Está en la página 1de 31
Numero de documento COMITE DE NORMALIZACION DE PETROLEOS MEXICANOS. pote _Y ORGANISMOS SUBSIDIARIOS 17 DE SEPTIEMBRE DE 2005 SUBCOMITE TECNICO DE NORMALIZACION DE [| PAGINA1DE2 PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION ANODOS DE ALUMINIO 2 PEMEX | NRF-126-PEMEX-2005 COMITE DE NORMALIZACION NoDOS DE Al : DE PETROLEOS MEXICANOS Y a Ee oe ORGANISMOS SUBSIDIARIOS Pagina 2 de 25 HOJA DE APROBACION ELABORA: ( ‘i « fP ING. ISMAI “SINED: PINON COORDINADOR DEL GRUPO DE TRABAJO PROPONE: nV + [Pee oie DR. TOMAS LIMON HERNANDEZ VICEPRESIDENTE DEL SUBCOMITE TECNICO DENORMALIZACION DE PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION DE NORMALIZACION DE PETROLEOS MEXICANOS Y ORGANISMOS SUBSIDIARIOS > PEMEX COMITE DE NORMALIZACION foros UE RLtaniO DE PETROLEOS MEXICANOS Y ORGANISMOS SUBSIDIARIOS | NRF-126-PEMEX-2005 | Rev: Pagina 3 de 22 CONTENIDO CAPITULO PAGINA 0. INTRODUCCION 4 4. OBJETIVO 5 2. ALCANCE. 5 3. CAMPO DE APLICACION 5 4. ACTUALIZACION 5 3. REFERENCIAS. 6 6. DEFINICIONES 6 7, SiMBOLOS Y ABREVIATURAS 8 8 DESARROLLO 9 81 Muestreo 10 8.2 Inspeccién y pruebas 2 83 Empaque.. 16 84 Manejo y transporte 7 8.5 Almacenamiento 7 6 Seguridad industrial y proteccién ambiental 7 8&7 Documentacion y registros. "7 9. RESPONSABILIDADES. W 10. CONCORDANCIA CON NORMAS MEXICANAS 0 INTERNACIONALES . 8 14. BIBLIOGRAFIA, 18 12, ANEXOS. 20 12.4 Anexo 1, Figuras. 1 Y 2 (Cortes para la elaboracién de probetas prueba electroquimica)......20 12.2 Anexo 1, Figuras. 3 Y 4 (Cortes para la elaboracién de probetas prueba electroquimica).......21 412.3. Anexo 3, Figuras 5 y 6 (Diagramas para la obtencién de muestras andlisis quimico). 2 PEMEX NRF-426-PEMEX-2005 COMITE DE NORMALIZACION ANoDos DE ALUMINIO noe DE PETROLEOS MEXICANOS Y w ORGANISMOS SUBSIDIARIOS Pagina 4 de 22 ©. INTRoDUCCION. La proteceién-catédica-a-base de anodos de aluminio”es un complemento del sistema dé racubrimientos anticorrosivos o en el caso de que no exista tal sistema como sucede con las subestructuras de plataformas marinas, protege contra la corrosién exterior de las tuberias y estructuras de acero alojadas en el lecho marino © sumergidas en agua de mar, siendo un método de prevencién efectivo y comtnmente usado, En virtud de la gran importancia de los anodos utilizados para lograr el objetivo de los sistemas de proteccién calédica y el alto costo de su instalacién en subestructuras marinas, es necesario fjar los parametros normativos para evaluar calidad, manejo y control de los mismos. Con el objeto de unificar criterios, aprovechar las experiencias y conjuntar los resultados de las diversas areas de Petréleos Mexican rganismos Subsidi ite 9 ek ‘Comité de Normalizacién de Petréleos Mexicanos, Los anodos de aluminio utilizados en las instalaciones de Petrdleos Mexicanos deben cumplir con los requisitos y criterios aqui establecidos, Este documento se realizé en atencién y cumplimiento a Ley Federal sobre Metrologia y Normalizacién Reglamento de la Ley Federal sobre Metrologia y Normalizacion Ley de Adguisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Pico, Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Publico. Ley de Obras Piblicas y Servicios Relacionados con las Mismas, Reglamento de la Ley de Obras Publicas y Servicios Relacionados con las Mismas. Guia para la Emisién de Normas de Referencia de Petroleos Mexicanos y Organismos Subsidiaros. En la elaboracién de esta norma participaron: Pemex Exploracion y Produccién Petrdleos Mexicanos Pemex Refinacién Instituto Mexicano del Petréleo Universidad Nacional Auténoma de México Instituto de Investigaciones Eléctricas Comercializadora Eléctrica y Electronica Méndez, SA. de C.V Proteocién Catédica Mexicana, S.A. de C.V. PEMEX NRF-126-PEMEX 2005, ComiT DE NORMALIZACION ANODOS DE ALUMINIO Rev. 0 DE PETROLEOS MEXIGANOS ¥ | ORGANISMOS SUBSIDIARIOS. Pagina 5 de22 4. oBJETIVa. Establecer tos procedimientos'y las metodoloyias para llevar a cabo el muestreo, pruebas, analisis quimicos y criterios de aceptacién en la adqulsicion de anodos de sacrificio de aluminio empleados para la proteccién catédica 2. ALCANCE, Esta norma establece los requisitos minimos de calidad que deben cumplir los énodos de aluminio, empleados en los sistemas de proteccién catédica para proteger contra la corrosién las embarcaciones, instalaciones y dicts subi de Petrélece Mi jo ite La evaluacion incluye las siguientes fases: a) Muestreo, + Tamafio de muestra e identificacion del lote de anodes. b) Inspeccién y pruebas ~ — Apariencia fisica ~ _ Dimensiones y peso. ~ Alma del anodo, = Composicién quimica. + Comportamiento electroquimico. ©) Empaque. d) Manejo y transporte, ) Almacenamiento 3. ‘CAMPO DE APLICACION. Esta norma de referencia es de aplicacién general y observancia obligatoria en la adquisicién y/o arrendamiento de los bienes objeto de la misma que lleven 2 cabo los centros de trabajo de Petréleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios. Por lo que debe ser incluida en los procedimientos de contratacion: licitacién publica, invitacién a por lo menos tres personas o adjudicacién directa, como parte de los requisitos que debe cumplir o! proveedor, contratista o licitante. 4. ACTUALIZACION. Las sugerencias para la revision y actualizacién de esta norma, deben enviarse al Secretario del Subcomité Técnico de Normalizacion de PEP, quien debe programar y realizar la actualizacién de acuerdo a la Procedencia de las mismas, y en su caso, a través del Comité de Normalizacién de Petréleos Mexicanos y S PEMEX NRF-126-PEMEX-2005 COMITE DE NORMALIZACION ANODOS DE ALUMINIO Fon DE PETROLEOS MEXICANOS Y ORGANISMOS SUBSIDIARIOS Pigina 6 de 22 Organismos Subsidiarios, procede a inscrbira en el programa anual de Normalizacién de Pemex. Sin embargo, esta norma se debe revisar y actualizar, al menos cada § afios o antes, las sugerencias y recomendaciones de-cambie lo amerten Las propuestas y sugerencias de cambio deben dirgirse por eset a Pemex Exploracién y Produccién Unidad de Normatividad Tecnica Bahia de Ballenas 5, Edificio *D°, PB. Col. Verénica Anzures, México DF. C.P.11300 Teléfono directo: 1944-9286 ‘Conmutadcr: 1944-2500 extensién 3-80-80, Fax: 3-26-54 Correo Electrénico: mpachecon@pep pemex.com, 6, REFERENCIAS. NOM-008-SCFI-2002,- Sistema General de Unidades de Medida NOM-008-SECRE-1999,- Control de la corrosion externa en tuberias de acero enterradas y/o sumergidas. NR 1 10-PEMEX-2008,- Evaluuacién de anodos de sactificio galvanicos de magnesio, NRF-047-PEMEX-2002,- Disefio, instalacién y mantenimiento de los sistemas de proteccién catédica NMXZ-12- 1987, Muestreo para la inspeccién por atributos-parte 2: Métodos de muestreo, tablas y graficas ISO 15589-2-2004,- Industria del petréleo y gas natural-Protecolén catédica para sistemas de transporte por tuberia/Parte 2: Tuberia costafuera. (Petroleum and natural gas industries-Cathodic protection of pipeline transportation systems / Part 2: Offshore pipelines) 6, DEFINICIONES, Para propésitos de esta norma se establecen las definiciones siguientes: 6.1 Aleacién. Elementos