienen presos en una carraca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 292
138 .- 1477, Diciembre, 15 . Sevilla. Carta al doctor Alfonso Manuel de Madri-
gal, oicror de la Audiencia y del Consejo Real, ordenándole que infor-
me acerca de la petición presentada por el Concejo y vecinos de
Lorca, para que se elijan los oficios de dicha ciudad por todo el cuerpo
de ella y no por colaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 293
139.- 1477, Diciembre, 20 Sevilla. Reyes, incluyendo una carta del y su confir-
mación de Real sobre Escalona, 5-VI-1443 a Alfonso Álvarez de Toledo
en que le hacía merced de juro de heredad de escribanía de las rentas
del obispado de Cartagena y reino de Murcia. Albalá del rey don Enrique
con fecha 20-XI-1459, por el cual otorga el cargo de contador mayor a
Juan Álvarez de Toledo, en lugar de su padre, Alfonso Álvarez de Toledo.
También incluye la confirmación del mismo con fecha, 12-III-1460 . . . 294
140 .- 1477, Diciembre, 20 . Sevilla. Reyes a Diego de Rabasa, vecino de
Murcia, legitimando a Rodrigo de Rabasa, su hijo el cual lo hubo,
siendo soltero, con María Zagala, mujer soltera . . . . . . . . . . . . . . . 304
141 .- 1477, Diciembre, 23. Sevilla. Reyes a todas las autoridades y concejos
de sus reinos . Comunicando que recibían bajo su protección y seguro
al concejo y vecinos de Villena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 306
142.- 1478, (s.m.), (s.d.) . (s.l .). El rey don Fernando a todas las autoridades .
Comunicando los capítulos que se acordaron en la junta de Madrid y
Pinto para la buena organización de la Hermandad . . . . . . . . . . . . 308
143 .- 1478, (s.m.), 14. Sevilla . Reyes al concejo de Murcia, Lorca y Cartage-
na y todo el obispado y el reino . Ordenando que acudieran con el
servicio y montazgo a D. David Aben Alfahar, su recaudador mayor
de los años 1477-78 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 308
144.- 1478, Enero, 4. Sevilla . Reyes a Gonzalo Soria, escribano y vecino de
Murcia . Restituyéndole su buena fama, ya que por odios y enemistad
de algunos había sido imputado de no usar bien su oficio . . . . . . . 312
145 .- 1478, Enero, 22. Sevilla . Reyes a Pedro de Acosta, vecino de Murcia.
Nombrándolo escribano de cámara y notario público . . . . . . . . . . . 313
146 .- 1478, Enero, 30. Sevilla . Carta Real de seguro a Juan Fernández,
mercader portugués, avecindado en Cartagena . . . . . . . . . . . . . . . . 315
147 .- 1478, Marzo, 15 . Madrid . Reyes a Alfonso Perea . Nombrándolo
escribano de cámara y notario público . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 316
148.- 1478, Abril, 2 . Madrid. Rey Fernando al concejo de Lorca, para que
se restituya a los propios de Lorca todos los montes, prados, pastos,
etc ., de uso común. Traslado sacado en Lorca ante Alonso García de
Guevara en1540 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 318
XXVIII

149.- 1478, junio, 6 . Sevilla. Rey Fernando al concejo de Murcia. Creencia


para su criado Luis de Norueña y ordenando nombraran capitán de la
gente de la Hermandad que debía marchar a Hellín . . . . . . . . . . . . 319
150 .- 1478, junio, 15 . Sevilla. Reyes a los alcaldes de primeras alzadas de
Lorca . Sobre el pleito que sostenían Isaac Aben Hayón, judío, vecino
de Lorca y Gabriel de Jerez, vecino también de la dicha ciudad, sobre
el pago de las alcabalas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 320
151 .- 1478, junio, 17. Sevilla . Reyes a los concejos de Murcia, Lorca, Carta-
gena y todas las ciudades del reino de Murcia y obispado de Carta-
gena . Ordenando que acudieran con las rentas a D . David Aben
Alfahar, su recaudador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 322
152.- 1478, junio, 30 . Sevilla. Reina al concejo de Murcia, anunciando el
alumbramento de un príncipe, de lo que daría noticias su contino
Alfonso de Barrionuevo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 328
153 .- 1478, julio, 11 . Sevilla . Rey Fernando al concejo de Murcia . Orde-
nando recibieran al corregidor en Murcia conforme a la anterior
disposición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 328
154.- 1478, julio, 14 . Sevilla. Rey Fernando al concejo de Murcia. Ordenan-
do se dieran diligencia en cumplir lo mandado para ser servido de la
gente y paga de la ciudad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 329
155 .- 1478, julio, 28. Sevilla. Rey Fernando al concejo de Murcia . Ordenando
que enviaran a la gente de la Hermandad con su capitán, a la junta
General . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 329
156 .- 1478, Agosto, 3. Sevilla. Carta de privilegio y confirmación de los
Reyes a Juan Álvarez de Toledo, señor de Cervera, concediéndole en
juro de heredad la escribanía mayor de las rentas del reino de Murcia
y obispado de Cartagena, que tenía por privilegios de Juan II y
Enrique IV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 330
157 .- 1478, Septiembre, 12 . Sevilla . Reina al concejo de Murcia . Orden de
que García de Alcocer no entendiera más en el corregimiento de
Murcia y le pagaran el salario que les dijera el bachiller Alvaro de
Santesteban y el adelantado Pedro Fajardo, que entendiera en la
administración y ejecucción de justicia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 331
158.- 1478, Noviembre, 13. Córdoba. Reyes al concejo de Murcia, ordenan-
do enviaran sus procuradores en Cortes para jurar al príncipe don
Juan . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 332
159 .- 1479, Enero, 1 . Guadalupe . Reyes al adelantado de Murcia, comuni-
cándole que Gaona, su contino, iba a hacer cosas a su servicio en
Murcia y que le dieran fe y creencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 334
160 .- 1479, Enero, 13. Puebla de Santa María de Guadalupe . Reyes Católi-
cos al licenciado Lope Sánchez del Castillo . Ordenándole que se dirí-
giese a Murcia y requiriese al concejo, nombrase dos regidores y dos
jurados para que con él examinasen y tomasen cuenta de los diez mil
rnaravedís que había para reparo de los adarves . . . . . . . . . . . . . . 335
161 .- 1479, Abril, 30. Cáceres. Reyes Católicos al adelantado Pedro Fajardo.
Otorgándole poder para hacer la guerra en el marquesado de Villena 336
XXIX

162 .- 1479, Mayo, 8 . Cáceres. Reyes al corregidor de Murcia, comunicando


la queja de los dueños de los 26 hornos existentes, conforme a los
privilegios, diciendo que habían hecho otros nuevos, por lo que
existían pleitos . Ordenando que no hagan mas hornos . . . . . . . . . . 338
163 .- 1479, Mayo, 18. Cáceres. Reyes al concejo de Lorca y a todos
los conçejos de sus reinos . Ordenando que los que cometan delitos
en Lorca no puedan acogerse al privilegio de perdon que tiene
Xiquena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 339
164 .- 1479, junio, 5 . Trujillo . Carta de los Reyes al concejo de Lorca. Con-
firmación de los buenos usos y costumbres acerca del nombramiento
de oficiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 341
165 .- 1479, junio, 30 . Trujillo. Comisión al corregidor de Murcia, para el
pleito que Isabel Carrillo y su hermano Diego mantenían con Pedro
Calvillo sobre la herencia de su padre y repartir entre ellos la villa y
bienes de Cotillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 343
166 .- 1479, julio, 13 . Trujillo . Reina Isabel a Alfonso de Lorca, regidor de
Murcia. Ordenándole restituya lo que se llevó de más por la cuenta
que hubo de haber . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 345
167 .- 1479, julio, 13 . Trujillo . Reina al concejo de Murcia. Para que recibieran
como regidor a Juan de Ayala por muerte de Francisco de Riquelme . 345
168 .- 1479, julio, 15 . Trujillo. Carta de los Reyes, ordenando a Francisco
Pérez Beltrán, escribano de Murcia, de entregar a Pedro Calvillo los
autos y pleitos que ante el pasaron, para que los presentes ante el
consejo, en el pleito que trata con su hermana y sobrinos sobre la
villa de Cotillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 347
169 .- 1479, julio, 15 . Trujillo. Reina Isabel al adelantado Pedro Fajardo,
ordenándole hiciera alarde de caballos y armas . . . . . . . . . . . . . . . 348
170 .- 1479, Septiembre, 13 . Doña Isabel a Diego Riquelme, vecino de
Murcia. Nombrándole regidor de Murcia por muerte de Pedro Calvillo 349
171 .- 1479, Noviembre, 14 . Toledo. Rey al concejo de Murcia, comunican-
do que a la muerte de Pedro Calvillo, la reina proveyó de dicho
oficio a Diego Riquelme para terminar con los debates que existían
en pro de Juan de Ayala . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 352
172 .- 1479, Noviembre, 14. Rey Fernando a los regidores y vecinos de Mur-
cia . Haciendo saber que tenía conocimiento de las ligas y confedera-
ciones hechas para favorecerse y ayudarse en sus cuestiones y de que
la ciudad estaba dividida en dos bandos. Ordena que se deshagan
dichas ligas y confederaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 354
173.- 1479, diciembre, 31 . Puebla de Sta. María de Guadalupe. Reyes al
adelantado de Murcia. Orden de que toda la gente que pudiera fuera
a impedir que el marqués de Villena entrara en Chinchilla . . . . . . . 355
174 .- 1480, Enero, 20. Toledo . Reyes Católicos a los corregidores, justicias
etc., de todos sus reinos para que se haga justicia a unos portugueses 355
175 .- 1480, Enero, 28. Toledo. Reyes al concejo de Murcia y a todas las ciu-
dades, villas y lugares del reino. Dando normas sobre las monedas de
oro y plata y sus precios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 357
XXX

176.- 1480, Febrero, 9. Toledo. Reyes a los concejos, aljamas, arrendadores


etc. . Comunicándoles que estan obligados a pagar maravedís de las
albaquías u otras deudas en el obispado de Cartagena y reino de
Murcia, desde el año 1453 a 1477 y que pagaran a D . David Aben
Alfahar, tesorero y recaudador mayor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 359
177.- 1480, Febrero, 9. Toledo. Reyes al concejo de Murcia . Orden de que
ni el cambiador ni ninguna otra persona llevara mas de cuatro mrs,
por cada gramo que faltara de peso en el excelente, medio excelente,
castellano, ducado y cruzado ; ni mas de tres en la dobla de la banda
o florín . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 361
178.- 1480, Marzo, 2, Toledo. Reyes Católicos a todas las autoridades y
concejos . Transcribiendo una ley que prohibe sacar moneda de Cas-
tilla y ordenando que se informe sobre las personas que quebrante
dicha ley . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 362
179.- 1480, Marzo, 6. Toledo. Reyes Católicos al deán, cabildo de la cate-
dral de Murcia y a los concejos de la misma . Ordenando que como el
vicecanciller en vida de D. Lope Rivas, obispo que fué de la dicha
diócesis, había hecho proveer dicho obispado sin licencia de los
reyes, que se entregaran las rentas a D . Diego de Soria, vecino de
Burgos, que las tuviera en secuestro hasta que se entregaran a la
persona por ellos designada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 364
180.- 1480, Marzo, 25. Toledo. Reyes a Yecla, notificando el nombramiento
de corregidor de dicha villa a favor de su maestresala Gaspar de Fabra 365
181 .- 1480, Mayo, 30 . Toledo. Provisión de los Reyes para el gobernador
del Marquesado de Villena, Pedro Vaca, ordenándole no ejerciera su
gobernación sobre las villas de Villena, Almansa y Yecla, que queda-
ban, conforme al acuerdo adoptado cuando se alzaron a su servicio,
libres de su jurisdicción y a cargo de mosén Gaspar Fabra . . . . . . . 366
182.- 1480, julio, 27. Toledo. Reyes al concejo de Murcia . Comunicándoles
la prórroga por un año del corregimiento de Murcia al licenciado
Lope Sánchez del Castillo. Ordenando que le dieran el favor y ayuda
que éste necesitara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 369
183 .- 1480, Septiembre, 15 . Medina del Campo. Reyes Católicos al concejo
de Murcia . Prohibiendo que los regidores y jurados vivieran con los
caballeros ni con el adelantado . Inserta en una del día 5-III-1483 . . 370
184 .- 1480, Septiembre, 18 . Medina del Campo . Privilegio de armas hecho
por los Reyes a D. Martín de Chinchilla, por su defensa de la fortaleza
de Xiquena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 372
185.- 1480, Octubre, 19 . Medina del Campo. Reyes al concejo de Murcia para
que tuvieran por corregidor al licenciado Lope Sánchez de Castillo . . 373
186.- 1481, Febrero, 20. Barcelona. Rey don Fernando al concejo de Mur-
cia. Prohibiendo que los vecinos de la ciudad llevaran sus ganados a
términos de Ricote pues de esto se había quejado el comendador D .
Rodrigo de Ulloa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 374
187.- 1481, Febrero, 26 . Valladolid . Reina Isabel a todos los concejos
haciendo saber que D . Álvaro de Estúñiga, prior de la Orden de San
XXXI

Juan iba a Rodas en defensa de la fé contra los turcos . Ordena que lo


recibieran, dieran buena posada y dejaran pasar libremente con sus
acémilas, oro, plata, caballos y mulas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 375
188.- 1481, Marzo, 7. Barcelona. Rey Fernando a todas las ciudades del Rei-
no de Murcia. Ordenando que no entren en los términos de la enco-
mienda del Val de Ricote sin licencia del comendador D. Rodrigo de
Ulloa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 376
189 .- 1481, Marzo, 7. Barcelona. Rey don Fernando al adelantado Pedro
Fajardo y al corregidor de Murcia Diego del Castillo . Haciéndole
saber que el maestre don Alonso de Cárdenas, acordó enviar visita-
dores a cuantos lugares tuvieran bienes los caballeros de la orden de
Santiago. A Murcia enviaron al comendador Fernando de Pineda y
Juan Martínez para que se le devolviera a la Orden los bienes que se
le habían tomado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 378
190 .- 1481, Marzo, 7 . Barcelona . Rey al concejo de Murcia. Comunicando
que el comendador Rodrigo de Ulloa que algunos vecinos de Murcia
continuaban llevando a pacer sus ganados al término de Val de Rico-
te, lo cual él tenía prohibido, por este motivo envía a Morales, su
repostero para que se cumpliera lo ordenado . . . . . . . . . . . . . . . . . 380
191 .- 1481, Marzo, 13 . Valladolid . Reina Isabel a Pérez de Riquelme .
Nombrándole regidor en lugar de Juan Hernández de Hermosilla . . 380
192 .- 1481, Abril, 24 . Calatayud. Poder de los Reyes a Juan de la Hoz para
hacer pesquisa en el reino de Murcia y arcedianazgo de Alcaraz.
Transcribiendo una ley que se dictó en las Cortes de Toledo por la
cual cada año eran elegidos veedores para las distintas provincias .
Indicando las responsabilidades que exigía este cargo . . . . . . . . . . 382
193 .- 1481, Abril, 24. Calatayud. Reyes a Juan de la Hoz, regidor de Sego-
via . Transcribiendo una ley por la que se disponía que los judíos y
moros vivieran separados de los cristianos . Ordena que se cumpla
dicha ley en el reino de Murcia y que señalen lugares para sinagogas,
mezquitas, casas y solares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 384
194 .- 1481, Mayo, 17. Valladolid . Reyes Católicos al corregidor de Murcia,
Lorca y Cartagena . Ordenando ayudaran al recaudador de alcabalas y
tercias don David Aben Alfahar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 388
195 .- 1481, junio, -4 . Calatayud . Reyes a Juan de la Hoz, visitador y veedor
del reino de Murcia. Ordenándole que le informase del cumplimien-
to de lo aprobado en las Cortes de Toledo, que hiciera pesquisas de
la forma en que se habían gastado los maravedis de los tres primeros
años y siguientes de la Hermandad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 389
196 .- 1481, junio, 4. Valladolid . Reyes al concejo de Chinchilla y a Pedro de
Vaca, su maestresala, gobernador y justicia mayor de Chinchilla y
lugares del marquesado de Villena . Ordenando que acataran la ley
que prohibía imponer tributos ya que rabí Ocef Aben Hayo, arrenda-
dor mayor de alcavalas y tercias del marquesado durante los años
1480-81 presentó quejas de que se había obrado en contra de dicha
ley . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 391
XXXII

197 .- 1481, Agosto, 14. Barcelona. Reyes al concejo de Murcia . Mantenien-


do que pese a la petición del concejo se haga la prórroga del corre-
gimiento de Murcia al Licenciado Lope Sánchez del Castillo hasta fin
de septiembre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 393
198.- 1481, Agosto, 18. Barcelona . Don Fernando y Doña Isabel a
D. Pedro Maza, portazguero del gobernador del reino de Valencia y
a Antón Rodríguez, doctor de Lillo; ordenándoles se informen de las
diferencias existentes entre la ciudad de Orihuela y la villa de Aspe
y otras, con la villa de Abanilla y su comendador, como consecuen-
cia de la delimitación de términos entre ellas; con el fin de que les
informen a ellos para que puedan proveer lo necesario para acabar
con el litigio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 395
199 .- 1481, Agosto, 27. Murcia. Reyes al concejo de Murcia. Y a todas las
ciudades y villas del reino y villa de Alcaráz. Limitación de la judería
de Murcia, hecha por el visitador Juan de la Hoz, realizada por
encargo de los Reyes . . . . . ., . ., ., . .  , . . . . . . ., . .  , .  397
200 .- 1481, Octubre, 6. Barcelona . Reyes al concejo de Murcia . Comuni-
cando que habían quedado enterados de la carta enviada por ese
consejo respecto al cargo de corregidor y que proveerían sobre ello . . 398
201 .- Barcelona. Reyes Católicos al adelantado Pedro Fajardo. Notificándo-
le el nombramiento de Diego de Carvajal como corregidor de Murcia
y Lorca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 398
202.- 1481, Octubre, 19. Barcelona . Reyes al concejo de Murcia. Ordenán-
dole que prestara ayuda y otorgara favor a Diego de Carvajal,
nombrado corregidor de Murcia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 399
203.- 1481, Diciembre, 11 . Valladolid . Reyes a Diego de Carvajal, corregidor
de Murcia. Ordenando que juntamente con el concejo de Murcia,
entienda y resuelva ciertos pleitos que surgieron en la residencia del
corregidor Lope Sánchez del Castillo y en cuya apelación no entendían
los oidores por ser de menos cuantía de 300 mrs . . . . . . . . . . . . . 399
204.- 1481, Diciembre, 15. Valencia . Reyes a los concejos de Murcia, Lorca,
Cartagena y todos los del obispado. Comunicando que hasta que
ellos no lo ordenasen no se acudiera ni al corregidor ni a don David
Aben Alfahar con la recaudación de alcabalas, tercias y otras rentas
de 1482 para ponerlas en fieldad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 401
205 .- 1481, Diciembre, 23 . Valencia . Rey al concejo de Murcia facultándolo
para que se pudiera sustituir a Francisco de Escarramad . . . . . . . . . 401
206.- 1481, Diciembre, 23. Valencia. Rey a D. David Aben Alfahar, facultándo
lo para repartir las rentas del carnaje, pan y vino de Murcia del año 1482 403
207.- 1481, Diciembre, 23. Valencia. Rey Fernando a Diego de Carvajal,
comunicándole que envió una carta al concejo de Murcia. Prohibien-
do que los regidores y jurados vivieran con los caballeros ni con el
adelantado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 403
208 .- 1481, Diciembre, 23. Valencia . Rey Fernando al adelantado Pedro
Fajardo y al corregidor de Murcia . Dándole cuenta del estado espiri-
tual en que se encontraban las monjas de Santa Clara, ordenando que
XXXIII

amparen la reforma observante en dicho monasterio, á petición de las


monjas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 404
209.- 1482, Febrero, 12. Medina del Campo. Reyes al corregidor de Murcia .
Prohibiendo que el cabildo y otras dignidades de la iglesia de
cartagena hablaran en los sermones en contra de los frailes de
observancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 405
210 .- 1482, Febrero, 12. Medina del Campo. Reyes al concejo de Murcia.
Ordenando que ampararan a las monjas de Santa Clara para que
guardaran la orden de observancia que se les había impuesto y que
no fuesen molestadas a causa de tal reforma . . . . . . . . . . . . . . . . . 407
211 .- 1482, Febrero, 13. Medina del Campo . Cédula de la reina Isabel al
concejo de Murcia, ordenando proteger a las monjas del monasterio
de Santa Clara de Murcia y defenderlas frente al cabildo de la iglesia
de Cartagena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 409
212.- 1482, Febrero, 13 . Medina del Campo . Reyes al concejo de Murcia .
Enviando a Velasco, su portero de cámara, como proveedor y men-
sajero de las cartas que se refieren a los frailes y monjas de Murcia
que están bajo la regia de observancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 410
213 .- 1482, Febrero, 26 . Medina del Campo . Reyes al concejo de Murcia .
Dando su conformidad para que cuando vacare algún oficio de regi-
dor quedara para siempre el número de dieciseis regidores pese a las
órdenes de Juan II . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 410
214 .- 1482, Febrero, 27. Medina del Campo . Reyes Católicos al concejo de
Murcia. Ordenando que enviaran el privilegio que tenían de poder
proponer terna cuando algún regimiento vacare, con el fin de
ordenar lo que fuera más conveniente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 412
215 .- 1482, Marzo, 13. Medina del Campo . Reyes Católicos a alcaldes, algua-
ciles cte. . de su casa y corte y de la ciudad de Murcia. Ordenando que
se les llevara la carta de recaudación de los contadores mayores para
su estudio, ya que D . David Aben Alfahar y D . Pedro Tordesillas habían
intentado la cobranza de rentas que motivaban las reclamaciones . . . 413
216.- 1482, Marzo, 19. Medina del Campo. Reina Isabel al adelantado don
Pedro Fajardo, capitán mayor de guerra del reino de Murcia . Notifi-
cándole la orden dada de hacer la guerra a los lugares fronterizos del
Reino de Granada, dándole el cargo de la capitanía mayor del Reino
de Murcia y arcedianazgo de Alcaraz para la dicha guerra . . . . . . . 415
217.- 1482, Mayo, 12. Córdoba. Reyes a Diego de Carvajal, corregidor de
Murcia . Ordenando que se entregara el salitre de las carretas embar-
gadas que el prior de San Juan enviaba con destino a Rodas, a la per-
sona que dijera Ruy Lope de Toledo, su tesorero, y que dieran bestias
a este para llevar su carga a Córdoba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 417
218 .- 1482, Mayo, 28. Córdoba . Rey Fernando al corregidor de Lorca Diego
de Carvajal, ordenando que él escribano del juzgado fuese de Lorca 418
219.- 1482, Mayo, 28. Córdoba. Rey Fernando al corregidor de Lorca Diego
de Carvajal . Para que no sobrepase sus funciones en las vistas,
procesos y sentencias, y respete los fueros de Lorca . . . . . . . . . . . . 419
XXXIV

