Está en la página 1de 3

PAP_EX#42.

qxd 5/1/01 9:07 PM Page 64

EXPERTOS PA S O A PA S O

A LOS COMANDOS SE LOS LLEVA EL VIENTO Y LAS ACCIONES QUEDAN

Actions en Photoshop
Quienes utilizan técnicas
repetitivas en el
tratamiento de imágenes
para impresión o
publicación en la Web y
no conocen el manejo de
Actions, están remando
contra la corriente.
Aprovechemos al máximo
la aplicación líder en el
mundo en edición digital
de imágenes.

P hotoshop no ganó su prestigio


por su fácil manejo y una buena
a los cuales se puede acceder por menú
o por teclado.
sando el botón con el conocido símbo-
lo del punto rojo, Photoshop comienza
campaña de marketing; eso más bien Para aquellos neófitos que todavía se a tomar nota de los comandos que eje-
corresponde a las empresas desarrolla- están preguntando qué es una Action y cutamos. Una vez finalizado el proceso
doras de sistemas operativos. Adobe qué es una macro, va esta explicación o los procesos que deseábamos reali-
tiene, hoy en día, el liderazgo casi ab- más o menos formal: es un comando zar, deberemos parar el grabador y
soluto del mercado de aplicaciones pa- que, al ejecutarlo, invoca a su vez a guardar la Action.
ra la edición de imágenes, gracias a otros comandos previamente definidos. Desde cierto punto de vista, una Ac-
haber desarrollado, versión tras ver- Una especie de “supercomando”. ¿Qué tion es un programa por ser una suce-
sión, un producto sólido, estable, con- utilidad le podemos dar a esto? Muchas. sión lógica de comandos y, como todo
fiable e innovador. Supongamos que ustedes tienen la cos- programa, difícilmente funcione la pri-
En esta nota, veremos con cierta pro- tumbre de, una vez por día, abrir Pho- mera vez. Siempre es necesario volver a
fundidad la utilización de las Actions (o toshop, abrir una de sus imágenes en su grabar pasos, crear nuevos, eliminar
Acciones, en español). Éstas son lo más disco rígido, pasarla a blanco y negro, otros, introducir cuadros de menú, co-
parecido que existe a las macros de achicarla, rotarla 90° hacia la derecha y mandos por teclado, etc.; proceso que
Office; pero aplicadas al manejo de imá- luego guardarla con otro nombre, ¿Para podríamos comparar con el de “depura-
genes y limitadas, en cierto grado, ya qué hacen esto? No sé, la costumbre es ción” de un programa. Como antes co-
que, a diferencia de las macros, no es po- de ustedes, no mía. El tema es que todo mentábamos, Photoshop limita bastan-
sible modificar su código fuente. Quienes eso pueden hacerlo pulsando un solo te al usuario al no permitir introducir
saben un poquito de programación y me- botón, sin necesidad de ejecutar coman- ciertos valores a mano ni poder editar,
tieron mano alguna vez en una macro de do tras comando. directamente, el código fuente de la Ac-
VBA (Visual Basic for Applications) saben Para crear una Action debemos utili- tion. Lamentablemente, éstas son las
que el poder de éstas depende tan sólo zar un menú especial que, al invocarlo, leyes del juego y vamos a tener que
de los conocimientos y la inventiva del nos presentará controles de grabación, arreglárnosla con lo que tenemos: un
programador. En el caso de las Actions, avance y parada; tal como ocurre con muy buen sistema de automatización de
únicamente es posible utilizar comandos el grabador de macros de Office. Pul- tareas y nuestro ingenio.

64 u s e r s . t e c t i m e s . c o m
PAP_EX#42.qxd 5/1/01 9:07 PM Page 65

Automatizando tareas mediante Actions


1 2 3

Desde [File/New], creamos un archivo Tipeamos el carácter “û” dos veces y Hacemos una selección circular en el
con estos valores: Width, 1150 pixeles; definimos el tamaño 590, la fuente Webdings extremo izquierdo y paramos de grabar.
Height, 400; Resolution, 100; Mode, RGB y el color negro. Desde [Layer/Flatten Comenzamos a grabar el Action Cuadro
Color; y Contents, Transparent. Image], combinamos las capas. Tipo y vamos a [Edit/Copy].

4 5 6

Generamos un nuevo documento, pero Una impresión más realista. Desde Vamos a [Selection/Color range] y
esta vez, dejamos los valores por [Filter/Distort/Spherize], le damos un efecto elegimos los shadows de la imagen, con
defecto. Vamos a [Edit/Paste] para de esfera a la imagen del mundo, con 100% el gotero transparente y una tolerancia
pegar la porción copiada. como deformación y modo Normal. [Fuzziness] de 40.

