Está en la página 1de 3

Poder Judicial inaugura primer

juzgado especial en materia


ambiental en la Amazonía
(FOTOS)
Atenderá denuncias relacionadas a la minería ilegal, contaminación,
depredación del medio ambiente, entre otros casos

El Poder Judicial de Perú inauguró hoy su primer módulo de Justicia Ambiental


nacional, con sede en la Amazonía, donde se atenderán las denuncias
relacionadas a la minería ilegal, trata de personas, contaminación y depredación
del medio ambiente, informaron fuentes oficiales.

Durante el acto inaugural, el presidente del organismo judicial, Duberlí


Rodríguez, calificó de "histórica" la instauración del módulo, por ser el primero
de su tipo en el Perú y porque, según dijo, demuestra el compromiso de su
institución en la lucha para erradicar los delitos ambientales.

"El Poder Judicial se ha puesto la camiseta de defensa del medio ambiente,


porque el compromiso con la pachamama ("madre tierra" en quechua) no solo
debe ser discurso", apuntó Rodríguez.

El referido módulo, que se ubica en la ciudad de Puerto Maldonado, capital de


la región amazónica de Madre de Dios, la zona más golpeada del país por la
minería informal, cuenta también con un Juzgado Penal Unipersonal y un
Juzgado de Investigación Preparatoria para atender los distintos procesos
en materia ambiental.

Durante la inauguración, Rodríguez informó que, al 20 de febrero de 2018, solo


en Madre de Dios existen cerca de 3.000 denuncias ambientales, de un total
nacional de 20.000 casos.

De ellos, los delitos más recurrentes están relacionados con la minería ilegal y la
tala ilegal de árboles, pero también los relacionados a la contaminación
ambiental, entre otros.

Además, solo en el 2018, en esa región se presentaron 64 denuncias, de las cuales


15 corresponden a la minería ilegal, y otras 38 a delitos contra bosques o
formaciones boscosas.

Los otros 11 casos están vinculados al tráfico ilícito de insumos químicos, uso de
maquinaría en minería ilegal, contaminación y depredación de fauna y flora
protegida.

Rodríguez anunció que se espera tener 35 juzgados de este tipo en todo el país, y
que el próximo se inaugurará en la Corte Superior de Justicia de Ucayali,
jurisdicción amazónica donde se registra también un alto índice de tala ilegal.

También podría gustarte