220 .- 1482, Mayo, 28. Córdoba. Reyes Católicos a Alfonso Martínez Alcaraz,
nombrándolo escribano público a petición del concejo . . . . . . . . . 420
221 .- 1482, Mayo, 28. Córdoba. Rey Fernando al corregidor de Murcia y
Lorca . Sobre alardes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 422
222 .- 1482, Mayo, 31 . Córdoba. Reyes Católicos al concejo de Lorca . Sobre
el mantenimiento de la ciudad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 423
223 .- 1482, junio, 20. Medina del Campo . Rey Fernando a Lope de Santa-
maría, vecino de Murcia. Confirmándole el cargo de escribano de
número de Murcia para cubrir la vacante a la que renunció Rui
González de Valladolid . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 424
224 .- 1482, Agosto, 10. Córdoba. Reyes a los concejos de Murcia, Cartage-
na y los de toda la provincia. Ordenando que enviaran sus procura-
dores a Illescas para la junta General de la Hermandad que había de
celebrarse el día de San Andrés . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 426
225 .- 1482, Septiembre, 20 . Córdoba. Don Fernando a Juan de Escortel,
habilitándolo como caballero reconociéndole todas las prerrogativas
propias de su nuevo estado las de quienes habían sido armados caba-
lleros por el rey y gozaban del derecho propio de tal caballería . Den-
tro de estas prerrogativas había una excepción que se refería a que
no pudieran heredar esta condición y mercedes los hijos que tuviere
antes de ser armado como caballero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 427
226.- 1482, Septiembre, 28. Córdoba. Carta de los Reyes Católicos para que
se obedezcan las órdenes que Juan de Benavides en defensa de la
frontera del reino de Murcia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 430
227.- 1482, Septiembre, 30. Córdoba . Reyes al concejo de Murcia. Comuni-
cando que habían enviado a un pesquisidor para que informase acer-
ca del corregidor y que dieran fe a lo dicho por Pedro de Zambrana
y Juan Pérez de Valladolid . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 432
228.- 1482, Diciembre, 12. Madrid. Carta de los Reyes a los Concejos de
Murcia, Cartagena y Lorca y su reino . Ordenando que se dirijan a
Fernando de Madrid con la recaudación de moneda forera . . . . . . . 433
229.- 1482, Diciembre, 28. Rey Fernando al obispo de Córdoba, presidente
de la Hermandad, a los diputados provinciales de ella y a los concejos
de Murcia y Cartagena. Comunicándole el nombramiento del diputado
de la Hermandad Diego Gómez de Baeza por vacante del dicho oficio 437
230 .- 1483, (s.m.), (s .d.). (s.l .). Reyes a los concejos de Murcia, Lorca, Car-
tagena y a todos los del obispado y Reino de Murcia. Ordenando que
acudan con las rentas de almojarifadgo, diezmos de Aragón, diezmo
y medio diezmo de lo morisco y servicio de ganados de 1482, a
David Aben Alfahar, que había quedado por arrendador . . . . . . . . 438
231 .- 1483, Enero, 3. Madrid . Reyes al bachiller Alonso Ortiz, su pesquis¡~
dor en Murcia, recordándole el plazo de setenta días concedido para
hacer la pesquisa acerca de la muerte del adelantado y por los días
de fiesta de Navidad se le prorrogaban 30 días más . . . . . . . . . . . . 441
232 .- 1483, Enero, 6. Madrid. Carta de los Reyes nombrando Adelantado y
Capitán Mayor del Reino de Murcia a don Juan Chacón . . . . . . . . . 442
XXXV

233.- 1483, Enero, 6 . Madrid. Carta de los reyes Católicos, concediendo a


don Juan Chacón las tenencias y alcaldías de las fortalezas de Murcia
y Lorca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 444
234 .- 1483, Enero, 6. Madrid. Carta de los Reyes a los concejos de Murcia,
Cartagena y Lorca, lugares del adelantamiento de Alcaraz y marque-
sado de Villena. Ordenando que se obedezcan las órdenes de don
Juan Chacón, adelantado y capitán mayor, cumpliendo órdenes del
adelantado don Pedro Fajardo, ya difunto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 446
235 .- 1483, Enero, 9. Madrid. Reyes al concejo de Murcia y a todos los de
su provincia de la Hermandad . Comunicándoles que en la junta
General de Pinto se acordó servirles con dieciseis mil bestias, seis mil
peones, mil palas, mil azadones y quinientas hachas para el abasteci-
miento de Alhama. De dicho reparto, pertenecía a Murcia, setenta y
seis peones con trescientas una bestias, veintiuna azadas, veintiuna
palas y doce hachas. Ordenando que se hiciera el reparto y estuvieran
en Córdoba el día diez de abril . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 447
236 .- 1483, Enero, 13 . Madrid. Carta del Rey don Fernando al adelantado
don Juan Chacón. Haciéndole merced de todos los mineros de meta-
les que se hallaran en el reino de Murcia, con facultad de tomar de
los montes realengos la leña y carbón que necesitara para dichos
metales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 453
237 .- 1483, Enero, 28 . Madrid. Reyes al concejo de Murcia . Notificando que
el maestre de Santiago proveyó la encomienda de Socovos en don
Enriquez, cuya fortaleza, sin justo título, tenía ocupada Joufre de Lisón,
que si pudiera prenderlo que los prendan y no les den mantenimiento,
ysía don Enríquez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 455
238 .- 1483, Febrero, 15. Madrid . Reyes al bachiller Alonso Ortiz, su pesqui-
sidor en Murcia . Ordenando al concejo que le recibiera por corregi-
dor otro año a Diego de Carvajal y le entreguen las varas de la
justicia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 456
239.- 1483, Febrero, 16 . Madrid . Reyes Católicos al concejo de Murcia,
comunicando que envían a Francisco de Mendoza y ordenando le
den fe y creencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 457
240 .- 1483, Marzo, 16. Madrid. Reina Isabel a Alfonso Martínez de Cascales .
Nombrándolo regidor de Murcia en sustitución de su hermano Antón,
quien le había traspasado el oficio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 457
241 .- 1483, Marzo, 18. Madrid. Carta de la Reina Isabel mandando al juez
de la Hermandad de la provincia de Murcia. Comunicándole la nece-
sidad de peones, bestias, palas y azadones para la tala en la frontera,
y que se llevaran a Córdoba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 459
242.- 1483, Marzo, 29. Madrid. Reina al concejo de Murcia. Sobre las quejas
contra el corregidor Diego de Carbajal y de la residencia hecha por
el bachiller Alfonso Ortiz a quien obligaba a devolver 10.000 mrs .
cobrados indebidamente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 459
243.- 1483, Abril, 15 . Madrid. Reyes al doctor Antón Martínez de cascales .
Ordenándole que envíe información sobre el gobierno de la ciudad
Xxw

de Murcia por parte de los regidores y cómo se dan los oficios de


escribanías y fieldades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 461
244 .- 1483, Abril, 21 . Madrid . Reyes al concejo de Chinchilla . Ordenando
que restituyera a Murcia los portazgos de los ganados de la dicha
ciudad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 461
245.- 1483, Abril, 22 . Madrid . Reyes al corregidor de Carvajal y al arcediano
de Lorca y a otros regidores . Comunicándoles que para evitar los
daños de las crecidas del río eran necesarias ciertas heredades. Que
se informaran de lo necesario para dar salida a las aguas y reparar los
daños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 463
246.- 1483, Abril, 23. Madrid. Reyes al concejo de Murcia . Notificando que
escribía al deán y cabildo acerca de la gobernación de San Ginés de la
jara y si era conveniente dieran dicha casa a Juan Maymón su capellán 465
247 .- 1483, Abril, 28. Madrid. Reyes a Pedro Riquelme, nombrándole regidor
de Murcia por renuncia y traspaso de su padre Diego Riquelme . . . 465
248.- 1483, Mayo, 21 . Burgos. Reina a Sancho de la Peña, regidor de Tole-
do . Ordenándole que no interrumpiera las pesquisas que por su
orden realizaba en Murcia durante treinta días contra ciertas personas
eclesiásticas y seglares, y que hecha la pesquisa se la llevara cerrada
y no interrumpiera los procesos que llevaba a cabo el corregidor . . 467
249.- 1483, Mayo, 21 . Burgos. Carta de la Reina doña Isabel ordenando que
los mudéjares no lleven armas ni acojan en sus casas a los moros de
Granada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 467
250.- 1483, Mayo, 30 . Madrid . Reyes a los corregidores del Reino de Mur-
cia. Orden para que juzgaran a ciertas personas que inquietaban a
rabí Samuel de Sobrado, recaudador mayor de las alcabalas y tercias 469
251 .- 1483, junio, 23. Santo Domingo de la Calzada. Reina al doctor Antón
Martín de Cascales, de su consejo. Nombrándole oidor de su audiencia
y cancillería, en lugar del fallecido doctor Nuño Ramirez de Zamora, de
su consejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 471
252 .- 1483, junio, 27. (s .l.). Reina a los concejos . Ordenando que aposenten
y favorezcan al doctor Antón Martínez de Cascales que va a Portugal
en su servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 472
253.- 1483, julio, 1 . Santo Domingo de la Calzada. Reyes Católicos al conce-
jo de Cuenca. Ordenando que no perturbe en su derecho al concejo de
Murcia de poder pacer sus ganados en la Sierra de Cuenca . . . . . . . . 473
254.- 1483, julio, 3. Santo Domingo de la Calzada. Doña Isabel al corregi-
dor de Murcia . Mandando que se guarden las ordenanzas de la ciu-
dad y que se tenga como acordado por ciudad 1o que determinen los
dos tercios de los regidores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 475
255 .- 1483, Julio, 5 . Santo Domingo. Reina al corregidor Diego de Carvajal .
Ordenando que no comenzase la pesquisa sobre el preso tomado a
un alguacil hasta que don Sancho de la Peña terminase la suya . . . 477
256 .- 1483, julio, 18. Santo Domingo de la Calzada . Reyes Católicos al
corregidor Diego de Carbajal . Ordenándole que cumpliera la ley que
prohibía a los jueces asalariados llevar vistas de los procesos . . . . . 478
XXXVII

257.- 1483, julio, 20. Santo Domingo de la Calzada. Reyes al corregidor de


Murcia. Ordenando que hiciera guardar la ley que fue aprobada en
las Cortes de Toledo en 1480 por la cual se prohibe el juego, y que le
informara de las personas que tenían tableros de juego y también de
aquellas que jugaban . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 479
258.- 1483, ,Julio, 31 . Madrid. Reyes a los arrendadores de alcabalas de car-
naje, pan y vino de Murcia de 1481-1483. Ordenando que se le paga-
ran 42.000 mrs . correspondientes a dos años de los 600 florines de
oro que tenía por juro a su vasallo Juan de Cardona por servicios
prestados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 481
259.- 1483, Agosto, 30. Córdoba. Fernando el Católico al concejo de Lorca.
Confirmación del perdón del quinto de cabalgadas . . . . . . . . . . . . 482
260.- 1483, Diciembre, 2. Vitoria . Reyes a Juan de Benavides . Ordenándole
entregue la fortaleza de Letur, que tiene en nombre de los reyes, a
don Enrique Enriquez, comendador de Socovos . . . . . . . . . . . . . . . 486
261 .- 1483, Diciembre, 16 . Vitoria. Reyes al concejo y ciudad de Murcia,
advirtiéndoles sobre las quejas de los habitantes del término de
Orihuela sobre el daño que provocaría la alteración del curso del río
Segura en su término y huerta y ordenando que no se desviara el
cauce de dicho río . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 487
262.- 1484, (s.m.), (s.d.) . (s .l.). Reyes a los concejos del obispado de Carta-
gena . Ordenando que a todas las dignidades que fueran a predicar la
bula de la Santa Cruzada a distintas ciudades, se les recibiera con
toda solemnidad y se les proporcionara posada libre y segura . . . . 489
263.- 1484, Febrero, 12. Tarazona . Reyes al concejo de Murcia comunican-
do el envío del bachiller Pedro de Valencia para tomar residencia al
corregidor Diego de Carvajal y que tuviera las varas de la justicia por
treinta días . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 491
264 .- 1484, Marzo, 12 . Tarazona. Carta de los Reyes ordenando a Nuño
Orejón que se informe de quienes se han llevado provisiones al
reino de Granada, introduciéndolas por las fronteras del reino de
Murcia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 493
265.- 1484, Marzo, 12. Tarazona . Reyes a Nuño de Orejón, contino. Dán-
dole un plazo de noventa días para realizar las pesquisas que le habí-
an encomendado en las ciudades y villas fronterizas de moros en el
reino de Murcia, para saber quienes habían sacado mercancías y otras
cosas para tierra de moros y que se le pagara su salario con los bienes
de las personas culpables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 495
266 .- 1484, Abril, 24 . Toledo . Carta de los Reyes al corregidor de Murcia.
Comunicando que Rodrigo de Roda, receptor de la derrama para la
obra del azud, se quejó de que el pesquisidor Juan de la Hoz le con-
denó indebidamente a pagar 10.000 mrs; y ordena se informe del
asunto y haga justicia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 496
267.- 1484, Abril, 26 . Toledo . Carta de la Reina Isabel nombrando corregidor
de Murcia a Rodrigo de Mercado, Que lo recibieran como tal . . . . . 497
XVIII

268.- 1484, Abril, 26 . Toledo . Reina a Diego Riquelme, nombrándole escri-


bano del juzgado de los alcaldes de Murcia, en lugar de Francisco
Ruiz de Chinchilla que le traspasó el oficio . . . . . . . . . . . . . . . . . . 499
269 .- 1484, Mayo, 6 . Linares . La reina Isabel manda que la gente de caballo
y de a pie de Murcia, mandados por Juan Benavides, capitán de fron-
tera, y otros caballeros, salgan y vayan a talar la villa de Huesear y
otros lugares fronterizos del Reino de Granada que no están acogidos
a la tregua que los monarcas castellanos tienen pactada con Boabdil 501
270.- 1484, Mayo, 11 . Jaén . La Reina al Concejo de Lorca. Ordenando que
vayan con el capitán Juan de Benavides a la tala de Baza y le den fe
y creencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 502
271 .- 1484, Mayo, 11 . Jaén . La Reina a Juan de Benavides, su capitán . Orde-
nando que se unan las ciudades de Murcia y Lorca para la tala
de Baza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 503
272 .- 1484, Mayo, 25 . Córdoba. Reyes al corregidor Rodrigo de Mercado.
Notificándole que Murcia le envió petición contra una carta de comi-
sión real a Pedro de Valencia para que fuese juez y desagraviase a
Juan Chacón de las quejas que este tenía a causa de la ocupación por
la ciudad de unos términos suyos . Se le da orden de que haga justicia
a las dos partes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 504
273 .- 1484, Agosto, 14 . Córdoba. Reyes a todos los concejos de sus reinos .
Sobre moneda forera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 505
274.- 1484, Agosto, 28. (sA) . Albalá de los Reyes Católicos a sus contado-
res mayores, ordenándoles poner en los libros de lo salvado, los pri-
vilegios de franqueza del pago de diezmos, almojarifadgo y otros
derechos que tenía Yecla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . , 507
275.- 1484, Agosto, 30 . Córdoba . Reyes al bachiller Juan Navarro, adelanta-
do y capitán mayor del reino de Murcia. Informándole que según don
Juan Chacón algunas personas de Murcia y Lorca habían tomado tér-
minos de Cartagena, Mula, Molina, etc . Para que determine en las
diferencias existentes entre los dichos lugares por jurisdicción de tér-
minos y pago de rentas, terradgos y tributos . Que amojone dichos tér-
minos y que de a conocer la ley promulgada en las Cortes de Toledo,
que sobre esto habla, y que ejecute las penas en ella contenidas en
las personas que no cumpliesen dicha ley . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 510
276.- 1484, Octubre, 13 . Sevilla. Reyes al concejo de Murcia . Notificándole
que habían mandado embargar las rentas del cardenal vicecanciller
en el obispado de Cartagena y que enviaban para recibirlas a Sancho
del Campo, su contino . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . - . . . . 512
277.- 1484, Octubre, 19 . Sevilla . Reyes a los concejos de Murcia, Lorca y a
todos los del reino de Murcia . Ordenando que todos los caballeros
desde tiempos de don Juan y don Enrique y los hidalgos acudieran el
día quince de Marzo a Córdoba para la guerra contra los moros . . . 513
278.- 1484, Noviembre, 3. Sevilla . Reyes al Concejo de Murcia . Comunicando
que enviaban a Juan de Benavides, capitán de la frontera . Ordenando
que se unieran a él cuando este lo dispusiera . . . . . . . . . . . . . 1 . . . . 514
XXXIX

279.- 1484, Noviembre, 18. Orgaz. Traslado sacado en Cuenca el día 2-XII-
1484, de una carta de los Reyes, firmada por los consejeros, verifi-
cando el reparto de peones y mrs. para el socorro de Alhama y
Setenil, conforme se había aprobado en la junta de la Hermandad
celebrada en Orgaz, e indicando lo que corresponde a Murcia y su
Reino . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 515
280 .- 1484, Diciembre, 16 . Sevilla. Reyes al concejo de Murcia. Haciendo
saber que habían acordado que el acrecentamiento en la contribución
de la Hermandad, que se acordó en la junta de Orgaz, no se repar-
tiera ni se cogiera, y los dos cuentos de maravedíes que le fueron
otorgados en dicha Junta para los peones y bestias de la marcha de
Alhama, se recogieran en dineros y se dieran puestos y pagados en
Córdoba para el día uno de marzo. Ordenan que no se repartiera
cosa alguna en Murcia por virtud de cualquier reparto hecho en
Orgaz, salvo el reparto que enviara Alonso de Quintanilla, contador
mayor de cuentas, de su consejo, a quien los Reyes habían mandado
que hiciera el reparto de los cuentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 517
281 .- 1485, Enero, 27. Sevilla. Reyes a los concejos del Reino de Murcia.
Ordenando que estuvieran todos los caballeros e hidalgos con sus
armas en Córdoba el día 15 de Marzo, para servirlos en la guerra
contra los moros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 519
282.- 1485, Febrero, 7 . Sevilla. Reyes . Provisión a petición de don Juan
Chacón, adelantado mayor de Murcia, para que hasta tanto se resuel-
va en el consejo, sea guardada cierta sentencia dada a favor de su
villa de Alhama en el pleito sobre términos que sostuvo con la ciudad
de Lorca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 520
283.- 1485, Marzo, 16 . Écija. Carta de la Reina otorgando carta de naturaleza
del reino de Castilla a Baltasar Rey, mercader genovés . . . . . . . . . . 521
284.- 1485, Abril, 12. Córdoba. Reyes a Fernando de Villanueva y García de
Alarcón. Comunicándoles que embargaron los bienes de Juan Díaz
de San Ginés porque les debía muchos maravedíes de las rentas
cobradas, ordenándoles que les prendieran y fueran a todos los luga-
res en donde hubieren bienes suyos y los vendieran en pública almo-
neda y con lo obtenido, pagaran a Rui López de Toledo, su tesorero,
al que se le debían setecientos cincuenta mil maravedíes . . . . . . . . 523
285 .- 1485, Abril, 15 . Real del Pontón de San Fernando . Carta Real a Juan
Ruiz, patrón de un barco, ordenándole pagar el quinto real de una
presa de moros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 525
286.- 1485, Mayo, 22 . Ronda . Rey don Fernando al concejo de Murcia .
Comunicando que se la había entregado la ciudad de Ronda el
domingo día de Pascua del Espíritu Santo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 526
287.- 1485, Julio, 5 . Córdoba. Cédula de Isabel al Concejo de Murcia,
agradeciendo la ayuda al convento de Santa Clara . . . . . . . . . . . . . 527
288.- 1485, Septiembre, 26. Córdoba. Reyes a sus contadores mayores.
Ordenando que tomaran las cuentas a D . David Aben Alfahar de las
recaudaciones del obispado de Cartagena 1478-83 . . . . . . . . . . . . . 528
XL

289.- 1486, Enero, 9 . Alcalá de Henares. Reyes a todos los concejos y a las
ciudades, villas y lugares del obispado de Cartagena. Ordenando que
se le diese buen recibimiento a los predicadores, tesoreros y oficiales
de la Bula de la Santa Cruzada, concedida por Inocencio VIII . . . . . 542
290.- 1486, Enero, 9. Alcalá de Henares . Rey al concejo de Murcia . Orde-
nando que ayuden al tesorero de la Santa Cruzada, García de Fuenti
dueña para que cobre las bulas que habían sido fiadas . . . . . . . . . . 544
291 .- 1486, Enero, 9. Alcalá de Henares. Rey don Fernando a su capitán
Juan de Banavides y a Rodrigo de Mercado, corregidor de Murcia .
Ordenándoles le dieran información de quienes no fueran a las talas
de Huescar y Baza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 546
292 .- 1486, Enero, 9 . Alcalá de Henares . Rey Fernando a Juan de Benavi-
des, capitán general del reino de Murcia. Comunicando la subida a
cien mil maravedíes de la cuantía para mantener caballo de guerra y
dando instrucciones para realizar los alardes . . . . . . . . . . . . . . . . . 547
293 .- 1486, Enero, 12 . Alcalá de Henares. Los Reyes sobre el repartimiento
de peones y sueldo por vía de Hermandad para la guerra de Granada 549
294.- 1486, Enero, 18 . Alcalá de Henares. Reyes al concejo . Ordenando
que enviaran sus procuradores ante los contadores de la Hermandad
para tratar de las contribuciones indebidas puestas a los genoveses de
Murcia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 554
295 .- 1486, Febrero, 22 . Madrid. Reyes a Pedro Madrid. Ordenando que
vaya a las provincias y a las ciudades de Toledo, Murcia, Cuenca,
Huete y Guadalajara para informarse sobre los delitos en dichos luga-
res y el cumplimiento de justicia por alcaldes y cuadrilleros y otros
oficiales de la Hermandad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 556
296 .- 1486, Mayo, 25. Córdoba. Carta de la Reina Isabel a Murcia comuni-
cando que Boabdil defiende Loja y ordenando que se haga guerra
por toda la frontera murciana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 559
297 .- 1486, Mayo, 29. Córdoba. Reyes al concejo de Murcia prohibiendo la
entrada de paños extranjeros en la ciudad, durante dos años, excepto
los paños mayores de Flandes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 559
298 .- 1486, Mayo, 29 . Loja . El Rey al concejo de Murcia . Comunicando que
dicho día se le había entregado Loja defendida por Boabdil, con
quinientas lanzas y tres mil peones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 561
299 .- 1486, junio, (s .d) . Córdoba. Carta de los Reyes, al deán de Cartagena,
Martín de Selva. Orden de remitir al consejo real el pleito que Fernán
Pérez Calvillo, señor de Cotillas, trata con la villa de Alguazas que
pertenece al obispo de Cartagena y del que conoce indebidamente
usurpando la jurisdicción real . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 562
300 .- 1486, junio, 5. Córdoba . Reina Isabel a Rodrigo de Mercado, corregi-
dor de Murcia, para qué se guarden las ordenanzas de que los hom-
bres de más de 70 años y dolientes sin hijos, no puedan ejercer el
oficio de caballero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 564
301 .- 1486, junio, 16 . Cordoba. Carta Real al bachiller Gonzalo de Córdoba
sobre la excomunión que el obispo de Cartagena fulminó contra
XLI

Fernán Pérez Calvillo, señor de Cotillas, por haber querido ejecutar,


conforme sentencia, a un vecino de Alguazas . . . . . . . . . . . . . . . . . 565
302 .- 1486, Agosto, 10. Monasterio de la Mejorada . Reyes a Sancho de Arro-
niz, corregidor de Medina del Campo, nombrándole regidor de
Murcia en lugar de Juan de Ayala, de Albudeite . . . . . . . . . . . . . . . 566
303 .- 1486, Septiembre, 7 . Ponferrada . Reyes al concejo de Murcia. Orde-
nando que envíen su mensajero y procuradores a la junta General
que se iba a celebrar en Tordesillas en el mes de noviembre . . . . . 568
304 .- 1487, Enero, 10 . Chinchilla . Reyes al concejo de Murcia, sobre el
repartimiento de peones y sueldo por vía de Hermandad . . . . . . . . 568
305 .- 1487, Febrero, 5. (s1) . Reyes a Gonzalo Gil de Miranda. Ordenando
que se dirija a Murcia a recibir los 500.000 mss. correspondientes al
préstamo para la guerra de Granada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 575
306.- 1487, Febrero, 5. Arévalo . Reyes al concejo de Murcia comunicando
que han aceptado un préstamo para la guerra de Granada y envían a
Murcia a Gonzalo Gil de Miranda para recaudar los 500.000 mrs.
concedidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 576
307.- 1487, Marzo, 27. Córdoba. Carta de los Reyes al concejo de Murcia
autorizando poner un impuesto por valor de 60 .000 maravedís para
pagar el cambio de los 500 .000 maravedís del empréstito . . . . . . . . 576
308.- 1487, Abril, 5. Córdoba. Rey a Bernal Castel . Nombrándole adalid de
la frontera con Granada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 578
309.- 1487, VI, 25 . (S .L.). Rey a Rodrigo de Mercado, corregidor de Murcia.
Comunicando que envía a Murcia a Lope de Arriaran para que saque
cierta gente y abastecimiento de cebada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 578
310.- 1487, Agosto, 18. Málaga . Carta del rey don Fernando comunicando a
Murcia la toma de la ciudad de Málaga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 578
311 .- 1487, Octubre, 11 . Córdoba. Fernando El Católico al concejo de
Lorca, concediéndole el perdón del quinto de las cabalgadas . . . . . 579
312.- 1487, Octubre, 14 . Cordoba. Reyes al concejo de Murcia. Insertando y
confirmando los fueros, privilegios, franquezas, libertades, buenos
usos y costumbres, concedidos por reyes anteriores . . . . . . . . . . . . 581
313 .- 1487, Octubre, 17 . Linares . Reyes al concejo de Murcia. Ordenando
que reciban a mosén Juan Cabrero, caballero de la casa real, por
corregidor durante un año . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . - 589
314.- 1487, Noviembre, 26 . Zaragoza . Los Reyes comunican al concejo de
Murcia que la junta General de la Hermandad se celebraría en la villa
de Aranda en el mes de enero de 1488 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 592
315 .- 1488, Enero, 18. Zaragoza . Reyes a los concejos del obispado de Car-
tagena . Ordenando que pusieran empadronadores y cogedores para
recaudar la moneda forera, teniendo de plazo hasta el 30 de julio de
dicho año. Traslado. Inserta en una de fecha 30-VIII-1489 . . . . . . . 593 -.
316.- 1488, Enero, 31 . Zaragoza . Reyes al corregidor de Murcia. Ordenando
que Juan de Ayala y Juan Vicente usen sus oficios de regidores a
pesar de la suspensión que tenían de ellos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 599
XLII

