Está en la página 1de 17

Universidad Nacional de Ingeniería

FUNDADA EN 1876

Diseño de Planta Minera


MI 223

Carmelo Condori C.
MBA / M.Sc / Ing.
PROCESOS DE OPERACIÓN MINERA

GELOGÏA
• Geofísica MINERÍA
• Geoquímica • Desarrollos para la producción
BENEFICIO
• Exploraciones •DDHPreparaciones para la producción
• Chancado y primario, secundario
• Exploraciones [labor
• minera]
Producción [método A, método B,
• Molienda
Método C] PLAN DE CIERRE DE LA MINA
• Flotación
• Servicios generales mina • Cierre progresivo
• Filtrado, espesado
• Cierre definitivo
• Concentrado
• Monitoreo post cierre
• Recuperación del área perturvada

Abril 2010
PROCESOS DE ESTIMACIÓN DE RECURSOS

Virgen de
7 las Nieves
6 6

Siete
Caballeros

Puyhuanmina
5 Puyhuancocha

SKARN NADINE
GRETTY
HADAS - FARALLON
3
1

8
4

Targets de 1er Orden: LABOR, DDH


Targets de 2do Orden: DDH 4
Targets de 3er Orden: GF
PROCESOS DE ESTIMACIÓN DE RECURSOS
PROGRAMA EXPLORACIONES
2013 - 2015

CUBICACION 2012
%Cu %Pb %Zn ozAg/t US$
2'675,000 0.25 2.65 4.3 3.7 182

POTENCIAL INVERSION
AÑO DDH LABOR
X 1000 X 1000
2013 35,000 4,500 5,500 7,500
2014 45,000 4,500 6,500 8,300
2015 45,000 4,500 6,500 8,500
TOTAL 125,000 13,500 18,500 24,300
EXPLORACIONES

Perforación Diamantina:

Objetivo: Evidenciar existencia de


estructura mineralizada

Líneas: NQ, HQ, etc.


Alcance: 500, 1000,1200 m.

Diseño de cámaras de
perforación DDH

CAMARA DDH
SECCION INICIAL: CR 3.5 X 3.5 M2
SECCION FINAL : CR 4.5 X 6.0 M2
LUNGITUD: 8 M APROX
Fig. 1 -2 .Vista Fotográfica que muestra la distribución y el estado actual de la sala de corte,
logueo, almacén de rechazos y pulpas, en la toma del lado derecho el almacén de testigos DDH
con capacidad aproximada para 95,000 mts lineales de testigos.
HADAS
(Vetas)
CATUVA

OPERACIÓN
MINA
NV-540
C:4,540m

NV-490 NUEVAS C:4,490m


RESV. RECURSO
INDICADO

C:4,400m
NV-380 NUEVAS
RESV.

NV-300 C:4,300m

CLASF. DE
NV TMS %Cu %Pb %Zn Oz/Ag US$
RECUROS

RECURSOS MEDIDO 490-300 97,020 0.15 2.41 4.19 3.81 162.56

RECURSO INDICADO 540-380 58,900NV-490


0.07 1.10 3.30 3.15 124.97
TOTAL 155,920 0.11 1.74 3.88 3.48 145.18
RESERVAS
Continuidad de las
vetas y cuerpos en NV-200 C:4,200
profundidad hasta el m

NV 0
RECURSO
NV-100 INDICADO C:4,100
m

NV-00 C:4,000
m
EXPLORCIONES OPERATIVAS NV-950 C:3,950
m
POTENCIAL INVERSION
AÑO DDH LABOR
X 1000 X 1000
2013 25,000 1,500 1,200 2,200
2014 25,000 1,500 1,500 2,500
2015 25,000 1,500 1,500 2,500
TOTAL 75,000 4,500 4,200 7,200

NV-300
NV-250
Definición del tamaño de la operación

TAMAÑO DE LA MINA

RECURSOS TMS Ag Cu Pb Zn
Recursos medidos 3,500 2.67 0.38 1.56 2.45
Recursos Indicados 4,500 4.50 0.51 1.78 2.97
Recursos inferidos 4,200 3.10 0.61 1.88 4.65
Sub total 12,200 3.49 0.51 1.75 3.40
RESERVAS
Probadas 1,800 2.44 0.32 1.52 2.61
Probables 2,150 2.87 0.45 1.58 2.89
Sub total 3,950 2.67 0.39 1.55 2.76

VALORIZACIÓN DEL MINERAL


Producción de mineral de Mina 730,000 2.44 0.32 1.52 2.61
Contenido de finos en mineral de mina 1,781,200 2,336 11,096 19,053
Recuperación metalurgica 0.81 0.70 0.83 0.80
Producción de finos 1,442,772 1,635 9,210 15,242
Precio de los metales 16 6500 1800 2000
Valorización de la producción [US$.] 23,084,352 10,628,800 16,577,424 30,484,800
Condiciones de comercialización [factores de ajuste] 15% 3,462,653 1,594,320 2,486,614 4,572,720
Valorización de la producción [Ventas US$. ] 19,621,699 9,034,480 14,090,810 25,912,080
68,659,070
Valor de mineral [US$./ton] 94.05
Oz de Ag equivalente Variables 4,291,192
Ley eq. [oz Ag / ton] sensibles? 5.88
Cut Off ?
Fuente: Elaboración propia para uso en clase
PROYECTO: EXPLORACIÓN Y DESARROLLO PARA LA PRODUCCIÓN
PROYECTO: EXPLORACIÓN Y DESARROLLO PARA LA PRODUCCION
PROYECTO: PROFUNDIZACION DE LA VETA XYZ

NV 380

NV 300

Nv 250

RP - 035
PROYECTO: PROFUNDIZACION DE VETA

Nv 380

Nv 300
Nv 250

RP - 035

NV 0
Nivel de integración

RP DE PROFUNDIZACION
Longitud de Proyecto: 3378.79 m
El objetivo RP profundizar hasta el
Nv 0
Gracias
•Banco 2%
•Bolsa 15%
Perfil de en
•Invertir riesgo del inversionista
estudio 45%
Perfil
•Bajo
de riesgo
•Conservador
el colchón
•Conservador 0% PORQUE ENTRAR EN EL NEGOCIO MINERO?
del inversionista
•Moderado
•Moderado
•Agresivo
•Agresivo
•Mayorriesgo
Menor riesgomenor
Menor más rentabilidad
riesgo rentabilidad
menor rentabilidad
•Mayor riesgo más rentabilidad
Usted tiene 10,000 $. En qué invertiría?
Costo de oportunidad
1. Caja municipal 8%
2. Banco 2%
3. Bolsa 12%
4. Invertir en estudio 15%
5. Proyecto minero 10%
6. Bajo el colchón -2%
7. Prestamista 17%

Perfil de riesgo del inversionista


1. Conservador
Cuál es su
2. Moderado
perfil?
3. Agresivo

 Mayor riesgo más rentabilidad


 Menor riesgo menor rentabilidad
Frontera de eficiencia
Tarea: Evaluar su costo de oportunidad de estudiar Ing. de Minas en la UNI

También podría gustarte