Está en la página 1de 5

Ejercicio 1:

Diseñe una MT que se comporte como reconocedor que su lenguaje aceptado


sea el conjunto de cadenas con el mismo número de ceros que de unos.
1. Identifique los componentes de la Máquina de Turing (descríbala).
2. Diséñela en un Diagrama de Moore.
3. Recorra la máquina con al menos una cadena válida explicando lo sucedido
tanto en la cinta como en la secuencia de entrada.
4. Identifique una cadena que no sea válida y justifíquela porque.
5. Lo que acaba de diseñar es una MUT o una MT. Justifique su respuesta.

Solución
1.
Una máquina de Turing con una sola cinta puede definirse como una 7-
tupla
M = (Q, Σ, Γ, s, b, F, δ)
Donde
Q es el conjunto finito de estados
Σ es el conjunto finito de símbolos distintos del espacio en blanco,
denominado alfabeto de maquina o, de entrada
Γ es el conjunto finito de símbolos de cinta, denominado alfabeto de
cinta Σ ⊆ Γ
s ∈ Q es el estado inicial
b ∈ Γ es un símbolo denominado blanco y es el único símbolo que se
puede repetir un número infinito de veces
F ⊆ Q es el conjunto de estados finales de aceptación
δ: Q × Γ → Q × Γ × {L, R} es una función parcial denominada función de
transición, don de L es un movimiento a la izquierda y R es el
movimiento a la derecha.

2.
3.
Se da ingreso por el estado inicial q0 con nuestro alfabeto de entrada de
ceros y unos
Aún se encuentra en el estado inicial ingresando 1

Pasamos al siguiente estado con 0


En este estados ya aceptamos el espacio en blanco

4.

No lo acepta ya que debe de tener el mismo numero de unos y de ceros


5. La MT es aquella diseñada para realizar una función específica, mientras
que la MUT (Maquina Universal de Turing) es la que puede realizar cualquier
función. Por lo tanto, esta máquina que he diseñado corresponde a una MT

También podría gustarte