Junto con los enviados papales llega el inquisidor Bernardo Gui, antiguo
enemigo de Guillermo y un gran fanático religioso. Una vez enterado de los
extraños sucesos en la abadía rápidamente captura a dos monjes y una mujer a
los que acusa de herejes y bruja y los hace confesar por medio de la tortura. Se
realiza un juicio rápido y se les condena a muerte, pero Guillermo sigue insistiendo
en que la verdadera causa de las muertes es un libro que es ocultado y está con
las hojas envenenadas. Libro cuyo ocultamiento es tan importante que se debe
matar para evitar que se de a conocer.
cuerpo.
Conclusión:
Esta obra aunque esta ambientada en la Edad Media, tiene actualidad por
que mucho de lo que sucede en su trama sigue pasando en la nuestros días. Hoy
más que nunca el conocimiento es poder y se quiere esconder mediante patentes,
marcas registradas, secretos industriales o bajo el pretexto que son asuntos de
seguridad nacional. También existen grupos de fanáticos radicales que no dudan
en castigar o matar a quienes opinan diferente que ellos. También hoy día la
imagen de la mujer es explotada por los hombres, se le quita su dignidad y aún no
existe una igualdad real entre hombre y mujer. Igual que en el pasado el arte que
tiene futuro es el apoyado por lo grupos poderosos. Por ello considero que la lucha
entre la razón y el fanatismo no ha terminado sino que continúa.