Está en la página 1de 2

Resultados y discusión

Luego de seleccionar cada uno de los sensores, se realizó la comparación de


estos mismos con los que la Universidad Pontifica Polivariana cuenta, estas
mediciones se realizaron en el cuarto piso, además se realizó una
comparación con los datos de estaciones meteorológicas cercanas que nos
proporciona libremente el IDEAM, todo esto con el fin de corroborar el
correcto funcionamiento del prototipo.
(Aquí se anexan las comparaciones de los datos tomados por nuestra
estación y la que proporciona el IDEAM. son varias tablas, varias páginas)

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Una vez creada la base de datos, fue posible almacenar las variables medidas
por la estación meteorológica, la hora y fecha en que se hizo el reporte.
Fue posible registrar un dominio y un hosting, en los cuales cualquier usuario
de Internet pueda visitar la página web y ver de forma instantánea los datos
obtenidos por la estación meteorológica.
Fue posible crear tablas con todos los datos obtenidos por los sensores de la
estación meteorológica, y que los usuarios puedan tener acceso a estos de
forma sencilla. Esto puede ser aprovechado en futuras investigaciones en
ramas de la ciencia como lo son la biología, física o química.
Para continuar la investigación de este trabajo de grado, podrían darse
mejoras en los siguientes escenarios:
Mejora en los sensores de la estación meteorológica: Por ejemplo, se podría
plantear una investigación para construir sensores propios que abarquen
varias variables.

También podría gustarte