Está en la página 1de 3

CIENCIAS DE LA NATURALEZA Y CIENCIAS DEL ESPIRITU

REALIZADO POR:
Dayana Julieth Yela Ordoñez- ID-000614103

DOCENTE:
León Aníbal Madrid

AREA:
Epistemología de las ciencias sociales

CORPORACIÓN UNVERSITARIA MINUTO DE DIOS


FACULTAD DE CEINCIAS SOCIALES Y HUMANAS
TRABAJO SOCIAL
BELLO, MEDELLIN.
2018
CIENCIAS DE LA NATURALEZA Y CIENCIAS DEL ESPIRITU.
Cuestionario

1. ¿Cómo se divide la ciencia?


2. ¿de quién procede el nombre de ciencias del espíritu?
3. ¿Cuáles son las dos razones de Dilthey para mantener tal nombre?
4. ¿Qué objeto estudian las ciencias del espíritu?
5. ¿Cuál es la razón fundamental para distinguir las ciencias del espíritu de las
naturales?
6. ¿Qué característica tiene el reino de la historia?

Desarrollo:

1. La ciencia se divide en dos miembros: ciencia natural que tiene como objeto
de estudio a la naturaleza, y sigue la modalidad del método
científico experimental y la ciencia del espíritu cuyo objeto es comprender la
realidad histórico-social del ser humano, aunque este nombre en sus inicios
no era universalmente reconocido, así lo denomino Dilthey y algunos
pensadores de la época porque expresaba con mayor exactitud el objeto de
estudio de las ciencias del Espíritu.

2. Ante las variadas denominaciones que habían para expresar la esencia de


las ciencias del espíritu, el nombre más acertado procede de Wilhelm
Dilthey ya que fue el quien fundamento teóricamente lo que denominó como
ciencia del espíritu, convirtió la historia del hombre en una ciencia cundo
noto que las ciencias naturales no comprendían al hombre en cuanto a ser
histórico-social. Dando al mundo su propuesta diltheyana.

3. La primera razón es porque la denominación de las ciencias del espíritu ha


llegado a ser frecuente y comprensible ante las personas y la segunda
razón es que parece la más adecuada para expresar el objeto de estudio de
las ciencias naturales a comparación de otras denominaciones.
4. las ciencias del espíritu tienen como objeto analizar y comprender la
realidad histórico-social del individuo y el estudio los hechos de la vida
espiritual del hombre que van de la mano de la unidad vital de la naturaleza
psíquico y física.

5. La razón fundamental de distinción de la ciencia del espíritu y las ciencias


naturales es que la primera aborda a hondura y totalidad la autoconciencia
humana, como son la voluntad y la responsabilidad que somete al
pensamiento y hace que el hombre actué de manera libre y consciente,
mientras que las ciencias naturales actúan sobre seres inanimados, sin
conciencia, sin pensamientos y lo hace de manera general.

6. A la luz de la historia aparece la libertad propia del hombre en diferentes


contextos de la condición humana. Aparecen también los actos por la
voluntad en relación a la experiencia que se ha logrado a lo largo de la
evolución de la humanidad y busca la libertad en base a la voluntad que
hay en relación con la experiencia, logrando una evolución personal.
Las características que tiene el reino de las historias son:
 La necesidad objetiva.
 La libertad y la voluntad.
 Los esfuerzos y sacrificios del individuo.
 Lucha por encontrar la evolución como persona y ser humano.

También podría gustarte