317.- 1488, Febrero, 22. Valladolid . Reyes al corregidor de Murcia, comuni-


cándole su decisión de dar carácter definitivo a su disposición de 29-
V-1486, por la que se prohibía por dos años la entrada de paños
extranjeros en Murcia, excepto los de Flandes . . . . . . . . . . . . . . . . 600
318.- 1488, Marzo, 10. Valencia . Reyes al juez ejecutor de la Hermandad de
la provincia de Murcia, mandando que de los peones que se repar-
tieron, se le de la tercera parte y las dos restantes se paguen en
dinero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 601
319. 1488, Marzo, 28. Valencia . Reyes a mosén Juan Cabrero, corregidor de
la ciudad de Murcia. Ordenando que mantuviera el vedamiento de la
saca del ganado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 603
320 .- 1488, Marzo, 30 . Valencia . Reyes al Infante don Juan, a todas las auto-
ridades y casas de moneda de Burgos, Toledo, Sevilla, Cuenca, Sego-
via y la Coruña. Ordenando la construcción de pesas modelo, y que
los plateros labren el oro y la plata del género y peso comprendido
en la Pragmática del año 1476 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 603
321 .- 1488, Marzo, 30. Valencia . Reyes a Pedro de Vegíl . Nombrándole pla-
tero encargado de hacer las pesas de oro, grano, marcos, y para que
las marque y de a las personas que han de pesar con ellas . . . . . . . 610
322 .- 1488, Abril, 12. Aspe. Reyes a los regidores y jurados de Murcia.
Derogando los privilegios y prerrogativas que tengan sobre el
aposentamiento en sus casas . Los cuales se le guardarán en adelante 614
323.- 1488, Abril, 12 . Valencia . Reyes al concejo de Murcia. Creencia para
sus aposentadores Juan Guzmán y Luis de Aguerri para preparar los
alojamientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 614
324 .- 1488, Mayo, 3. Murcia. Carta de los Reyes pidiendo a la ciudad de
Murcia 100 lanzas y 1 .500 peones para la guerra de Granada . . . . . 615
325.- 1488, Mayo, 16. Murcia . Reyes al concejo de Murcia . Ordenando que
no pidan sisa alguna para la Hermandad de las cosas que vendieren
los mercaderes que van a la corte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 616
326.- 1488, Mayo, 18. Murcia . Reyes Confirmando la exención concedida
por Juan II, en Valladolid, 9 de junio de 1451, cuya carta insertan, a
maestre Diego, maestro de la obra de la catedral de Murcia, de la
obligación de mantener caballo y armas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 617
327 .- 1488, Mayo, 29. Murcia. Reyes a la ciudad de Murcia. Comunicando el
nombramiento del Licenciado Pedro Sánchez de Calancha, canónigo
de Palencia y del bachiller Francisco González del Fresno como
inquisidores y ordenando les dieran buena acogida, así como a sus
ministros y oficiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 620
328.- 1488, junio, 3. Murcia. Reyes al concejo de Lorca. Para que elijan los
oficios de regidor, alguacil, etc. en las personas más idóneas, sin pena
alguna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 621
329.- 1488, junio, 17. Murcia. Reyes al concejo de Murcia . Ordenando que
acudan a Martín Pérez, arrendador de la moneda forera, con dicha
renta el año de 1488 . Traslado sacado en Murcia el 15-VII-1488 . . . 622
XLIII

330.- 1488, Julio, 3 . Murcia. Reina al provisor de Vilafranca, Alonso de


Quintanilla e licenciado de Illescas . Ordenándoles no cobraran al
concejo de Murcia las penas en que habían incurrido por ciertas
imposiciones de la Hermandad, puestas indebidamente . . . . . . . . 622
331 .- 1488, julio, 6 . Murcia . Reina Isabel al corregidor de Lorca. Para que vea
si las personas que ocupan los regimientos son idóneas para el cargo 623
332.- 1488, julio, 10. Murcia. Reina a Gómez de Torres y a otro vecino de
Murcia. Haciendo libres y francas de aposento sus casas de Murcia,
excepto cuando los Reyes y los Infantes estén en la ciudad . . . . . . 625
333.- 1488, julio, 16. Murcia . Reyes al concejo de Murcia. Prohibiendo que
los corregidores, asistentes y sus oficiales tuvieran trato especial en el
alquiler de casas o posadas en donde morasen, ni les dieran posada
si no fuera por su valor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 625
334 .- 1488, julio, 17. Murcia. Reyes al concejo de Lorca. Confirmando las
ordenanzas del concejo sobre la eleccion de oficios . . . . . . . . . . . . 626
335 .- 1488, julio, 19 . Murcia. Albalá de la reina Isabel a los contadores
mayores para que asienten en sus libros la merced concedida al
monasterio de Santa Clara de Murcia de 100 fanegas de trigo situados
en las tercias de la ciudad de Murcia como condición de mantener la
observancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 628
336.- 1488, julio, 22 . Murcia. Reyes otorgando merced a Alí Abduladín del
cargo de alcadí mayor de los Velez, Sierra de los Filabres, Río
Almanzora y Hoya de Baza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 629
337.- 1488, julio, 23 . Murcia . Reyes a la abadesa y convento de Santa Clara ,
de Murcia. Dando licencia para que nombren dos vecinos de Murcia
como mayordomos y que estos sean francos y libres de pedidos . . 630
338.- 1488, julio, 25 . Murcia . Don Fernando y doña Isabel, al concejo de la
ciudad de Cartagena, representado por su procurador Ginés Ros . . 632
339.- 1488, julio, 25 . Murcia. Don Fernando y doña Isabel . Al concejo de la
ciudad de Cartagena, representado por su procurador Ginés Ros . . 637
340 .- 1488, julio, 26. Murcia. Carta de los Reyes . Para que don Luis Porto~
carrero, señor de la villa de Palma, comendador de Azuaga, tenga el
cargo de capitán general en la frontera de los moros, en los territorios
de los obispados de Jaén y Cartagena, adelantamiento de Cazorla,
con los lugares de la orden de Santiago, que son las sierras desde
Beas hasta Murcia, y con el arcedianazgo de Alcaraz, excepto los
lugares reducidos a la corona del marquesado de Villena en el dicho
obispado y arcedianazgo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 644
341 .- 1488, julio, 28. Murcia. Carta de los Reyes . Ordenando que se de a
Fernando de Zafra todas las provisiones que necesite para aprovisio-
namiento de las ciudades, villas y lugares que se ganaron de los
moros en el año 1488 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 647
342.- 1488, Agosto, 2 . Villena . Carta de donación y merced que los Reyes
Católicos dieron a la ciudad de Lorca de los lugares de Huercal
Overa, de sus castillos y fortalezas y de sus tierras términos y
jurisdición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 649
XLIV

343 .- 1488, Septiembre, 16. Valladolid . Reyes al concejo de Murcia. Nom-


brando escribano del juzgado de Murcia a Antón Rodríguez de Aliá-
ta, escribano público de Murcia y ordenando que se le considerase
corno tal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 651
344 .- 1488, Septiembre, 16 . Valladolid . Reyes al concejo de Murcia. Nom-
brando escribano del juzgado de Murcia a Diego Riquelme, escribano
público de Murcia y ordenando que se le considerase como tal . . . 652
345.- 1488, Septiembre, 16. Valladolid . Reyes al Concejo de Murcia. Nom-
brando escribano del juzgado de Murcia a Pedro López, escribano
público de Murcia y ordenando que se le considerase como tal . . . 654
346.- 1488, Octubre, 6. Valladolid . Reina Isabel al concejo de Murcia . Pro-
rrogando el segundo año el oficio de corregimiento a mosén Juan
Cabrero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 655
347.- 1488, Octubre, 13 . Valladolid . Reyes al concejo de Murcia. Ordenan-
do que enviaran sus procuradores a la junta general d la Hermandad
que se había de celebrar en Tordesillas en el rases de Noviembre . . 657
348.- 1488, Octubre, 26. Valladolid . Reyes al Concejo de Murcia. Ordenan-
do se hiciera un reparto de peones y salarios para la guerra de
Granada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 657
349 .- 1488, Noviembre, 4 . Valladolid . Los Reyes ordenando a la ciudad de
Murcia que envíen gente al capitán Puertocarrero para que vayan
por la mar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . 659
350.- 1488, Noviembre, 7 . Valladolid . Reyes al concejo de Murcia. Comuni-
cando que Rodrigo de Betanzos como procurador de don Juan Cha-
cón, adelantado de Murcia, de su mujer y de la villa de Molina, apeló
de una sentencia que fue dada por el corregidor contra sus partes
sobre los términos que poseían. Mandan que comparezcan ante la
audiencia real para exponer sus derechos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 660
351 .- 1488, Diciembre, 18. Valladolid . Reyes al concejo de Murcia. Dando
licencia a la comunidad de la ciudad para que nombren a un procu-
rador anual durante dos años, para que esté presente en los repartos,
derramas y sisas de arrendamiento de propios que se hagan . . . . . 662
352 .- 1488, Diciembre, 20 . Valladolid . Carta de los Reyes ordenando que si
el libramiento que dió el Obispado de Ávila está aceptado por García
de Fuentidueña, se ejecute en la persona y bienes de éste . . . . . . . 664
353 .- 1488, Diciembre, 20 . Valladolid . Carta de los Reyes a Juan Cabrero,
corregidor de la ciudad de Murcia, haciéndole saber de las quejas de
los vecinos de la ciudad, que a causa de las grandes avenidas del río,
pierden sus frutales y hace en definitiva mucho daño a la huerta.
Ordenan comprar las tierras que se necesitaran para el arreglo del
cauce del río y as¡ remediar las quejas de los vecinos y que la obra
que era preciso hacer en el azarbe de Monteagudo fuera supervisada
por dos regidores, dos ciudadanos y dos del común . . . . . . . . . . . 665
354 .- 1488, Diciembre, 20 . Valladolid. Reyes al dean y cabildo de Cartage-
na. Notificando que si sus ganados entraban a pacer en la dehesa de
la ciudad, estaban sujetos a los derechos del concejo de matar y ven-
XLV

der dicho ganado para el abastecimiento de las carnicerías de la


ciudad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 667
355 .- 1488, Diciembre, 20 . Valladolid . Carta de los Reyes a Juan Cabrero,
corregidor de Murcia . Ordenándole que a petición del Concejo, nom-
bre a una persona para que tenga a su cargo el pesar del trigo que se
lleve a moler y cobre un maravedí por cahiz . . . . . . . . . . . . . . . . . 668
356 .- 1488, Diciembre, 22 . Valladolid . Reyes Católicos al Concejo de
Murcia. Ordenando que reciban por regidor a Lope de Lorca que es
nombrado por renuncia de su padre Alfonso de Lorca . . . . . . . . . . 669
357.- 1488, Diciembre, 22 . Valladolid . Reyes al concejo de Murcia . Transcri-
biendo una ley dada por Enrique IV en Salamanca en el año 1465 en
que ordenaba que nadie tomase palomas ni las tirase con ballesta,
arco o piedra, ni se armara lazos ni redes en una distancia de una
legua de donde hubiese palomar. Ordenan que esta ley se guarde . 671
358.- 1488, Diciembre, 22. Valladolid . Los Reyes ordenan al corregidor Juan
Cabrero que no permita la entrada en Murcia de paños, excepto los
de Flandes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 673
359,- 1488, Diciembre, 22. Valladolid . Carta de los Reyes al corregidor de
Murcia, sobre la hipoteca hecha por Fernan Pérez Calvillo de su seño-
río de Cotillas a doña Constanza Abellán y el temor de esta de ser
echada de su posesión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 674
360 .- 1488, Diciembre, 23. Valladolid . Reyes a Juan Cabrero, corregidor de
Murcia. Ordenando que obligue a los burgaleses, genoveses y otras
personas que se encuentren en Murcia, a que contribuyan en favor
de la Hermandad igual que el resto de los vecinos . . . . . . . . . . . . . 676
361 .- 1488, Diciembre, 31 . Zaragoza . Reyes a mosén Juan Cabrero, para
. que requiriese a los vecinos que no hiciesen barato de los maravedíes
que prestaron a los Reyes para la guerra de Granada . . . . . . . . . . . 677
362 .- 1489, Enero, 15. Valladolid . Reyes al bachiller Pedro Sánchez Bel~
monte, juez ejecutor de la Hermandad en la provincia de Murcia.
Ordenándole que en el plazo de quince días pase a residir en Murcia
que es cabeza de provincia y si no puede residir en Murcia, que
nombre a una persona que administre y sirva en su oficio . . . . . . . 677
363.- 1489, Febrero, 4. Valladolid . Reyes a los alcaldes y corregidor de Mur-
cia. Ordenando que se guarde la sentencia dada por el Consejo Real en
el pleito entre Murcia y Cartagena por la albufera de Cabo de Palos . 679
364 .- 1489, Febrero, 5. Valladolid . Reyes a Juan Cabrero, corregidor de
Murcia . Ordenando que haga guardar a los regidores y jurados de
Murcia el uso y costumbre de repartir entre ellos por suerte ciertos
oficios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . 681
365 .- 1489, Febrero, 6 . Valladolid . Reyes al concejo de Murcia. Negando la
petición hecha por la ciudad y ordenando que se haga reparto de
gente y dinero que esta mandado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 682
366.- 1489, Marzo, 11 . (s.l.) . Reyes al concejo de Murcia . Ordenando que
acudan a la abadesa y monasterio de Santa Clara con la renta de la
blanca del pescado en la manera que acostumbraban a hacerlo . . . 683
XLVI

367.- 1489, Marzo, 11 . Medina del Campo. Consejo a mosén Juan Cabrero,
corregidor de Murcia . Encargándole se informara y administrara justi-
cia en el pleito mantenido sobre Cotillas por doña Constanza Abellán
y Gómez Carrillo, señor de dicha villa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 684
368 .- 1489, Marzo, 20 . Medina del Campo . Reyes al concejo de Murcia,
excusando a la ciudad del reparto de peones de la Hermandad a
causa de la pestilencia que sufría . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 686
369 .- 1489, Marzo, 27. Medina del Campo. Reyes al doctor Niño, canónigo
de Jaén y conservador de la Orden de Calatrava. Sobre la censura que
había lanzado contra los jueces que tenían el pleito de Murcia y
Abanilla por los términos . Para que levantara la censura . . . . . . . . . 686
370 .- 1489, Marzo, 28. Arévalo. Reyes a Fernando de Zafra, secretario real .
Ordenándole que no pidiera por entonces los quinientos mil maravedís
de préstamo que se habían repartido a la ciudad a causa de la peste . 688
371 .- 1489, Abril, 4. Valladolid . Reyes al doctor Niño, maestre escuela de
Jaén. Sobre las cartas dadas en perjuicio de la jurisdicción real entre
el pleito de Murcia y Abanilla por términos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 688
372 .- 1489, Mayo, 24 . Jaén . Reyes a mosén Juan Cabrero, corregidor de Mur-
cia. Ordenándole que reponga a Murcia en los términos que le han
sido ocupados por Abanilla, hasta que se resuelva el pleito existente 690
373 .- 1489, Mayo, 27. Jaén . Reyes . Ordenando que no se pidiera el emprés-
tito de quinientos mil maravedís a Murcia por la necesidad en que se
encontraba la ciudad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 692
374 .- 1489, Mayo, 28 . Jaen. Reyes al concejo de Murcia. Accediendo a su
petición de relevarles del servicio de gentes para la guerra de Granada 692
375 .- 1489, julio, 1 . Real sobre Baza . Rey Fernando a Alfonso Fajardo, con-
tino . Nombrándolo regidor de Murcia en lugar de su suegro Juan
Vicente, quien renunció y traspasó en el dicho oficio . . . . . . . . . . . 693
376 .- 1489, julio, 2 . [s.11 . Carta de los Reyes para que se repartan otros
ochenta días de sueldo para pagar los diez mil peones que les fueron
concedidos en la junta General de la Hermandad, celebrada en
Tordesillas en noviembre de 1488 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 694
377 .- 1489, julio, 2 . (s.l .) . Reyes al licenciado Pedro Sánchez de Belmonte .
Comunicándole que envían a Murcia una carta de reparto, para que
se les sirva con igual cantidad como importó el reparto hecho en la
junta de Tordesillas, para los sueldos de ochenta días de los peones
que están sobre Baza. ordenándole que recojan dichas cantidades en
el plazo señalado en el reparto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 698
378.- 1489, julio, 6. Burgos. Consejo real al corregidor de Murcia. Comisión
para que viera y sentenciara el pleito puesto por Francisco Escarra-
mad en su derecho a cobrar las rentas y frutos de Cotillas, que le
impedía Gómez Carrillo, señor de dicha villa . . . . . . . . . . . . . . . . . 699
379.- 1489, julio, 11 . Real sobre Baza. El rey Fernando al bachiller Alvar
Pérez de Briviesca, alcalde de Lorca. Sobre el pleito que sostenía
Samuel Aben Hayón, vecino de Lorca, con los herederos de Salomón
Aventuriel, vecinos de dicha población . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 701
XLVII

380 .- 1489, julio, 14. Real sobre Baza . Rey a Bartolomé Coque. Nombrán-
dolo escribano público en su corte y en sus reinos y senorios . . . . 702
381 .- 1489, julio, 23 . Baza . Rey Fernando al concejo de Lorca, para que sea
abastecida la ciudad y no se pueda sacar trigo de ella . . . . . . . . . . 704
382 .- 1489, julio, 28. Medina del Campo. Reyes Católicos al concejo de
Murcia . Ordenan que vean lo que había señalado Fernan Álvarez al
margen de las peticiones hechas por Manuel de Arroniz, regidor de
Murcia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 705
383 .- 1489, Agosto, (s .d) . Real sobre Baza . Rey Católico al concejo de Mur-
cia. Ordenando que dejen a Bartolomé García, sacar todo el vino que
le queda en la ciudad para llevarlo al real de Baza, sin lleverle por él
alcabala ni diezmo alguno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 705
384.- 1489, Agosto, 19 . Jaen. Consejo real al corregidor de Murcia. Orden
de ir a la villa de Cotillas y prender al escribano Gonzalo de Soria, allí
refugiado y amparado por Gómez Carrillo, señor de la dicha villa . . 706
385 .- 1489, Agosto, 21 . Jaén. Consejo Real al corregidor de Murcia. Orden
de librar la denuncia de Francisco Escarramad contra Gómez Carrillo
por haber cogido parte de las rentas de Cotillas que le pertenecían 707
386.- 1489, Agosto, 22. Jaén . Reyes a D. Juan de Acuña, conde de Buendía 709
387 .- 1489, Septiembre, 9. Real sobre Baza . Rey Fernando a Francisco de
Escarramad . Emplazamiento ante su consejo para el pleito presentado
por Gómez Carrillo por el arrendamiento de Cotillas . . . . . . . . . . . 711
388.- 1489, Septiembre, 21 . (s.l.). Carta de los Reyes, legitimando a Gonzalo
y Juan Chacón, hijos del comendador Rodrigo Chacón . . . . . . . . . . 712
389.- 1489, Septiembre, 27 . Real de Baza . Rey don Fernando al concejo de
Murcia . Informando de que Garcilaso de la Vega, maestresala, alcaide
y capitán de Vera, tiene cargo de proveer las villas de Torbas y Nijar.
Ordenando que les provean de hombres y bestias para aprovisiona-
miento de dichos lugares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 714
390.- 1489, Septiembre, 28 . Medina del Campo. Reyes al concejo de Murcia.
Sobre una cédula de creencia para Manuel de Arroniz, su regidor . . 715
391 .- 1489, Octubre, 11 . Real de Baza . Rey al Concejo de Murcia . Orde-
nando que enviaran doscientos peones, ballesteros y lanceros a Orce,
a disposición del capitán Benavides . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 716
392.- 1489, Octubre, 28 . Real sobre Baza . Rey Fernando a los concejos de
Murcia y a todas las ciudades, villas y lugares de su provincia. Orde-
nando que repartan otros ochenta días de sueldo para los peones que
están sobre Baza, señalando las cantidades que ha de pagar cada
concejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 716
393.- 1489, Noviembre, 9. Úbeda . Consejo Real al corregidor de Murcia.
Comisión para conocer y sentenciar el pleito entre Alfonso Abellán y
Gómez Carrillo señor de Cotillas, sobre apropiación, tala de árboles y
viñas y falta de justicia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 720
394.- 1489, Noviembre, 9. Úbeda . Comisión al corregidor de Murcia para el
pleito de Francisco Escarramad contra Gómez Carrillo, señor de
Cotillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 722
XLVIII

