Está en la página 1de 11
t pee Capiruto 17 DE RECESIONES ¥ AUGES: COLOMBIA ENTRE 1990 ¥ 2008 ermopoceios ‘Aunque la economia colombiana fue relativamente cerradia dit ante el siglo 3%, visi6 un proceso tanto de apertura comercial como en su flujo de eapitales en los aos noventa que contribayé ‘2 aumentar st tase de crecimiento. Sin embargo, también la hizo mas vulnerable al ciclo econémico mundial. En efecto, una er ‘is financiera internacional de grandes proporciones encontr6 a la ceonomia colombiana en estado de indefensién entre 1998 y ‘2002, Un creciente déficit fiscal, una deuda externa considerable {otto deficit en las cuentas externas del pais tuvieron que aus {ane dolorostnente frente a la faga de capital, la devaluacion y las alas tasas de interés La recaperacion se io a partir de 2002, con elinicio de un age de ls exportaciones,yse consolid entre ‘2003 y 2007, terminatidlo en el momento en el que la economia ‘mundial fue azotada por una muews crisis de entmes proporci: snes que ahora tomé a los paises desarrollados como epicenian de fa tormenta yencontr6a los de América Lasina relatvamente mis sresguardades Ta evolucin politica reciente de Colombia tambien ha sido pro- Dlematiea: un pais que se cansideraba inmune al cals y 36 ‘ufanaba de la persstencia de sus ininaiones, en particular dela rotacin del poder presencia, se ha visto agobiada por una epi {deraia latinoamericana que Tons Floy Martinez ha identifica ‘como +t cesarismo democrético en América Latinar. El comin, ‘enominador la debildad de las inttuciones poiteas, que re Py ven que legac no ha sido sper ata ey en casi ningtin pais de Ja América hispanica, y menos aun en i . {que se autodenominan socialistas. Falta mucho en evalucign pot ie par alana un edo de wcedad de acco abit 68 como North ef al (2009) caracterizan los paises donde ex a Ipeio de se locas est bueno ena por jos gobermantes la tributaci6n y los subsidios se pagan o x oa -concedidos de mane a anera andi aos es agente ee petencia potica, qe ela que garantea que sede bien ee petencia econcimica. Esta, a su: a : ase permite qu se den proven sci cennar, cone lan denon chunpeer donne los ntereses erento pocden pedir qe trate ef ca scl tne prot, epee hc lox conics sociales y se dun erecinieno son ioe fi 20 args ‘A. AUGE Y RECESION ry COLOMBIA 4 rINALES DEL StGLO 30% {scot econsmica que seudiba Colombia dea agosto de 198 tt las de 1999 fue lamas fuerte de glo xo La pidenny scien hasta eats yates del a in {uvo un colopso financier « medias de 1997, que ee propa ipidamente a os pases vecinos Indonesia Malia tees Inasta Corea del Sur—, de donde los inversionstas steaban aus pitales en medio de enormes pérdidas, La sa ee cris se propaga ls Dales del ete enropeo en 198; Rosi declar la morn sobee $3 dead eee en ages de igo el ano under ecto psicoligico sobre los meres de actvs de os Innate paises emergentes. fetes nas et Contaio de América Latina x lo proniamente, acsando tna sada de capital tanto de propos come de extn que tus fein devastaore brea atid deo pases cow ator , Anuario Golombiano de Fitri Soil y dela Cultura, No. 6, Bogoti: Universidad Nacional de Colombia, Anton, Giovanni. 1978. La geometia det imperationa. México Ealcrial Siglo Veintiuno. Asauta, Mario. 1969, Ensayo obelsbdevarale alombiono, Me- ellin: Ealitoial La Oveja Neg. AvELLA, Mauricio, 2006, -EL acceso de Colombia al Bnancianlen- tw externa durante el siglo xx. Una sintesissBorradoes de Eco oma, No, 2458 Bogots: Banco de la Repiblica.—* vata, Ulpiano. 1992. «Introduccion a la seguridad y los segu- ros sociales, en Orcar Rodriguez y Decsi Arévalo, Eructuray crisis dela seguridad scat en Colombia 19 46-r992. Bogoté: Uni- versidad Nacional de Colombia. ‘Basnoctt, Paul. 1991- ites and Feonomic Development: From theDawm ‘of History tothe Present. Chicago: University of Chicago Pres. au sts

También podría gustarte