Está en la página 1de 1

DIARIO DE CAMPO

Lugar: En una casa de una comunidad en el estado de Aguascalientes.


Investigación: Aumento y prevención de roedores en Aguascalientes
Investigador: Samuel de loera
Fecha:22/mayo/2018
Hora: De 12:00-13:00 horas.
Descripción del grupo observado: Ratas, ratones (roedores) se alimentan de lo que
tiramos las personas como comida y por parte de la basura se reproducen
rápidamente, fácilmente creando una plaga.
Observación: Al llegar al lugar me encuentro cerca de la casa deteriorada y descuidada
llena muy llena de basura, bolsas, latas, botellas, etc. No mire roedor alguno en ese
momento, solo escuche pequeños ruidos tal vez debido a estos.
Me encontré con un vecina que estaba dispuesto a responder a mis preguntas al
siguiente día.
Conclusión: A que la causa principal es el exceso de basura que hay en esta casa ha
sido favorable para el desarrollo de la plaga.

También podría gustarte