Está en la página 1de 3

MI IDENTIDAD CON EL CIBERESPACIO

Para mis consultas académicas GOOGLE: Google nos muestra en una web
interactiva, como funciona desde dentro, cuando usamos su famoso buscador.
Para explicar este proceso, desde que el usuario introduce la búsqueda hasta que
muestra los resultados, google lo distingue en 3 fases:

Crawling (gateo) y indexación: Google navega a través de todas las webs saltando
de enlace en enlace, siempre que el autor lo permita o lo tenga configurado. De
aquí la importancia de tener un buen SEO en nuestro sitio web. Y así consiguen la
indexación, que a día de hoy supone unos 100 millones de gigabytes de datos de
los 30 billones de páginas existentes.

Programas y formulas: El buscador utiliza una serie de algoritmos y programas


para entender mejor lo que el usuario quiere buscar. Basándose en los resultados
de estos algoritmos se extraen y “rankean” los resultados a mostrar.

Lucha contra el spam: Una parte del spam se elimina automáticamente y otra
parte susceptible a ser spam, se elimina de forma manual. Para esta última se
avisa a los propietarios para que tengan la oportunidad de corregirlo.
Redes sociales que utilizo: Facebook

FACEBOOK es una red social creada por Mark Zuckerberg mientras estudiaba en
la universidad de Harvard. Su objetivo era diseñar un espacio en el que los
alumnos de dicha universidad pudieran intercambiar una comunicación fluida y
compartir contenido de forma sencilla a través de Internet. Fue tan innovador su
proyecto que con el tiempo se extendió hasta estar disponible para cualquier
usuario de la red.
INSTAGRAM

Es una aplicación gratuita para iPhone o para Android que permite tomar
fotografías, modificarlas con efectos especiales, para luego compartirlas en redes
sociales como Facebook, Twitter, Flickr o la propia Instagram.

También podría gustarte