Está en la página 1de 1

farmacognosia

La farmacognosia es la ciencia que se ocupa del estudio de las drogas y


los principios activos de origen natural: vegetal, microbiano (hongos, bacterias) y
animal.La palabra farmacognosia proviene del griego y está formada por
"φάρμακο" (fármaco, medicamento) y "γνώσης" (conocimiento). Fue utilizada por
primera vez por Seydler en 1815 enAnalecta Pharmacognostica. Estudia tanto
sustancias con propiedades terapéuticas como sustancias tóxicas, y otras de
interés farmacéutico que puedan tener un uso básicamente tecnológico y no
terapéutico. Se considera una rama de la farmacología.

Toxicologia

La Toxicología es una ciencia que identifica, estudia y describe la dosis, la


naturaleza, la incidencia, la severidad, la reversibilidad y, generalmente, los
mecanismos de los efectos tóxicos que producen los xenobióticos que dañan el
organismo. La toxicología también estudia los efectos nocivos de los agentes
químicos, biológicos y de los agentes físicos en los sistemas biológicos y que
establece, además, la magnitud del daño en función de la exposición de los
organismos vivos a previos agentes, buscando a su vez identificar, prevenir y
tratar las enfermedades derivadas de dichos efectos. 1 Actualmente la toxicología
también estudia, el mecanismo de los componentes endógenos, como los
radicales libres de oxígeno y otros intermediarios reactivos, generados
por xenobióticos y endobióticos. En el último siglo la toxicología se ha expandido,
asimilando conocimientos de varias ramas como la biología, la química, la física y
las matemáticas.

También podría gustarte