Está en la página 1de 11

“DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE

INVERSIONES”

Aplicativos Informáticos del Sistema Nacional


de Inversión Pública

Manual de
Usuario del Módulo
“Búsqueda Avanzada
de Proyectos de
Inversión”

2012
Contenido

1. Introducción .......................................................................................................................... 3
2. Acceso al Módulo .................................................................................................................. 3
3. Ingreso al Módulo Principal................................................................................................... 4
3.1 Nombre de Proyecto ..................................................................................................... 4
3.2 Ubicación Geográfica .................................................................................................... 5
3.3 Unidad Formuladora ..................................................................................................... 5
3.4 Información del Estudio ................................................................................................ 6
3.5 Fechas y Montos ........................................................................................................... 7
3.6 Recargar Página y Buscar .............................................................................................. 7
4. Ingreso al Módulo de Resultados .......................................................................................... 8
5. Soporte .................................................................................................................................. 9
6. Problemas comunes. ........................................................................................................... 10
1. Introducción

Este manual tiene como objeto orientar al usuario en el uso del módulo “Búsqueda
Avanzada de Proyectos de Inversión Pública”. El usuario podrá consultar toda la Base
de Datos de proyectos SNIP por diversos criterios de búsqueda y generar reportes
personalizados, los mismos que luego pueden ser exportados en una hoja de cálculo para
un trabajo mucho más a detalle por parte del usuario.

Para tal fin, se indica las siguientes pautas a tener en cuenta.

2. Acceso al Módulo

Puedeacceder al módulo desde la “Consulta a nuestra Base de Datos” en el siguiente link:


http://www.mef.gob.pe/contenidos/inv_publica/banco/consultapip.php, e ingresar a la
opción: Consulta Avanzada de Proyectos – SNIP.

Figura 1: Acceso al Módulo de Consulta Avanzada de Proyectos SNIP

También puede acceder directamente desde el siguiente link:


http://ofi5.mef.gob.pe/wp/BusquedaAvanzada.aspx
3. Ingreso al Módulo Principal

Pantalla Principal:
Al ingresar a la Modulo Principal el sistema le mostrara las diversas opciones de búsqueda
como se muestra en la siguiente imagen (Figura 2).

Figura 2: Pantalla principal del Módulo de Búsqueda Avanzada de Proyectos de Inversión


Pública

3.1 Nombre de Proyecto


En esta opción el usuario podrá seleccionar los diversos tipos de búsqueda del
proyecto y deberá ingresar el nombre completo o parte del nombre del proyecto
en el recuadro blanco (Figura 3.1).

Ingresar nombre del proyecto

Seleccionar tipo de Búsqueda

Figura 3.1: Búsqueda por Nombre de Proyecto


3.2 Ubicación Geográfica
Otra de las opciones de búsqueda es por ubicación geográfica, para poder
realizar la búsqueda tendrá que seleccionar una o varias de las opciones que se
muestran en la siguiente imagen (Figura 3.2).

1 2 3

Figura 3.2: Búsqueda por Ubicación Geográfica

1 Muestra todos los departamentos.

2 Muestra todas las provincias.

3 Muestra todos los distritos.

3.3 Unidad Formuladora


La siguiente pantalla muestra la búsqueda por Unidad Formuladoradonde puede
elegir a todas las unidades formuladoras o seleccionarla por nivel de Gobierno
(Figura 3.3).

Figura 3.3: Búsqueda por Unidad Formuladora

1 Selección de todos los niveles de Gobierno (GL, GN y GR).

2 Selección de los Gobiernos Nacionales

3 Selección de los Gobiernos Regionales

4 Selección de Gobiernos Locales

A continuación se detalla la búsqueda por Nivel de Gobierno.

 Gobierno Nacional se puede hacer una búsqueda más detallada


seleccionando Sector, Pliego y/o Unidad Formuladora(Figura 3.3.1).

Figura 3.3.1: Búsqueda por Gobierno Nacional


 Gobierno Regional en esta opción podemos detallar seleccionando el
Gobierno Regional y/o la Unidad Formuladora(Figura 3.3.2).

Figura 3.3.2: Búsqueda por Gobierno Regional

 Por último Gobierno Local en este tipo de búsqueda podríamos seleccionar


Todos, Municipalidades y/o Mancomunidades(Figura 3.3.3).

Figura 3.3.3: Búsqueda por Gobierno Local

Si realizamos la búsqueda por Municipalidades podríamos detallar


seleccionando el Departamento, Provincia, Municipalidad y/o Unidad
Formuladora.