metélicos mezclados por fusién para la formacién del anodo con las caracteristicas fisicas, quimicas y electroquimica determinadas, 6.2 Alma del énodo. Varilla, solera o tuberia de acero cclocada en el centro del Anodo, cuyos extremos deben estar expuestos para ser soldados a la instalacién por proteger, conforme a las especificaciones del proyecto. PEMEX NRF-426-PEMEX-2005 COMITE DE NORMALIZACION fecoa be Aiinene) a DE PETROLEOS MEXICANOS Y aes ORGANISMOS SUBSIOIARIOS, Pagina 7 de 22 6.3 Anode de aluminio. Aleacién consituda de aluminio puro y pequesias cantidades de otros elementos aleantes, utizado en un sistema de proteccién catodica, 6.4 __Barrenacién. Accién o efecto de perforar un anodo de aluminio a fin de obtener muestras para analisis qulmicos, 6.5 Capacidad de corriente del anodo. Intensidad de corriente eléctrica en amperes que un metal puede Proporcionar por unidad de tiempo y por unidad de peso, cuando ese metal forma parte como anodo de una celda electroguimica 6.6 Cavidade: fabticacién o manejo. Gtietas y Fracturas. Defectes de! anodo atiginados por fallas durante el proceso de 6.7 Coulombimetro de cobre. Equipo de laboratorio usado para medi la cantidad de comiente en ampere hora (Ah) por gramo de cobre en el catodo del Coulombimetro. 6.8 Cualitativo(a). Observaciones generales acerca de los atributos de un énodo de aluminio. 6.9 —__Cuantitativo(a). Valores numéricos cbtenidos por diversas medicianes de las propiedades de un nodo de alumni. 6.40 Densidad. Masa por unidad de volumen 6.14 Disolueién, Mezcla homagénea de dos 0 mas substancias. 6.12 _Disolvente. Sustancia presente en mayor cantidad en una disolucion 6.13 __Eficiencia de la capacidad de drenaje de corriente tedrica (e). Relacién de la capacidad de drenaje de corriente del anodo real con respecto a la teérica, 6.14 Electrodo de calometanos (calomel). Esta formado por mercurio cublerto por una capa de cloruro insoluble (calomelanos) Hig:Cl, en equilibrio con una solucién de cloruro potdsico KCI 0.1 N, 1 No saturada. 6.15 _ Electrodo de plata / cloruro de plata. Media celda de referencia utlizada para medir el potencial de proteccién catodica de estructuras o tuberias en agua de mar. 6.16 Elemento, Componente que forma parte de la tabla periddica. 6.17 __Espécimen 0 probeta de prueba. Muestra obtenida del material del anodo con dimensiones especificas para determinar su comportamiento electroquimico. 6.18 Espectroscopia por Absorcién Atomica. Método a través del cual los alomos absorben parte de luz de una fuente de poder para determinar cualtativa y cuantitativamente la composician quimica de los anodos, 6.19 _Inspeccién. Es el proceso de medicién, examen, prueba o de alguna otra forma de comparacién de la Unidad de producto bajo consideracién con respecto a las especificaciones establecidas. 6.20 Inspeccién por atributos. Es la inspeccién bajo Ia cual simplemente se clasifica a la unidad de producto como defectuosa o no defectuosa o se cuenta el nlimero de defectos que contiene con respecto alas ‘especificaciones establecidas, PEMEX ] NRF-426-PEMEX-2005 COMITE DE NORMALIZACION ANODOS DE ALUMINIO fa DE PETROLEOS MEXICANOS Y ORGANISMOS SUBSIDIARIOS | Pagina 8 de 22 6.21 Lote, Cantidad de anodos de! mismo tipo y aleacién, obtenidos de una misma linea de produccién. 6.22 Nuestra. Parte representativade”un’aniodo-o conjunto de anodos, seleccionada aleatoriamente con un método de muestreo estadistico para evaluacién fisica, quimica y/o electroquimica con fines de aceptacién o rechazo del lote de acuerdo a esta norma, 6.23 Muestreo. Es el proceso para seleccionar las unidades de producto representativas del total recibidas ara la inspeccién, pruebas y la determinacién de aceptacion 0 rechazo, 6.24 Potencial de solucién del énodo. Es la medida en volts de la capacidad inherente al anodo para broporcionar corriente al metal que se desea protager de la corrosién, identificada como la diferencia de Potencial que existe entre un metal o aleacién con respecto a la solucién en que esta sumergido y medido con Un electrodo de referencia de calomelani 6.25 Potencial de solucién a circuito cerrado. Es la medida en valts del anodo con referencia a un electrodo de calomelanos, que se cbtiene cuando en el sistema electroquimico, la fuente de alimentacién de corriente directa esta conectada, ‘Ademas de lo indicado en el capitulo 6 de esta norma, para otras definiciones aplicables, referirse a la NOM. 008-SECRE-1999 “Control de la corrosién externa en tuberias de acero enterradas ylo sumergidas", capitulo 4 y a la norma de referencia NRF-047-PEMEX-2002 "Disefio, instalacién y mantenimiento de los Sistemas de Proteccién catédica’ y NRF-110-PEMEX-2003 “Evaluacién de anodos de sacrificio galvanicos de magnesio" Asimismo, para las unidades de medida se debe cumnplir con lo indicado en la NOM-008-SCFI-2002 “Sistema General de Unidades de Medida’ 7. SIMBOLOS Y ABREVIATURAS. A ampere Ag Plata, AgCl —Coruro de plata Ach/ gCu Cantidad de corriente en ampere hora por gramo de cobre en el cétodo del coulombimetro. Dp Capacidad de drenaje de cerriente en Anikg E Potencial 6 diferencia de potencial eléctico en volts, ° Eficiencia de la capacidad de drenaje de corriente tesrica a Unidad de masa en gramos. gCu Masa de cobre ganada por el edtodo del coulombimetro expresada en gramos h Hora Ha:Cle — Cloruro mercuroso, oD PEMEX NRF-126-PEMEX-2005 COMITE DE NORMALIZACION ANODOS DE ALUMINIO Rev.:0 DE PETROLEOS MEXICANOS Y ORGANISMS SUBSIDIARIOS, Pagina 9 de22 kg —_lograme. @ Capacidad de-cotiente-detanodo-determinada core coutembineto-en A W —_Péxdida de peso (aliferencia entre el peso inicialy el peso nal) en grams, ASTM American Society of Testing and Materials (Sociedad Americana de Pruebas y Materiales). EMA Entidad Mexicana de Acreditacién LGEEPA Ley General del Equilibrio Ecolégico y Proteccién Ambiental NACE National Association of Corrosion Engineers (Asaciacién Nacional de on Corr NMX Norma Mexicana, NOM Norma Oficial Mexicana DNV Det Norske Veritas. NRF Norma de Referencia, 8 DESARROLLO, En este capitulo se establece la clasificacin y los requisitos minimos que deben cumplir los anodos de aluminio, respecto a sus caracteristicas y propiedades, métodos y procedimientos aceptables para su evaluacion asi como los criterios de aceptacién. Los anodos de aluminio se clasifican por su peso, dimensién y forma; en funcién de la instalacion o estructura a Broteger, los tipos que se utilizan son de brazalete, barra, trapezoidal, rectangular, cilindrico, entre otras figuras geométricas, Para las caracteristicas y propiedades se establecen requisites minimos y criterios de aceptacién, a) Fisicas (apariencia, dimensiones y peso). b) Quimicas (elementos de aleacion e impurezas) ©) Comportamiento electroquimico. Los métodos y procedimientos de evaluacién son para determinar: 2) Composicién quimica b) Comportamiento electraquimico Para la aplicacién de los métodos y procedimientos de evaluacién se consideran los siguientes conceptos. ) Muestreo (tamafio de muestra, criterio de aceptacién). b) _Identificacion late de anodos (documentacién, certificado de calidad) ©) Muestreo para andlisis quimico iD PEMEX ; | NRF-126-PEMEX-2005 COMITE DE NORMALIZACION ANODOS DE ALUMI : DE PETROLEOS MEXICANOS Y $e oa Re ORGANISMOS SUBSIDIARIOS Pagina 10 de 22 Para la realizacién de las pruebas descritas en esta norma, se deben implementar y realizar a través del IMP u otro laboratorio acrecitado. Esta informacién sera manejada de manera confidencial por Petréleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios asi-come por ta Compania evaluadora del producto, Finalmente se complementa el capitulo con los conceptos de empaque, manejo, transporte, almacenamiento, ‘seguridad y proteccién ambiental, dacumentacién y registros. 