395.- 1489, Noviembre, 9. Real sobre Baza. Rey Fernando a las justicias de
la ciudad de Murcia . Ordenando ejecuten ciertos contratos de Symuel
Abolafia, judío, vecino de la dicha ciudad, contra los que con él
tienen deudas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 723
396 .- 1489, noviembre, 9. Real sobre Baza. El rey Fernando a Juan Cabrero,
corregidor de Murcia y Lorca . Ordenándole que determinase sobre las
deudas y cuentas que Salomón Abenturiel, difunto, tenía con Juan de
Benavides, a lo que se mostraba remiso su hermano Isaac Abenturiel 724
397.- 1489, Noviembre, 24. Real de Baza . Reyes al Concejo de Murcia.
Prorrogando a Juan Cabrero, su corregidor, por tres meses . . . . . . . 725
398.- 1489, Noviembre, 26. Úbeda. Reyes al corregidor de Murcia. Orde-
nando se informara del valor real de las rentas de Cotillas y el precio
pagado por Francisco Escarramad y dictara su justo precio . . . . . . . 727
399 .- 1489, Noviembre, 30 . Real sobre Baza . Rey Fernando al concejo de
Murcia. Ordenando que guarden a Juan Vicente, regidor que renun-
ció a su oficio en favor de su yerno Alfonso Fajardo, todas las honras
e libertades de que él gozaba cuando era regidor . . . . . . . . . . . . . . 728
400 .- 1489, Diciembre, 2. (s.l) . Carta de los Reyes al corregidor de Murcia
sobre la demanda de Gómez Carrillo, señor de Cotillas, contra el
escribano Antón Rodríguez, al que consideraba sospechoso, pidiendo
no interviniera en sus pleitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 729
401 .- 1489, Diciembre, 2. Úbeda. Reyes al corregidor de Murcia. Para que
se informara si existía un testamento de Fernand Pérez Calvillo, en los
registros de Alfonso Sevillano, escribano, huido acusado de hereje, en
que dejaba como herederos a Antón y Pedro Abellán . . . . . . . . . . . 730
402 .- 1489, Diciembre, 12. Baza . Carta de los Reyes, a petición de la aba-
desa del monasterio de Santa Isabel de Murcia, para que le entreguen
una religiosa profesa que fue sacada de ese convento . . . . . . . . . . 731
403.- 1490, enero, 28 . Écija. Reyes a Jorge de Vergara, lugarteniente en Lor-
ca de Juan Cabrero, corregidor de Murcia y Lorca. Sobre el pleito que
sostenía Samuel Aben Hayon, con Isaac Abenturiel y Yuzaf, su hijo,
arrendadores de Salomón Aventuriel, su hermano . . . . . . . . . . . . . 732
404 .- 1490, Febrero, 9 . Écija. Reyes a los concejos de Murcia, Lorca y Car-
tagena . Comunicando que Fernando de Villareal, arrendador mayor
de las alcabalas y tercias, traspasó la mitad de ellas, las correspon-
dientes a los años 1490-91, en rabí Mayor. Ordenan que acudan a él
con todo lo que valiesen las dichas rentas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 733
405 .- 1490, Febrero, 15 . Écija . Reyes a mosén Juan Cabrero, corregidor de
Murcia y Lorca. Ordenando que los pesos de la carne, pescado etc. se
hicieran conforme al marco con que se pesaba el oro y la plata . . . 738
406 .- 1490, Marzo, 4. Sevilla. Reyes al corregidor de Murcia. Ordenándole
que se informara de los gastos realizados por la ciudad, de las canti-
dades que se deben y como se pueden pagar con menos perjuicio y
que aquello que determinara se hiciera cumplir . . . . . . . . . . . . . . . 739
407.- 1490, Marzo, 4. Sevilla. Reyes comunicando al corregidor que la ciu-
dad de Murcia debía 125 .000 maravedíes : 50.000 mrs . al arrendador
XLIX

de las alcabalas y 60.000 mrs . en pleitos de los términos . Le ordenan


que se informe con el procurador del común de como se debe hacer
frente a estas deudas con menos costa para los vecinos . . . . . . . . . 741
408.- 1490, Marzo, 12 . Sevilla . Reyes al licenciado Ramón, del consejo real .
Ordenándole que vaya a Murcia a tomar la residencia del corregidor
mosén Juan Cabrero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 743
409.- 1490, Marzo, 13 . Sevilla. Reyes al concejo de Murcia. Ordenando que
Juan Rodríguez de Bustamante y otros, sean escribanos y notarios
públícos en su corte, reinos y señoríos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 745
410 .- 1490, Marzo, 13 . Sevilla. Rey Fernando a mosén Juan Cabrero, corre-
gidor de Murcia. Ordenándole que haga guardar la carta que ordena-
ba hacer pesas de hierro conforme al marco de plata y oro para las
personas que tienen trato de comprar y vender, pero que los vecinos
puedan tener pesas de piedra en sus casas, de uso particular . . . . . 747
411 .- 1490, Marzo, 13. Sevilla. Reyes a mosén Juan Cabrero, corregidor de
Murcia. Ordenando que no pida a los regidores y jurados las cantidades
de maravedíes que se habían gastado indebidamente de los propios y
rentas y que los Reyes por medio de otras cartas mandaron restituir . . 748
412.- 1490, Marzo, 13. Sevilla . Reyes a los concejos de Cartagena, Librilla,
Alhama, Molina Seca y las ciudades y villas del reino de Murcia, orde-
nando que se guarde a la ciudad el privilegio concedido por Alfonso X
de tener alcalde de la Mesta y que, por lo tanto, se hiciese mesta . 750
413 .- 1490, Marzo, 15. Sevilla. Reyes al arrendador de diezmos y aduanas
de Murcia y su adelantamiento . Ordenando que no manifeste las bes-
tias de los vecinos de Murcia y su adelantamiento ni de los de
Orihuela y su gobernación cuando van cabalgando en ella para
negociar sus haciendas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 751
414 .- 1490, Marzo, 15 . Valladolid . Reyes al Concejo de Murcia. Ordenando
que guarden a los vecinos de Murcia: Pedro Carrillo, Gómez Calvillo,
Sancho Manuel, Ginés de Villaseñor y Pedro de Saorín, los privilegios
que tienen los hidalgos de no pechar en las contribuciones . . . . . . 753
415 .- 1490, Marzo, 20. Alicante . Reyes al concejo de Murcia . Comunicando
que habían recibido un correo del conde de Cardona sobre el formero
para construir fustas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 756
416 .- 1490, Abril, 7. Sevilla. Carta de los Reyes a Ramón Baeza, juez de resi-
dencia en Murcia . Comisión para informarse de la denuncia presen-
tada ante el consejo contra Gómez Carrillo, señor de Cotillas, por
parte de Francisco Escarramad, Alfonso y Antón Abellán . . . . . . . . 756
417.- 1490, Abril, 13 . Sevilla . Reyes al concejo de Lorca. Sobre elección de
oficiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 758
418.- 1490, Abril, 23 . Sevilla. Reyes Católicos a Martín Fernández Fajardo,
alcalde de Huercal. Para que tenga la tenencia de la fortaleza de Lorca,
del mismo modo que tenía por ellos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 760
419.- 1490, Mayo, 7. Sevilla . Reyes al concejo de la ciudad de Lorca nom-
brando al comendador Juan Pérez de Barradas como juez y corregidor
de la ciudad, ordenando que no entorpezcan su labor . . . . . . . . . . 761
L

420.- 1490, junio, 6. Alcaudete. Reyes al concejo de Murcia . Ordenando


que para el 15 de junio envíen sus procuradores a la villa de Ademuz,
para tratar de la prórroga de la Hermandad . . . . . . . . . . . . . . . . . . 764
421 .- 1490, junio, 12 . Córdoba . Reyes a D. David Aben Alfahar. Por la que
le prohiben pedir la renta de la albaquía en Murcia hasta que los
contadores no determinaran sobre ello . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 764
422.- 1490, junio, 30 . Córdoba. Carta de los Reyes ordenando a la ciudad
de Murcia que todos los hombres de 18 a 60 años estén preparados
para ir a la guerra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 766
423 .- 1490, junio, 30 . Córdoba. Reyes al concejo de Murcia . Ordenando
repartieran por la ciudad para socorrer a las personas que estaban en
la frontera, tres mil fanegas de trigo y diez mil de cebada . . . . . . . . 767
424.- 1490, julio, 1 . Córdoba. Reyes al concejo de Murcia. Ordenando
que les dieran información acerca de la reparación del azarbe de
Monteagudo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 768
425 .- 1490, julio, 12. Córdoba. Reyes al corregidor de Murcia. Ordenándo-
le que oiga y haga justicia en las demandas que se presenten contra
David Aben Alfahar, pues revocan la carta que este tenía de que la
justicia no conociera de sus causas y pleitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 769
426.- 1490, julio, 12 . Córdoba. Provisión real para que don Davi Alfar,
judío no cobre la renta de albaquias en Murcia . . . . . . . . . . . . . . . 770
427 .- 1490, julio, 13 . Córdoba. Reyes al concejo de Murcia. Ordenando que
junto con el contino D. Diego López de Haro, repartieran 150 hom-
bres de a caballo y 1 .500 peones que debían estar en Baza el 15 de
agosto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 772
428.- 1490, julio, 14. Córdoba . Reyes al corregidor de Murcia. Ordenando
que apremiara a los mercaderes forasteros a contribuir en los gastos
de la Hermandad . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 773
429.- 1490, julio, 19. Córdoba . Reyes al corregidor de Murcia. Ordenando
que en adelante apremien a los moros y judíos para que contribuyan
a los gastos de la Hermandad de igual manera que a los otros
vecinos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 774
430 .- 1490, julio, 20. Córdoba . Reyes Católicos al corregidor de Murcia .
Informándole sobre las tierras de heredamiento que David Ayala
disponía en el término de Librilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 775
431 .- 1490, julio, 23. Córdoba . Reyes al corregidor de Murcia . Ordenando
que se guardara la disposición dada en Valladolid el día 14-X[-1488
en la cual se regulaba que ningún cargo ni oficio se pudiera vender 777
432.- 1490, julio, 29. Córdoba. Reyes a Juan Pérez de Barradas, corregidor
de Murcia y lorca. Ordenándole que entienda y juzgue en la quiebra
de la imposición de la carne y pescado que era para la contribución
de la Hermandad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 781
433 .- 1490, Agosto, 2 . Córdoba . Reyes. Ordenando al corregidor de Murcia
que a las personas llancas e de buen trato se les permita andar de
noche por la ciudad, pues van por sus haciendas . . . . . . . . . . . . . . 782
LI

434.- 1490, Septiembre, 24 . Almefta. Reyes al concejo de Murcia . Comuni-


cando envíen a Almería gentes de pie y de a caballo para atacar al
rey de Granada que tiene cercadas dos fortalezas . . . . . . . . . . . . . . 784
435.- 1490, Octubre, 1 . Córdoba . Rey Fernando a los concejos de Murcia y
Lorca. Ordenando que todas las personas con edad comprendida
entre los 18 y 60 años, se unieran al marqués de Villena para socorrer
la plaza de Marchena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 784
436 .- 1490, Octubre, 23 . Córdoba. Reyes a Antón Saorín. Nombrándole
regidor de Murcia por renuncia de su padre Antón Saorín . . . . . . . 785
437.- 1490, Diciembre, 8 . Sevilla. Reyes a las autoridades de Murcia y obis-
pado de Cartagena. Ordenando que para el día 30-111-1491, estén en
Córdoba los hidalgos y caballeros armados por D. Juan, D Enrique y
por ellos mismos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 786
438.- 1490, Diciembre, 10. Sevilla . Reyes a Pedro de Soto . Nombrándole
regidor de Murcia en lugar de su padre, Rodrigo de Soto . . . . . . . . 788
439.- 1490, Diciembre, 18. Sevilla . Reyes a las autoridades de Murcia.
Comunicando las cantidades con que han de contribuir los concejos
de la provincia para pagar los sueldos de los hombres que están en la
guerra de Granada. Ordenan que las entreguen a Luis de Santangel 790
440 .- 1491, Enero, 14. Sevilla. Carta de los Reyes ordenando al concejo de
Murcia que envíe 60 hombres de caballo y 600 peones a Baza para el
30 de marzo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 794
441 .- 1491, Enero, 15 . Sevilla . Reyes Católicos a Juan Ximénez Medrano,
escribano de Murcia . Nombrándole escribano del juzgado de la
ciudad de Murcia por renuncia de Diego Riquelme . . . . . . . . . . . . 796
442.- 1491, Febrero, 9 . Sevilla. Reyes Católicos ordenando al presidente y
oidores de la Audiencia que determinen unos pleitos existentes entre
la ciudad de Murcia y unos vecinos particulares que han usurpado
unos términos de esta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 797
443.- 1491, Febrero, 9. Sevilla. Reyes al concejo de Murcia. Comunicando la
confiscación hecha por los inquisidores de los bienes de Pedro de
Alcaraz, Bartolomé Rodríguez y Lope de Santa María . . . . . . . . . . . 798
444 .- 1491, Febrero, 18. Sevilla. Carta de los Reyes al licenciado Gonzalo de
Gallego, Comunicándole que el adelantado de Murcia D . Juan Cha~
eón demandaba a la villa de Librilla sobre unos términos, prados y
pastos que habían tomado indebidamente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 799
445 .- 1491, Marzo, 9. Sevilla. Reyes al licenciado Gonzalo de Gallegos .
Ordenándole se inhibiera en el pleito existente entre Murcia y Mula
por los términos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 803
446.- 1491, Marzo, 10 . Sevilla. Rey Fernando a las autoridades de Murcia. Orde-
nando que envíen quinientos cincuenta peones y cincuenta caballeros
para la Guerra de Granada y que estos estén en Baza el 10-IV-1491 . . . 804
447.- 1491, Marzo, 25 . Sevilla. Reyes al corregidor de Lorca. Ordenando
que no entorpezca la labor de los escribanos del número del conce-
jo . Traslado sacado en Lorca ante Alonso García de Guevara en 1540
B/C Arm°°-1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 804
LII

448.- 1491, Abril, 18. Sevilla . Reyes al corregidor de Murcia. Ordenando


que haga guardar el privilegio que tiene la ciudad de Murcia de que
cuando haya de salir el pendón, lo lleve uno de los regidores o un
caballero hidalgo elegido por el concejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 806
449 .- 1491, Mayo, 2 . Real de la vega de Granada. Rey Fernando a Murcia y
Lorca . Ordenando hicieran reparto de 30 días de sueldo para las
huestes que enviaron a la guerra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 807
450.- 1491, Mayo, 30. Real de la vega de Granada. El rey Fernando a Luis
de Santángel, ordenándole que no cobre a Murcia el repartimiento de
los peones de la Hermandad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 808
451 .- 1491, junio, 8. Vega de Granada. Reyes a Beltrán de Guevara. Nom-
brándole jurado de la colación de Santa Eulalia, en lugar de Juan de
Córdoba, quien había quedado inhábil para ejercer dicho cargo por
haber sido declarada hereje su madre y condenada . . . . . . . . . . . . 808
452.- 1491, junio, 28. Real de la vega de Granada . La reina Isabel ordena al
concejo de Murcia que se le pague su salario como regidor de
Murcia, a su criado Martín Cuello . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 810
453.- 1491, julio, 2 . Real de la vega de Granada. Rey don Fernando trans-
cribiendo un testimonio de fecha 18-VI-1491 por el que se armaba
caballero en la Vega de Granada a Alvar Rodríguez y por sus
posteriores méritos confirma su testimonio de caballería . . . . . . . . . 811
454 .- 1491, julio, 6. Córdoba. Reyes al corregidor de Murcia informándole
sobre las quejas de la ciudad por los gastos que se han producido a
causa de la guerra, langosta, despoblación y deudas. Ordenando que
se informe de los gastos y deudas que tiene la ciudad y en que cosa
se puede echar sisa para pagarla con menos perjuicio de ella . . . . . 814
455 .- 1491, julio, 7. Real de la vega de Granada. Reyes al corregidor de Lor-
ca Juan Pérez de Barradas. Para que los arrendadores no hagan pagar
a los vecinos de Lorca diezmos ni portazgos ni derecho alguno ya
que son francos de ello. A.M.L. Traslado sacado en Lorca ante Juan de
Alcoceren1493 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 816
456.- 1491, Agosto, 2. Valladolid . Reyes a la ciudad de Mula, emplazándola
ante el Consejo Real, para tratar del pleito que tenía con la ciudad de
Murcia sobre unos términos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 817
457.- 1491, Agosto, 15 . Real de la vega de Granada . Rey Fernando, ordena a
los concejos de Murcia y Lorca que envíen de nuevo a las tropas que se
fueron sin su permiso y les sean embargados sus bienes, que no les
serán devueltos hasta que regresen al real, además, ordena que se haga
un repartimiento y se pague su sueldo a las tropas que están sirviendo 819
458.- 1491, Octubre, 2. Real vega de Granada. Rey Fernando al concejo de
Murcia. Ordenando que se haga reparto para pagar otros 80 días de
sueldo a los peones que estan en la guerra y que les paguen los
mismos concejos y aljamas que habían pagado el anterior reparto . 820
459.- 1491, Noviembre, 12. Real de Granada. Reyes a Alfonso Yáñez Fajar-
do, trinchante y contino. Otorgándole facultad para que pueda hacer
un mayorazgo con los bienes que posee en distintas ciudades . . . . 823
LIII

460.- 1491, Diciembre, 1 . Real de la Vega de Granada . Reyes a Juan Pérez


de Barradas, corregidor de Murcia y Lorca. Comunicándole que enví-
en al contino Pedro de Ayala y le den fe y creencia a todo lo que diga
y haga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 828
461 .- 1491, Diciembre, 1 . Granada. Carta de los Reyes ordenando a Murcia
que envíen 20 lanzas y 400 peones al Real de la vega de Granada
para el 15 de Enero de 1492 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 828
462.- 1491, Diciembre, 3. Córdoba. Reyes . A las ciudades del marquesado
de Villena que se redujeron a su servicio . Comunicándoles que el
Rabí el Mayor quedó por arrendador de las alcabalas, tercias, etc . . . de
dichas ciudades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 830
463 .- 1491, Diciembre, 3. Real de la vega de Granada . Carta del rey don
Fernando ordenando a Luis de Santángel y a Francisco Pinelo que no
cobren de la ciudad de Murcia el segundo reparto de peones de este
dicho año de 1491 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 833
464 .- 1491, Diciembre, 5 . Córdoba. Reyes Católicos a Juan Pérez de Barra-
das, corregidor de Lorca. Ordenándole que no consienta al marqués
de Villena poblar con moros los castillos de Xiquena y Tirieza . . . . 834
465 .- 1491, Diciembre, 5. Córdoba. Reyes al concejo de Lorca. Para que
Lorca no sea despojada de las aguas y términos de XIquena y Tirieza . 836
466.- 1491, Diciembre, 13 . Granada . Reyes al Concejo de Murcia. Ordenan-
do enviaran con el corregidor cierta gente de a pie y caballo para el
día 30 de diciembre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 838
467.- 1491, Diciembre, 25. Real de la vega de Granada. Carta de los Reyes
a Murcia y Lorca ordenando que envíen los hombres pedidos aunque
sepan que se ha entragado Granada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 839
468 .- 1491, Diciembre, 30 . Real de la vega de Granada. Reyes al concejo de
Murcia. Ordenando restituir a Lope Alfonso de Murcia su oficio de
regidor del cual había sido declarado inhábil por haber encontrado
culpable de herejía a su abuelo Lope de Lorca. Se le restituye porque
Su Santidad el Papa ha rehabilitado a su familia . . . . . . . . . . . . . . . 839
469 .- 1492, Enero, 2. Granada. Rey don Fernando al Concejo de Murcia.
Comunicando la rendición y toma de la ciudad de Granada . . . . . . 841
1

1475, Febrero, 5 . Sevilla. Circular de los Reyes notificando la


autorización dada a los vecinos de Cieza para poder pedir limos-
na durante dos años por todos los reinos de Castilla para el res-
cate de sus cautivos . (A.M.M . ; C.R . 1478-88; fol. 15 . ; Publicado por
Torres Fontes, J. : «Las relaciones castellano-granadinas desde 1475-
1478», Hispania, LXXX1r7, págs . 44-46 ; Madrid 1962) .

Don Ferrando e doña Ysabel, por la graçia de Dios, rey e reina de Castilla etc . .
A los duques, condes, marqueses etc . . e a los deanes e cabildos e curas e clerigos
de las yglesias e a qualesquier procurador de ellos, e a los consejos, asistentes,
corregidores, e omes buenos de todas e qualesquier çibdades e villas e logares de
los nuestros regnos e señorios e a los nuestros alcaldes de lo morisco e de las sacas
e cosas vedadas e a vuestros logarestenientes e arrendadores e recabdadores e
reçebtores de los nuestros almoxarifadgos e diezmos de lo morisco e diezmos e
aduanas etc.
Bien sabedes como en un dia del mes de abril del año que paso del Señor de
mill e quatroçientos e setenta e siete años, el rey de Granada e otros muchos
moros del dicho regno, enemigos de nuestra santa fe catolica, guiados por algunos
elches renegados entro poderosamente en la villa de Cieza, que es de la horden de
Santiago en el reino de Murçia, e llevo cativos muchos onbres e mugeres e niños e
niñas fasta en numero de quinientas personas, e robo e puso a sacomano toda la
dicha villa e lo llevo todo al dicho regno de Granada.
E como quier que por la gracia de Dios algunos onbres de los que asy fueron
llevados cativos se han soltado por su yndustria e esfuerço e son tornados a nues-
tros regnos, pero los mas de ellos e todas las mugeres e niños e niñas quedan aun
cativos en el dicho regno de Granada . E porque seria cosa muy abominable e aun
2

peligrosa e dañosa que tantas personas se ovieron de quedar en el dicho regno de


Granada e sin ser rescatados e redemidos por los fieles christianos . E nos entende-
mos con la ayuda de Dios, de dar tal horden por donde muchos de ellos sean
libres, pero porque para los sacar e redemir todos, serian neçesarias vuestras limos-
nas e ayuda y para esto algunos de los vezinos de la dicha villa, asy de los que
salieron del dicho regno de Granada como de los que aca quedaron, entienden de
andar entre vosotros a pedir e procurar vuestras limosnas para el rescate e
redençion de los que en el dicho regno de Granada quedaron y estan cativos, e
porque muchas e las mas veçes acaesçe que los onbres e mugeres fieles christianos
quando fazen sus testamentos mandan algunas contias o parte de sus bienes, mue-
bles e rayzes para la redençion de los cativos sin nonbrar la persona que de ello ha
de ser redemida, y esto tal es mejor e mas çierto que se de en lugar señalado é tan
meritorio como es.
Por ende nos, por esta nuestra carta damos liçençia e facultad a todos e quales-
quier vezinos e moradores de la dicha villa de Cieça, así onbres como mugeres,
para que por tiempo de dos años primeros siguientes contados desde el día de la
data de esta nuestra carta, puedan pedir e demandar por todas e qualesquier de esas
dichas çibdades e villas e logares de los dichos nuestros regnos e señoríos, vuestras
limosnas e todas e qualesquier mandas que por qualesquier testamento o donaçio-
nes o mandas fallaren que son fechas por qualesquier personas para redençiones
de cativos donde no estoviere declarada la persona que ha de ser redemida. Porque
mandamos e rogamos a vos, los dichos perlados, e mandamos a todas las otras
dichas personas, nuestros subditos e naturales, asy clerigos como legos de quales-
quier estado o condiçion, preheminençia o dignidad que sean, que reçibades e aco-
jades beninamente en esas dichas çibdades, e villas e logares y en cada una de ellas
a los vezinos e moradores de la dicha villa de Cieça, onbres e mugeres, e a cada
uno de ellos, que durante el tiempo de los dichos dos años, andovieren a pedir las
dichas limosnas y mandas y los tratedes bien e amorosamente e les dedes e
consyntades pedir e demandar vuestras limosnas, cada uno lo que segund su bue-
na afeccion y caridad les quisiere dar, e les acudades e fagades acudir con todas las
dichas mandas que por qualesquier testamentos e otras disposiçiones son fechas y
se fizieren durante el dicho tiempo para redençion de cativos, sin ser nonbradas las
personas que las tales mandas han de ser redemidas, e a ellos ni alguno de ellos no
les fagades ni consyntades fazer mal ni daño ni desaguisado alguno en sus perso-
nas ni en sus bienes. Ca nos por la presente los tomamos e reçebimos a ellos e a
cada uno de ellos y a sus bienes so nuestra guarda y seguro y en nuestro anparo y
defendimiento real.
E otrosy, mandamos a vos los dichos nuestros arrendadores y recabdadores y
reçebtores de los dichos nuestros almoxarifadgos y diezmos de lo morisco y alcal-
des de las sacas e cosas vedadas de lo morisco, e a sus logarestenientes e a cada
uno e qualesquier de vos que dexedes e consyntades a los dichos vezinos de Cieça
e a cada uno de ellos durante el tiempo de los dichos dos años, yr e pasar libre-
mente de estos nuestros regnos al dicho regno de Granada por qualesquier puertos
que ellos quieran entrar con qualesquier mercadorias que ellos quisieren llevar e
3

pasar al dicho regno de Granada por qualesquier puertos que ellos quisieren, tan-
to que no sea de cosas que estan vedadas y fagan juramento quando las sacaren
que las llevan para el rescate de los dichos cativos, e por las tales mercadorias no
les pidades ni consyntades pedir ni levar almoxarifadgo, ni diezmo ni derechos de
alhaqueque ni portazgo ni pasaje ni roda ni castellerias ni otros derechos algunos,
e que eso mismo les dexedes e consyntades sacar de estos dichos nuestros regnos
para el dicho regno de Granada durante el tiempo de los dichos dos años toda la
moneda de oro e plata que sacaren para el dicho rescate, faziendo primeramente el
dicho juramento ante qualquier de vos. Porque esta carta sea mejor guardada y per-
sona alguna de ella no pueda pretender ynorançia, mandamos a vos, las dichas jus-
tiçias e a cada uno de vos en vuestro logares e jurediçiones que luego que sobrello
fueredes requeridos fagades pregonar esta dicha nuestra carta o el dicho su trasla-
do publicamente por las plaças e mercados de ellas, e sy alguna o algunas perso-
nas fueren o pasaren contra el dicho nuestro seguro, proçedades contra ellos a las
mayores penas çeviles e creminales que fallaredes estatuydas por fuero o por dere-
cho como contra aquellas que quebrantan tregua o seguro puesto por su rey e rey-
na e señores naturales .
E los unos e los otros no fagades ni fagan ende al por alguna manera, so pena
de la nuestra merçed e de las penas de suso contenidas . E demas mandamos al
ome que les esta nuestra carta mostrare que los enplaze que parezcan ante nos en
la nuestra corte, do quier que nos seamos, desde el dia que los enplazare fasta
quinze dias primeros siguientes, so la dicha a pena, so la qual mandamos a qual-
quier escrivano publico que para esto fuere llamado que de ende al que vos la
mostrare, testimonio signado de su signo porque nos sepamos en como se cunple
nuestro mandado.
Dada en la muy noble e muy leal çibdad de Sevilla, çinco dias del mes de
hebrero, año del nasçimiento del Nuestro Señor Ihesuchristo de mill e quatroçien-
tos e setenta e ocho años .
Pero es nuestra merçed que estas mandas e limosnas no las podades pedir en
los logares que estan en la frontera de los moros .
Yo el Rey. Yo la Reyna . Yo Ferrand Alvarez de Toledo, secretario del rey e de la
reyna nuestros señores, la fiz escrevir por su mandado.
4

1475, Febrero, 7. Segovia. Carta de los Reyes al concejo.