Figura 3.3.3.1: Búsqueda por Gobierno Local y Municipalidades

Si escogemos la búsqueda por Mancomunidades podríamos detallar


seleccionando el Mancomunidad y/o Unidad Formuladora.

Figura 3.3.3.2: Búsqueda por Gobierno Local y Mancomunidades

3.4 Información del Estudio


En esta opción podemos seleccionar según los siguientes tipos de búsqueda
(Figura 3.4).

1 2 3 4

5
Figura 3.4: Búsqueda por Gobierno Local y Mancomunidades
1 Selección de la Situación del Estudio: Formulación, Evaluación,
Viable, No Viable.
Selección del Nivel para Viabilidad: Perfil, Pre – Factibilidad,
2
Factibilidad.

3
Selección del último Estudio Concluido: Perfil, Pre – Factibilidad,
Factibilidad.
Selección del Estado del Estudio: Presentado, Observado,
4
Aprobado, Rechazado, En Modificación.
Selección de la Función del Estudio: Comercio, Educación, Justicia,
5
Pesca, entre otros.

3.5 Fechas y Montos


Y finalmente la opción de búsqueda por Fechas y Montos que se muestra en la a
continuación (Figura 3.5).

1
2
3

Figura 3.5: Búsqueda por Fechas y Montos

1 Selección para no filtrar por fechas.

2 Selección para ingresar la fecha de Ingreso al Banco de Proyectos.

3 Selección para ingresar la fecha de Declaración de Viabilidad de PIP.

Selección para colocar el valor mínimo y máximo del Monto de


4
Viabilidad.

3.6 Recargar Página y Buscar

Una vez finalizado dar clic en el botón “Buscar” para realizar la búsqueda, si
desea mostrar la pantalla como se encontraba inicialmente dar clic en el botón
“Recargar página” .
4. Ingreso al Módulo de Resultados

En base a un ejemplo pasamos a explicar las diferentes funcionalidades del Módulo de


Resultados.
Cabe señalar que los resultados están en función a la selección que se realizar.

Por ejemplo, se desea saber los PIP viables a nivel Perfil de Enero a Setiembre de 2012
de la función: Educación; de las Municipalidades que se encuentran en el departamento
de Ica, provincia de Ica.

Pasamos a seleccionar:

 Unidad Formuladora:

Gobierno Local

Departamento: Ica

Provincia: Ica

 Información del Estudio:

Situación: Viable

Nivel de Viabilidad: Perfil

Función: Educación

 Fechas y Montos:

Declaración de Viabilidad

Inicio: 01/01/2012 – Fin: 30/09/2012


Hacemos clic en , a continuación nos mostrara la siguiente imagen:

Luego se mostrará el Resultado con los datos seleccionados, en el cual se indica:

Al hacer clic en una de estas columnas


podremos ordenar la información según
la celda seleccionada.

Acceso a
Georeferenciación

Opción para Opción para Exportar Opción para


Exportar a una a una hoja de cálculo regresar al
hoja de cálculo con Ubigeo modulo principal.

Al hacer clic en esta Esta opción nos


opción se recargara permite ver la cantidad
los datos. de páginas que tiene el
reporte

Esta opción nos permite


adicionar al reporte
obtenido otros datos.

5. Soporte

Se recomienda consultar con el personal de soporte técnico de su institución para absolver


alguna duda.
6. Problemas comunes.

1. Cuando consulto me aparece un mensaje de error.


Esto se debe a problemas con la conexión a nuestros servidores.
En ese caso se debe intentar nuevamente o esperar unos minutos para volver a
consultar.

2. Cuando exporto los registros de la búsqueda estos aparecen una sola columna.
Esto es debido a la configuración en la PC. Para el funcionamiento correcto de la
descarga se requiere seguir con los siguientes pasos.

 Primero debemos abrir la Configuración regional y de idioma, para ello haga


clic en el botón Inicio , en Panel de control.

 A continuación haga clic en el icono de Configuración regional y de idioma


que se ubica dentro de la ventana desplegada. Dependiendo de la
configuración del Windows, los iconos podrían mostrarse de en cualquiera de
las formas siguientes.
 En la configuración regional y de idioma en la pestaña Opciones
regionales, asegúrese de que se encuentre seleccionada la opción Español
(Perú), tal como se indica en la siguiente imagen.

 Posteriormente haga clic en el botón Personalizar... y le mostrara la siguiente


imagen en Separador de listas debe de seleccionarse “,”.

 Finalmente haga clic en el botón Aceptar de la ventana.

3. He registrado un proyecto hace 1 hora, pero no lo puedo visualizar en la


búsqueda avanzada.
Esto se debe a que la información es pre generado durante la madrugada para que las
consultas sean mucho más rápidas.

También podría gustarte