Está en la página 1de 8

Preguntas de Repaso

Falso o verdadero

1. Los costos mixtos, son aquellos que incluyen un componente fijo y un


componente variable (F) (V)

2. Las variables efecto son el resultado de la existencia de las variables


independientes y su manipulación; son el resultado esperado (F) (V)

3. El método más simple para calcular la función de costos es el método


punto alto, punto bajo (F) (V)

4. La ecuación que estima el costo total es Y=a-b(x) (F) (V)

5. El rango relevante es un intervalo de nivel de actividad, en el cual existe


una relación proporcional entre las actividades que generan el costo y el
costo respectivo (F) (V)

Complete las respuestas


1. ¿Qué entiende por generador de costos?
Es el elemento o variable que origina o genera el costo un período de tiempo
determinado.

2. Defina el término costo fijo


Son los costos que se mantienen constantes sin importar el volumen de
producción de la empresa.

3. ¿Qué es el rango relevante?


Es un intervalo de nivel de actividad en el cuál existe una relación proporcional
entre las actividades que generan el costo y el costo respectivo.

4. ¿Qué es una variable causal?


Es una variable generadora de costos y se denomina “independiente”, no están
sujetas a las condiciones del problema, por el contrario, son la causa de éste.

5. Escriba la ecuación de estimación del costo e identifique todos sus componentes

Y=a+bx

y= costo total b=costo unitario variable


a= costo fijo x=variable discreta o el generador de costos
Ejercicios de Repaso
Ejercicio 1-1
X Y
Unidades Costo Total
vendidas Q
15,000 170,000

18,000 200,000

12,000 165,000

20,000 230,000

25,000 240,000

24,000 265,000

Con base en el método punto alto, punto bajo, determine:


a) El costo fijo total= Q72,720.00
b) El costo variable unitario= Q7.69
c) La ecuación de estimación del costo= y=72,720+7.69x
d) La estimación del costo total para 22,000 unidades vendidas. Q241,900.00

Y= costo más alto Q265,000.00


Y= costo más bajo Q165,000.00
Y= Diferencia= Q100,000.00

X= Dato más alto 25,000 unidades


X= Dato más bajo 12,000 unidades
X= Diferencia 13,000 unidades

b) COSTO VARIABLE UNITARIO

b= Diferencia entre el costo mayor y menor =


Diferencia entre el generador del costo asociado al costo mayor y menor

b=Q100,000.00= Q7.69
13,000
a)EL COSTO FIJO TOTAL
a= Costo bajo -b x generador del costo bajo
a= 165,000-7.69*12,000
a=165,000-92,280
a=72,720

c) LA ECUACIÓN DE ESTIMACIÓN DEL COSTO


y=a+bx
y=72,720+7.69x

d) LA ESTIMACIÓN DEL COSTO TOTAL PARA 22,000 UNIDADES VENDIDAS.


y=a+bx
y=72,720+7.69(22,000)
y=72,720+169,180
y=Q241,900.00
Ejericicio 1-2

X Y

Kilowatts Costo Total Q


consumidos
Julio 1,500 17,000

Agosto 1,600 20,100

Sept. 1,320 16,300

Oct. 2,050 23,400

Nov. 2,530 25,900

Dic. 1,390 15,600

Con base en el método de punto alto, punto bajo, determine:


a) El costo fijo total= Q4,369.70
b) El costo variable unitario= Q8.51
c) La ecuación de estimación del costo= y=4,369.70+8.51x
d) La estimación del costo total por un consumo eléctrico para el mes de enero 20x1, con
base en una estimación de consumo de 1,900 kilowatts. Q20,538.70

Y= costo más alto Q25,900.00


Y= costo más bajo Q15,600.00
Y= Diferencia= Q10,300.00

X= Dato más alto 2,530 kilowatts


X= Dato más bajo 1,320 kilowatts
X= Diferencia 1,210 kilowatts

b) COSTO VARIABLE UNITARIO

b= Diferencia entre el costo mayor y menor =


Diferencia entre el generador del costo asociado al costo mayor y menor

b=Q10,300= Q8.51
1,210
a)EL COSTO FIJO TOTAL
a= Costo alto -b x generador del costo alto
a= 25,900-8.51*2,530
a=25,900-21,530.30
a=Q4,369.70

c) LA ECUACIÓN DE ESTIMACIÓN DEL COSTO


y=a+bx
y=4,369.70+8.51x

d) LA ESTIMACIÓN DEL COSTO TOTAL POR UN CONSUMO ELÉCTRICO DE 1,900


KILOWATTS
y=a+bx
y=4,369.70+8.51(1,900)
y=4,369.70+16,169
y=Q20,538.70
Ejercicio 1-3
Kilómetros recorridos Consumo combustible Consumo combustible
pronosticado galones real galones
Julio 10,500 525 550
Agosto 11,000 550 585
Sept. 10,000 500 520
Oct. 11,300 565 595
Nov. 11,400 570 605
Dic. 11,500 575 615

El Gerente de Logística de Distribuidora Óptima, S.A., le pide a usted que le prepare un


modelo de predicción para el consumo de combustible para el primer semestre del año en
curso, con base en el método punto alto, punto bajo, para el siguiente recorrido estimado de
la flotilla de 5 vehículos.
Enero 10,000 kilómetros
Febrero 10,200 kilómetros
Marzo 11,200 kilómetros

Y= costo más alto 615


Y= costo más bajo 520
Y= Diferencia= 95

X= Dato más alto 11,500


X= Dato más bajo 10,000
X= Diferencia 1,500

b) COSTO VARIABLE UNITARIO

b= Diferencia entre el costo mayor y menor =


Diferencia entre el generador del costo asociado al costo mayor y menor

b= 95 = Q0.06333
1,500

a)EL COSTO FIJO TOTAL


a= Costo alto -b x generador del costo alto
a= 615-0.06333*11,500
a=615-728.29
a=-Q113.29
c) LA ECUACIÓN DE ESTIMACIÓN DEL COSTO
y=a+bx
y=-113.29+0.06333x

d) LA ESTIMACIÓN DEL CONSUMO DE COMBUSTIBLE


y=a+bx
Enero 10,000 kilómetros y=a+bx y=-113.29+0.06333(10,000)=520.01
Febrero 10,200 kilómetros y=a+bx y=-113.29+0.06333(10,200)=532.68
Marzo 11,200 kilómetros y=a+bx y=-113.29+0.06333(11,200)=596.01

También podría gustarte