Está en la página 1de 10

Centro de Capacitación EUREKA Química

¡Nuestro compromiso es enseñar!

Cuestionario de Problemas
eureka1:
Identifique el enunciado incorrecto con respecto a la Química y sus relaciones con otras
ciencias e industrias.

a) Con la Física da origen a la "Fisicoquímica" que es la disciplina que estudia fenómenos


como los cambios de fase en la materia, termodinámica y cinética de reacciones químicas,
química coloidal, electroquímica, entre otras.
b) Con la Biología origina la Bioquímica que se encarga de estudiar los fenómenos
ocurridos en los seres vivos a nivel molecular
c) Con la Astronomía forma la Astroquímica que se ocupa de los métodos de análisis
químicos a los fenómenos y cuerpos celestes
d) Con la Geología origina la Geoquímica para estudiar la composición de las capas que
componen el planeta Tierra.
e) Con el área industrial da origen a la Ingeniería

eureka2:
Cuál de los siguientes enunciados no tiene relación con la química y sus aplicaciones.
a) Elaboración de neumáticos para competencias en F1 (fórmula 1).
b) Diseño de un silo para almacenar granos.
c) Fabricación de indumentaria para deportes como camisetas de futbol.
d) En el tratamiento de aguas residuales.
e) En la investigación y desarrollo de nuevos dispositivos electrónicos.

eureka3:
Revise los siguientes enunciados:
I. El cometa Halley orbita alrededor del sol 76 años.
II. En la típica hora pico de Guayaquil, por el Palacio de Justicia, ante el ruido de motores
y cláxones, se diferenció una linda melodía clásica.
III. Se considera a la guanábana como una fruta que evitaría el cáncer.
IV. El hombre desciende del mono.
Luego señale la aseveración correcta:

A. I y IV son teorías.
B. II y III son observaciones.
C. II y IV son teorías.
D. III y IV son hipótesis.
E. I es una ley y II una observación.
eureka4:
Marque cuál de los siguientes argumentos y/o actividades, no se relaciona con la química:
A. La PETROQUÍMICA, comprende la elaboración de todos aquellos productos químicos que se
derivan de los hidrocarburos del petróleo y el gas natural.
B. La ARQUEOLOGÍA, que es la ciencia que estudia los cambios físicos que se producen desde
las sociedades antiguas hasta las actuales, a través de restos materiales distribuidos en el
espacio y conservados a través del tiempo.
C. la química ANALÍTICA CUANTITATIVA, que se destaca por determinar la cantidad sustancia
que posee una muestra u objeto determinado.
www.eurekacapacitacion.com Kevin Morocho Porras
info@eurekacapacitacion.com 0986189101
+593 993 293 732
Centro de Capacitación EUREKA Química
¡Nuestro compromiso es enseñar!
D. La ASTROLOGÍA, que se dedica al estudio e influencia de los astros en el universo que
permiten gracias al horóscopo y las endorfinas mejorar las relaciones interpersonales para
tener una mejor calidad de vida.
E. La MECÁNICA CUÁNTICA, que estudia las partículas a niveles microscópicos; a este nivel la
materia no cumple o se apega a las leyes de la mecánica clásica.
eureka5:
Con respecto al siguiente enunciado “el yodo es un sólido; es insoluble en agua; de color gris
oscuro; que se sublima fácilmente; se combina con los metales alcalinos para formar
yoduros; produce óxidos ácidos; interviene para el buen funcionamiento de la tiroides; en
presencia de cloro se oxida. Cuántas propiedades físicas y químicas se han mencionado?

a) Hay 5 propiedades químicas y 3 propiedades físicas.


b) Hay 4 propiedades químicas y 4 propiedades físicas.
c) Hay 3 propiedades químicas y 5 propiedades físicas.
d) Hay 2 propiedades químicas y 6 propiedades físicas.
eureka6:
Los siguientes eventos sucedieron en la fiesta de fundación del cantón Vinces, Los Ríos,
Ecuador (29 de junio de 1764): los bote de las regatas emitían gases de combustión; la arena
ribereña se removía con el caminar de los visitantes; las paredes de las casas se pintaron de
color verde, rojo y amarillo; las guirnaldas se confeccionaron a mano; hubo quema de
castillos; se quemaba leña para cocer los tamales; el típico guarapo se envasaba en
pequeñas botellas de vidrio; en la noche hubo una pequeña garúa; una máquina medio rara
extraía el jugo de la caña, los soldados con sus fusiles efectuaban disparos al aire como
ráfagas y; en los fogones se asaba el muchín de yuca infaltable en las mesas vinceñas.
Marque la alternativa que presente el número correcto de cambios físicos y químicos del
evento.