81 — Muestreo. El laboratorio responsable de efectuar el muestreo ya sea en la planta del fabricante de anodos, en instalaciones © tuberias en operacién, donde formen parte de un sistema de proteccion catodica: debe ser también quien realice la inspeccién y evaluacion conforme con los requerimientos establecidos en esta norma de referencia y debe estar acreditado ante la EMA_Cuand etanlaboral --se-podh ‘aceptar resultados de laboratorios no acreditados, siempre y cuando demuestren que cuentan con la infraestructura necesaria para el desarrollo de estas actividades. A continuacién se establecen las condiciones y criterios de muestreo para obtener los especimenes de prueba que sirven para evaluar el ole de anodos conforme con la NMIX-Z-012-2-1987, “Muestreo para la inspeccién por atributosParte 2: métodos de muestreo, tablas y graficas’ en la cual se basa la tabla 1 de esta norma, misma que indica el tamafio de la muestra en funcién del tamafio del lote, asi como los criterios de aceptacion y rechazo, con un nivel especial (S-3) y un nivel de calidad aceptable (NCA) igual a 2.5 %. Crit | Tamafio del ote | ~“‘Tamario de Ta muestra wy) Eee (a) ~Aceptacién I [ 1 W uw 16 o Sia 160 — oO 151 a 500 [ oO | 501 a 3200 _ 1 1 [[3201-a 0000 f Tabla Muestreo para inspeccién por atributos NMX-2-12-2 Para el caso de adquisicién, se debe seleccionar de manera aleatoria, una muestra de (n) énotios indicado en la columna Il del lote de tamafio (N) identificado en la columna I de la Tabla 1 de esta norma, cuyo crterio para aceptacion es el cumplimiento al numero de anodo que forman la muestra (n) columna Il, aceptados columna Ill © fuera de norma columna IV, se rechaza el lote completo (N) columna I Para el caso de lotes de tamafio menor a 16 anodos, en los cuales seria incosteable aplicar la tabla 1 de esta orma, el area usuaria debe establecer los criterios, forma de muestreo y tamafio de la muestra a evaluar para determinar la calidad del material por adquirir Cuando sea necesario evaluar anodos que ya formen parte de un sistema de proteccién catédica, Pemex establecerd condiciones aplicables para cada caso, en cuanto a la cantidad, obtencién de la muestra de prueba y €l criterio de aceptacién o rechazo. Las pruebas de comportamiento electroquimico y de composicién quimica serdn de acuerdo con esta norma de referencia SD PENEX NRF-126-PEMEX-2005 COMITE DE NORMALIZACION ANODOS DE ALINANIO : DE PETROLEOS MEXICANOS Y Ano Revo ORGANISMOS SUBSIDIARIOS | Pagina 14 de 22 Para un mejor control y seguimiento de la evaluacién realizada pore! laboratorio responsable, et fabricante debe identificar cada lote mediante una etiqueta resistente al medio con la siguiente informacion, la cual debe ser Proporcionada tanto al laboratorio de pruebas como al usuario final a) Identificacién fisica por lote y por colada, b) _Identificacién fisica por anodo, ©) Infermacién contenida en e! certificado de calidad 8.1.1.1. Identificaci6n fisica por lote y por colada: a) _Razén social del fabricante. b) Material de los anodos, ©) Tamatfo del late. 4) Namero de tote. fe) Tamafio de la muestra. 1) Fecha y oriterio de muestreo, 8.1.1.2. Identificacién fisica por anodo: Los datos siguientes deben estar identificados en el cuerpo del Anodo con letra de galpe, a) Marca 6 razén social del fabricante. b) Fecha de fabricacién ©) Numero de lote, d) Namero de serie ©) Peso del anodo 8.1.4.3 Informacién contenida en el certificado de calidad: a) Razén social del fabricante. b) Fecha de fabricacion ©) Tamafio del lote y embarque. 4) Numero de lote y embarque. e) Numero de serie de cada anodo 1) Numero y fecha de cada colada 9) Tamafio de la muestra. h) Fecha y criterio de muestreo, i) Nombre del taboratorio y su constancia de acreditacién, j) Nombre y firma del técnico que obtiene la muestra. k) Nombre y firma det analista |) Especificacién de la aleacion, m) Composicién quimica del anodo. n) Método de analiss, ©) Peso bruto (anodo, alma). ) Dimensiones, densidad y peso del alma 4) Dimensiones, densidad y peso del anodo. 1) Eficiencia de corriente en porcentaje, 8) Potencial a circuito cerrado. t) Capacidad de corriente real en Ah. PEMEX NRF-126-PEMEX-2005 COMITE DE NORMALIZACION farooos DE ATUMANIE Ceo DE PETROLEOS MEXICANOS Y ORGANISMOS SUBSIDIARIOS Pagina 12 de 22 U) Capacidad de drenaje de comiente Ahfkg. v)_ Manifestacién expresa de cumplimiento con esta norma de referencia. w)-Hoja técnica de especificaciones del anodo: 8.2 Inspeccién y pruebas. Los anodos seleccionados de cada lete se deben someter a las evaluaciones establecidas en este punto, como requisito para su aceptacién o rechazo. 8.24 Inspeccién fisica. 8.2.4.1 Apariencia. La inspeccién de la superficie externa de los anados debe ser por medios visuales 8.2.4.1. Defectos del Anodo. Se debe llevar a cabo una inspeccién de la apariencia fisica y la calidad de manufactura de cada anodo a temperatura ambiente, verificdndose la posicién del alma del énodo, presencia de cavidades, grietas y fracturas entre otras. 8.24.4.2 Criterio de aceptacién. Cada anodo debe cumplir con las siguientes condiciones para su aceptacién: La aceptacién de los anodes tipo brazalete esta sujeta a cumplir con los requisitos establecidos en los puntos 8.7 sobre “Iegularidades superficiales de los anodos’ y 9.8 para “Grietas’ de la norma intemacional ISO 18589-2-2004 Para los ani conceptos 3. jos trapezoidales deben cumplir con los requisites del estandar NACE RPO387-99, en los Irregularidades superficiales de los anodos" y 3.10 "Grietas en los anodos 8.24.2 Dimensiones y peso. 8.24.21 Dimensiones. Se debe constatar y registrar la forma y dimensiones de los dnodos que integran la muestra para prueba, de acuerdo con lo solicitado en el proyecto 6 en las bases de licitacion. 8.21.22 Criterio de aceptacién. Cada anodo debe presentar las variaciones maximas que se mencionan y deben cumplir con el punto 8.6 sobre “Dimensiones" de la norma internacional |SO 15589-2-2004 que establece lo siguiente a) Anodos con geometria distinta al tipo brazalete. ~ — Longitud: # 3 % de la longitud nominal o + 25 mm, lo que sea de menor dimensién. = Ancho: + 5 % del ancho promedio nominal + Altura 10 % de la altura promedio nominal b) Anodos tipo brazalete. + Longitud: +25 mm. + Diémetro interior: 0+ 4 mm. + Espesor: + 6 mm del espesor nominal. 