Está en la página 1de 5

LIDERAZGO

Liderazgo: Diversas definiciones pueden enriquecer la conceptualización y


análisis en el camino a formarse como Líder.
A partir de 1940 algunos autores como Lewin, Lippitt, White (1939) y sus
colaboradores en la universidad de Iowa identificaron los estilos de liderazgo
autoritario, democrático y laissez-faire al tomar como grupo de estudio diferentes
clubes de niños. Gracias a esto propusieron para estos diferentes postulados que
los definían de la siguiente forma:
 El liderazgo autoritario o autocrático
 El liderazgo democrático
 El liderazgo laissez-faire (Ramos, 2005).
Desde 1959 se ha estado afirmando que:
De entre todas las áreas oscuras y confusas en sicología social, la del liderazgo lucha
indudablemente por alcanzar el primer puesto. E, irónicamente, tal vez sea el liderazgo,
más que cualquier otro tópico en ciencias sociales, el tema que más se ha escrito, pero
sobre el que menos se conoce…
Según Cartwrighty Zander: 1971; nos presenta al liderazgo como la capacidad de
tener el poder personal y social, la habilidad de convertir una intención en un
resultado y mantenerlo con, a través y para la gente.
Como definición, tenemos que el liderazgo es la capacidad de establecer la
dirección e influenciar y alinear a los demás hacia un mismo fin, motivándolos y
comprometiéndolos hacia la acción y haciéndolos responsables por su desempeño

DIVERSOS ÁMBITOS DEL LIDERAZGO


Liderazgo Político.
El ser humano es un ser que vive en sociedad, y como tal una de sus principales
responsabilidades es la de formar una comunidad
Liderazgo Empresarial
. El liderazgo empresarial significa la actividad directiva en las agrupaciones
industriales, cámaras u organismos representativos ante el sector gobierno y otros
organismos. La función es ejercida por dirigentes que tienen interés de influir, no
solo en las empresas, sino en el desarrollo y crecimiento social, político y de
negocios
Liderazgo Emprendedor
. Se entiende por liderazgo emprendedor la actividad de las personas al iniciar un
negocio, empresa u organización sea con fines lucrativos o no. El empresario es
aquel que se caracteriza por iniciar y/o desarrollar un proyecto organizacional como son
fábricas, clubes y otros.

Liderazgo Ejecutivo
. Según (Drucker, 1988), las Ciencias Administrativas insisten cada vez más en la
importancia de que los directivos, gerentes y funcionarios públicos posean
características semejantes a las de los líderes empresariales en cuanto a
iniciativa, capacidad de cambio, orientación hacia los resultados y en su caso, a la
productividad, efectividad y rentabilidad.
Liderazgo del Educador
La educación también tiene el reto de cambiar en este nuevo orden y
competencia mundial. Los directores escolares y administradores de escuelas
pueden ser verdaderos líderes.

¿Qué es un líder?
El líder tiene la facultad de influir en otros sujetos. Su conducta o sus palabras
logran incentivar a los miembros de un grupo para que trabajen en conjunto por
un objetivo común.

Es la persona que lleva "la voz cantante" dentro del grupo; su opinión es la más
valorada.
Una persona puede ser el jefe de un grupo y no ser su líder y, al contrario, puede
ser el líder sin ser el jefe.
El jefe decide lo que hay que hacer en virtud de la autoridad que le otorga su
posición jerárquica.
El líder, sin disponer necesariamente de esta autoridad jerárquica, tiene también
capacidad de decidir la actuación del grupo en base a la influencia que ejerce, que
viene determinada por la "autoridad moral" que ejerce sobre el resto del equipo.
A los miembros del grupo les inspira confianza saber que al frente del mismo se
encuentra el líder.
Lo que caracteriza al líder es su habilidad para conducir equipos:
Consigue que cada miembro trabaje y aporte lo mejor de sí mismo en la lucha por
alcanzar un objetivo común (sea ganar el campeonato, mejorar los resultados de
la empresa, ganar las elecciones políticas, etc.).

El líder se caracteriza también por su visión de futuro.


Es una persona que mira al largo plazo, que marca unos objetivos muy ambiciosos
para la organización y que consigue ilusionar a su equipo en la búsqueda de los
mismos.
El líder anticipa los cambios, se adelanta a los competidores.
Por último, hay que señalar que no es líder quien quiere sino quien puede.
De acuerdo a su forma de ejercer la conducción del equipo, el líder puede ser
considerado autoritario (toma las decisiones sin dar explicaciones al
respecto), democrático (permite que todos opinen y decide por consenso)
o laissez faire (es el líder liberal, aquél con una conducta pasiva que delega el
poder en los demás).
Otra clasificación de los líderes se realiza según la influencia que tienen sobre sus
subordinados: el líder carismático llega a modificar los valores, las creencias y las
actitudes de sus seguidores (figuras históricas como Adolf Hitler o Juan Domingo
Perón están consideradas dentro de este grupo); el líder transaccional, en cambio,
se limita a aportar los recursos que considera válidos para el grupo.

