Está en la página 1de 1

Marco teórico

Que es el Acuarela: Nombre de la técnica de pintura sobre papel o cartón que utiliza
colores que se disuelven en agua.
Químicos del Acuarela: Sus aglutinantes, disolventes o químicos son:
● Parafina: Grupo de hidrocarburos alcanos, es decir que solo contienen un
átomo de carbono y otro de hidrógeno.
● Goma: Es una sustancia resinosa que se pega muy rápidamente, con un alto
peso molecular, estructuralmente muy compleja, siempre con carácter ácido.
● Látex: Es una suspensión acuosa coloidal compuesta de algunas grasas, ceras
y diversas resinas gomosas.
● Colodión: Es una solución de nitrocelulosa en una mezcla de éter (aceite no
saturado o secante) y alcohol.
● Polímero: Son macromoléculas formadas por la unión mediante enlaces
covalentes de una o más unidades simples llamadas monómeros.
● Aguarrás: Se obtiene por destilación por vapor de la resina del pino, el residuo
es la colofonia que tiene propiedades disolventes, plastificantes y secantes.
● Acetona: Incolora. Disuelve resinas, grasas, gomas, etc.
● Benceno: Incoloro. Si es puro es insoluble en agua. Es buen disolvente para
aceites y grasas.
● White spirit: Se obtiene por destilación de una fracción pequeña del petróleo.

Afectación al medio ambiente: El principal factor por el que las pinturas contribuyen a
la contaminación ambiental es la emisión de disolventes y metales pesados (plomo,
cadmio, mercurio) al ecosistema. Por ello, en los países más desarrollados y
aventajados tecnológicamente se han promulgado leyes orientadas a reducir las
emisiones de este tipo de compuestos.

Estos disolventes y materiales volátiles asociados a las pinturas son conocidos bajo
término de Compuestos Orgánicos Volátiles (COV); o en muchos, se hace referencia a
ellos como VOCs, Volatil Organic Compound, por su terminología en inglés.

Cuando los Compuestos Orgánicos Volátiles (COV) están expuestos al sol durante
largas horas, son los causantes de la formación del ozono troposférico y del efecto
invernadero. El ozono troposférico uno de los gases más contaminantes hoy en día, y
es llamado así, porque a diferencia de la famosa capa de ozono que está ubicada en la
estratosfera (10- 50 km de altura), el ozono troposférico se encuentra y se forma a nivel
del suelo, junto a los seres vivientes.

También podría gustarte