TAREA: CEDISU3-01-2017
HORARIO: 6:00-7:00
EQUIPO: #1
Portada…………………………………………………………….….1
Índice………………………………………………………………….2
Objetivo………………………………………………………………..3
Marco referencial……………………………………………………..4
Conclusión…………………………………………………………….13
Bibliografía……………………………………………………………14
Objetivo
Para almacenar los productos se requiere una serie de equipos que permitan
minimizar los tiempos de manipulación y almacenamiento. Pueden ser de diversos
tipos (estáticos, con movimiento…). También es importante considerar las
diferentes técnicas de almacenamiento para optimizar la operatoria.
EQUIPOS CON MOVIMIENTO Y SIN TRASLADO
Está constituida por una banda de goma que se sitúa sobre un lecho continuo de
rodillos. Se utiliza mucho para el transporte de productos a granel como naranjas,
arena, etc.
Las cargas de deslizan mediante el efecto de la fuerza de gravedad, por eso deben
ser instaladas con cierto grado de inclinación para producir la pendiente que efectúa
el movimiento y utilizan retenedores de paletas
Utilizan un motor eléctrico que mueve una correa situada debajo de los rodillos
cuando son tramos de corto recorrido.
TRANSPORTADORES AEREOS
Se fijan generalmente en la parte más alta del techo del almacén y permiten el
transporte de la mercancía desde una parte a otra del local. Mantienen despejado
el suelo, pero necesitan que el techo del edificio es muy alto. Se pueden utilizar
grúas o carriles.
TRANSPALETA MANUAL:
APILADORES MANUALES:
APILADORESAUTOPROPULSADOS:
MONTACARGAS CONTRABALANCEADAS
Compuestas por una cabina donde se sitúa el conductor y unas horquillas fijas que
se elevan hasta la altura deseada para recoger o depositar mercancía. Se utilizan
para carga y descarga de camiones.
MONTACARGAS RETRACTILES
Tienen un mástil retráctil y una horquilla retráctil. Las utilizamos para carga y
descarga de estanterías en las áreas de recepción y expedición.
MONTACARGAS TRILATERALES
Tienen la ventaja de poder recoger la mercancía a ambos lados del pasillo ya que
tiene horquillas que giran a la derecha, a la izquierda y centro.
TRANSELEVADORES
Equipos que pueden transportar y elevar cargas por medio de pasillos2.6 estrechos
a gran velocidad. Puede ser con conductor y con ordenador.
Son medios de transporte que no requieren conductor ya que siguen una trayectoria
de líneas marcadas en el suelo, a través de sensores magnéticos o químicos.
CARACTERISTICAS DE LOS EQUIPOS CON MOVIMIENTO Y
TRANSLADOTIPOS CAPACIDAD AMPLITUD DE ALTURA DE CARGA
PASILLOTRANSPALETAS
Sus ventajas serían minimizar las pérdidas de inventario, le reducir los costos
operativos, incrementar la capacidad del almacén y la exactitud del inventario, un
control de operación en tiempo real, e incrementara el nivel del servicio al cliente.
Además el WMS impactará positivamente fuera de la organización, en la distribución
y el control de las ventas.
Debe señalarse que los sistemas WMS pueden ser independientes o hacer parte
de un sistema de planificación de recursos empresariales (ERP) y puede incluir una
tecnología compleja como la identificación por radiofrecuencia (RFID) y
reconocimiento de voz. Sin embargo, el principio básico del sistema de
almacenamiento sigue siendo la misma, que es proporcionar información para
permitir un control eficaz de los elementos ubicados en el almacén.
Es importante la información en una bodega para saber en donde tenemos nuestro
stock y no perder mucho tiempo si nuestra bodega es de dimensiones grandes, esto
se puede hacer mediante radiofrecuencias con un disparador que nos dice en que
sección, en que pallet, en que área se encuentra en producto que necesitamos. (Los
aparatos de radio frecuencia son altamente caros, pero sin embargo es excelente
para bodegas de inmensa capacidad para la búsqueda de sus productos.)
Control de stocks
Racionalizar la actividad
Reducir documentos
FUNCIONES:
PARÁMETROS:
1. Mercancías:
Apilabilidad, incompatibilidades
2. Clientes:
Identificativos
3. Pedidos:
4. Flujo de materiales
DATOS REQUERIDOS
Tarifas de transporte.
Determinación de distancias.
Demanda futura.
1. Laser de helio-neón
2. Diodo laser
3. Infrarrojo
b) Rastreo del producto El rastreo del producto es el desarrollo lógico que surge de
combinar la tecnología de identificación de productos con las extensas capacidades
de almacenamiento de registros, análisis y procesamiento de datos que tienen las
computadoras.
b. Control total de cada tarea (chequeo con lector láser de pallet y/o ubicación).
6. Reconocimiento de voz
Conclusión
Los sistemas de información utilizados en las bodegas son muy importantes, ya que
estos facilitan el trabajo y proceso de almacenaje, teniendo un buen sistema puedes
llegar a reducir tiempos de búsqueda y recortar las distancias recorridas.
Para ello hay que tener un muy buen orden dentro de la bodega, ya que esto es
primordial para que el sistema funcione correctamente.
BIBLIOGRAFIA
https://es.slideshare.net/YOLANDAPLEITER12/equipos-para-la-manipulacion-y-
almacenamiento
https://es.slideshare.net/VelezCharol/centro-de-distribucin-cedi