LIDERES PERUANOS

Elmer Faucett: Es considerado el pionero de la aviación comercial en el Perú

José Abelardo Quiñones Gonzáles Fue un aviador natural de Pimentel


(Chiclayo). Es considerado el héroe más representativo de la Fuerza Aérea del
Perú.

María Elena Moyano Fue una lideresa vecinal que encabezó la lucha de Villa el
Salvador contra el terrorismo, sacrificando hasta su propia vida.

Inca Garcilaso de la Vega El Inca Garcilaso de la Vega fue un escritor peruano,


en cuyas obras hizo énfasis acerca del mestizaje en el Perú. Es considerado como
el primer mestizo racial y cultural de América.

Santo Toribio de Mogrovejo: Fue un eclesiástico español, que realizó obras


misioneras en el Perú, donde se desempeñó como segundo Arzobispo de Lima.
Su gran logro fue organizar la Iglesia en Sudamérica.

Micaela Bastidas . Fue esposa de Túpac Amaru II y también aportó en la lucha


indígena por la independencia del yugo español.

María Parado de Bellido Natural de Ayacucho, María Parado de Bellido es


considerada como una de las grandes heroínas en la lucha por la Independencia
del Perú.

José Faustino Sánchez Carrión Fue uno de los grandes pensadores en la


época de la República e integró el Primer Congreso Constituyente.

Hipólito Unanue Fue uno de los grandes líderes peruanos en la lucha por la
Independencia de nuestro país, participando activamente al lado de José de San
Martín y Simón Bolívar.
Pedro Pallet . Dentro de la historia de la astronáutica y la era espacial, el nombre
del peruano Pedro Paulet aparece como una gran referencia, pues es considerado
también como "el padre de la astronáutica moderna".

José Santos Chocano Conocido como el "Poeta de América" fue uno de los más
grandes representantes de la poesía peruana y latinoamericana.

José Carlos Mariátegui Fue uno de los ideólogos y políticos peruanos más
influyentes. Sus ideas se mantienen hasta la actualidad pues trasmiten un total
peruanismo.

Fernando Belaúnde Terry: El arquitecto Fernando Belaúnde Terry fue dos veces
presidente de la República del Perú. Entre sus obras más destacadas figuran la
construcción de la Carretera Marginal de la Selva y la vuelta a la democracia en el
año 1980.

Eloísa Angulo Conocida como "La Soberana de la Canción Criolla" forma parte
de la rica historia de nuestro criollismo. ...

Jesús Vásquez. Fue una cantante peruana de música criolla, conocida como la
"Reina y Señora de la Canción Criolla".

Daniel Alcides Carrión Es considerado como el mártir de la medicina peruana,


pues él mismo decidió auto inocularse para conocer la gravedad del "mal de la
verruga".

LIDERES MUNDIALES

Nelson Mandela, el ex presidente sudafricano se convirtió en un símbolo del siglo


XX, ya que sus ideales y lucha cambiaron a toda una sociedad.

Martin Luther King fue un pastor estadounidense que desarrolló una labor crucial
en Estados Unidos al frente del Movimiento por los derechos civiles para los
afroamericanos y que, además, participó como activista en numerosas protestas
contra la Guerra de Vietnam y la pobreza en general.
Simón Bolívar, cuyo nombre completo es Simón José Antonio de la Santísima
Trinidad Bolívar y Ponte Palacios y Blanco, nació el 24 de Julio de 1783 en la
ciudad venezolana de Caracas, y murió el 17 de Diciembre de 1830 en Santa
Marta, una ciudad en Colombia.

Napoleón Bonaparte fue un militar y gobernante francés, general republicano


durante la Revolución y el Directorio, artífice del golpe de Estado del 18 de
Brumario que lo convirtió en Primer Cónsul de la República el 11 de noviembre de
1799.

Mao Tse-Tung, también pronunciado Mao Zedung, es el nombre de una de las


principales figuras en la historia de China y del mundo. Zedung no solo se destacó
por introducir el comunismo a su patria sino también por la ardua pelea y
resistencia que ofreció en pos del cumplimiento de sus ideales.

Mahatma Gandhi, quien nació el 2 de octubre de 1869 y murió asesinado el 30 de


enero de 1948, figura entre los grandes teóricos que modificaron la configuración
política e ideológica del mundo en el siglo XX.

Madre Teresa de Calcuta, que fundó la congregación de las Misioneras de la


Caridad en Calcuta en 1950. Durante más de 45 años atendió a pobres, enfermos,
huérfanos y moribundos, al mismo tiempo que guiaba la expansión de su
congregación, en un primer momento, en la India y luego en otros países del
mundo. Tras su muerte, fue beatificada por el papa Juan Pablo II, otorgándole el
título de beata Teresa de Calcuta

Adolfo Hitler fue presidente y canciller de Alemania entre 1933 y 1945. Llevó al
poder el Partido Nazi, y lideró un régimen totalitario durante el periodo conocido
como Tercer Reich o Alemania nazi.

También podría gustarte