Está en la página 1de 1

Quimica de coordinación I 2018-I Taller

Nombre:
Documento:
Fecha: 27/04/2018
Profesor: William David Quintero

1. Determine la representación reducible (Γtotal ) teniendo en cuenta los desplazamientos (3N) para
todos los átomos. (1) Calcule los coeficientes para cada representación irreducible de la tabla de
caracteres, (2) reste las contribuciones translacionales y rotacionales y (3) escriba cuántos modos
normales de vibración corresponden a las siguientes moléculas. (4) Exprese cuántos de esos modos
normales de vibración serán activos en la espectroscopı́a IR. (5) Compare con el cálculo hecho con
3N-6
(a) NH3
Representación total: 3A1 + A2 + 4E
(b) Ferroceno eclipsado
(c) [Ni(CN)5 ]3 – (pirámide base cuadrada)
(d) [Fe(C2 O4 )3 ]3 – Tenga en cuenta la estructura al momento de determinar el grupo puntual y hacer las opera-
ciones

(e) [Cu(H2 O)6 ]3+


(f) Ferroceno alternado
2. Para la molécula de CO2 exprese la representación reducible (Γtotal ). Tenga en cuenta para la
φ φ
operación C∞ y para la operación S∞ , asignar 3+6cosφ y -1+2cosφ, respectivamente. Reducir la
representación reducible total es dı́ficil ya que la molécula tiene un número infinito de planos verti-
cales y ejes de rotación.

La representación total puede expresarse como: Σ+ +


g + Πg + 2Σu + 2Πu (nomenclatura espec-
troscópica). Escriba los modos normales de vibración (restando modos traslacionales y rotacionales)
y compare con la predicción realizada como 3N-5. ¿Se cumple la predicción?. Note que Πu es una
representación doblemente degenerada.

Efecto de rotación Cφ sobre cada átomo:


    
X cosφ senφ 0 X1
 Y  −senφ cosφ 0 =  Y1 
Z 0 0 0 Z1

También podría gustarte