Está en la página 1de 2

Área Características

 Autonomía o aspirar a la autonomía.


La capacidad que tiene un individuo de sentir, pensar y
tomar decisiones por sí mismo.
Entendido como la condición, el estado o la capacidad de
Intrapersonal tener o fomentar autogobierno o cierto grado de
independencia.
 Asertividad
Es la habilidad social que permite a la persona comunicar
su punto de vista desde un equilibrio entre un estilo
agresivo y un estilo pasivo de comunicación.
 Máximo desempeño de sus potencialidades
Es reconoce la capacidad para ejecutar o realizar algo.
 Aprende de la experiencia
Es una forma de conocimiento derivados de la
observación, de la participación y de la vivencia de un
suceso proveniente de las cosas que suceden en la vida,
es un conocimiento que se elabora colectivamente.
 Resistencia al estrés
Capacidad para resistir el estrés sin que se produzcan
desadaptaciones ni trastornos.
 No se queja todo el tiempo
Una persona que se queja todo el tiempo es aquella que
nada le contenta y que encuentra los motivos más
estrambóticos por los cuales quejarse la que no hace esto
es pasmada, tranquila y se adapta a las circunstancias.
 Congruente con sus actos
Es la coherencia, relación o correspondencia entre lo que
hablamos y lo que hacemos.

 Brindar apoyo
Permite expresar la colaboración o la cooperación que
Interpersonal alguien realiza a instancias de una determinada actividad.
 Comprende códigos de comunicación
Es la actitud que tiene una persona al expresar su punto
de vista de un modo claro y de una forma totalmente
respetuosa ante el interlocutor.
 Capacidad de dar y recibir
Es aquella persona que no le incomoda que los demás,
se preocupen en demasía por uno, ni brindar apoyo a los
demás.
 Aceptación social
Social Es el grado en el que la compañía de una persona es
tenida por otros como satisfactoria para el mantenimiento
de relaciones estrechas
 Balance alimenticio
Físico Se da que cuando se comienza un régimen de
alimentación saludable, muchas personas recurren a
comer más ensaladas, pescados y menos carbohidratos.
Sin embargo, aunque llevar una nutrición lo más natural
u orgánica posible es importante, se debe tener cuidado
para no caer en los excesos.
 Clima laboral o académico favorable
Laboral/académico Es un ambiente laboral o académico, productivo, sin
conflictos, de buena convivencia, empatía y solidaridad.
 Relaciones amicales duraderas
Afectivo Son amistades las cuales permanecen con el individuo
pos un año o más.
 Vida sexual sana
En que la persona valore su propio cuerpo, interactúe con
ambos géneros de manera respetuosa, utiliza métodos
anticonceptivos para evitar enfermedades.
 Aprendizaje constante
Espiritual Es la capacidad para adquirir nueva información o ser
flexible en cuanto a esta.
 Equilibrio entre lo emocional y racional
Es la estabilidad entre ambos polos.
 Capacidad de sublimar
Es la capacidad de alabar o ensalzar a una persona o una
cosa exagerando mucho sus cualidades o méritos.

También podría gustarte