8.24.23 Peso. Para los énodos que integran la muestra para prueba, se debe verificar y registrar el peso bruto del anodo de aluminio que se compone del peso nominal del alma y del peso de la aleacion de aluminio. correborando que cumplan con lo requerido en el proyecto de Pemex 6 bases de licitacién. D> PEMEX NRF-126-PEMEX-2005 COMITE DENORMALIZACION ANoDOS DE ALUMINIO ray DE PETROLEOS MEXICANOS Y ow ORGANISMOS SUBSIDIARIOS. Pagina 13 de 22 8.24.24 Criterio de aceptacién, El peso de los 4nodos debe cumplir con el punto 9.4 sobre “Peso” de la Norma internacional |SO 1589-2-2004 que establece lo siguiente: Cada anodo debe presentar variaciones maximas ? 3.% del peso neto nominal o + 2 kg, lo que sea mayor y se debe cumplir como minimo con el 100 % del peso total del lote o partida adquirida y el laboratorio de pruebas debe manifestario en el cettificado correspondiente. 8.24.3 Alma del anodo. 8.2.3.4 Debe estar libre de cualquier impureza, mediante la preparacién de la superficie a metal blanco antes de ser colocada 8.2.4.3.2 Las soleras o varillas daben sar di structural soldable grado. ASTM tubos deben ser de acero grado ASTM ASS grado B o API SL grado B 0 equivalentes. El proveedor debe entregar a Pemex los certificados del fabricante del acero que indiquen colada, analisis quimico y propiedades mecanicas como minimo, 8.2.3.3 Las dimensiones, densidad del material y peso del alma de acero, deben ser documentados por et fabricante, de tal forma que no este incluido en la masa del anodo de aluminio que se esta adquitiendo de acuerdo a 8.1.1 3inciso p), de esta norma, 8.24.4 Recubrimiento En caso de que asi sea requerido por el area usuaria, el recubrimiento especificado debe cumplir con el punto 8.2 *Recubrimiento” de la norma internacional ISO 15589-2-2004 que establece lo siguiente: Los dnodos de brazalete debe contar con un recubrimiento en la cara intema en contacto con la tuberia 0 e! lastrado. El recubrimiento debe ser un epoxico con un espesor minimo de 100 %m. La superficie expuesta (externa) del 4nodo debe estar libre de recubrimiento, 8.22 — Composicién quimica, 8.22.1 Muestreo para andlisis quimico. El andlisis quimico medido con téenicas dadas en 8.2.2.4 de esta norma se debe llevar a cabo en la muestra (n) representativa de cada late, tal como se indica en 8.1 (tabla 1) de esta norma. 8.22.2 Muestreo por anodo. De cada anodo se debe obtener una muestra representativa de la composicién promedio del mismo, como se indica en el estandar ASTM-E88-01 (reapproved 2001) o equivalente. Se deben tomar muestras de toda la pieza tal como se aprecia en punto 12.2 anexe 2, figuras 5 y 6 de esta norma que muestran esquematicamente como efectuar los cortes y las perforaciones con la barrena 8.22.3 Obtencién de rebabas por barrenacién. Las muestra para andlisis quimico deben obtenerse de cada ancdo tal como se indica en 8.2.2.2 de esta norma, empleando brocas con punta de carburo de tungsteno, las cuales deben mantenerse secas, libres de pelvo, arena o algin otro material ajeno: apropiadamente afiladas y utiizadas Unicamente para propésitos de muestreo y después de cada uso, las brocas se deben limpiar para su almacenamiento, El peso de la muestra por dnodo debe ser de 10 a 15 gramos como minimo. 8.224 Métodos de anilisis quimicos. PEMEX NRF-126-PEMEX-2005 COMITE DE NORMALIZACION isionog DE rata) Ro DE PETROLEOS MEXICANOS Y a“ yo ORGANISMOS SUBSIDIARIOS Pagina 14 de 22 8.22.24 Espectroscopia por Absorcién atémica. Estos analisis se debe realizar con el esténdar ASTM 34-04 (reapproved 2.002) 6 equivalente. Los reactivos quimicos utilizados para la caracterizacién de la aleacién de aluminio, deben ser de grado analitico para evitar interferencia por cualquier posible impureza presente en dichos reactivos. 8.22.22 Criterio de aceptacién. Elementos de aleaci6n, impurezas permisibles y el rango de los elementos de la aleacién, las impurezas permisibles, asi como los criterios para la aceptacién de la composicién quimica, se indican en la Tabla 2 de esta norma, referenciada al ISO 15689-2 2004, Elements Contenido (% en peso) : hari 81 [Hiero Fey 7 Maximo 0,09 — Zine Zn) Indio in) on) ‘Maximo 0,003 “Cadimio (Cd) ___ Maximo 0.003 | Otrasimpurezasmetaicas | __—_—~~—~iMaximo 0,02 Aluminio (Al) - Balance Tabla 2 Composicién quimica de énodos de aluminio. Como se aprecia en la Tabla 2 sobre la composicién quimica de los anodos de aluminio, estos deben estar libres de mercurio (Hg), y debe ser determinado de igual forma por el metodo de Espectroscopia por Absorcion ‘Atomica cuyo limite de deteccién sea como minimo de 0,001% en peso del elemento analizado y solo bajo tales condiciones de prueba se acepta el material o bien en un valor menor a 0,001% en peso si el equipo asi lo permite, 8.23 Comportamiento electroquimico. El comportamiento electroquimico debe determinarse de acuerdo con lo indicado en el método de prueba NACE TWM-190-98 © su equivalente y la practica recomendada por Det Norske Veritas RP B40i o su equivalente, en la muestra (n) representativa de cada lote, tal como se indica en el punto 8.1, donde se obtiene: 2) Peso inicial y final de cada espécimen de prueba en gramos. b) Potencial a circuito cerrado en volts. ©) Capacidad de corriente del anodo en ampere-hora por kilogramo. Estos métodos son aceptados para determinar el comportamiento electroquimice de los énodos. El area usuaria de Pemex debe especificar uno de los dos en las bases técnicas de licitacién en funcién de las necesidades particulares de cada proyecto. Los especimenes de prueba y los cortes del Anodo en cada caso, ‘se deben obtener tal como se indica, esquematicamente, en las figuras 1, 2, 3 y 4 del inciso 12.1, anexo 1.la forma y dimensiones de los especimenes de prueba se apegaran a lo especificado en el método que se emplee para su evaluacién, D> PEMEX NRF-126-PEMEX-2005 COMITE DE NORMALIZACION inoDGs De ALAMO) ac DE PETROLEOS MEXICANOS Y ORGANISMOS SUBSIDIARIOS Pagina 18 de 22 8.2.3.1 CAlculo de la eficiencia de la capacidad de drenaje de corriente tedrica del anodo (método de prueba NACE TM-190-98 0 su equivalente). La eficiencia se determina con los parametros obtenidos mediante la siguiente expresién Qx 1000 De 222922 w En donde: D)= Capacidad de drenaje de corriente en Ahvkg Q = Cantidad de carga eléctrica determinada con el coulombimetro en Ah 'W = Pérdida de peso (peso inicial - peso final) en gramos de los especimenes de prueba de aluminio, 1000 = Factor de conversién de kilogramos a gramos, Cuando es utiizado un coulombimetro de cobre, de los procedimientos del método citado en 8.2.3 de esta forma, se obtiene un valor de Ah/gc, donde el término ga, corresponde a la ganancia de peso del catodo de cobre del coulombimetro. Por lo anterior, Q se obtiene de la siguiente forma: = (0.8433 A-hige,) (M2—M,) =[ Ah] Donde: Ablgc, = Cantidad de carga eléctrica en ampere-hora por gramo de cobre en el cétodo del coulombimnetro. Mz = Peso final del alambre de cobre (catodo) del coulombimetro = [9]. My = Peso inicial del alambre de cobre (catodo) del coulombimetro = [9], 0,8433 = Factor de conversién de la Ley de