Ordenando les envíen procuradores a Cortes de las principales
ciudades y villas de sus reinos, con el fin de remediar los
desórdenes que se venían produciendo en ellos y también para
que jurasen a la princesa doña Isabel como primogénita
heredera de dichos reinos. (A.M.M. ; C .R. 1453-78; fol. 221V) .

Don Fernando y doña Ysabel, por la gracia de Dios, rey e reyna de Castilla, de
Leon, de Toledo, de Seçilia, de Galizia, de Sevilla, de Corcova, de Murçia, de Jahen,
del Algarbe, de Algeziras, de Gibraltar; prinçipes de Aragon e señores de Vizcaya y
de Molina . Al concejo, justicias, regidores, cavalleros, escuderos, oficiales e omes
buenos de la noble y leal çibdad de Murçia; salud y graçia .
Bien sabeis y es notorio como en estos nuestros regnos de algund tienpo aca
ha avydo grande desorden y corrupçion de mal bevir en la gente de todo estado,
exerçitando los viçios y crimenes de la desobidiençia y tirania y cometiendo
muchos robos y salteamientos de caminos, asonadas y sediciones, vandas y gue-
rras y muertes y feridas de onbres y otros muchos males y daños de muchas y
diversas maneras e calidades, de que ha resultado, que la mayor parte de la gente
ha trocado y usurpado su devida manera de bevir y bive en abito y profesion age-
nos de sy.
Nos, que claramente vemos y conosçemos que pues a Dios Nuestro Señor plo-
go de fazernos reyes de estos regnos y darnos el regimiento y governaçion de ellos,
somos principalmente tenydos a ordenar los pueblos de ellos y poner a cada uno
de nuestros subditos naturales en su justicia y orden de bevir, e fazer que aquella
persevere, y al que de esto cediere, sea punido y castigado segund la calidad de sus
eçesos porque cese la confusion y los viçios y delictos de suso nonbrados, sean
estirpados y agenos de nuestros subditos y naturales, pues es cierto que aquestos
grados luego subcede la paz y concordia con la qual las cosas pequeñas mas
crecen, y crecidas, se conservan en buen estado, y por esto son los reyes amados y
temidos de sus pueblos y reinan bienaventuradamente y gloriosamente . Y nos,
queriendo que vosotros alcanceys el beneficio y efetos de la paz y justicia, y nos, la
gloria y gualardon que por el buen regir esperamos, queremos y entendemos con
la gracia de Nuestro Señor, dar forma y orden como esto se alcance por nos y por
vosotros, y porque para esto es nescesario grand consejo e deliberacion, e sy para
saber sobre que casos y en que cosas es mas nescesaria la reformacion, como para
mejor y mas conplidamente y con menos ynconvenientes proveer sobre ellas
segund la diversidad de los pueblos y provincias de nuestros regnos, para lo qual
son menester presonas de buen celo y sano juizio de las principales ciudades e
villas de estos nuestros regnos, para que en uno con los prelados y cavalleros de
estos dichos nuestros regnos que aqui estan en nuestra corte, se junten con nos en
5

Cortes y de acuerdo de todos se de remedio y reparo de todas las cosas que lo han
menester.
Y otrosy, bien sabe Dios como es uso y costumbre en estos nuestros regnos, que
los prelados y cavalleros y ricos omes y los procuradores de ellos, cada y quando
para ello son llamados, han de jurar al fijo o fija, primogenito heredero de su rey e
reyna, por principe primogenito heredero, para lo qual soys tenudos eso mesmo de
enbiar a la dicha nuestra corte nuestros procuradores para jurar a la princesa doña
Ysabel, nuestra muy cara y muy amada fija, por princesa y primogenita heredera de
estos regnos.
Por ende mandamos vos, que luego que esta nuestra carta vos fuere notificada,
juntos en vuestro concejo, segund que lo avedes de uso y costumbre, eligades y
nonbrades dos buenas personas de buen grado y suficiencia por procuradores de
Cortes, segund y de aquellas personas que vos acostunbredes y devedes enbiar por
procuradores de Cortes, y los enbiedes . E ellos vengan de la nuestra corte con
vuestro poder bastante para estar en Cortes e para se juntar con los otros procura-
dores de las çibdades e villas de nuestros reynos, y fazer y pedir y otorgar todas las
cosas y cada una de ellas que vyeren ser conplideras a nuestro servicio y pro y bien
comun de estos dichos reynos.
E otrosy, para recebir y jurar a la dicha princesa, nuestra fija, por princesa y pri-
mogenita heredera de estos nuestros reynos de Castilla y de Leon y por reyna de
ellos para despues de los dias de mi, la dicha reyna en defecto de varon. Porque
los dichos procuradores que asy enbiastedes sean en la nuestra corte fasta media-
do del mes de marco primero que viene, con apercibimiento que vos fazemos que
luego pasado el dicho termino se comentaran las dichas Cortes doquier que esto-
vieremos . E contrataremos y concluiremos las dichas Cortes y los negocios que en
ella se ovyesen despachado se determinaran por nos con los procuradores que por
estonces en nuéstra corte estovieren, sin mas llamar ni estorvar a los otros. Y de
como esta nuestra carta vos fuere mostrada, mandamos a qualquier escrivano publi-
co que para esto fuere llamado que de ende, al que vos la mostrare, testymonio
sygnado con su sygno porque nos sepamos en como se cumple nuestro mandado .
Dada en la muy noble y muy leal cibdad de Segovia, a siete dias dei mes de
febrero, año del nascimiento del Nuestro Señor Ihesuchristo, de mill e quatrocien-
tos y setenta y cinco años.
Yo el Rey . Yo la Reyna. Yo Alfonso de Avila, secretario del rey e de la reyna
nuestros señores, la fiz escrevir por su mandado. En las espaldas de la dicha carta
estavan escriptos estos nonbres que se siguen : Diego Sanchez, chanceller. Regis-
trada.
6

1475, Febrero, 20 . Segovia. Reyes al concejo de Murcia y


ciudades del reino de Murcia y obispado de Cartagena.
Nombrando como recaudadores de alcabalas y otros diezmos
durante el año 1475 a Luis Núñez de Toledo y Luis González de
Ayllón. (A.M.M. ; C.R. 1453-78; fols . 222r-2230.

Don Fernando e doña Ysabel, por la graçia de Dios, rey e reyna de Castilla, de
Leon, de Toledo, de Seçilia, de Gallizia, de Sevilla, de Cordova, de Murcia, de
Jahen, de los Algarbes, de Algeziras y de Gibraltar; prinçipes de los regnos de Ara
gon e señores de Vizcaya e de Molina . A los conçejos, justicias, regidores, cavalle-
ros, escuderos, oficiales e ornes buenos de la çibdad de Murcia y de todas las
çibdades e villas e lugares de su regno con el obispado de Cartajena segund suele
andar en renta de alcavalas los años pasados, y a cada uno e qualesquier de vos a
quien esta nuestra carta fuere mostrada o su traslado sygnado de escrivano publico;
salud e graçia .
Sepades que nos, mandamos arrendar aqui en la nuestra corte, en publica almo-
neda, en el estado de las nuestras rentas, las alcavalas e terçias e pechos e derechos
e otras nuestras rentas de los nuestros regnos e señorios, por uno o por dos o por
mas años, como los nuestros contadores mayores entiendan conplidero a nuestro
servicio, con el recabdamiento de ellas e sin salario alguno e otras algunas con-
diciones que estan asentadas en los nuestros libros de las nuestras rentas . E como
quier que dichas rentas de las dichas alcavalas e terçias de esa dicha çibdad e su
obispado e regno susodicho, como an andado en la dicha almoneda, no ha apa-
recido persona que por ellas de el precio que razonablemente valen, en tanto que
se arriendan, nuestra merced e voluntad es de mandar proveer en ellas como
entendemos que mas cunple a nuestro servicio, e que Luys Nuñez de Toledo y
Luys Gonzalez de Ayllon, vezinos de la çibdad de Toledo que nos alta enviamos,
amos ydos juntamente y no el uno sin el otro, pongays en almoneda publica las
dichas rentas de las alcavalas y almoxarifadgos e otras nuestras rentas e pechos e
derechos en qualesquier manera a nosotros pertenesçientes, en esa dicha çibdad e
en las otras dichas çibdades e villas e lugares de ese regno e obispado de Cartaje-
na de este dicho presente año de la data de esta nuestra carta, y dar fieldades de
ellas a las personas e concejos que en mayores presçios las pusieren, con las con-
diciones e en manera e segund que en adelante en esta carta sera contenido, para
lo qual mandamos dar esta nuestra carta en la dicha razon, por la qual vos manda-
mos a todos e a cada uno de vos que dexedes y consyntades a los dichos Luys
Nuñez e Luys Gonzalez de Ayllon, e no al uno sin el otro, poner e pongan en almo-
neda las rentas de las dichas alcavalas e almoxarifadgos de esa dicha çibdad e su
regno e obispado, so las condiciones del quaderno con que el rey don Enrique,
nuestro señor hermano que santa gloria aya, mando arrendar las rentas de las alca-
7

valas de estos nuestros regnos e señorios el año que paso de mill e quatroçientos y
sesenta y tres años, en que den las realdades de ellas a las personas, conçejos que
en mayores presçios las pusieren, e se fallaren que mas valieron qualquier de los
dichos años pasados, asy en publica como en privada como en qualquier otra
manera en que no puedan abaxar ni abaxen los dichos preçios, en tanto que se no
puedan echar ni obligar en las dichas rentas ni en alguna de ellas las fianças de
menor que segund las condiçiones del dicho quaderno se podian echar e obligar
en ellas, ni sean reçibidos en cuenta mrs. algunos de ellas .
E otrosy, por quanto de largos tienpos se ha usado e acostunbrado que se tra-
yan de la nuestra camara para las cosas a nuestro serviçio conplideras que se no
puedan escusar los mrs. del diezmo de valor mayor de las dichas nuestras rentas
como es nuestra merçed . E mandamos, que de las dichas nuestras rentas que no
ovier el dicho diezmo, los arrendadores que las arrendaren e las otras personas que
las cojieren e resçibieren en renta o en fieldad o en otra qualquier manera, des-
cuenten e tengan en si todo el diezmo de lo que montare al mayor valor de las
dichas rentas y no recudan con el dicho diezmo a persona alguna sin nuestra carta
sellada con nuestro sello e librada de los nuestros contadores mayores, e si no, que
lo pagara por si e por sus bienes a quien la nuestra merçed mandare, demas de los
mrs. porque arrendaren las dichas rentas e cada una de ellas. E es nuestra merçed
e mandamos que las personas a quien as¡ dieren en fieldad las dichas rentas por las
poner en los dichos mayores presçios, como dicho es, que sean llanas y abonadas
y contiosas, y veçinos y moradores de las tales çibdades y villas y lugares donde
fueren las tales rentas, y no de aquellas que son difundidas en el dicho quaderno,
en que las rentas que se pujaren de mas de los presçios susodichos, que puedan
dar y den de las tales rentas que as¡ se pujaren al quanto de prometido, al qual
dicho prometido se mengue por tienpo de renta al postrimero arrendador en quien
quedaren las dichas rentas, ni que las dichas rentas de las dichas alcavalas que as¡
arrendaren o dieren en fieldad por las poner en los dichos presçios, segund dicho
es, que puedan asignar e asignen termino de primero remate, desde el dia que por
ante los dichos nuestros fazedores pusieren en el dicho mayor presçio las dichas
rentas de las dichas alcavalas e almoxarifadgos, al serviçio que ellos vean que mas
cunple a nuestro serviçio . E conplido el dicho serviçio, las puedan rematar e rema-
ten del dicho primero remate, en quien mas dar por las dichas rentas de las dichas
alcavalas e almoxarifadgos que as¡ estovieren puestas en presçio, e que no puedan
rematar ni rematen las dichas rentas ni alguna de ellas, de postrimero remate, fasta
que primeramente los dichos fazedores trayan o enbien copia a los nuestros conta-
dores mayores, firmadas de sus nonbres e sygnadas de escrivano de las nuestras
rentas de esa dicha çibdad e regno e su obispado, de los preçios para que se arren-
daren, e de las que dieren en fieldad por no se arrendar ; e declarado en la dicha
copia todo lo situado e salvado que en cada renta y logar ovier, e las personas que
lo tienen, porque as¡ visto por ellos proveamos segund que entendamos que mas
cunple a nuestro serviçio. E mandamos al dicho nuestro escrivano de rentas e a
otros qualesquier nuestros escrivanos por ante quien se han arrendado e arrenda-
ron las dichas rentas, qualesquier de los dichos años pasados, que mas valieron en
8

gualquier manera segund dicho es, que luego que por qualquier de los dichos
nuestros fazedores les fuer pedido, les den e fagan dar todas las copias del arren-
damiento de las dichas rentas en forma devida, juradas e firmadas en todas las otras
ynformaçiones, e para el bien de las dichas nuestra rentas cunplieren sin dilaçion,
so las penas que de nuestra parte pusieren, las quales nos las ponemos e avemos
por puestas, e les damos poder e facultad que las puedan executar en ellos e en sus
bienes por manera que en todo se faga lo que cunple a nuestro serviçio. E es nues-
tra merçed e mandamos que en las dichas rentas que se no arrendaren, que puedan
poner e pongan fieles en ellas a personas que sean llanas y abonadas e contiosas,
veçinos de las dichas çibdades e villas e logares donde fueren las dichas rentas, no
seyendo las dichas personas de aquellas que segund dicho es avemos defendido en
dicho quaderno e las puedan mandar a poner e nonbrar.
Otrosy, que sean de la (.) susodicha quantas veçes quisier, e las quales dichas
personas que asy pasaren e nonbraren [al poseer las dichas rentas; mandamos que
açebten las dichas fieldades e cada una de ellas, e pongan buen recabdo en las
dichas rentas, e fagan en ellas todos los abtos e diligençias que menester sean para
que valan los mayores presçios que se pudiere, so pena de ser tenudos a pagar, e
que nos paguen al mayor presçio, y vala [lo] que las dichas rentas valieron qual-
quier de los años pasados . E es nuestra merçed e mandamos, que los dichos nues-
tros fazedores resçiban e puedan resçibir de los que as¡ pusieren a mayores
presçios las dichas rentas, dando en ellas e en cada una de ella fianças llanas e abo-
nadas, segund la nuestra ordenança, e los que les as¡ pusieren en los mayores
presçios e contrataren las dichas rentas, e a las otras personas que as¡ pusieren por
fieles por no se arrendar las dichas rentas, recudeden e den sus cartas de recudi-
miento, e contentos con que les acudan con las dichas rentas e con cada una de
ellas, segund las leyes del quaderno, las quales mandamos que sean obedeçidas e
conplidas, y vos mandamos que les reculades con los mrs . d e las dichas rentas que
asy fueren puestas en fieldad mostrando vos las dichas sus cartas de recudimiento
y contratos bien e conplidamente, en guisa que vos no mengüe ende cosa alguna .
E mandamos a vos, los dichos alcaldes e otras justiçias, que dedes e libredes e ese-
cutedes las demandas e pleitos e negoçios tocantes a las dichas personas, sumaria-
mente de plano, sin dar logar a luengas ni otras dilaçiones por las leyes del dicho
quaderno del dicho año de sesenta e tres. E es nuestra merçed e mandamos, que
las rentas que no contrataren de las dichas fianças a los dichos nuestros fazedores
en pagamiento, segund dicho es, que las tornen a la dicha almoneda e de un
arrendador a otro, como entendieren que mas cunple a nuestro serviçio, e la renta
menuscula que en las tales rentas ovier, las paguen e les sean otorgadas a aquel o
aquellos por cuya falta emagenase (sic) fazer la dicha quiebra e retorno, que la
pague por sy e por sus bienes e por sus fiadores a aquel o aquellos que por nos
ovier de resçibir e recular las dichas nuestras rentas de las dichas alcavalas e almo-
xarifadgos de esa dicha çibdad e villas e logares de su obispado e regno, porque es
nuestra merçed e mandamos que si las dichas rentas que los regidores de esa
dicha çibdad arrendaron e pusieron en fieldad este dicho año, estovieren en bue-
nas personas llanas y abonadas e contiosas, e no de las que defiende el dicho qua-
9

derno, e no se fallaren otras personas algunas de entre por ellas, que los dichos
nuestros fazedores no las puedan remover ni remuevan de las tales personas, e
quien as¡ estovieren, salvo si las pujaren, fueren con las que contratan luego de
buenas fianças llanas e abonadas, veçinos e moradores de la dicha çibdad e su reg-
no e obispado donde fueren las dichas rentas, por manera que el valor de las
dichas rentas esten a buen recabdo. E por esta dicha nuestra carta les damos poder
e facultad para ello a los dichos Luys Nuñez e Luys Gonzalez de Ayllon, e sy para
fazer e conplir lo que dicho es y qualquier cosa de ello, los dichos nuestros faze-
dores ovieren menester favor e ayuda ; mandamos a vos, los dichos conçejos e jus-
tiçias, cavalleros, escuderos e jurados e regidores e otras justiçias qualesquier de la
dicha çibdad y su obispado e regno y otras justiçias qualesquier e otros qualesquier
que sean nuestros subditos e naturales e vasallos e personas que sobre ello fueren
requeridos, que les den e fagan dar todo el favor e ayuda que vos pidieren, e en lo
susodicho ni en cosa alguna de ello no pongades ni consyntades poner enbargo ni
otro ynpedimento alguno, so las penas que de nuestra parte les pusieren, las qua-
les nos, las ponemos e avemos por puestas; e as¡ mismo vos mandamos que no
consyntades ni dedes logar que en las dichas rentas ni en algunas de ellas se fagan
contras ni enbargos algunos por alguna ni algunas personas de qualquier estado,
ley, preheminençia o dignidad que sean para ninguna causa ni razon ni color que
sea o ser pueda, e si alguna o algunas personas lo quisieren fazer, lo resistades por
manera que lo no fagan, aperçibiendovos que si lo as¡ no fizieredes que mandare-
mos cobrar de vos e de vuestros bienes lo que as¡ se tomare e enbargaren como
entendieramos que cunple a nuestro serviçio, e es nuestra merçed que los dichos
Loys Nuñez e Loys Gonzalez, que nos alla enviamos, ayan e lleven de salario para
su mantenimiento por fazer lo susodicho a cada uno de ellos, siete mili e quinien-
tos mrs., de los quales mandamos que fagan repartimiento, firmado de su nonbre e
sygnado de escrivano publico por las dichas rentas de las dichas alcavalas e almo-
xarifadgo de la dicha çibdad e su regno e obispado por aquellas en que conpraren,
para que ge los den e paguen de los mrs. que las dichas rentas recudieren ; el qual
dicho repartimiento fagan por ante qualquier nuestro escrivano publico del nume-
ro de la dicha çibdad de Murçia, al qual dicho escrivano, mandamos que asiente en
su registro el tal repartimiento para que no se pueda resçibir e cobrar los dichos
mrs. mas de una vez . E mandamos a los arrendadores, fieles e cojedores en que se
repartieren, que ge los den e paguen luego, e tomen en sy el traslado del dicho
repartimiento, sygnado de escrivano publico, e sus cartas de pago, con los quales
recabdos mandamos que les sean resçibidos en cuenta los dichos mrs. e les no
sean damandados otra vez; e si nos proveyeramos de las dichas rentas por arren-
damiento o recudimiento en qualquier o qualesquier personas, no les han de ser
resçibido en cuenta los dichos mrs., pues esto se faze por utilidad e provecho de las
dichas rentas . E mandamos que el dicho repartimiento sea asentado en las espaldas
de esta nuestra carta, e si para fazer e arrendar las dichas rentas este dicho año, el
dicho señor rey don Enrique, nuestro hermano que santa gloria aya, dio poder e
facultad a qualesquier personas, e en qualquier manera, por esta dicha nuestra car-
ta lo revocamos e anulamos e damos por ninguno e de ningund valor, e queremos
10

e mandarnos que sin enbargo de aquello fagades e cunplades, e se faga e cunpla


esto que nos mandamos, e si alguna o algunas personas de qualquier estado o con~
diçion que quisiere venir a la nuestra corte a arrendar las dichas nuestras rentas que
en el nuestro traslado se arriendan este dicho año. Es nuestra merçed e voluntad
que vengan seguros por la venida en esta dicha nuestra corte e tornada a sus casas
por espaçio de sesenta dias desde oy, dia de la fecha de esta nuestra carta, que no
seran presos ni detenidos ni enbargados ellos ni sus bienes por ninguna debda que
devan, asy a nos, como a otras qualesquier personas, e lo qual dicho nuestro segu-
ro, queremos e mandamos que les sea guardado entera e conplidamente syn las
quebrantar cosa alguna ni parte de ella, e si alguna o algunas personas trataran de
quebrantar o quebrantaren a las dichas personas este dicho seguro ; mandamos a
todas las justiçias de la dicha nuestra casa e corte y chançelleria de qualesquier çib-
dades e villas e logares de estos dichos nuestros regnos e señorios, que proçedan
contra los tales quebrantadores de nuestro seguro a las mayores penas çeviles e cri-
minales que fallaren por fuero e por derecho, porque pueda venir e venga a notiçia
de todos lo en esta nuestra carta contenido, e ninguno ni algunos no puedan pre-
tender ynorançia. E mandamos a vos los dichos conçejos, justiçias e otras justiçias
de la dicha çibdad e su regno e obispado, que fagades pregonar esta dicha nuestra
carta publicamente por las plaças e mercados e otros lugares acostunbrados de
ellas .
Otrosy, es nuestra merçed e mandamos que los dichos nuestros fazedores pue-
dan fazer e arrendar las dichas rentas, segund e por la forma que en esta dicha
nuestra carta es contenido, e con condiçion que los arrendadores e otras personas
que arrendaren e pusieren presçio [al las dichas rentas, nos ayades de pagar e
paguen los mrs. e derechos que en ellas se acostunbraron pagar en los años pasa-
dos de cada millar de ellas, lo asy a de pagar demas de los preçios e contias de mrs .
porque se arrendaren e pusieren en preçio las dichas rentas para que los den e
paguen al mi thesorero o recabdador o reçebtor que yo provey del recabdamiento
e reçebtoria de esa dicha çibdad de Murçia y villas y lugares de su regno e su obis-
pado de Cartajena o a quien para los cobrar llevare nuestra carta sellada de nues-
tro sello y librada de los nuestros contadores mayores cuando les fuer dado
recudimiento de las dichas rentas porque de ellas se avian de pagar los derechos de
los nuestros ofiçiales.
Otrosy, es nuestra merçed e mandamos que los dichos nuestros fazedores ayan
ynformaçion de lo que han valido e pueden valer las rentas del serviçio e montad~
go e diezmo e medio diezmo de lo morisco de ese dicho obispado de Cartajena e
regno de Murçia, as¡ en qualesquier de los años pasados como este dicho presente
año . E asy, sabida la verdad de ello, traya por copia firmada de sus nonbres e syg-
nada de escrivano publico, del numero de qualquier de las dichas çibdades e villas,
de tal valor que en qualquier de los dichos años pasados valieron las dichas rentas
e pueden valer este dicho presente año, porque ellos sepan lo que çerca de ello se
deve proveer. E en tanto, mando a los dichos mis fazedores que pongan e puedan
poner en las dichas rentas del dicho serviçio e montadgo, e diezmo e medio diez-
mo de lo morisco de este dicho año fazerlo en ellas, que las cojan e resçiban en
11