7 8 9

Desde [File/Export/GIF89a/Export], Para finalizar el Action Cuadro Tipo,


invocamos al cuadro que permite grabar corremos la selección un centímetro
Elegimos verde como color frontal y el archivo con extensión GIF. Luego hacia la derecha. Hacerlo con el teclado
pulsamos <ALT+DEL> para pintar. cerramos el documento. permite resultados más precisos.
Repetimos el proceso con los
[Highlights] y pintamos de celeste.

u s e r s . t e c t i m e s . c o m 65
PAP_EX#42.qxd 5/1/01 9:07 PM Page 66

EXPERTOS PA S O A PA S O

Con las manos en la masa Actions desde [Windows/Show Ac- punto que no abarca esta nota es la
Es como mejor se aprende. La informáti- tions]. Como antes comentábamos, el animación de los cuadros en sí misma.
ca es así, la teoría no nos sirve de mucho círculo ubicado en la parte inferior de la Para ello, pueden utilizar cualquier
si no le ponemos la mano encima a la má- ventana se utiliza para comenzar a gra- programa de animación de archivos
quina un buen tiempo para practicar. bar. Se mostrará de color negro cuando GIF. Aquéllos que tengan Adobe Ima-
Para clarificar mejor el manejo de las esté fuera de funcionamiento y se torna- ge Ready pueden emplearlo; pero hay
Actions, hemos elegido un bonito ejem- rá rojo cuando estemos grabando. muchas otras opciones, como Ulead
plo: un archivo GIF animado. Como va- Una aclaración que vale la pena hacer es GIF Animator o CoffeeCup GIF Anima-
mos a crearlo desde cero y, también, a que, muy probablemente, será necesario tor 5.0 (el cual sería perfecto si no
cada uno de sus cuadros, estaremos uti- detener en ciertas ocasiones el grabador fuera porque la versión de evaluación
lizando un grupo de tres Actions para ge- de Actions. Esto implica volver atrás algu- inserta un molesto cuadro amarillo de
nerar cada uno de los ocho cuadros que nos pasos, probar otras alternativas o va- un segundo de duración al final de la
componen la animación de nuestro GIF. lores para el comando que estamos ejecu- animación). Recomendamos utilizar
El objetivo será crear una animación tando, y luego volver a encenderlo, para un tamaño menor que el de los cua-
del planeta Tierra girando. Para ello, finalmente grabar el que definitivamente dros que la Action genera (la mitad,
utilizaremos como base el dibujo de un formará parte del grupo de Actions. por lo menos), por una cuestión de
mapamundi, correspondiente al carácter Muy bien, sigamos con lo nuestro. En la performance gráfica del sistema. Por
“û” (la “u” minúscula con el acento cir- ventana Actions, encontraremos una fle- otro lado, si utilizamos un tiempo in-
cunflejo “^”) en tipografía Webdings. chita negra en la parte superior derecha. ferior a las 10 centésimas (10/100) de
Lo que haremos será crear una nueva Es un menú contextual. Pulsamos y selec- segundo, la animación logra un muy
imagen, incrustar el carácter, seleccio- cionamos la opción [New Set], ingresa- buen efecto.
nar una porción de imagen, copiarla a mos un nombre para el set (por ejemplo, En el CD que acompaña a esta edición,
un nuevo archivo, decorarla un poco y “Mundo girando”) y pulsamos [OK]. Se- para hacerles las cosas más fáciles, po-
guardarla. Todo eso con cada cuadro, guidamente, y siempre dentro de este set, drán encontrar una carpeta que contie-
repetido ocho veces y moviendo, en ca- crearemos de similar manera tres Actions ne la Action descripta aquí. También
da caso, la selección un poco más a la con los nombres “Comienzo”, “Cuadro Ti- entregamos otro más elaborado y con
derecha, para ir tomando una porción po” y “Generar ocho cuadros”. Dentro de más instancias de animación, todos los
cada vez más oriental del mundo y dar Comienzo, pulsamos el botón redondo de cuadros obtenidos con esta última Ac-
así la impresión de movimiento. abajo para comenzar la grabación. tion, la fuente Webdings (por si son ex-
La mayoría de los pasos necesarios traterrestres y no la tenían), y algunas
En marcha para generar nuestro “Mundo girando” animaciones terminadas con distintos
Puestas todas las cartas sobre la mesa, están en las imágenes de estas pági- tamaños y diferente velocidad. ✕
comenzamos nuestro trabajo. Abrimos nas. Sigan todos los pasos y lo conse- Fernando DAGUANNO
Photoshop y hacemos visible la ventana guirán sin mayores problemas. Un fdaguanno@tectimes.com

Generando la Action
1 2 3

El usuario tendrá que ejecutar la


Comenzamos a grabar, invocamos a la primera Action, confirmar el formato y
anterior y paramos de grabar. darle nombre a los archivos GIF que
Duplicamos esta acción ocho veces con Photoshop genera.
el menú contextual de la flechita y
[Duplicate]. Finalmente, invocamos desde la primera
Action a la última. Desde el menú
contextual, vamos a [Save Actions] y la
guardamos en alguna carpeta.

66 u s e r s . t e c t i m e s . c o m

También podría gustarte