Faraday, Ah/gc. Para el cdlculo de la eficiencia de la capacidad de drenaje de corriente teérica del material anédico de aluminio ‘ — 0,0336 Factor de conversién en kg/A-h, ‘> PEMEX NRF-126-PEMEX-2005 COMITE DE NORMALIZACION fanocos DE ALLieMn ; DE PETROLEOS MEXICANOS Y e eal ORGANISMOS SUBSIDIARIOS Pagina 16 de 22 8.2.3.1.1 Criterio de aceptacién del comportamiento electroquimico (método de prueba NACE TM-190- 98 y practica recomendada DNV B401 o sus equivalentes). _ Parametro Rango de aceptacion Potencialacircuito cerrado (volt versus electrode de calomelanos) * Minimo =1,05 (Volt versus electrodo de Ag/AgCl) (Minimo -1,03) - Capacidiad de corriente ampere hora/kélogramo | inime 2.680 (ampere horallibras) (linimo 4 200) ___Eficlencia de la capacidad de corriente teorica(%) Minimo 90 Tabla 3_Parémetros y rangos de aceptacién del comportamiento electraquimico 8.23.2 Caleulo de Ia eficiencia de la capacidad de drenaje de corriente tedrica del anodo por ta (practica recomendada DNV B401 o su equivalente). La eficiencia se determina con los parémetros obtenidos en 8.2.3.1 de esta norma de referencia, 2.3.2.1 Criterio de aceptacién del comportamiento electroquimico (practica recomendada DNV B401 © su equivalente). El eriterio de aceptacion es el indicado en la tabla 3 de esta norma de referencia 8.3 Empaque. 8.31 Empaque individual de anodos Los anodos deben ser debidamente empacados en forma individual de tal manera que se cumpla con la especificacién Pemex 3.307.01 para “Embalaje y marcado de empaque para embarque de equipo y materiales’ 8.3.2 Empaque por grupo de anodos. 8.3.2.1 Los anodos deben ser clasificados de acuerdo con su tipo, tamafo y peso, los cuales se deben colocar en tarimas de madera o de otro material aislante que garantice su integridad y soporte los esfuerzos, asi como, asegurarse y sujetarse a tension con fieje, para soportar el manejo y el embarque sin que les provoque dafios. 8.3.2.2 Las etiquetas de identificacién del anodo deben estar visibles conteniendo lo establecido en 8.1.1 de esta norma 8.3.2.3 En el grupo de anodes se debe utilizar envoltura de plastico de pelicula ajustable, la cual debe ser aplicada sobre el fleje. 8.3.3 Documentacién de embarque. 8.3.3.1 Cada lote debe contener una copia de la documentacién que deseriba el contenido del embarque, asi como la informacién adicional indicada en este inciso, la cual debe ser entregada a Pemex a la recepcién del embarque. > PEMEX ] NRF-126-PEMEX-2005 COMITE DE NORMALIZACION ANODOS DE ALUMINIO Rev: 0 DE PETROLEOS MEXICANOS Y ORGANISMOS SUBSIDIARIOS | Pagina 17 de 22 8.3.3.1. Los documentos legales que demuestren estar acreditados ante la EMA del laboratorio que realizé la evaluacion de los anodos 0 en su defecto evidencias de haber demostrado ante la autoridad competente EMA que cuentan-con fa infraestructura necesaria; tal-como se establece en et inciso 8 de-esta norma’ 8.3.3.1.2 Certificado de calidad original del lote de anodos emitido por el laboratorio que realizé la evaluacién que incluya el muestreo del lote, asi como lo especificado en 8.1 al 8.2, de esta norma, Se debe indicar que dicha certificacion corresponde Unica y exclusivamente a la licitacién y contrato especifico que tiene pactado con Pemex. 8.3.3.1.3 Los documentos legales de importacién que apliquen, en formato original y vigentes a la entrega del embarque, deben corresponder al material amparado por el contrato y deben ser entregados a Pemex 8.4 Manejo y transporte. 8.4.1 Se debe tener un manejo adecuado al realizar las maniobras de carga, transporte y desembarque de tal forma que se evite dafiar fisicamente al anodo, asi como el cable y conexiones, en su caso. 8.5 Almacenamiento, En caso de que se deban almacenar los anodos por un petiodo mayor a 3 meses, ya sea por Pemex, 0 el ccontratista (praveedor o fabricante), se deben considerar las siguientes condiciones: 8.5.1 Las areas de almacenaje deben permiir la inspeccién y el retiro de los anodes y deben estar bajo techo, con ventilacién, libre de humedad y contaminantes agresivos. Se debe evitar que los dnodos estén en contacto directam ente con la tierra o alguna estructura metalica, 8.5.1.1 La envoltura de plastico utilizada en el embarque debe ser eliminada del grupo de anodos para permitir ta ventilacién 8.5.2 Las eslibas en areas no protegidas por aspersores deben limitarse a un volumen de 28,34 m® (1 000 Pies’) y evitar el contacto entre los anodos mediante espaciadores no met: 8.6 Seguridad Industrial y proteccién ambiental, 8.6.1 El prestador de servicios debe comprobar mediante los certificadas que procedan, que su producto ‘cumple con la LGEEPA y su regiamento. 8.6.1.1 Debe presentar los procedimientos y programas de seguridad del personal, disponibilidad y mantenimiento del equipo, observando las politicas y medidas de seguridad de Petréleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios que al respecto se le sefialen. 87 Documents ny registros. Para registros y documentos referirse a lo indicado en la NOM 008 SECRE 1999, parrafos 5.12 y 5.13, a. RESPONSABILIDADES. 9.1 Del prestador de servicios. Licitantes y Proveedores. “> PEMEX NRF-126-PEMEX-2005 COMITE DE NORMALIZACION ANODOS DE ALUMINIO nea DE PETROLEOS MEXICANOS Y " ue ORGANISMOS SUBSIDIARIOS I Pagina 18 de 22 9.1.1 Registrar, recibir, inspeccionar, almacenar y manejar los materiales y accescrios asegurando su integridad y dafios, asi como presentar para aprobacién y conocimiento de la supervision los procedimientos de ‘empaque; identificacien, transportacion, aseguramiento, manejo, alnacenaje e instalacion de los materiales que conferman el sistema de proteccién ¢ informar a Petréiees Mexicanos, 9.1.2. Cumplir como minimo con tos requerimientos especificados en esta norma, 9.1.3 Los certificados que proporcionen en cumplimiento a esta norma o a los requerimientos del contrato deben cumplir con la Ley Federal sobre Metrologia y Normalizacién. 9.1.4 Contar con personal especialista capacitado en evaluacion, asi mismo tener un responsable técnica con experiencia previa en trabajos similares, que se comprometa a mantener durante el desarrollo de los trabajos y hasta su entrega final, la aplicacion de esta norm: 9.2 De Petrdleos Mexicanos, Organismos Subsidiarios y Empresas Filiales). 9.2.4 Vigilar la aplicacién de los requisitos y especificaciones de esta norma. Aplicar los ctiterios generales y los requisitos minimos de calidad de esta norma, que se deben cumplir al evaluar anodos de aluminio. 9.2.2 Verificar el cumplimiento de esta norma, en la evaluacién de materiales para la contratacion de servicios que tengan por objeto suministrar, instalar o dar mantenimiento al sistema de proteccién catodica. 9.2.3 Verificar que los licitantes cuenten con personal técnico especializado y con experiencia en el manejo ¢ interpretacién de esta norma 9.2.4 Que se observe el cumplimiento de esta norma en el ambito de competencia de Petrdleos Mexicanos. 