fieldad este dicho año, que sean buenas personas, llanas e abonadas e contiosos,
veçinos e moradores de las dichas çibdades e villas e logares donde fuesen las
dichas rentas, e las quales dichas personas que asy fueren nonbradas por fieles en
la manera que dicho es, por esta dicha nuestra carta les mandamos que açepten las
dichas fieldades e usen de ellas so las penas que los dichos nuestros fazedores
pusieren, las quales nos las ponemos e avemos por puestas. E mandamos a los
dichos conçejos e otras personas que devieren e ovieren de dar qualesquier mrs . e
otras cosas del dicho serviçio e montadgo, e diezmo e medio diezmo de lo moris-
co este dicho año que recudan con ello a los dichos fieles, mostrandole los tales
fieles, cartas de recudimiento de los dichos nuestros fazedores, firmadas de sus
nonbres e signadas del dicho escrivano por donde paresçen que los nonbraron por
fieles, y as¡ puestos e nonbrados los dichos fieles, mandamos a los dichos nuestros
fazedores que trayan copia de las personas a quien dieron las dichas fieldades por-
que se asiente en los nuestros libros e se sepa de quien se ha de cobrar lo que as¡
se resçibier de las dichas rentas este dicho año. E mandamos a vos los dichos
conçejos e justiçias, cavalleros, escuderos, ofiçiales e onbres buenos de la dicha çib-
dad de Murçia e de todas las otras çibdades e villas e lugares de su regno e del
dicho obispado de Cartajena e a cada uno e qualquier de e los que cada e quando
los dichos Loys Nuñez e Loys Gonzalez, nuestros fazedores, e los onbres que con
ellos fueren o vinieren e se acaesçieron por esas dichas çibdades e villas e lugares
del dicho reyno e obispado e por cada una de ellas, los acojades e acojan en ellas
e les fagades dar buenas posadas, seguras e libres e desenbargadas e que pasen sin
dinero y viandas y todas otras qualesquier cosas que menester oviere por sus dine-
ros e preçios razonables, y les dedes e fagades dar guias de conpañia de pie e de
cavallo, las que vos pidieren e menester ovieren, y no los dexedes en logares y ter-
minos muy mal poblados porque no puedan resçibir daño alguno, sy no ser çiertos
que si los resçibieren que a otras personas y bienes me tornaren por ello, e no
consyntades ni dedes lugar que ninguno ni algunos buelvan roydo ni pelea con
ellos ni contra alguno de ellos, que nos los tomamos e resçibiinos en nuestra guar-
da e anparo e seguro e defendimiento real. E sy alguno o algunos contra ello entra-
ren o pasaren; mandamos a vos las dichas justiçias que proçedades contra ellos e
contra sus bienes a las mayores penas çevyles e creminales en tal caso estableçidas,
contra aquellos que pasan e quebrantan seguro puesto por su rey e reyna e seño-
res naturales .
E otrosy, mandamos que les dexedes e consyntades traer armas para su defens-
yon por esas dichas çibdades e villas e logares del dicho su regno e obispado de
Cartajena e por cada una de ellas, no enbargante qualesquier estatutos e leyes por
ser sobre ello fechas . E los unos ni los otros no fagades ni fagan ende al por algu-
na manera, so pena de la nuestra merçed e confiscaçion de los bienes e de pri-
vaÇion de los ofiçios a cada uno de los que asy fincare de lo as¡ fazer e conplir para
la nuestra camara y fisco. E demas mando al ome que vos esta nuestra carta mos-
trare o el dicho su traslado, sygnado como dicho es, que vos enplaze que parezca-
des ante nos en la nuestra corte, doquier que nos seamos, del dia que los enplazare
fasta quinze dias primeros siguientes, los conçejos por vuestros procuradores
12

sufiçientes, e uno o dos de los ofiçiales de cada logar con poder de los otros, so la
dicha pena, so la qual mandamos a qualquier escrivano publico que para esto fue-
re llamado que de ende al que la mostrare testimonio sygnado con su signo porque
nos sepa en como se cunple nuestro mandado.
Dada en la muy noble e leal çibdad de Segovia a veynte días del mes de febre-
ro, año del nasçimiento del Nuestro señor Ihesuchristo de mill e quatroçientos e
setenta e çinco años.
Yo el Rey. Yo la Reyna . Yo Ferrand Nuñez, secretario del rey e de la reyna
nuestros señores, la fiz escrevir por su mandado . E en fin de la dicha carta esta
escripto esto que se sigue : ««Conçejo, justiçias, regidores, jurados, cavalleros, escu
deros, ofiçiales e onbres buenos, e las otras justiçias e personas en esta carta del
rey e de la reyna nuestros señores de suso escripta, contenidos . Vedla e conplidla
en todo y por todo, segund que en ella se contiene . E su alteza por ella vos lo
envía mandar» .
Gonçalo Ferrandez. Gonçalo Garçia . Ruy Lopez, chançeller. Gonçalo de Buytra-
go . Juan Perez . Rodrigo de Alcaçar,,. E otras çiertas señales sin letras .

1475, Marzo, 12 . Medina del Campo. Reyes al concejo de Murcia.


Merced del primer oficio de regimiento vacante en la dicha
ciudad. Ordenando que no quedasen más de 16 regidores
conforme a las peticiones hechas por el concejo. (A.M.M. ; C.R.
1453-78, fol. 224r-v . ; R-3.; A.G .S., 111-1475, fol. 273 ; A.G.R.M. ; R-29,
doc. 2/134).

Don Fernando e doña Ysabel etc . Al concejo, alcaldes, alguazil, regidores, cava-
lleros, escuderos, ofiçiales e omes buenos de la muy noble çibdad de Murçia e a
cada uno e qualesquier de vos a quien esta nuestra carta fuere mostrada ; salud e
graçia .
Sepades que vimos vuestra petiçion por la qual nos enbiastes soplicar que por
fazer bien e merçed a esa dicha çibdad, les fiziesemos merçed del primero regi-
miento que vacase en la dicha çibdad, allende del numero antiguo, porque sea
reduzido al numero antiguo de diez e seys regidores, e que sobre ello vos prove-
yesemos como la nuestra merçed fuese. E nos, por fazer bien e merçed a esa dicha
çibdad, e así mesmo entendiendo que cunple asy a nuestro serviçio e al bien e pro
comun de ella, tovimoslo por bien.
E por la presente vos fazemos merçed del dicho primero ofiçio de regimiento
acreçentado que vacare en esa dicha çibdad para que sea reduzydo, e vosotros
reduzcades, e se consuma el dicho ofiçio al dicho numero antiguo de los dichos
13

diez e seys regidores, como dicho es, por que el dicho numero antiguo quede en
su devido ser, segund que por vosotros nos fue suplicada.
De lo qual vos mandamos dar esta nuestra carta firmada de nuestros nonbres e
sellada con nuestro sello.
Dada en la villa de Medina del Canpo, a doze dias del mes de marco, año del
nasçimiento del Nuestro Señor Ihesuchristo, de mili e quatroçientos e setenta e cin-
co años.
Yo el Rey. Yo la Reyna. Yo Alfonso de Avila, secretario del rey e de la reyna,
nuestros señores, lo fize escrevyr por su mandado . Registrada . Diego Sanchez.

1475, Marzo, 12. Medina del Campo. Reyes. Sobre las expensas
de algunos vecinos de la ciudad de Murcia . Manifestando que las
causas pobres, de cuantía menor a quinientos maravedíes, no
sean apeladas ante el rey, salvo en el concejo. (A.M.M. ; C.R . 1453-
78; fol. 226r . ; R-3) .

Don Fernando e doña Ysabel, por la gracia de Dios rey y reyna de Castilla, de
Leon, de Toledo, de Seçilia, de Galizia, de Sevilla, de Cordova, de Murcia, de Jahen,
del Algarbe, de Aljezira, de Gibraltar; prinçipes de Aragon e señores de Vizcaya e
de Molina .
Por quanto por parte de vos, el concejo, alcaldes, alguazil, regidores, cavalle-
ros, escuderos, jurados, oficiales y omes buenos de la muy noble çibdad de
Murcia, nos fue fecha relaçion por vuestra petiçion, que por evitar las expensas
que los vecinos de la dicha çibdad façian en persecuçion de las pobres cabsas,
que mandasemos fasta en quinientos maravedíes y dende yuso no ovyese ape-
llaçion, salvo para ante el ayuntamiento y regimiento de la dicha çibdad o prove-
er vos cerca de ella como nuestra merced fuese . E nos, entendiendo que cunple
así a nuestro servicio y al bien y pro comun de la dicha çibdad, y por vos fazer
bien y merced a nos emitir las dichas expensas, tovimoslo por bien, y queremos
que en quanto nuestra merced y voluntad fuere dada y quando qualquier o qua-
lesquier personas, vezinos y moradores de la dicha çibdad, apellaren de qualquier
sentencia ; mandamos que contra ellos fuere dado por qualesquier juezes sobre
qualesquier cabsas pobres fasta en la dicha contra de los dichos quinientos mara-
vedies, y dende yuso, que puedan apellar de ello para ante el ayuntamiento y
regimiento de la dicha çibdad y no para ante otro juez alguno para fuera de la
dicha çibdad .
Ca nos, por esta nuestra carta damos por conplido al dicho ayuntamiento y regi-
miento para que como sean de las dichas cabsas e las libren y determinen, segund
14

que fallaren por derecho en grado de la dicha apellaçion en quanto nuestra merçed
y voluntad fuere como dicho es .
E los unos ni los otros no fagades ni fagan ende al por alguna manera, so pena
de la nuestra merçed e de diez mill maravedies para la nuestra camara, a cada uno
por quien fincare de lo as¡ fazer y conplir, de lo qual vos mandamos dar esta nues-
tra carta firmada de nuestros nonbres e sellada de nuestro sello.
Dada en la villa de Medina del Canpo, a doze dias de marco, año del nasçi-
miento del Nuestro Señor Ihesuchristo, de mill y quatroçientos y setenta y cinco
años.
Yo el Rey. Yo la Reyna. Yo Alfonso de Avila, secretario del rey e de la reyna
nuestros señores, la fiz escrevir por su mandado y en las espaldas de la dicha car-
ta estaban escritos estos nonbres. : Chanciller. Registrada .

1475, Marzo, 14. Medina del Campo. Carta de los Reyes sobre la
remisión de las penas al concejo, por la negligencia de no
revisar las actuaciones de los caballeros y otras personas en las
rentas reales. (A.M.M. ; C .R. 1453-78; fol. 226v .; R-3 .; A.M .M.; Leg .
4272/4. ; R.G .S ., III-1475, fol . 276. ; A.G.R.M; R-29, doc. 3/134).

Don Fernando y doña Ysabel, por la graçia de Dios rey e reyna de Castilla, de
Leon, de Toledo, de Seçilia, de Galizia, de Sevilla, de Corcova, de Jahen, del Algar-
be, de Aljeziras, de Gibraltar; prinçipes de Aragon e señores de Vizcaya e de Moli
na. Al concejo, alcaldes, alguazil, regidores, cavalleros, escuderos, oficiales e omes
buenos de la muy noble çibdad de Murcia que agora son o seran de aqui adelante,
e a qualquier e qualesquier de vos a quien esta nuestra carta fuere mostrada ; salud
e graçia .
Sepades que vimos vuestra petiçion por la qual nos enbiastes fazer raçon que
porque vosotros, por negligencia, no aviades fecho ni faziades las diligencias que
aviades de fazer, al tienpo que aviades requerido por los arrendadores en los tien
pos pasados, acerca de las cosas que fazian los cavalleros e otras personas en las
rentas reales de la dicha çibdad, que vos reçelavades que por ello caystes y incu-
rristes en ciertas penas.
Por ende que nos suplicavades, que sy en algunas formas aviades caydo y incu-
rrido, vos la remitiesemos e mandasemos proveer cerca de ello como la nuestra
merçed fuese .
E nos, acatando los buenos e leales servicios que fizisteis a los reyes nuestros
antecesores de gloriosa memoria, e nos avedes fecho e fazedes de cada dia, asy por
vos fazer bien e merçed, tovimoslo por bien. E por la presente vos remitimos todas
15

y qualesquier penas, de qualesquier cabsas que sean, en que ayades caydo e yncu-
rrido por razon de lo susodicho de despues aca que el rey don Alfonso, nuestro
hermano que santa gloria aya, fue alçado rey. E queremos y es nuestra merçed que
por ello no pueda ser ni sea proçedido contra vos ni contra alguno de vos, ni con-
tra vuestros bienes ni de alguno de vos.
E mandamos a los alcaldes e alguaziles e otras justiçias qualesquier de la nues-
tra casa y corte y chançilleria, e al corregidor e alcalde e otras justiçias de la dicha
çibdad de Murçia, e a todos los corregidores, alcaldes e alguaziles y otras justiçias
qualesquier de todas las otras çibdades e villas y lugares de los nuestros reynos y
señorios, que agora son o seran de aqui adelante, e a cada uno de ellos a quien
esta nuestra carta fuere mostrada o el treslado de ella, sygnado de escrivano publi-
co, que de su ofiçio, ni a petiçion de parte del nuestro procurador fiscal y procura-
dor de la nuestra justiçia, no pasen ni proçedan contra vos ni alguno de vos en
contra de los dichos vuestros bienes a las dichas penas, ni alguna de ellas, pues
que vos las remitimos, como dicho es, e que vos guarden y cunplan e fagan guar-
dar e conplir esta dicha remision que vos fazemos en la forma y manera susodicha,
segund que en esta nuestra carta se contiene . Y no vayan ni pasen ni consyentan yr
ni pasar contra ella ni contra parte de ella en algund tienpo ni por alguna manera.
E los unos ni los otros no fagades ni fagan ende al por alguna manera, so pena de
la nuestra merçed e de diez mill maravedies para la nuestra camara, de lo qual vos
mandamos dar esta nuestra carta, firmada de nuestros nonbres y sellada de nuestro
sello.
Dada en la villa de Medina del Canpo, a catorçe dias de março, año del nasçi-
miento de Nuestro Señor Ihesuchristo, de mili e quatroçientos e setenta y çinco
años .
Yo el Rey. Yo la Reyna. Yo Alfonso de Avila, secretario del rey e de la reyna
nuestros señores, la fiz escrevir por su mandado y en las espaldas de la dicha car-
ta estan escritos estos nonbres. : Chançeller. Registrada, Diego Sanchez.

1475, Marzo, 14. Medina del Campo. Carta de los Reyes


confirmando la franqueza de pedidos y monedas de que habían
gozado vecinos y moradores de la ciudad de Murcia. Ordenando
a los recaudadores del obispado de Cartagena que respeten esta
orden. (A.M.M. ; C.R . 1453-78 ; fol . 227r-227v .; R-3 . ; A.M.M.; Leg.
4272/170 . ; A.G.S., 111-1475, fol . 340. ; A.G.R.M. ; R-29, doc. 7/134) .

Don Fernando e doña Ysabel, por la graçia de Dios, rey e reyna de Castilla, de
Leon, de Toledo, de Seçilia, de Galizia, de Sevilla, de Cordova, de Murçia, de Jahen,
16

del Algarbe e de Aljeziras y de Gibraltar; prinçipes de Aragon e señores de Vizcaya


y de Molina. Al consejo, alcaldes, alguazil, regidores, cavalleros, escuderos, ofiçia-
les e omes buenos de la muy noble çibdad de Murçia, a qualquier o qualesquier de
vos a quien esta nuestra carta fuere mostrada ; salud e graçia .
Sepades que vimos vuestra petiçion por la qual nos enbiastes suplicar que vos
confirmasemos la franqueza de pedidos y monedas que tenia esta dicha çibdad e
vezinos y moradores de ella y de sus arravales, e la posesyon en que de ello esta
vedes, e vos mandasemos proveer sobre ello como la nuestra merçed fuese. E nos
tovimoslo por bien, y queremos y es nuestra merçed e voluntad que en tanto que
nos mandasemos entender en las confirmaçiones generales de las merçedes de las
otras çibdades e villas y lugares de los dichos nuestros reynos, gozedes de la dicha
franqueza de los dichos pedidos y monedas, segund que fasta aqui avedes gozado,
e vos sea guardada la posesyon en que de ello avedes estado, porque quando se
diere horden en las dichas confirmaçiones se dara en esto.
E mandamos a los duques, condes, marqueses, ricos omes, maestres de las
ordenes, priores, e los del nuestro consejo e oydores de la nuestra abdençia, e
alcaldes e notarios e alguaziles y otras justiçias qualesquier de la nuestra casa e cor
te e chançelleria, e de todas las çibdades e villas y lugares de los nuestros reynos y
señorios, e qualesquier nuestros recabdadores e arrendadores y reçeptores que
son o fueren de los pedidos e monedas del obispado de Cartagena, do entra la
dicha çibdad de Murçia, que vos no demanden ni lieven ni consientan demandar ni
levar los dichos pedidos e monedas ; ni fagan ni manden fazer entregas ni exse-
cuçiones, ni enbargos ni prendas ni represarias por ellos en vuestras personas ni en
vuestros bienes, fasta tanto que no se de orden en las dichas confirmaçiones de las
merçedes como suso es dicho. E que lo asy guarden y cunplan y fagan guardar y
cunplir, segund que en esta nuestra carta se contiene, e no vayan ni pasen contra
ello, ni vos pongan ni consyentan poner en ello ni en parte de ello enbargo ni con-
trario alguno .
E los unos ni los otros no fagades ende al por alguna manera, so pena de la
nuestra merçed e de diez mill maravedies para la nuestra camara a cada uno por
quien fincare de lo as¡ fazer e conplir. De lo qual vos mandamos dar esta nuestra
carta, firmada de nuestros nonbres e sellada con nuestro sello .
Dada en la villa de Medina del Canpo a catorçe dias del mes de março, año del
nasçimiento del Nuestro Salvador Ihesuchristo de mill e quatroçientas e setenta e
çinco años.
Yo el Rey. Yo la Reyna. Yo Alfonso de Avila, secretario del rey e de la reyna
nuestros señores, la fiz escrevir por su mandado e en las espaldas de la dicha car-
ta estan escritos estos nonbres . : Registrada . Diego Sanchez, chançiller.
17

1475, Marzo, 14. Medina del Campo. Reyes confirmando los


oficios de juradería y de los privilegios, cartas y mercedes que
de dichos oficios gozaban Juan de Córdoba y los demás jurados
de la ciudad de Murcia. (A,G .S., 111-1475, fol. 278 . ; A.G .R.M. ; R-29,
doc . 5/134. ; A.M .M. ; C .R. 1453-78; fol. 228 v; R-3 . ; A.M.M. ; Leg.
4272/171) .

Don Fernando e doña Ysabel etc. Al cabildo de los jurados de la muy noble çib-
dad de Murcia o a qualquier o qualesquier de vos a quien esta nuestra carta fuere
mostrada ; salud e gracia .
Sepades que Juan de Cordova, nuestro jurado, escrivano de camara e vezino de
esa dicha çibdad, por sy e en nonbre de vos los dichos jurados, nos fizo relacion
que vosotros avedes estado e estays en tenencia e pacifica posesion de los dichos
oficios, e avedes usado e usays de ellos syn perturbation de persona alguna, e
tenedes por razon de los dichos oficios, mercedes, franquezas e libertades e
esenciones e prerrogativas e premynencias contenydas e declaradas e especificadas
en vuestros previllejos e cartas e mercedes que sobre ello tenedes, que vos fueron
dadas e otorgadas por los reyes de gloriosa memoria, nuestros progenytores,
segund mas largamente en los dichos previllejos e cartas e mercedes se fate
mention ; los quales diz que fasta aqui se vos guardaron e fueron guardadas. E nos
suplico por sy e en vuestro nonbre que porque mejor e mas conplidamente goza-
sedes de los dichos oficios, los dichos previllejos e todas las cosas en ellos conte-
nidas, vos fuesen de aqui adelante guardados, que vos los confirmasemos o que
sobre ello vos proveyesemos como la vuestra merced fuere. E nos, acatando los
buenos e leales servicios que en todos tienpos los jurados de esa dicha çibdad fizie-
ron a los dichos reyes, nuestros progenitores, e a nos avedes fecho e fazedes de
cada dia y esperamos que fareys de aqui adelante, e otrosy, por vos fazer bien e
merced, tovimoslo por bien.
E por la presente vos confirmamos los dichos vuestros oficios, previllejos e car-
tas e mercedes para que gozedes de ellos e de cada uno de ellos, e vos sean guar-
dados de aqui adelante sy e segund e en la manera que vos han seydo e fueron
guardados en tienpo de los reyes de gloriosa memoria, nuestros progenitores .
E por esta nuestra carta, mandamos a los prelados, duques, condes, marqueses,
ricos omes, maestres de las hordenes, priores, comendadores o subcomendadores,
alcaydes de los castillos e casas fuertes e llanas e aportellados, e a los del nuestro
concejo e oydores de la nuestra abdencia, e alcaldes e notarios e otras justicias e
oficiales de la nuestra casa e corte e chancelleria . E al concejo, corregidor, alcaldes,
alguaziles, regidores, cavalleros, escuderos, oficiales e omes buenos de la dicha çib-
dad de Murcia que agora son o seran de aqui adelante, e a cada uno de ellos, que
vos guarden e cunplan e fagan guardar e conplir esta dicha confirmation que vos
18

fazemos de los dichos previllejos e de las cosas en ellos contenidas, en la forma e


manera susodicha . E vos no vayan ni pasen, ni consyentan ir ni pasar contra ello ni
contra parte de ello, en algund tienpo ni por alguna manera . E mandamos a los
nuestros contadores mayores que los quinientos maravedies que cada uno de vos
tenedes de merced con los dichos oficios en cada año, que vos los libren de aqui
adelante segund e en la manera que fasta aqui vos han seydo librados .
E los unos ni los otros no fagades ni fagan ende al por alguna manera, so pena
de la nuestra merçed e de diez mill maravedies a cada uno por quien fyncare de lo
asy fazer e conplir, para la nuestra camara; so la qual mandamos a qualquier escri
vano publico que para esto fuere llamado, que de ende al que la mostrare, testi-
monio sygnado con su sygno porque nos sepamos en como se cunple nuestro
mandado .
Dada en la villa de Medina del Canpo, a catorze dias del mes de marco, año del
nasçimiento del Nuestro Salvador Ihesuchristo de mill e quatroçientos e setenta e
tinco años.
Yo el Rey. Yo la Reyna. Yo Alfonso de Avila, secretario del rey e de la reyna
nuestros señores, la fiz escrevir por su mandado. Registrada, Diego Sanchez.

1475, Marzo, 14. Medina del Campo. Carta de los Reyes. Sobre
una petición relativa al mantenimiento de caballos y armas con
objeto de guardar la ciudad por estar muy cerca del territorio
moro, porque los judios y moros de Murcia se oponian al dicho
mantenimiento. (A.M.M. ; C.R. 1453-78 ; fols . 223v-224r. ; R-3 . ; A.G.S .,
111-1475, fol. 277. ; A.G.R .M; R-29, doc . 4/134).

