Está en la página 1de 6

Página 1 de 6

INSTRUCTIVO DE TRABAJO
Excavaciones y Zanjas (Manual - Mecánico)
ÁREA DE APLICACIÓN PERSONAL EJECUTANTE IE-MAN-MEL 030
Mantención
(Camp. 7000 - Casino 7000 - 3.5 - B3 - EWR)
Personal Mantención Autorizado REV:17 18-12-2017
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL
Zapatos Seguridad / Zapatos de Seguridad con Protección de Metatarso / Guantes Hyflex / Guantes Cabritilla / Lentes
Seguridad Claros y/o Oscuros / Casco Seguridad con Legionario / Chaqueta Geólogo
ETAPAS Y DESCRIPCIÓN CORRECTA DEL TRABAJO O TAREA RIESGOS POTENCIALES

Antes de iniciar el trabajo asegúrese de que esta actividad sea evaluada en él


Toma 5, recuerde que debe identificar y analizar los riesgos antes, durante y
después de una tarea.

1.- Uso de EPP.

1.1.- Utilice sus Elementos de Protección Personal correspondientes a la tarea, Zapatos 1.1.- Deterioro de EPP.
de Seguridad, Zapatos de Seguridad con Protección de Metatarso, Guantes Hyflex y/o
Guantes de Cabritilla, Lentes de Seguridad Claros y/o Oscuros, Casco de Seguridad
con Legionario y Chaqueta Geólogo.

1.2.- Se debe conciderar zapatos con protección de metatarso o la protección 1.2.- Uso de EPP Correcto.
individual adjuntables para calzado.

Autorizado por: Firma:

Nombre Francisco Araneda Mera


Página 2 de 6

INSTRUCTIVO DE TRABAJO
Excavaciones y Zanjas (Manual - Mecánico)
ÁREA DE APLICACIÓN PERSONAL EJECUTANTE IE-MAN-MEL 030
Mantención
(Camp. 7000 - Casino 7000 - 3.5 - B3 - EWR)
Personal Mantención Autorizado REV:17 18-12-2017
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL
Zapatos Seguridad / Zapatos de Seguridad con Protección de Metatarso / Guantes Hyflex / Guantes Cabritilla / Lentes
Seguridad Claros y/o Oscuros / Casco Seguridad con Legionario / Chaqueta Geólogo
ETAPAS Y DESCRIPCIÓN CORRECTA DEL TRABAJO O TAREA RIESGOS POTENCIALES

2.- Reunir Implementos y Herramientas de Trabajo.

2.1.- Reunir las herramientas necesarias que se van a necesitar para ejecutar el 2.1.- Golpes, Caídas al Mismo Nivel,
trabajo, hacerlo con precaución, use siempre sus Elementos de Protección Personal. Golpeado Por o Contra.

- Revise que todas las herramientas estén en perfectas condiciones y rotuladas de


acuerdo al color del mes al detectar herramientas defectuosas cambiarlas e informar al
supervisor.

2.2.- Se debe coordinar y generar PT con dueño del área cuando se planifique la 2.2.- Golpes, Caídas al Mismo Nivel,
excavación o zanjas mayor o igual a 1.5 mts. Golpeado Por o Contra.

3.- Sectorización de Área.

3.1.- Al estar coordinado con dueño o responsable del área a intervenir dando a 3.1.- No Identificar los Riesgos.
conocer los trabajos a realizar, luego sectorizar con buen cierre perimetral.

3.2.- Se debe realizar instalación de barreras dura y letreros de advertencia en todo el 3.2.- Caídas al Mismo o Distinto Nivel,
perímetro de la excavación o zanja. Golpeado Por y Contra, Contacto con
Superficies Cortopunzantes.
3.3.- En el área segregada solo debe trabajar una persona a la vez para evitar 3.3.- Golpeado Por y Contra, Exposición a
interferencia entre ellos y posibles golpes entre trabajadores con las herramientas que Radiación UV, Fuertes Vientos con
se desarrolla el estándar. Proyección de Partículas de Polvo en
Suspensión.
4.- Señalizar el Área de Trabajo.

4.1.- Instalación de barreras dura y letreros de advertencia, pudiendo ser con conos, 4.1.- Caídas al Mismo Nivel y Distinto
barreras new jersey o malla perimetral. Nivel, Golpeado Por y Contra.

4.2.- En el área segregada solo debe trabajar una persona a la vez. 4.2.- Golpes.