10, CONCORDANCIA CON NORMAS NACIONALES © INTERNACIONALES. Esta norma concuerda parcialmente con: 10.1 NOM 008 SECRE 1999 “Control de la corrosién exterior en tuberias enterradas y / 0 sumergidas” 10.2 NMX graficas" -12-2-1987 “Muestreo para la inspeccién por atributos-Parte 2: métodos de muestreo, tablas y 11. BIBLIOGRAFIA. 14.1. Especificacion Pemex Exploracién y Produccién P. 3.413.01 Instalacién de sistemas de proteccién catédica, 14.2 Especificacién Pemex Exploracién y Produccién P.3.301.01 “Embalaje y marcado de empaque para ‘embarque de equipo y materiales" . 14.3 "Mas alla de la herrumbre" Javier Avila / Joan Genesca. 14.4 Manual de Ingenieria de Disefio; Seccién V ingenierfa de Corrosién Pemex 1990. i PEMEX ] NRF-126-PEMEX-2005 COMITE DE NORMALIZACION ANODOS DE ALUMINIO : DE PETROLEOS MEXICANOS Y Rovs0 ORGANISMOS SUBSIDIARIOS. Pagina 19 de 22 14.5 Fundamentos de Quimica Analtica, 4 Edicién, Douglas A. Skoog; Donald M. West; F James Holler, Editorial Reverté 14.6 Analisis Quimico Cuanttative, 2 Edicién, Ds C. Hanis, Exitorial Reverté 14.7 NACE TM-190-98 - Métodos estandares para las pruebas de laboratorio de los énodos de aleaciones de aluminio, (Standard test method impressed current laboratory testing of aluminium alloy anodes, The National Association of Corrosion Engineers). 14.8 DNV RP B401 - Practica recomendada Det Norske Veritas “Disefio de Proteccién Catédica’, (Det Norske Veritas DNV Recommended Practice RP B401 1993 "Cathodic Protection Design’) 11.9 __Ley General de Equilibrio Ecolagico y Profeccién al Medio Ambiente (LGEEP, PEMEX NRF-126-PEMEX-2005 COMITE DE NORMALIZACION DE ALU = DE PETROLEOS MEXICANOS Y Anopos IMINIO Re ORGANISNOS SUBSIDIARIOS, a 12 ANEXos. 124 Anexo 1. Figuras 4, 2, 3y 4 (cortes para la elaboracién de probetas, prueba electroquimica) Placas” 2 Am 254 emt 289 i ae Figura2 Corte oB™RteiBiico de la elaboracién de la probeta empleada en el método NACE-TM-190-98 _— 2D PEMEX COMITE DE NORMALIZACION DE PETROLEOS MEXICANOS Y ORGANISWOS SUBSIDIARIOS ANODOS DE ALUMINIO NRF-126-PEMEX-2005 Rev.: 0 Pagina 21 de 22 Probeta: ciindro Figura 3 Corte esquematico de la elaboracién de la probeta empleada en el método DNV RP B4041993 Anodo de brazalete Placas BD PEMEX NRF-126-PEMEX-2005 COMITE DE NORMALIZACION ‘ANODOS DE ALUMINIO 0 DE PETROLEOS MEXICANOS Y s nae ORGANISMOS SUBSIDIARIOS: Pagina 22 de 22 12.2 Anexo 2, Figuras. 5 y 6 (diagrama para la obtencién de muestras para el andlisis quimico). Puntos para toma de musste_ ‘Amma ae acero Figura 5 Seccién del anodo de trapezoide donde se muestran los lugares de barrenacién para obtencién de la muestra para anilisis quimico en un octavo de anode (esquematice sin escala). Alma oo acere Figura Seccién del anodo de brazalete dondese muestran los lugares de barrenacién para obtencién de la muestra para analisis quimico en un cuarto de énodo (esquemiticesin escala). Nota: Tener cuidado en aquellos sitios de barrenacién cercanos al alma para no incluir rebabas de la misma, STD-NACE RPOW2-ENGL 1999 BM L4S2981 OS02222 777 om N ae ane THE CORROSION-SOCIETY Standard Recommended Practice Metallurgical and Inspection Requirements ———————— for Offshore Pipeline Bracelet Anodes This NACE Intemational standard represents a consensus of those individual members who havo roviewod this document, its scope, and provisions. is acceptance does not in any respect preclude anyone, whether he has adopted the standard or not, from manufacturing, marketing, purchasing, or using products, processes, oF procedures notin conformance with tis standard ‘Nothing contained in this NACE International standard Is to be construed as granting any right, by implication or otherwise, to manufacture, sel, or use in connection wth any method, apparatus, oF product covered by Letters Patent, or as indemnilying or protecting anyone against Habilty for Infringement of Lets Patent. This standard reprasants minimuen requirements and should It no way bo interpreted as a restiction on the uso of better procadures or materials. "Neither is this Standard intended to apply in al cases relating to the subject. Unpredictable circumstances may Regate the usefulness of this standard in specific instances. NACE Intemational assumes no esponsibiity for the interpretation or uso of this standard by olhor parties and. accep responsibly for only those official NACE Intemational intorpretationé jgaued Dy NACE International in accordance with its governing procedures and policies ‘which preclude. the iseuance of Intexpretations by individual volunteers, sors of this NAGE Intemational standard are responsible for reviewing appropriate health, safety, environmental, and regulatory documents and for determining their applicability in relation fo this ‘standard prior to is use, This NACE intornational standard may not necessary address, al potential health and safety problems or environmental hazards associaled with the use of ‘matorials, equipment, andlor operations detalod or refered to within this standard. Users of this NACE International standard are also responsible for establishing appropriate health, safety, and environmental protection practices, in consultation with appropriate regulatory authorlies. if necessary, to achieve complance with any existing applicable regulatory requirements prior to the Use ofthis stand. CAUTIONARY NOTICE: NACE international standards are subject to periodic reviow, and may be ‘vised or withdrawn at any time without prior notice. NACE International requires that action be taken to reaflim, revise, or withdraw this standard no latar than five years from the dato of intial publication. Tho user ie cautioned to obtain the latest edition, Purchasers of NACE international Standards may receive current information on all standards and. cthor NACE international Publications by contacting the NACE Intemational Membership Sorvices Department. P.O. Box 216340, Houston, Texas 77218-8340 (telephone +1 [281]228-8200), Roaftimed 1999-04-28 ‘Approved Apri 1962 NACE international P.O, Box 218340, Houston, Texas 77218-8340 ‘+1 (281) 228-6200 ISBN 1-57590.000-7 (©1999, NAGE International COPYRIGHT 2001 NACE International Information Hancling Series, Mon Oct 22 18:12:51 2001 STD-NACE RPOW2-ENGL 1999 mm G4S2981 OS02223 LOL om RP0492-99 Foreword ‘The purpose of this standard recommended practice Is to set minimum physical quailty and inspection requirements for cast galvanic anodes for offshore pipeline applications, The objectives are to standardize an industry-wide practice that can be used by constants, manufacturer, and Uusers to define the physical requirements of anodes; and to be sutfciantly specific 10 assist inspection authorities in their task of confirming that anodas comply with the physical requirements. This standard is applicable to typical hall-shell or segmented bracolet-lypo anodes. ‘This standard was originally prepared In 1992 by Task Group T-7L-9, a component of Unit Committee 7-71. on Cathadic Protection. it was reaffirmed by T-7L in 1999 end is published under the auspices of Group Committee 7-7 on Corrosion by Waters. In NACE standards, the tems shall must, should, and may are used in accordance with the ofitions of these tems in the NACE Publications Siyio Manual, 3 ed., Paragraph 8.1.8. Sha {and must are used to state mandatory requiremenis. Should e used to stato that which is considred {good and ie recommended but is not absolutely mandatory. May ls used to state that which is Considered optional, NACE International t COPYRIGHT 2001 NACE international Information Handing Services, Mon Oct 22 18:12:51 2001 STD-NACE RPOWS2-ENGL 999 MM GYS29BL OSdee24 Sue om RP0492-99 NACE International Standard Recommended Practice Metallurgical and Inspection Requirements for Offshore Pipeline Bracelet Anodes Contents, General. Definition: Physical Requirements of Anodes. |. Documentation of Inspection. peeps jeferences. NACE International ‘COPYRIGHT 2001 NACE Intemational Information Handing Services, Mon Oct 22 18:12:51 2004 STD-NACE RPOW2-ENGL 2999 BM bYS298L OSO2225 489 mm RP0492-99 Soctlon 1 General 1.4 This standard defines minimum physical qualty and inspection requirements for bracelet galvanic anodes for ‘offshore pipeline applications, including risers and tubes. 