Don Fernando y doña Ysabel, por la gracia de Dios, rey e reyna de Castilla, de
Leon, de Toledo, de Sicilia, de Galizia, de Sevilla, de Cordova, de Murcia, de Jaen,
del Algarbe, de Algeziras, de Gibraltar; principes de Aragon; señores de Vizcaya y
de Molina. Al concejo, alcaldes, alguacil, regidores e cavalleros, escuderos, oficiales
e omes buenos de la muy noble çibdad de Murcia que agora son o seran de aqui
adelante, o a qualquier o qualesquier de vos a quien esta nuestra carta fuere mos-
trada ; salud e graçia .
Sepades que vimos vuestra petition por la qual nos enbiastes fazer relation que
los vecinos e moradores de esa tibdad que han thenido y tienen de fazienda fasta
en quantia de treynta mill maravedies, han mantenido e mantienen cavallos y armas
para la guarda y defensyon de ella por estar segund que esta tan Cercana a los
moros enemigos de nuestra santa fe catolica, y que asy se ha usado y guardado de
tanto tienpo ata que memoria de omes no es en contrario, lo qual no enbargante,
19

que los judios e moros que biven en esta dicha çibdad y su jurediçion y termyno,
tienen faziendas y son contiosos en eredamientos realengos, en tanta contia como
los vezinos de esta çibdad, no quieren mantener los dichos cavallos y armas, en lo
qual diz que sy asy pasase que a nos recreçeria de serviçio y daño porque se dis-
minuyria el numero de los contiosos .
Por ende, que nos suplicavades que sobre ello mandasemos proveer, e por tal
manera que los dichos judios y moros que tienen quantias, segund que los chrip-
tianos, para thener los dichos cavallos y armas, los tengan y mantengan de aqui
adelante, y vos mandasemos proveer como la nuestra merçed fuese y entendiese-
mos ser asy conplidero a nuestro serviçio; y nos por vos fazer bien e merçed y asy
mesmo entendiendo que cunple asy a nuestro serviçio y al buen anparo y de
estensyon de la dicha çibdad, tovimoslo por bien . E por la presente mandamos a
todas y qualesquier personas xriptianos, judios y moros que biven y moran y bive-
ren e moraren de aqui adelante en la dicha çibdad e en otros qualesquier lugares,
los que de ellos fueren contiosos y abonados, segund que los chriptianos y vezinos
de la dicha çibdad, fasta en quantia de los dichos treynta mill maravedies en bienes
y faziendas y heredamientos realengos, sean thenidos y obligados por los tales
heredamientos, e por razon de la dicha contia, de thener y mantener continuamen-
te cavallo e armas en la dicha çibdad, o venda los tales heredamientos a los vezinos
de la dicha çibdad puesto que sean de otra jurediçion, porque el tenimiento de los
contiosos no sea dysminuydo como dicho es, porque la dicha çibdad y su tierra sea
mejor anparada e defendida.
Porque vos mandamos a todos y a cada uno de vos que castiguedes y apremie-
des a los dichos judios y moros y a otras qualesquier personas que de tal manera
fueren contiosas en la dicha contia en la manera e forma susodicha, que tengan e
mantengan los dichos cavallos y armas, segund que los xriptianos y vezinos con-
tiosos que vendieran los dichos heredamientos e realengos que ovieren, e los vez¡~
nos de la dicha çibdad, como suso es dicho. E ge lo asy guardedes e cunplades, e
fagades guardar e conplir de aqui adelante como quier que digan e aleguen los
dichos judios y moros que nunca tovieran ni mantovieran los dichos cavallos y
armas, porque asy entendemos que cunple a nuestro serviçio y de los bienes, guar-
da e defensyon de esa dicha çibdad y su tierra.
E los unos ni los otros no fagades ni fagan ende al so pena de la nuestra merçed
y de diez mill maravedies a cada uno de los que lo contrario fizieredes para la
nuestra camara, de lo qual mandamos dar esta nuestra carta firmada de nuestros
nonbres y sellada con nuestro sello.
Dada en la villa de Medina del Canpo, a catorze dias del mes de março, año del
nasçimiento del Nuestro Señor Ihesuchristo, de mill e quatroçientos y setenta e çin-
co años .
Yo el Rey. Yo la Reyna . Yo Alfonso de Avila, secretario del rey e de la reyna
nuestros señores, la fiz escrevir por su mandado . En las espaldas de la dicha carta
estan estos nonbres que se siguen. : Registrada . Diego Pacheco, chançiller.
20

10

1475, Marzo, 14. Medina del Campo. Reyes. A los duques,


condes, prelados etc. y ciudades de su reino. Revocando una
orden sobre libranzas de maravedíes a ciertos vecinos y todas
las dadas desde que D. Alfonso fue alzado como rey, hasta la
muerte de Enrique IV (A.M.M. ; C .R 1453-78 ; fol . 227r.; R-3 . ; A.M.M. ;
CC.A .M . IV/22. ; A.G.S., 111-1475, fol. 279. ; A.G.R.M; R-29, doc. 6/131).

Don Fernando e doña Ysabel, por la grada de Dios rey e reyna de Castilla, de
Leon, de Toledo, de Seçilia, de Galiçia, de Sevilla, de Cordova, de Murçia, de
Jahen, del Algarbe, de Aljeziras de Gibraltar; prinçipes de Aragon e señores de Viz
caya e de Molina. A los prelados, duques, condes, marqueses y ricos omes, maes-
tres de las ordenes, priores, comendadores y subcomendadores, a los alcaldes,
alguaziles e otras justiçias qualesquier de la nuestra casa y corte e chançilleria . E a
todos los corregidores, alcaldes, alguaziles, merinos e otras justiçias qualesquier de
todas las çibdades e villas e lugares de los nuestros reynos y señorios que agora
son o seran de aqui adelante, e qualquier o qualesquier de vos a quien esta nues-
tra carta fuere mostrada o al traslado de ella, sygnado de escrivano publico; salud
e graçia .
Sepades que por parte del concejo, alcaldes, alguaziles, regidores, cavalleros,
escuderos, jurados, ofiçiales e omes buenos de la muy noble çibdad de Murçia, nos
fue fecha relaçion que el señor rey don Enrique, nuestro hermano que Dios aya,
ovo e mando fazer çiertas libranças de algunas quantias de maravedies a algunas
personas, en los vezinos e moradores de la dicha çibdad, no deviendo ni seyendo
obligados a cosa alguna de los que en ello libran, e que por quanto sobre razon de
las dichas libranças se reçelan que les seran fechas por las tales personas, e por su
parte algunas prendas e represarias en sus personas e faziendas, e otros males e
dapnos, que nos suplicavan que sobre ello proveyesemos revocando y mandando
revocar las dichas libranças e cada una de ellas porque çesasen los dichos dapnos
o les mandasemos proveer como la nuestra merçed fuese. E por quanto nos somos
ynformados que el dicho señor rey mando fazer las dichas libranças a las dichas
personas en muy mayores quantias de maravedies que se devian fazer desde que el
señor rey don Alfonso, nuestro hermano, fue alçado por rey, tovimoslo por bien. E
por la presente revocamos e damos por ningunas e de ningund valor e efecto cosas
y qualesquier libranças que por el dicho rey don Enrique, nuestro hermano, fueron
fechas a qualquier o qualesquier personas por virtud de qualquier sus cartas e libra-
mientos, en los vezinos e moradores de la dicha çibdad de Murçia, de qualesquier
quantias de maravedies que el dicho rey don Alfonso, nuestro hermano que Dios
haya, fue alçado por rey, fasta que el dicho rey don Enrique paso de esta presente
vida, que fasta aqui no son pagadas.
21

Porque vos mandamos a todos e cada uno de vos que a pedimiento de las
dichas personas ni alguna de ellas a quien fueren fechas las dichas libranças, ni de
otros algunos en su nonbre, no fagades ni consyntades fazer prendas ni represarias,
ni entregas ni exsecuçiones, ni presiones ni enbargos, en los vezinos e moradores
de la dicha çibdad de Murçia, ni en sus bienes; porque nuestra merçed e voluntad
es que no sean conplidas ni exsecutadas, ni ayan efecto alguno, porque a cabsa de
las dichas libranças no sea fecho agravio alguno a los vezinos e moradores de la
dicha çibdad ni alguno de ellos, porque asy entendemos que cunple nuestro ser-
vicio.
E los unos ni los otros no fagades ni fagan ende al por alguna manera, so pena
de la nuestra merçed e de privaçion de los oficios e mas de diez mill maravedies a
cada uno de vos que lo contrario fizieredes, para la nuestra camara. E demas man
damos al ome que vos esta nuestra carta mostrare, que vos enplaze que parezcades
ante nos, en la nuestra corte, del dia que vos enplazare fasta quinze dias primeros
siguientes so la dicha pena, so la qual mandamos a qualquier escrivano publico
que para esto fuere llamado, que de ende al que vos la mostrare, testimonio syg-
nado con su signo, porque nos sepamos en como conplides nuestro mandado.
Dada en la villa de Medina del Canpo, a qatorze dias del mes de marco, año del
nasçimiento del Nuestro Señor Ihesuchristo, de mill e quatroçientos e setenta e cin-
co años .
Yo el Rey. Yo la Reyna. E yo Alfonso de Avila, secretario del rey e de la reyna
nuestros señores, la fiz escrevir por su mandado e en las espaldas de la dicha car-
ta estan escritos estos nonbres . : Registrada, Diego Sanchez, chanciller .

11

1475, Marzo, 15. Medina del Campo. Reyes al concejo de Murcia.


Sobre los gastos de los propios de la ciudad hechos en las
reformas del Monasterio de San Francisco, por reducirlo a la
observancia. (A.M .M . ; C .R . 1453- .78; fol . 224r. ; R-3 ; A .M.M. ; Leg.
4272/7. ; A.G.S., III-1475, fol . 349 . ; A.G .R.M . ; R-29, doc. 13/134) .

Don Fernando y doña Ysabel, por la gracia de Dios rey e reyna de Castilla, de
Leon, de Toledo, de Seçilia, de Galizia, de Sevilla, de Cordova, de Murçia, de Jaen,
del Algarbe, de Aljeziras, de Gibraltar ; prinçipes de Aragon, señores de Vizcaya e de
Molina .
Por quanto por parte de vos el concejo, justicias, regidores, cavalleros, escude-
ros, oficiales y omes buenos de la noble çibdad de Murçia, nos fue fecha relaçion,
que de los maravedies de las rentas y propios de la dicha çibdad se an gastado cier
tas contias en la reparaçion del monesterio de San Francisco, de la claustra de la
22

dicha çibdad, por los reduçir a la observançia. Lo qual diçe que se fizo por evitar el
fazer de la moneda y otros debitos y malefiçibs que en el dicho monesterio se
cometian en perjuyzio y daño de la cosa publica de la dicha çibdad y en defendi-
miento de la dicha çibdad y governaçion de ella ; sobre lo qual nos fue por vuestra
parte suplicado y pedido por merçed, nos pluguiese aver por bien guardadas las
dichas quantias de maravedies y vos diesemos por libres y quitos de todo ello.
E nos, catando la dicha vuestra suplicaçion e petiçion y avyendo consyderado
que los dichos maravedies se gastaron en cosa tanto onesta y meritoria, y por vos
fazer merçed . Por la presente, declaramos las dichas quantias de maravedies de los
propios de esa dicha çibdad de suso contenidos que as¡ se gastaron en la refor-
maçion del dicho monesterio, ser bien espendidas y gastadas, y vos damos por
libres y quitos de todo ello para agora y en todo tiempo. E mandamos que de ello
ni de cosa alguna de ello no vos sea demandada cuenta ni razon alguna por nin-
gunas personas que sean . De lo qual mandamos dar esta nuestra carta firmada de
nuestros nonbres e sellada con nuestro sello .
Dada en la villa de Medina del Canpo, a quinze dias del mes de março, año del
nasçimiento del Nuestro Señor Ihesuchristo de mill e quatroçientos e setenta e çin-
co años.
Yo el Rey. Yo la Reyna. Yo Alfonso de Avila, secretario del rey e de la reyna
nuestros señores, la fiz escrevir por su mandado . En las espaldas de la dicha carta
abya estos nonbres que se siguen . : Registrada . Diego Sanchez, chançiller .

12

1475, Marzo, 15. Medina del Campo. Reyes al concejo de Murcia.


Dando conformidad para que no se acrecienten los regimientos,
alcaldías, alguacilazgos, juraderías y escribanías. (A.M.M. ; C .R .
1453-78; fol. 226r. ; R-3. ; A.M.M . ; Leg . 4272/6 . ; A.R.G.S., 111-1475, fol.
287 . ; A.G.R.M; R-29, doc . 11/134).

Don Fernando y doña Ysabel, por la graçia de Dios, rey e reyna de Castilla, de
Leon, de Toledo, de Seçilia, de Gallizia, de Sevilla, de Cordova, de Murçia, de
Jahen, del Algarbe, de Aljeziras, de Gibraltar; prinçipes de Aragon e señores de Viz-
caya e de Molina . Al concejo, alcaldes, alguazil, regidores, cavalleros, escuderos,
jurados, ofiçiales y omes buenos de la muy noble çibdad de Murçia, a qualquier o
qualesquier de vos a quien esta nuestra carta fuere mostrada ; salud y graçia .
Sepades que vimos vuestra petiçion por la qual nos enviastes suplicar que no
acreçentasemos los regimientos y juraderias y escrivanias y alguaziladgos y ofiçios
acreçentados o expectativas que ayamos dado de los dichos ofiçios o de qualquier
de ellos, las revocasemos y asy mismo dexasemos a esa dicha çibdad en su libertad
23

para que puedan elegir tres personas en la vacaçion de los regimientos, segund al
tenor y forma de vuestros previllejos que çerca de ellos la dicha çibdad tiene, por-
que nos proveamos a uno de los as¡ elegidos del tal ofiçio o vos mandasemos pro-
veer como la nuestra merçed fuese . E nos tovimoslo por bien .
E mandamos dar esta dicha nuestra carta en la dicha razon, por la qual segu-
ramos e prometemos como reyes e señores que agora, ni de aqui adelante ni en
algund tienpo que sea, no acreçentaremos los dichos ofiçios ni alguno de ellos
porque'sea de mas y allende del numero antiguo que fasta aqui esta en la dicha
çibdad, ni daremos expetativas a ninguna ni algunas personas que ayan los
dichos ofiçios quando vacaren . E si alguna expetativa fasta aqui abemos dado de
ellos o de qualquier de ellos, por la presente la revocamos e damos por ninguna
y de ningund valor y efecto, e en quanto atapne a los dichos previllejos que dezis
que tenedes çerca de la eleçion de los dichos vuestros ofiçios, cada que vacan y
aca esten vacantes, nuestra merçed es que vos sean guardados de aqui adelante,
si e segund que fasta aqui vos an seydo y fueron guardados. De lo qual manda-
mos por esta nuestra carta firmada de nuestro nonbre e sellada con nuestros
sellos .
Dada en la villa de Medina del Canpo, a quinze dias de março, año del nasçi-
miento del Nuestro Señor lhesuchristo, de mill y quatroçientos y setenta y çinco
años .
Yo el Rey. Yo la Reyna. E yo Alfonso de Avila, secretario del rey e de la reyna
nuestros señores, la fiz escrevir por su mandado. E en las espaldas de la dicha car-
ta estan escritos estos nonbres. : Chançeller. Registrada, Diego Sanchez .

13

1475, Marzo, 15. Medina del Campo. Carta de los Reyes por la
cual proveen a la ciudad de Murcia de las escribanías que piden
los ciudadanos, pero ponen como condición que dichas
escribanías sean ocupadas por personas hdbiles e suficientes y
no sustitutos, ya que los trabajos realizados por estos no serían
tenidos en cuenta y así los escribanos que hubieran arrendado
su oficio lo perderian. (A .M.M. ; Original Leg. 4272/8; A.M.M.; C.R.
1453-78 ; fol. 227v . ; R-3) .

Don Fernando e doña Ysabel, por la graçia de Dios, rey e reyna de Castilla, de
Leon, de Toledo, de Siçilia, de Galizia, de Sevilla, de Cordova, de Murçia, de Jahen,
del Algarbe, de Aljeziras, de Gibraltar; prinçipes de Aragon e señores de Vizcaya e
de Molina . Al conçejo, alcaldes, alguazil, regidores, cavalleros, escuderos, ofiçiales
e omes buenos de la muy noble çibdad de Murçia que agora son o seran de aqui
24

adelante, a qualquier o qualesquier de vos a quien esta nuestra carta fuere mostra-
da ; salud e graçia.
Sepades que vimos vuestra petiçion por la qual nos enbiastes suplicar que de
aqui adelante no proveyesemos de las escrivanias del juzgado de la dicha çibdad
cada que vacase, salvo a personas abiles e suficientes para uso de ellos, y los regir
y administrar a los tales, lo sirvan por sus personas y no por sustitutos, e as¡ mismo
que los dichos escrivanos, as¡ los que agora son como los que fueren de aqui ade-
lante, no puedan arrendar ni arrienden los dichos oficios, so pena que por el mes-
mo fecho los pelr]diesen, e que los abtos que fiziesen y que por ellos pasasen,
fuesen ningunos, y que sobre ello proveyesemos como la nuestra merçed fuese. E
nos, as¡ entendiendo ser conplidero a nuestro seiviçio e al bien e pro coman de esa
dicha çibdad, tovimoslo por bien.
E nuestra merçed y voluntad es que no proveremos de aqui adelante de las
escrivanias del dicho ofiçio de juzgado de esa dicha çibdad cada y quando vacaren,
salvo a personas ydonias e suficientes para los dichos ofiçios o para que los tengan
por si e no por sustitutos, e si alguno o algunos de los dichos escrivanos arrenda-
ren los dichos ofiçios, que los pierdan y ayan perdido y no puedan usar ni usen
mas de ellos dende en adelante, ni vos los dichos concejo, justiçias e ofiçiales, ase-
des con los tales ni con alguno de ellos. Ademas es nuestra merçed, que todas las
escrituras e abtos que por ellos pasaren e signaren, que sean ningunos e de nin-
gund valor y no aya efecto ni exsecuçion, ni sean ni puedan ser conplidos ni exse-
cutados en juyzio ni fuera de el, e que lo asy guardedes y cunplades y fagades
guardar y conplir segund que en esta nuestra carta se contiene . E no vayades ni
pasedes, ni vayan ni pasen, ni consintades yr ni pasar contra ello en ninguna mane-
ra.
E mandamos a vos, el dicho concejo, justicias, que fagades pregonar esta nues-
tra carta por las placas e mercados e otros lugares acostunbrados de esa dicha cib-
dad por pregonero y ante escrivano publico, porque todos lo sepan y de ello no
puedan pretender ynorançia diziendo que no lo supieron ni vino a sus noticias .
E los unos ni los otros no fagades ni fagan ende al por alguna manera, so pena
de la nuestra merçed y de diez mill maravedies para la nuestra camara e cada uno
por quien fincare de lo asy façer y conplir. De lo qual vos mandamos ende nuestra
carta, firmada de nuestros nonbres y sellada con nuestro sello.
Dada en la villa de Medina del Canpo, a quinze dias de março, año del nasçi-
miento del Nuestro Señor Ihesuchristo de mill e quatrocientos y setenta y çinco
años.
Yo el Rey. Yo la Reyna . Yo Alfonso de Avila, secretario del rey e de la reyna
nuestros señores, la fiz escrevir por su mandado, e en las espaldas de la dicha car-
ta estan escritos estos nonbres . : Registrada . Chançiller, Diego Sanchez .
25

14

1475, Marzo, 15. Medina del Campo. Carta de confirmación de


privilegios concedida por los Reyes a la ciudad de Murcia.
(A.M.M .; C .R . 1453-78 ; fol . 228r.; R-3 . ; A.M.M. ; CC . A.M. VI/3 . ; A.G.S.,
111-1475, fol. 223)1.

Don Fernando y doña Ysabel, por la gracia de Dios, rey e reyna de Castilla, de
Leon, de Toledo, de Galizia, de Seçilia, de Sevilla, de Cordova, de Murçia, de Jahen,
del Algarbe, de Aljeziras, de Gibraltar; prinçipes de Aragon e señores de Vizcaya e
de Molina.
Por quanto vos, el concejo, alcaldes, alguazil, regidores, cavalleros, escuderos,
oficiales y omes buenos de la muy noble y muy leal çibdad de Murçia . Usando de
vuestra lealtad acostumbrada, enbiasteis vuestros procuradores suficientes en nom
bre de la dicha çibdad a nos dar la fidelidad y obidençia que nos deveys e a nos
reconocer por rey e reyna de estos nuestros reynos e senorios . E a mi, la dicha rey-
na, como a legitima heredera subçesora y propietaria de ellos. Y a mi, el dicho rey,
como a su legitimo marido e cerca de ello los dichos procuradores en unos nom-
bres fizieron ese juramento e solepnidad que en tal caso se requeria e eran obliga-
dos de fazer, segund lo disponen las leyes de nuestros reynos, y por los dichos
vuestros procuradores nos fue suplicado y pedido por merced, que pues ellos, en
el dicho vuestro nonbre, nos avían dado la dicha nuestra obidiençia e fecho la
dicha solepnidad que devian, que demas y allende de la carta de confirmaçion que
de los dichos previllejos vos aviamos mandado dar, firmada de nuestros nonbres e
sellada con nuestro sello, jurasemos de guardar a esa dicha çibdad, sus previllejos
e cartas y mercedes y buenos usos y costumbres, fueros y donaciones y las otras
cosas de que abia gozado en los tienpos pasados.
E agora, nos, acatando la dicha vuestra grand lealtad y los buenos y grandes y
señalados servicios que la dicha çibdad fizo al rey don Juan, nuestro señor y padre
de gloriosa memoria, a los otros reyes, nuestros progenitores, tovimoslo por bien .
E por la presente, nos, los dichos rey e reyna y cada Lino de ellos; juramos a
Dios y a Santa Maria y a una señal de que es tal como esta t que corporalmente
tañimos con nuestras manos derechas y a las palabras de los Santos Evangelios,
doquier que estan, y fazemos pleyto omenaje como reyes e señores en manos de
don Pero Ferrandez de Velasco, condestable de Castilla, conde de Faro, que de nos
lo recabe una y dos y tres vezes, una e dos e tres vezes, una e dos e tres vezes;
segund fueron costumbre de España, que guardaremos e fazemos guardar a la dicha
çibdad de Murçia, sus previllejos e cartas y mercedes, fueros y bienes, usos y cos-
tumbres e esençiones, sy e segund y en la manera que les fueron guardados en tien-

1 Con fecha 14 de octubre de 1487 los Reyes confirman desde Córdoba estos privilegios . (A.M.M. ;
CA y M. vol . VI/788; fol . 55) .
26

po de los reyes de gloriosa memoria, nuestros progenitores, y en la dicha nuestra


carta de confirmaçion que çerca de ello le mandamos dar se contiene, y las cosas
de esa çibdad por nos otorgadas y bien e pro comun de ella. En firmeza de lo qual,
mandamos dar esta dicha nuestra carta, firmada de nuestros nonbres y sellada con
nuestro sello.
Dada en la villa de Medina del Canpo, quinze dias de março, año del nasçi-
miento del Nuestro Señor Ihesuchristo de mill e quatroçientos e setenta eçinco años .
Yo el Rey. Yo la Reyna. Yo Alfonso de Avila, secretario del rey e de la reyna
nuestros señores, la fiz escrevir por su mandado . E en las espaldas de la dicha car-
ta estavan estos nonbres. : Registrada . Diego Sanchez, Chançeller .

15

1475, Marzo, 15 . Medina del Campo. Reyes para que los vecinos
de Murcia, seguidores del rey don Alfonso y después del rey y
de la reina, siendo principes, no caigan por ello en infamia
alguna. (A.M.M . ; C .R. 1453-78; fol . 228r . ; R-3 . ; A .R .G .S ., II1-1475,
fol. 341 . ; A.G .R .M ; R-29, doc . 12/134 . ; Publicado por Torres Fontes, J. :
D. Pedro Fajardo, Adelantado mayor del reino de Murcia; C .S .I .C .
Madrid 1953, págs . 242-243) .