Autorizado por: Firma:

Nombre Francisco Araneda Mera


Página 3 de 6

INSTRUCTIVO DE TRABAJO
Excavaciones y Zanjas (Manual - Mecánico)
ÁREA DE APLICACIÓN PERSONAL EJECUTANTE IE-MAN-MEL 030
Mantención
(Camp. 7000 - Casino 7000 - 3.5 - B3 - EWR)
Personal Mantención Autorizado REV:17 18-12-2017
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL
Zapatos Seguridad / Zapatos de Seguridad con Protección de Metatarso / Guantes Hyflex / Guantes Cabritilla / Lentes
Seguridad Claros y/o Oscuros / Casco Seguridad con Legionario / Chaqueta Geólogo
ETAPAS Y DESCRIPCIÓN CORRECTA DEL TRABAJO O TAREA RIESGOS POTENCIALES

5.- Realizar Excavación Utilizando Picota y/o Chuzo.

5.1.- Antes de realizar la excavación se debe chequear planos del área para evitar 5.1.- Rotura de Matriz Agua, Líneas de
contactos con conductos de energías. Gas, Agua o Electricidad.

5.2.- Al utilizar picota y/o chuzo para trabajos de excavación, se debe tener la 5.2.- Caídas al Mismo o Distinto Nivel,
precaución de no tener a un compañero cerca del movimiento que se realiza con estas
Golpeado Por y Contra, Exposición a
herramientas al momento de excavar para evitar golpearlo, también se debe tener en
Radicación UV, Fuertes Vientos con
consideración trabajar con las herramientas no apegadas al cuerpo. Proyección de Partículas de Polvo en
Suspensión, Proyección de Partículas al
- En lo posible el o los compañeros deben alejarse lo más posible del radio de Excavar, Deshidratación, Sobreesfuerzo.
excavación y de quien está usando dicha herramienta, para luego retirar material
mediante pala y carretilla si lo amerita.

Importante: Se debe retirar todo material que este alrededor del área de
excavación que pueda entorpecer el acceso a la excavación y/o zanja. Cuando
se realice excavaciones simultáneas (hoyos) se deben mantener tapados para
evitar posibles caídas del personal que desarrolla ese tipo de excavaciones.

5.3.- Los participantes deben mantener una buena postura corporal (erguido y con la 5.3.- Dolores Lumbares, Lesiones en
espalda recta) para evitar dolencias osteomusculares. Espalda y Brazos, Sobreesfuerzo.

5.4.- Hidratarse de forma regular para evitar deshidratación. Con respecto a este punto 5.4.- Deshidratación, Exposición a
es importante recalcar que se debe tomar agua incluso aunque no se sienta la Radiación UV.
necesidad. (mantener agua en contenedores que eviten exponerlas al exterior)

5.5.- Se debe aplicar protector solar entre 15 a 20 minutos antes de exponerse de 5.5.- Exposición a Radiación UV.
forma directa al Sol y aplicar nuevamente cada 50 min.

5.6.- Si la zanja o excavación sobrepasa los 1.5 metros de profundidad, se deberá 5.6.- Caídas al Mismo o Distinto Nivel,
generar permiso de excavación y zanjas, además de fortificar la zanja Atrapamiento, No Identificar los Riesgos,
convenientemente con tablones. Golpes.

5.7.- Mantenga la distancia entre compañeros para evitar contactos. 5.7.- Golpes.

- Use siempre sus Elementos de Protección Personal, tales como Zapatos de


Seguridad con Protección de Metatarso, Casco de Seguridad con Legionario, Lentes de
Seguridad Claros y/o Oscuros, Guantes Hyflex y/o Guantes de Cabritilla y Chaqueta
Geólogo.

Autorizado por: Firma:

Nombre Francisco Araneda Mera


Página 4 de 6

INSTRUCTIVO DE TRABAJO
Excavaciones y Zanjas (Manual - Mecánico)
ÁREA DE APLICACIÓN PERSONAL EJECUTANTE IE-MAN-MEL 030
Mantención
(Camp. 7000 - Casino 7000 - 3.5 - B3 - EWR)
Personal Mantención Autorizado REV:17 18-12-2017
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL
Zapatos Seguridad / Zapatos de Seguridad con Protección de Metatarso / Guantes Hyflex / Guantes Cabritilla / Lentes
Seguridad Claros y/o Oscuros / Casco Seguridad con Legionario / Chaqueta Geólogo
ETAPAS Y DESCRIPCIÓN CORRECTA DEL TRABAJO O TAREA RIESGOS POTENCIALES

5.8.- Realizar acceso a la excavación mediante la construcción de bancos horizontales 5.8.- Caídas al Mismo o Distinto Nivel,
y verticales o escalera. Golpes.

5.9.- Tomar intervalos de descanso entre colaboradores (descansar 10 minutos por 5.9.- Dolores Lumbares, Lesiones en
cada 1 hora de trabajo, tiempo que puede ser usado también en hidratarse y aplicar Espalda y Brazos, Fuertes Vientos con
protector solar) al retirar la tierra de la excavación, se debe eliminar el material residual Proyección de Partículas de Polvo en
a favor del viento para que el polvo se devuelva sobre el trabajador. Mantener en todo Suspensión, Proyección de Partículas al
momento buena postura corporal y evitar sobreesfuerzos. Excavar, Deshidratación, Sobreesfuerzo.

