Está en la página 1de 2

Delimitación del tema y plan de investigación

CICLO DE VIDA DE LAS PYMES EN


GUERRERO
Objetivo
Conocer el porqué del corto ciclo de vida de las Pymes en guerrero, las
principales causas por el cual 70% de la Pymes están cerrando, que
alternativas tienen los emprendedores para asegurar el éxito de su
empresa y cuál es el apoyo del gobierno a las Pymes.
Introducción
Al igual que los seres humanos las empresas (en este caso las Pymes)
también tienen un ciclo de vida y este se determina por la etapa
financiera o de operación de la organización.
Una empresa pasa por diferentes etapas en su ciclo de vida, por lo que
debemos conocer en qué etapa se encuentra la nuestra para poder
realizar acciones que nos ayuden a hacerla más rentable y asegurar su
trascendencia en el tiempo.
Incubación o emprendedor: el emprendedor empieza a soñar con un
proyecto y a la vez a buscar la forma de materializarlos.
Nacimiento: Seguido de la planeación el emprendedor comienza a
realizar trámites, contrataciones, permisos, reclutamiento del personal,
propaganda y apertura.
Crecimiento: es la etapa en la que la empresa ha alcanzado cierta
estabilidad, ya no hay rotación de personal, los errores son casi nulos, se
tienen buena relación con proveedores y se busca la expansión del
negocio.
Madurez: en este punto la empresa cuanta, con prestigio, ha alcanzado
el éxito y la competitividad, solo se necesita añadir valor agregado y
estrategias de adaptación para asegurar la permanencia en el mercado.
Declinación: si no se mantiene el crecimiento y la rentabilidad, la
empresa deja de ser competitiva en el mercado y su economía se
debilita, al punto de agotar sus recursos y tener que cerrar.

También podría gustarte