Está en la página 1de 2

Bitácora de Investigación.

Investigación sobre los derechos que tiene la comunidad LGBTTTIQ

Lugar. Instituto de estudios superiores Isima. Centro de la Ciudad de


Querétaro.

Investigadora. Liliana Jiménez Medina

Fecha: 23 de Mayo de 2018

Hora: 07.00h-20.00h

Objetivo. Evaluar que tanto se conocen los derechos que tiene la comunidad
LGBTTTIQ. (Salud, matrimonio, adopción).

Actividades y notas del recorrido.

Me encuentro en la ciudad de Querétaro, Qro para llegar al 1° lugar me


transporto en un autobús, a fin de entrevistarme con un grupo de la carrera de
psicología, nos instalamos en una sala audiovisual donde comencé con la
entrevista para conocer si ellos tienen entendido que significan las siglas
LGBTTTIQ, cuales son los derechos de la comunidad LGBTTTIQ y que
piensan del matrimonio igualitario y de que los pertenecientes a esta
comunidad tengan el derecho de adoptar hijos y que piensan de la homofobia.

Varios de ellos al mencionar el tema al inicio se mostraron un poco distantes tal


vez por precaución al ser juzgados en caso de que no estén de acuerdo. Pero
al ver que solo se trataba más informativo, se animaron a dar su punto de vista
y a hablar acerca de lo que conocen. Y repartir algunos folletos con
información.

Para llegar al segundo sitio me desplace en automóvil, ya estando en el lugar


me dispuse a buscar jóvenes y personas adultas, para entrevistarlos y/o
platicar con ellos acerca de todo lo que conocen de la comunidad LGBTTTIQ,
de sus derechos, repartirles folletos y darles a conocer cómo se maneja el
matrimonio igualitario y la adopción.
Conclusiones.

Con estas entrevistas me di cuenta que si bien ya se conocen los derechos de


la comunidad LGBTTTIQ, aún existen personas que no lo aceptan o ignoran
que estos derechos son simplemente, personas comunes y corrientes que
tienen derechos. Y que aquí en Querétaro el matrimonio igualitario no es algo
de lo que se hable mucho o que se dé, que también dentro de la misma
comunidad existen personas que se encuentran ocultas para no ponerse en
riesgo debido a la homofobia.

También podría gustarte