Estaño

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

MINSUR comprende dos unidades mineras, San Rafael y Pucamarca, cuyas operaciones

se iniciaron en enero de 2013. Asimismo, cuenta con la Planta de Fundición y Refinería


de Pisco, donde se procesan los concentrados provenientes de la mina San Rafael, para
convertirse en estaño de la más alta calidad.

UNIDAD MINERA SAN RAFAEL


Líder mundial en la producción de estaño y principal productor a nivel nacional, San
Rafael es la más importante unidad minera de MINSUR. Ubicada en el distrito de
Antauta, provincia de Melgar, región Puno, la mina se ha convertido en el motor del
desarrollo de esta región, pues no solo constituye su mayor fuente ingresos –con 1,364
millones de soles otorgados en canon y regalías durante los últimos cinco años- sino que
genera más de mil puestos de trabajo, de forma directa e indirecta, para la población
local.
San Rafael es una operación minera subterránea enclavada en la cordillera oriental de
los Andes, entre los 4,500 y 5,200 msnm. Desde que inició sus operaciones se ha
dedicado principalmente a la exploración, explotación y comercialización de estaño.
Actualmente produce el 12% de estaño del mundo y es el tercer productor a nivel
internacional.
San Rafael es, además, una mina responsable, que opera con los más altos estándares
de seguridad en relación con sus trabajadores y el medio ambiente. Su política de
Responsabilidad Social está sustentada en programas que apuestan por beneficios
autogenerados y de largo plazo para las comunidades de la zona de influencia.
El estaño es un mineral versátil y no tóxico que cumple un rol fundamental en la aplicación de tecnologías
ecológicas y que contribuye a contrarrestar la contaminación.

El estaño de Minsur compite ventajosamente en un mercado que exige metales de la más alta pureza, pues
garantizamos un mineral con un contenido mínimo de 99.94% de estaño y un máximo de 0.02% de plomo. De
esa forma estamos siempre un paso más adelante, superando con holgura los estándares internacionales BS
EN 610:1996 y ASTM- B339-1995, con grado “A”. Todo esto es posible gracias a la aplicación de tecnología de
punta, el compromiso por la mejora continua, sustentada en nuestra certificación ISO 9001:2008, y personal
altamente capacitado.
Nuestras presentaciones son altamente flexibles, lo que nos permite adaptarnos a las necesidades de nuestros
clientes y nos otorga una ventaja competitiva frente al resto de productores del mundo.
Dependiendo de los requerimientos, necesidades y naturaleza de los negocios de nuestros clientes, ofrecemos
estaño en las siguientes presentaciones:
 Lingotes de 25 kilos, distribuidos en paquetes y lotes.
 Granallas y hojuelas, empacadas en bolsas de 500 y 1000 kilos cada una.
Nuestros estándares de calidad y responsabilidad están debidamente certificados:
 ISO 9001
 ISO 14001
 OHSAS 18001
 Auditoría CFS – Conflict Free Smelter
 BASC
 ITRI Member

También podría gustarte