Don Fernando y doña Ysabel, por la graçia de Dios, Rey e Reyna de Castilla, de
Leon, de Toledo, de Seçilia, de Sevilla, de Cordova, de Murçia, de Jahen, del Algar-
be, de Aljeziras, de Gibraltar; prinçipes de Aragon y señores de Vizcaya e de Moli-
na.
Por quanto por parte de vos, el conçejo, alcaldes, alguazil, regidores, cavalleros,
escuderos, jurados, ofiçiales y omes buenos de la muy noble çibdad de Murçia, nos
fue fecha relaçion que del tienpo que el señor rey don Alfonso, nuestro hermano
que Dios aya, fue avydo por rey de estos nuestros reynos, biviente el señor rey don
Enrique, nuestro hermano, que alguno de los vezinos y moradores de la dicha çib-
dad siguieron la boz del dicho rey don Alfonso, y despues de el falleçido, la nues-
tra como prinçipes de los dichos reynos, y que se reçelava que por aver seguido la
dicha boz biviente del dicho señor rey don Enrique, algunas personas querian
dezir que las tales personas abian yncurrido e caydo en algunos casos de penas y
ynfamia por donde ellos y los que de ellos viniesen fuesen ynformados .
Por ende que nos suplicavades que declararemos ellos ni algunos de ellos, por
razon de lo susodicho, aver yncurrido en caso ni pena ni ynfamia alguna, e que sobre
ello les proveyesemos como la nuestra merçed fuese . E nos, acatando la voluntad y
grand lealtad que con la dicha boz tovistes ; es nuestra merçed e voluntad de decla-
rar, e por la presente de nuestra çierta çiençia declaramos vos, en desagravio de vez¡-
27

no, ayer caydo ni incurrido en alguna ni algunas ynfamias, ni en caso de menos valer
ni en otras penas algunas, vosotros ni alguno de vos ni vuestros descendientes.
Y mandamos a los alcaldes y alguaziles e otras justiçias qualesquier de la nues-
tra casa e corte e chançelleria, e a todos los corregidores, alcaldes, alguaziles e otras
justiçias qualesquier, asy de la dicha çibdad de Murçia como de todas las otras çib
dades y villas y lugares de los nuestros reynos y señorios que agora son o seran de
aqui adelante y a cada uno de ellos a quien esta nuestra carta fuere mostrada, o el
tre[slado de]ella, sygnado de escrivano publico, que guarden e cunplan la dicha
declaraçion en esta dicha nuestra carta contenida, ni proçedan contra vos ni contra
vuestros descendientes por razon de lo que dicho es. E que proçedays contra aquel
o aquellos que fueren e pasasen contra esta [dicha] declaraçion en aquellas penas
en tal caso, en derecho estableçidas . Y mandamos a vos los dichos alcaldes y a
cada uno y qualquier de vos que fagades pregonar publicamente por las plaças y
mercados de esa dicha çibdad todo lo en esta dicha nuestra carta contenido porque
venga a notiçia de todos y de (elloo no puedan alegar ynorançia.
E los unos ni los otros no fagades ni fagan ende al por alguna manera, so pena
de la nuestra merçed e de [privaçion] de los ofiçios, e mas de diez mill maravedies
a cada uno de los que lo contrario fiziere para la nuestra clamara] . Y demas man
damos al ome que les esta nuestra carta mostrare, que los enplaze que parezcan
ante nos en la nuestra corte, del dia que los enplazaren a quinze dias primeros
siguientes, so la dicha pena ; so la qual mandamos a qualquier escrivano publico
que para esto fuere llamado que de ende al que la (mostrare testimonio sig]nado
con su signo, porque nos sepamos en como se cunple nuestro mandado .
Dada en la villa de Medina del Canpo a quinze dias [del mes] de março, año del
nasçimiento del Nuestro Señor Ihesuchristo de mill e quatroçientos y setenta e çin-
co años .
Yo el Rey . Yo la Reyna . Yo Alfonso de Avila, secretario del rey e de la reyna
nuestros señores, la fiz escrevir por su mandado e en las espaldas de la dicha car-
ta estavan estos nonbres . : Registrada, Diego Sanchez, chançiller.

16

1475, Marzo, 15, Medina del Campo. Reyes. Confirmando los


privilegios de los oficios y mercedes de que gozaban los jurados
de la ciudad de Murcia, a petición de Juan de Córdoba, jurado,
escribano de cámara. (A.M.M. ; C.R . 1453-78; fol. 228v; R-3 y A.M.M. ;
Leg. 4272/171)2

2 Esta carta sin duda la copia de una carta transcrita y fechada el día anterior en Medina del Cam-
po. Tiene pequeñas variaciones en su texto que no afectan al contenido principal de la misma y que
pienso que puede ser por variación de escribano . Se contiene en distinto cartulario en el A.M.M.
28

17

1475, Marzo, 15. Medina del Campo. Reyes. Ordenando que los
regidores puedan aumentar su salario en quinientos maravedies
mas, de los mil quinientos que cobraban del propio de la ciudad
de Murcia, y que aquella persona que vendiera su oricio no
podría tener otro regimiento . (A.M .M ., C .R. ; 1453-78 ; fol . 228v-
229r).

Don Fernando e doña Ysabel, por la graçia de Dios, rey e reyna de Castilla, de
Leon, de Toledo, de Seçilia, de Sevilla, de Cordova, de Murçia, de Jahen, del Algar-
be, de Aljeziras, de Gibraltar; prinçipes de Aragon y señores de Vizcaya e de Moli
na. Al conçejo, alcaldes, alguaziles, regidores, cavalleros, escuderos, ofiçiales, y
omes buenos de la muy noble çibdad de Murçia e a qualquier o qualesquier de vos
a quien esta nuestra carta fuere mostrada ; salud y graçia .
Sepades que vimos vuestra petiçion, por la qual nos enbyastes suplicar que
porque esta dicha çibdad fuese mejor regida e gobernada residiendo en los ayun-
tamientos ordinarios de ella, los regidores de la dicha çibdad, les mandasemos
acreçentar el salario que del propio de la dicha çibdad han cada un año, que son
mill e quinientos maravedies de casta antigua, por el qual salario segund la mone-
da despues aca es desminuyda, es tan poco, que por aquel no se satisface el traba-
jo del dicho ofiçio . E asy mismo que nuestra merçed fuese de proveer, que
qualquier regidor de la dicha çibdad que vendiere su regimiento, o lo renunçiare
en fijo o en otra qualquier persona, que dende en adelante no pudiese aver otro
ofiçio de regimiento por merçed ni por renunçiaçion, ni en otra manera; que sobre
ello proveyesemos como la nuestra merçed fuese. La qual dicha vuestra petiçion
por nos vista, nos entendiendo por conplidero a nuestro serviçio, tovimoslo por
bien.
E queremos y es nuestra merçed y voluntad que consyntiendo vos la dicha çib-
dad, se acreçiente a cada uno de vos, los dichos regidores, que agora son o seran
de aqui adelante, quinientos maravedies en cada un año de maravedies y allende
de los mill e quinientos maravedies del dicho otro salario antiguo, que sean por
todos dos mill maravedies en cada un año, los quales vos mandamos que les dedes
e pagaredes e recudades con ellos de aqui adelante en cada un año por fijo de sus
salarios de los propios e rentas de la dicha çibdad, segund e por la forma y mane-
ra que fasta aqui les avedes dado e pagado en cada un año los dichos mill e qui-
nientos maravedies que de antes thenia del dicho su salario.
E otrosy, es nuestra merçed que si de aqui adelante qualquier regidor de la
dicha çibdad vendiere su ofiçio de regimiento, que no pueda aver otro regimiento
dende en adelante de la dicha çibdad por titulo alguno que sea.
Porque vos mandamos a todos e cada uno de vos que guardedes e cunplades,
e fagades guardar e conplir esta nuestra carta y todo lo en ella contenido y cada
29

cosa e parte de ello, e contra el tenor e parte de ella no vayades ni pasedes ni


consyntades ir ni pasar en algund tienpo ni por alguna manera.
E los unos ni los otros no fagades ni fagan ende al por alguna manera, so pena
de la nuestra merçed y de diez mill maravedies para la nuestra camara a cada uno
por quien fincare de lo asy fazer e conplir; de lo qual vos mandamos dar esta nues-
tra carta firmada de nuestros nonbres e sellada con nuestro sello.
Dada en la villa de Medina del Canpo, a quinze dias de março, año del nasçi-
miento del Nuestro Señor Ihesuchristo de mill e quatroçientos e setenta e çinco años .
Yo el Rey . Yo la Reyna. Yo Alfonso de Avila, secretario del rey e de la reyna
nuestros señores, la fiz escrevir por su mandado y en las espaldas de la dicha car-
ta estan estos nonbres. : Registrada, Diego Sanchez, chançiller .

18

1475, Marzo, 15. Medina del Campo . Reyes, confirmando los


privilegios, mercedes y bienes que de tiempo atras los reyes
anteriores habían concedido al concejo de Murcia. (A.M .M . ; C .R.,
fol. 229r-229v. ; A.M.M. ; CC.A .M. 111/26 . ; A.M.M .; Armo- I, Libro 47; fols .
77v-78r) 3.

Don Fernando y doña Ysabel, por la graçia de Dios, rey y reyna de Castilla, de
Leon, de Toledo, de Seçilia, de Galizia, de Sevilla, de Cordova, de Murçia, de Jaen,
del Algarbe, de Aljeziras, de Gibraltar; prinçipes de Aragon e señores de Vizcaya y
de Molina .
Por quanto por parte de vos, el conçejo, alcaldes, regidores, cavalleros, escu-
deros, ofiçiales y omes buenos de la muy noble çibdad de Murçia ; nos es suplica-
do que pues vosotros, acatando la lealtad que nos deviades y [erades] obligados,
nos distes la obidiençia y ovistes y reconosçistes por rey y reyna y señores natu-
rales de estos nuestros reynos, e nos suplicavades que vos mandasemos confirmar
vuestros previllejos y cartas y merçedes que tenedes de los reyes, nuestros proge-
nitores. Lo qual por nos visto y por vos fazer bien y merced ; confirmamos a vos,
al dicho conçejo, ofiçiales y omes buenos de la dicha çibdad de Murçia vuestros
previllejos y cartas e merçedes que de los dichos reyes, nuestros progenitores,
tenedes. Y queremos y mandamos que vos valan e sean guardados, agora e de
aqui adelante en todo y por todo, segund que en ellos se contiene sy y segund e
en la manera que han seydo usados e guardados en tienpo de los dichos reyes

3 En otra carta fechada een Madrid el 16 de abril de 1477, los Reyes se dirigen a Jumilla . Confir-
mando de nuevo los fueros y privilegios concedidos a Murcia . (A.M.M.; C.R. 1494-1505 ; fols. 263r-266r) .
30

nuestros progenitores. As¡ mismo vos confirmamos vuestros buenos, usos y cos-
tunbres para que vos sean guardados sy y segund y en la manera que vos han sey-
do fasta aqui usados . Y por esta nuestra carta o por traslado sygnado de escrivano
publico ; mandamos a los prelados, duques, condes, marqueses, ricos omes, maes-
tres de las ordenes, priores, comendadores y subcomendadores, alcaydes de los
castillos y casas fuertes y llanas, e a los del nuestro consejo y oydores de la nues-
tra obidençia, e alcaldes y notarios y otras justiçias y ofiçiales qualesquier de la
nuestra casa e corte e chançelleria, e a todos los conçejos, alcaldes, alguaziles,
regidores, cavalleros, escuderos, ofiçiales y omes buenos de todas las çibdades e
villas y lugares de los nuestros reynos y señorios y otras qualesquier personas,
nuestros vasallos y subditos y naturales de qualquier estado e condiçion, prehe-
minençia o dignidad que sea cada uno de ellos, que vos guarden y fagan guardar
esta confirmaçion que vos nos fazemos en todo y por todo, segund que en esta
nuestra carta se contiene, y vos no vayan, ni pasen ni consientan yr ni pasar con-
tra ello, agora ni de aquí adelante por tienpo ninguno ni por alguna manera .
Sobre lo qual, mandamos a nuestro chançiller e notarios e a los otros nuestros
ofiçiales que estan de la tabla de los nuestros sellos que vos libren e pasen e sellen
vuestras cartas de previllejos e confirmaçiones mas fuertes y firmes y bastantes que
les pidieredes y menester ovieredes.
Y los unos ni los otros no fagades ni fagan ende al por alguna manera, so pena
de la nuestra merçed y de diez mill maravedies para la nuestra camara; de lo qual
vos mandamos dar esta nuestra carta, firmada de nuestros nonbres y sellada con
nuestro sello.
Dada en la villa de Medina del Canpo, a quinze dias de março, año del nasçi-
miento del Nuestro Señor Ihesuchristo de mill e quatroçientos e setenta e çinco
años. Va escripto sobre raydo, diz: «Fasta aquí. Usados . Vala»
Yo el Rey. Yo la Reyna. Yo Alfonso de Avila, secretario del rey e de la reyna
nuestros señores, la fiz escrevir por su mandado. En las espaldas de esta carta esta-
van estos nonbres. : Registrada . Diego Sanchez, chançiller.

19

1475, Marzo, 15. Medina del Campo. Carta de juramento y pleito


homenaje de los Reyes, prometiendo guardar a Murcia sus
privilegios y usos . (A.M.M. ; Cartas Originales ; Serie 3, n°- 47 ; fol. 77r-
v. ; A.M .M.; Leg. 4280/3 (Traslado) ; A.M.M. ; CC.A .M .; 785/26. (traslado) .

Don Fernando e doña Ysabel, por la graçia de Dios, rey e reyna de Castilla, de
Leen, de Toledo, de Seçilia, de Gallizia, de Sevilla, de Cordova, de Murçia, de Jaen,
31

del Algarbe, de Algeziras de Gibraltar; prinçipes de Aragon e señores de Vizcaya e


de Molina .
Por quanto vos, el conçejo, alcaldes, alguazil, regidores, cavalleros, escuderos,
ofíçiales e ornes buenos de la muy noble e muy leal çibdad de Murçia, usando de
vuestra lealtad acostunbrada, enviasteis vuestros procuradora sufiçientes en nonbre
de la dicha çíbdad a nos dar la fidelidad e obediençia que nos deveys e a nos reco-
noçer por rey e reyna de estos nuestros reynos e señorios, e a la dicha reyna como
a legitma heredera subçesora e propietaria de ellos, e a mi el dicho rey, como a su
legitimo marido, açerca de ello los dichos vuestros procuradores en vuestros non-
bres fizieron el juramento e solemnidad que en tal caso se requerian e eran obliga-
dos de fazer, segund lo disponen las leyes de nuestros reyno . E por los dichos
vuestros procuradores me fue suplicado e pedido por merçed que pues ellos en el
dicho vuestro nonbre nos avian dado la dicha obídiençia e fecha la dicha solepni-
dad que devían, que demas e allende de la carta de confirmaçion de los dichos pri-
villegios vos aviamos mandado dar firmada de nuestros nonbres e sellada con
nuesto sello, jurasemos de guardar a esa dicha çibdad sus previllegios e merçedes
e buenos usos, costunbres, fueros e esennçiones de las otras cosas de que avian
gozado en los tienpos pasados .
E agora nos, acatando la dicha vuestra gran lealtad e los buenos e grandes e
señalados servíçios que la dicha çíbdad fizo al rey don Iohn, nuestro señor e padre
de gloriosa memoria, e a los otros reyes nuestros progenitores, tovimoslo por bien.
E por la presente, nos, los dichos rey e reyna e a cada uno de ellos, juramos a
Dios e a Santa Maria e a una señal de Cruz tal como esta t que corporalmente
tomamos con nuetras manos derechas, e a las palabras de los Santos Evangelios, do
quier que estan, e fazemos pleyto omenaje como reyes e señores en manos [de]
don Pero Fernandez de Velasco, condestable de Castilla, conde de Faro, que de nos
lo reçibe una e dos e tres vezes, una e dos e tres vezes, una e dos e tres vezes,
segund fuero e costunbre de España, que guardaremos e faremos guardar a la
dicha çibdad de Murçia sus privillegios, cartas e merçedes, fueros, buenos usos e
costunbres e esençiones, si e segund e en la manera que les fueron guardados en
poder de los reyes de gloriosa memoria nuestros progenitores e en la dicha nues-
tra carta de confirmaçion que çerca dello les mandamos dar se contiene e las cosas
a esa çibdad por nos otorgadas, el bien e el pro coman de ella. En firmeza de lo
qual mandamos dar esta dicha nuestra carta firmada de nuestros nonbres e sellada
con nuestro sello.
Dada en la villa de Medína el Canpo, quinze dias de março, año del nasçimien-
to del Nuestro Señor Iheschristo de mill e quatroçientos e setenta e çinco años.
Yo el Rey. Yo la Reyna. Yo Alfonso de Avila, secretario del rey e de la reyna
nuestros señores la fiz escrevir por su mandado. Registrada, Diego Sanchez,
chançeller.
32

20

1475, Marzo, 15. Medina del Campo. Reyes al concejo de Murcia


y a su audiencia. Para que las justicias amparen y defiendan a
las personas que tienen oficios de regimientos y juraderías,
alcaldías, alguacilazgos, escribanías y otros oficios en la dicha
ciudad. (A.M.M., C.R . 1453-78 ; fol. 225v; A.G.S., 111-1475, fol. 284. ;
A.G .R .M; R-29, doc. 10/134).

Don Fernando e doña Ysabel, por la graçia de Dios, rey e reyna de Castilla, de
Leon, de Toledo, de Galizia, de Sevilla, de Cordova, de Murçia, de Jahen, del Algar-
be, de Algeziras, de Gybraltar; prinçipes de Aragon e señores de Vizcaya e de Moli
na . A los del nuestro consejo e oydores de la nuestra abdençia e alcaldes e
alguaziles e otros ofiçiales qualesquier de la nuestra casa e corte e chançelleria, e a
los alcaldes e alguaziles e otras justifias qualesquier de la muy noble çibdad de
Murçia e a qualquier e qualesquier de vos a quien esta nuestra carta fuere mostra-
da o el treslado de ella sygnado de escrivano publico; salud e graçia .
Sepades que por parte del concejo, alguazil, regidores, cavalleros, escuderos,
jurados, ofiçiales e omes buenos de la dicha çibdad de Murçia, nos fue fecha
relaçion que algunas personas tienen çiertos ofiçios de regimientos e juraderias,
alcaldías e alguazilazgos e escrivanias e otros ofiçios en la dicha çibdad, e an esta-
do e estan en pafifica posesyon de ellos e se temen e reçelan que algunas perso-
nas yndevidamente los querian despojar de los dichos ofiçios o de qualquier de
ellos suplicandonos o pidiendonos por merçed que les mandasemos anparar y
defender en la dicha su posesion, o proveerles sobrello como la nuestra merçed
fuese. E nos tovimoslo por bien .
Porque vos mandamos a todos e cada uno de vos, que sy asy es, que las tales
personas estan en posesyon de los dichos ofiçios, e no consyntades ni dedes lugar
que por persona ni personas algunas, sean pryvadas ni despojadas ni desapoderadas
de ellos, ni de la posesyon de ellos ynjusta e no devydamente fasta tanto que pri-
meramente las dichas presonas que asy tyenen los dichos ofiçios, sean sobre ello lla-
mados a juyzio e oydos e vençidos por fuero e por derecho ante quien e como
devan, no enbargante qualesquier merçedes que el dicho señor rey don Enrique fizo
de qualquier de los dichos ofiçios que los poseedores de ellos tenian en justos tytu-
los, al tienpo que las tales merfedes fueron fechas sin ser llamados ni oydos sobre
ello . Ca nos por la presente revocamos e avemos por revocadas las dichas merfedes
asy fechas e lo en ellas e en cada una de ellas contenido, e cada cosa e parte de ello .
E los unos ni los otros no fagades ni fagan ende al por alguna manera so pena
[de la nuestra merçed] e de diez miú maravedies para la nuestra camara . E demas
mandamos [al ome que les esta] nuestra carta mostrare, que los enplaze que parez
can ante nos [en la nuestra corte, doquier que nos seamos, del día que los enpla-
zare fasta quinze dias primeros siguientes, so la dicha pena, so la qual mandamos
33

a qualquier escrivano publico que para esto fuere llamado que de ende al que la
mostrare testymonio sygnado con su sygno, porque nos sepamos en como se cun-
ple nuestro mandado.
Dada en la villa de Medina del Canpo, a quinze dias del mes de março, año del
nasçimiento del Nuestro Señor Ihesuchristo de mill e quatroçientos e setenta e çin-
co años .
Yo el Rey. Yo la Reyna. Yo Alfonso de Avila, secretario del rey e de la reyna
nuestros señores, la fiz escrevir por su mandado. Registrada . Diego Sanchez .

21

1475, (s .m), 4. Valladolid . Rey al adelantado Pedro Fajardo.


Recomendando a D. Daví Aben Alfahar como recaudador de la
renta. (A.M.M. ; C .R . 1453-78 ; fol. 240v)4.

El Rey
Adelantado .
Porque yo he reçibido setviçio del llevador de la presente, mi recabdador, vos
encomiendo que por serviçio mio, sea de vos y de los vuestros onrado y favoreçi-
do, y deys orden en como le sean pagadas todas y qualesquier contias de mrs. y
otras cosas que de las dichas sus rentas le son devidas, asy de las cosas pasadas
como de las presentes; en tal manera que por mengua de justiçia no se me venga
a querellar. E sy algunas contias de mrs. de mas de lo que a mi es obligado renta-
ren las dichas rentas, le fagades acodir con ellas por quanto esta obligado de traer
para mi camara çiertas contias de mrs., y allende de esto ha fecho en el despacho
de sus recudimientos grandisimas costas para lo qual conplir ha nesçesario de se
socorrer de las dichas sus rentas .
Y otrosy, le fazed conplir e guardar todas y qualesquier cartas y provisiones,
que yo le mande desenpechar en favor de las dichas sus debdas, a mis contadores
mayores y a los del mi consejo, lo qual vos terne en serviçio .
De la villa de Valladolid a quatro dias del mes ( .), año de mill e quatroçientos y
setenta e çinco años.

4 Son innumerables las cartas referidas a la persona de D. David A. Alfahar . Tras su nombramien-
to como recaudador de la renta, se suceden las órdenes reales al concejo de Murcia y demás concejos
del reino, así como del obispado de Cartagena para que se acudiese a D. David con toda clase de ren
tas .; También existen cartas de autorización como la fechada en Puebla de Guadalupe el 13 de enero de
1479 en la que los reyes autorizan a D. David para hacer iguala con los contadores mayores sobre el
finiquito de ciertas rentas por cuantía de 300 maravedíes (A.M.M. ; C.R. 1478-88 ; fols. 182v-184v) . ; En
otras ocasiones los Reyes envían a sus contadores a tomar cuentas de las recaudaciones hechas por D.
David, en el obispado de Cartagena de los años 1478 al 1483 (A .M.M . ; C.R. 1478-88 . fols. 185v-190r) .
34

Yo el Rey. Por mandado del rey, Gaspar de Ariño . En las espaldas de la dicha
carta estava escrito esto que se sigue: «Por el Rey a don Pedro Fajardo, su adelan-
tado mayor en el reyno de Murçia y del su consejo» .

22

1475, Marzo, 15. Medina del Campo. Reyes pidiendo disposición


de hombres y armas para la defensa de sus reinos y servidores.
Comunicándoles que estén preparados, desde la edad de 20 a 70
años, para primeros de Abril en fronteras de tierra y mar para
la defensa de sus villas y fortalezas con los medios que crean
convenientes para hacer justicia a los enemigos . (A.M.M. ;
CC .A .M. IV/6 ; (A.M.M. ; C.R . 1453-75 ; fols. 223r-v. ; Publicado por
Torres Fontes, J . : D . Pedro Fajardo . . .., doc. XXV ; págs . 240-242).

Don Fernando e doña Ysabel, por la graçia de Dios, rey y reyna de Castilla, de
Leon, de Toledo, de Seçilia, de Sevilla, de Cordova, de Murçia, de Jahen, del Algar-
be, de Algeçiras, de Gibraltar; prinçipes de Aragon y señores de Vizcaya y de Moli
na . A los prelados, duques, condes, marqueses, ricos omes, maestres de las
ordenes, priores, comendadores y subcomendadores, alcaydes de los castillos y
casas fuertes y llanas, y a los nuestros alcaldes de las sacas y cosas vedadas. A todos
los conçejos, alcaldes, alguaçiles, regidores, cavalleros y escuderos, ofiçiales y omes
buenos de todas las çibdades y villas y lugares de estos nuestros regnos y señorios .
A cada uno y qualquier de vos a quienes nuestra carta fuere mostrada o el treslado
de ella, sygnado de escrivano publico; salud y graçia .
Bien sabedes e a todos es notorio, las grandes guerras y males y muertes y robos
y fuerças y otros ynfastos delictos que en estos nuestros regnos han sido perpetrados
de doze años a esta parte y la grande deshorden que en todos los tres estados de
ellos ha abido . E despues que a nuestro señor plogo de llevar de esta presente vida
al señor rey don Enrique, nuestro hermano que aya Santa Gloria, y nosotros por la
graçia de Nuestro Señor Dios subçedimos en estos nuestros regnos, abemos trabaja-
do y procurado quanto avemos podido, como a todos es notorio, paçificarlos y
ponerlos en justiçia, y agora abemos sabido que algunos de estos dichos nuestros
regnos e otros de fuera de ellos se aperçiben e aparejan y procuran de fazer algunos
levantamyentos y alborotos y meter escandalos y guerras y males en ellos con pro-
posito de turbar la paz y justiçia y sosyego que en ellos ay, y por estorbar que la no
ayan adelante, e de fazer en estos dichos nuestros reynos los otros males que de la
guerra se syguen . E por quien sy lo tal no se estorbase los dichos nuestros reynos y
los thener ay toda libertad y justiçia y paz e sosyego, e se nos veyendo los dichos
males y daños y escandalos y destruçiones que estan aparejados de se seguir, sy lo