4.2 This standard is applicable to the majonty of braccet- type anodes used on affshore pipelines, ie. anodes of hal shell or segmented configurations. For other anode signs, such as semtcylindrical segments with castin longitudinal notches, an experianced corrosion specialist ‘should be responsible for defining the acceptance ceria. 1.5 Alhough some aspects of this standard may be relevant to other types of galvanic anodes, iti not intended to app to platform, hul, tank, or extrudadtype anodes. 1.6 ‘his standard does not address electrochemical or thor anode perfomance test procedures, NACE Standard ‘TMO190" gives a standardized short-term potential and capacity dotemination test procedure for quality contol ‘Purposes in international laboratories, 1.9 This standard does not specify particular anode alloy compositions or defino short or long-term performance teste. 1.4 This standard does not specity particular anode or anode insert designs. An experienced corrasion specallet should be responsible for anode and anode Insort design, a ci ge levels spectied in this standard. The purchaser’ shall termine the extent of inspection to be conducted by the purchasing organization to prove compliance ‘withthe quality spectiog. Section 2: Definitions Bracelet Anodes: Anodes with geometry sulable for direct attachment around the circumference of a pipaine. These may be half-shell bracolets consisting of two somi-lrcular sections or segmented bracelets conleting of a large ‘numberof individual anodes. Certificate of Conformity: A statement from the ‘manulacturer’s representative (executive) and endorsed by a representative ofthe purchaser effiming thatthe anodes sted comply withthe requirements ofthe order. Gold Lap: Horizontal discontinuity caused by sokfication of the meniscus of a partial cast anode asa result of Interrupted flow ofthe casting stream. ‘The soklied menis- cus Is covered with metal when the flow resumes. "Cold laps can occur along the length of an anode, Cold Shut: Horizontal surlace discontinuity caused by solcification of @ portion of a meniscus during the progres sive filing of a mold, which is later covered with moro ‘Soliying metal as the moltan metal level ises, Cold shuts ‘generally ocour at comers remote from the point of pour racking: Fracture of metal along an irogular path producing a discontinuity similar to a ragged edge. I'can ‘cccur during the solidification of tho anode (hot erecking), ‘suring the contraction of the anode after solisfication, or lunder externally applied loads. Hot eracking may’ bo ‘associated withthe shrinkage depression that can eccur in ‘open-topped molds. NACE International COPYRIGHT 2001 NACE International Dulling of Steels: Doteration in the appearance of shot: blasted inserts due to oxidation that causes darkening ofthe surface but not rust dscoloration (see Rust Discoloration), Electrochemical Properties: Those properties of potential and current capacity that characterize a sactifiial anode ‘and can be asseesod by quantitative tests. Gas Holes: Evidence of bubbles within the soliying metal. The holes can indicate that moisture was on the ‘mold ‘or insert prior to casting or that the liquid metal Contained a high level of hydrogen that formed bubbles during coating ofthe meta Hoat: Also called a mot or cast ite the unt that defines ‘molten metal and identifies the anodes cast from it A hat is tho product that is cast to a planned procedure in one ‘malting oparation in one fumace, without significant Inter ruption. If the casting sequence is Interrupted, the anodes produced before, between, and after the” interruption ‘constitute batches. Insert: The foi over which the anode Is cast, This is Sometimes referredtoas a core, Lov-Carbon Steel: Stoo! having less than 0.90% carbon ‘and no intentional alloying adltone, Nonmetallic inclusions: Particles of oxides and other felractory matorals entrapped in liquid metal during tho ‘melting or casting sequences, Information Handing Services, Mon Oct 22 18:12:61 2001 STD-NACE RPOW2-ENGL 2999 MM b4YS2981 OSO222b 315 RP0492-99 Porosity: Uniformly distibuted fine holes caused by gas bubbles, shrinkage (formed by the starvation of eutectic ‘material within_the_dendite_ arms. during “unted” soli cation), of a combination of the two mechanisms. when hydrogen in solution diffuses info. the lower pressure shrinkage voids, Protrusion: Extraneous material on the anode surface that ‘may interfere with the anode-o-sirucure fl, or may be a safety hazard. Proirusions can be formed by careless filing of the mold or the flash from imperfect fting of mold sections Rimming (Rimmed) Steels: An incompletely deonidized stecl. (See ASIA” Handbook, Desk EX," for a detaled ‘selma Rust Discoloration: A brown bloom of ron oxide. ‘Sacrificial Anodes: The nagative (reactive) components of ‘a galvanic cal, designed to oxidize sacrificial and produce rect electrical current to protect a more electropostive (noble) metal operating in the same electroyte and Produced to @ desired shape by the solifcalion ofa mtn alloy n'a mold ord. ‘Sample: A representative specimen, ‘Shrinkage. Depression: The natural concave surface produced when quid motal Is allowed to soldty ina Container without the provision of extra liquid metal to compensate for the reduction in volume that oceurs during ‘he tquid-soid transformation. The term also apples to the Concave surface produced when quid metal is solidfied in € closed mold in such a manner thatthe area is not Ted" by ‘the liquid metal provided by the castng’s reer Top Sample: A specimen taken from a molten metal stream. Such samples may be taken atthe commencement ‘of pouring and then at regular intervals nila final sample is taken at the and of he Voids Adjacent to Insart: Visiblo spaces between anode ind inset materials. Those can be caused by surface, evaporation of moisture from tho inser, contraction of the Insert, or movement of the insert during casting caused by luneven heating and expansion that datos the insert