Está en la página 1de 1

La Importancia de la identidad.

Para conocer la importancia de la identidad primero debemos saber que es la identidad, según la
R.A.E (Real Academia Española) la identidad es “conjunto de rasgos propios de un individuo o de
una colectividad que los caracterizan frente a los demás” Real Academia Española ©.

Ya sabiendo su significado podemos conocer su importancia, la identidad es lo que hace especial a cada
individuo, su forma de vestir, su forma de actuar, etc. Imaginemos un mundo en el que todos fuéramos
iguales, probamente el mundo sería aburrido o muy monótono sin nada nuevo por descubrir de las
personas y ya conociendo las acciones de los demás, supongo que a nadie le gustaría vivir en un mundo
así ya que una de las mejores cosas de la vida es conocer a las personas, ya que todos tenemos un
pensamiento distinto aunque compartamos ideologías o tengamos cosas en común siempre tendremos
un pensamiento crítico distinto a otro.

Esto de la identidad es un problema actualmente, ya que muchos jóvenes e incluso adultos se ven
fuertemente influenciados por lo que un individuo o un grupo de personas dice o hace, queriendo este
joven o adulto imitarlos, pero pensemos que si lo imita sería una persona más del “común” y su opinión
ya no sería la misma que cuando no pertenecía a ese grupo, o aun no lo imitaba, así que esta “identidad
colectiva” acabaría con el punto de vista personal de la persona.

En conclusión la identidad es algo que las personas deben de fortalecer ya que así dejarían de ser tan
“comunes” y probablemente aporten con un pensamiento o un acto distinto, y esto contribuiría al
desarrollo tanto personal como de una sociedad.

Samuel Mejia Garaviño 9B

Instituto Técnico San Rafael

Ética y valores

También podría gustarte