6.- Forma de Proceder con Herramientas (Chuzo - Picota).

6.1.- Se debe adquirir la siguiente postura (foto referencia) para proceder en el trabajo, 6.1.- Caídas al Mismo o Distinto Nivel,
con el chuzo en diagonal, siempre mirando al frente Rotura de Matriz Agua, Líneas de Gas,
Agua o Electricidad, Golpeado Por y
Contra, Exposición a Radicación UV,
Fuertes Vientos con Proyección de
Partículas de Polvo en Suspensión,
Proyección de Partículas al Excavar,
Deshidratación, Sobreesfuerzo.

Autorizado por: Firma:

Nombre Francisco Araneda Mera


Página 5 de 6

INSTRUCTIVO DE TRABAJO
Excavaciones y Zanjas (Manual - Mecánico)
ÁREA DE APLICACIÓN PERSONAL EJECUTANTE IE-MAN-MEL 030
Mantención
(Camp. 7000 - Casino 7000 - 3.5 - B3 - EWR)
Personal Mantención Autorizado REV:17 18-12-2017
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL
Zapatos Seguridad / Zapatos de Seguridad con Protección de Metatarso / Guantes Hyflex / Guantes Cabritilla / Lentes
Seguridad Claros y/o Oscuros / Casco Seguridad con Legionario / Chaqueta Geólogo
ETAPAS Y DESCRIPCIÓN CORRECTA DEL TRABAJO O TAREA RIESGOS POTENCIALES

6.2.- El impacto de la herramienta debe ser en dirección frontal al trabajador, 6.2.- Caídas al Mismo o Distinto Nivel,
manteniendo una distancia desde el punto de impacto y los pies del trabajador. Rotura de Matriz Agua, Líneas de Gas,
Agua o Electricidad, Golpeado Por y
Contra, Exposición a Radicación UV,
Fuertes Vientos con Proyección de
Partículas de Polvo en Suspensión,
Proyección de Partículas al Excavar,
Deshidratación, Sobreesfuerzo.

6.3.- Para proceder a trabajar con la picota se deben tener las mismas consideraciones 6.3.- Caídas al Mismo o Distinto Nivel,
de los puntos anteriores (6.1 - 6.2). Rotura de Matriz Agua, Líneas de Gas,
Agua o Electricidad, Golpeado Por y
Contra, Exposición a Radicación UV,
Fuertes Vientos con Proyección de
Partículas de Polvo en Suspensión,
Proyección de Partículas al Excavar,
Deshidratación, Sobreesfuerzo.

Autorizado por: Firma:

Nombre Francisco Araneda Mera


Página 6 de 6

INSTRUCTIVO DE TRABAJO
Excavaciones y Zanjas (Manual - Mecánico)
ÁREA DE APLICACIÓN PERSONAL EJECUTANTE IE-MAN-MEL 030
Mantención
(Camp. 7000 - Casino 7000 - 3.5 - B3 - EWR)
Personal Mantención Autorizado REV:17 18-12-2017
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL
Zapatos Seguridad / Zapatos de Seguridad con Protección de Metatarso / Guantes Hyflex / Guantes Cabritilla / Lentes
Seguridad Claros y/o Oscuros / Casco Seguridad con Legionario / Chaqueta Geólogo
ETAPAS Y DESCRIPCIÓN CORRECTA DEL TRABAJO O TAREA RIESGOS POTENCIALES

7.- Excavación y zanjas de Manera mecánica

7.1.- Para trabajar con herramienta mecánica rompe pavimento, aplicar Instructivo de 7.1.- Caídas al Mismo o Distinto Nivel,
Trabajo IE-MAN-MEL 024 Uso de Taladro Rompe Pavimento, tomando en Rotura de Matriz Agua, Líneas de Gas,
consideración todos los puntos anteriormente mencionados Agua o Electricidad, Golpeado Por y
Contra, Exposición a Radicación UV,
Fuertes Vientos con Proyección de
Partículas de Polvo en Suspensión,
Proyección de Partículas al Excavar,
Deshidratación, Sobreesfuerzo.

8.- Limpiar el Área de Trabajo.

8.1.- Realizar limpieza del área en que trabajo, clasificando los residuos donde 8.1.- Mal Manejo de Residuos, Caídas al
corresponda para ser eliminados, una vez terminado el trabajo retirar barreras (conos, Mismo Nivel, Golpeado Por y Contra,
barrera new jersey o malla perimetral). Exposición a Radicación UV, Fuertes
Vientos con Proyección de Partículas de
Polvo en Suspensión, Deshidratación,
Sobreesfuerzo.

Autorizado por: Firma:

Nombre Francisco Araneda Mera

También podría gustarte