and prevents it from retuming to ie original, desired position win the anede, Section 3: Physical Requirements of Anodes 3.1 Samples for Chemical Analysis 2.1.1. Representative tap samples shall be taken at the boginning and end of each heat. All samples shall bo rd stamped or engraved with the heal number and retained forthe contact period, 31.2 The samples shall be analyzed to prove ‘compliance withthe agreed chemical composition nis of the alloy boing produced 8.2 Anode Identification 9.2.1 Each anode individual casting shall bo marked with ts unique heat number and the manulacturers ‘mark. For as-reated anodes, a heat-troatment batch ‘number shall be provided on each anode, 88 Anode Weight 3.3.1. The net weight of individual anode castings shalt ‘bo greater than 97% ofthe dosign net weight 33.2 An agreed sample of anode castings shall be ‘weighed, ether individually or in small Balches, to ‘conf general compliance with Paragraph 3.3.1 3.33 The total supplied net weight shall not be below ‘the nominal net contract weight 8.4 Anode Dimensions and Straightness 4.1. Dimensions shall conform tothe following: 94.1.4 The mean length of the anode casting shal bo 28% of nominal length or 225 mm (1.0 in), whichever is smaller. 94.1.2 Anode intemal diameter shall conform to the following dimensional tolerances (or semi- cylindrical, see Paragraph 12) (@__-04.4mm (0.16 n) for pipeline diameters 80m (12 in, ©) -0+6mm (0.24 in) for pipotine clameters 90am (12in,) and 61 em (24 in); and (0) = 0+ 1% for pipeline diameters »61 om (24iny. 24.1.9 The dimensional tolerance on the anode thickness shall be #3 mm (0.12 in), ' ASM Intemational (ASM), 9698 Kinsman Ra, Matos Park, OF 44072-0002, COPYRIGHT 2001 NAGE Inermational NACE International Information Handing Services, Mon Oet 22 18:12:51 2001 STD-NACE RPOW2-ENGL 1999 mM 6452981 OSO2227 251 mM ‘9.4.2 Anodes shall be free from excessive bowing or twisting. This shall bo voriied on a completely assem bled bracelet by. fiting toa tublength former of by: ‘nother agreed method. The extemal clameter shall ‘not exceed the summation of the tolerances givon in Paragraphs 3.4.1.2 and 3.4.1.3. 3.43 Fer all anodes, the anode and anode insert simensions shall be sultable for the proposed fiting requirements, 3.44 The number of samples to bs measured to prove compliance with Paragraphs 3.4.1 and 3.42 shall be subject to agraom ent prior to manufacture, Troe Dimensions and Position 38.1 Any special provisions nosded to make the RP0492-99 3.63.1 Only elements that are included in the ‘pecited chemical composition of a given starr dard steel type shall be considered In the above formula. 6.4 Subject to. meeting the requirements of Paragraphs 3.6.1, £6.2, and 36.3, the following types of specications are acceptable Pete, bar gecions: 18S" 4960" Grado 43A or 50D ASTM A269" Grade C 3.6.5 For low-temperature applications, consideration hall he given to-the nok 026 ‘material—in particule, to tho toughness of the insert ‘material to bo welded fo the pipeline, insen a suitable moans of attachment shall predom: 8.7 Fabrication of inserts by Welding inate in the requitements of Paragraphs 3.4, 85, 36, and 37. 8.7.1 All fabrication welding of steel insorts shall be in ‘accordance with the relevant roquirements of AWS" 3.52 Anode insert cross-section dimensions shell 4.1," oran approved equivalent ‘comply with the appropriate specication for tho insert. material uses, 3.7.2 Qualification of welders and of welding procedures shall be in accordance ‘with the require 853 Tolerances on insert postion within the anode ments of AWS Di-1, or an approved equivalent. shall be subject to agreement prior to manulacture. 87.8. All welds shall be visually inspected 3.5.4 Anode insort protrusions, fixing centers, and ary ‘ther erical dimensions epecifod in the contract pursu 3.7.3.1 The level and type of othor nondestructive ‘ance of Paragraph 3.5. shall be measured on samples testing inspection shall be agreed on por to of all anodes of each type. ‘The number of samples manufactur, shall be agreod on prior to manufacture, 3.8 Insert Surface Preparation 36 Insort Material 36.1 Inserts shall be fabricated from weldable struc- {ural steel plates or soctions having physical properties required by the design, 9.6.2. Rimming stools shall not bo used. 3.6.3 The carbon equivalent of insert materials shall ‘ot exceed 0.45%. The carbon equivalent value (Ca) shall be calculated using Equation (1) Mn Cr+Mo+V | Ni+cu ¢, =0+ 9 ar Mery evaeaae 5 6 oy ‘whore each element is expressed In weight percent (8%). 3.8.1 For aluminum anodes, the steel fabrlcation to be inserted into the cast anode shalt be prepared by @ cry blast-cleaning process to a minimum qualty complying with SIS" 05 5900" Sa 2-1/2 oF hs equivalent, Le, NACE No, 2/8SPO-SP 10," 3.82 Atthe time aluminum anodes are cast, “dung? of the blastcloaned surlace of the insert ‘shall be ormitted. Rust discoloration andior visible surface Contamination of the blast-3 mm (0.12 in), and ether (©) _fength >50% of the anade length for longitudinal ‘cracks, oF COPYRIGHT 2001 NACE International (©) _ length >50% of the internal anode diameter for Ccroumferentainransversa cracks, of (@) depth >50% of the thickness of the anode ‘material covering the insert 3105 Acceptance erteria for other crack not defined in Paragraphs 3.10.3 and 3.10.4 depend on insert and anode design and shall be subject to ‘agreement pror to manufacture, 3.10.6 A sampio of anodes shall be inspected to ‘confirm compliance with Paragraphs 3.10.3 and 3.10.4 and shall be agreed on prior to manufacture, 8.11 Anode Sections and Intemal Defects 8.11.1 The number and method of selection of ‘anodes to be sectioned during a contract should bo termined based on insert and anode dasign. The ‘number of anodes shall be agreed on prior 19 ‘manufactur. 8.11.2 _ Anodes shalbe sactoned transversely andlor longitudinally by single cuts at 25%, and 60% of nominal length, orat such other agraec-on locations for ® particular ancde design. 241.8 The cut faces, when examined visually ‘without magnification, shail not have more than: 8.11.8.1 Two percent of tho sum of the surface area, oF more than 5% of any one surface as gas hole 8.11.82 One percent of tho sum of the surtace ‘area, or moro than 2% of any one surface as onmtalic inclusions. 3.11.8 Ten percent ofthe insert circumference: ‘containing voids adjacont to the insert 26. an average ofall sections, the maximum for any one section being 20%. The mathod of determining the above defect areas shall bo subject to agreoment prior to manufacture, 3.11.4 The insert postion within the anode shall be ‘confirmed by measurement on the cut faces, 8:12 Coating 2.12.1 When specified, coatings shallbe applied only ‘after inspection in accordance with Paragraphs 8:9 and 3.10. 8.12.2 Coatings shall be applied and inspected in ‘accordance with the coating: manufacturers instruc ions and/or a procadure agreed on prior to manufactur, NACE International Information Handing Series, Mon Oct 22 18:12°51 2001

También podría gustarte