A. Existen 8 cambios físicos y 3 cambios químicos.


B. Existen 7 cambios físicos y 4 cambios químicos.
C. Existen 6 cambios físicos y 5 cambios químicos.
D. Existen 5 cambios físicos y 6 cambios químicos.
E. Existen 4 cambios físicos y 7 cambios químicos.

eureka 7:
Clasifique el siguiente listado de sustancias como elemento, compuesto o mezcla y luego
señale la alternativa correcta: un kiwi, amalgama, hielo seco, acido oxálico, sal muera, papel,
caña guadua, una góndola, cloretol, grafito, molibdeno, galio, petróleo, alambre:

a) 4 elementos, 5 compuestos y 5 mezclas.


b) 4 elementos, 3 compuestos y 7 mezclas.
c) 3 elementos, 4 compuestos y 7 mezclas.
d) 3 elementos, 3 compuestos y 8 mezclas.
e) 3 elementos, 2 compuestos y 9 mezclas.

www.eurekacapacitacion.com Kevin Morocho Porras


info@eurekacapacitacion.com 0986189101
+593 993 293 732
Centro de Capacitación EUREKA Química
¡Nuestro compromiso es enseñar!

eureka8:
Analice los siguientes enunciados sobre los diferentes cambios de fase (estado de
agregación) por los que pasan los siguientes materiales:

I. Un trozo de hielo seco que se evapora.


II. Cierta cantidad de acetona que se volatiliza.
III. La cera de una vela que se derrite.
IV. El gas de cocina (GLP) que se comprime para envasarlo en los cilindros de los hogares.
V. Formación de escarcha en la vegetación de la región interandina.
Luego, marque la alternativa correcta que muestre la secuencia ordenada de los cambios de
estados de agregación de los ítems anteriores.

A. Vaporización, ebullición, fusión, licuefacción, solidificación.


B. Sublimación, evaporación, fusión, licuefacción, solidificación.
C. Vaporización, solidificación, fusión, licuefacción, condensación.
D. evaporización, volatilización, fusión, licuefacción, condensación.
E. Sublimación, fusión, licuefacción, congelación.

eureka9:
Clasifique los siguientes elementos químicos de acuerdo al estado físico que presenta
naturalmente y luego elija la respuesta correcta: Flúor, Bromo, Yodo, Cloro, Uranio,
Mercurio, Litio, Bario, Radio, Boro, Estaño, Radón, Argón, Magnesio, Helio, Neón,
Titanio, Nitrógeno.

a) Hay 6 gases, y 12 sólidos


b) Hay 7 gases, 2 líquidos y 9 sólidos.
c) Hay 6 gases, 2 líquidos y 10 sólidos
d) Hay 6 gases, 1 líquido y 11 sólidos.
e) Hay 8 gases, 2 líquidos y 8 sólidos.

eureka10:
Cuál de los siguientes enunciados tiene un argumento incorrecto sobre las definiciones y/o
tendencias de las propiedades periódicas.

A. La electroafinidad se define como la energía liberada cuando un átomo gaseoso neutro en


su estado fundamental (en su menor nivel de energía) captura un electrón y forma un ion
mono negativo.
B. El potencial de ionización es la energía necesaria para separar un electrón en su estado
fundamental de un átomo gaseoso o un ión.
C. Si disminuye el número atómico en un mismo nivel de energía, entonces los elementos son
más electropositivos.
D. Si en una misma familia disminuye el número de protones, los elementos son menos
electronegativos.
E. Un ión no metálico, tiene mayor volumen que el elemento neutro de la misma
característica.

www.eurekacapacitacion.com Kevin Morocho Porras


info@eurekacapacitacion.com 0986189101
+593 993 293 732
Centro de Capacitación EUREKA Química
¡Nuestro compromiso es enseñar!

eureka11:
Encierre la alternativa que contenga el enunciado correcto sobre las tendencias periódicas:

A. El elemento con masa atómica promedio 65,38 uma es más metálico que el hierro.
B. El galio posee más volumen que el elemento cuyo isotopo tiene un Z= 81.
C. El oxígeno es un no metal y al combinarse con el azufre, cumple la función del más
electropositivo.
D. Al intentar extraer el segundo electrón del átomo de calcio, requiero más energía que
extraer un electrón al átomo de potasio.
E. Las propiedades periódicas dependen del número atómico.

eureka12:
Señale la alternativa que contenga la configuración electrónica incorrecta:

a) Ca2-: [Ar] 3d2 4s2.


b) Al+2: 1s2 2s2 2p6 3s1.
c) Mn+2: [Ar] 4s2 3d2.
d) S1- : 1s2 2s2 2p6 3s2 3p5.
e) Co+2: [Ar] 3d7.

eureka13:
Determine los cuatro números cuánticos del último electrón del ión X2-, sabiendo que el
mismo es isoelectrónico con un elemento de masa atómica promedio igual a 74,92 uma.

a) (4, 1, -1, -1/2).


b) (3, -1, -1, +1/2).
c) (4, 1, 0, -1/2).
d) (4, 1, +1, +1/2).
e) (3, 1, 1, +1/2).

eureka14:
Los cuatro números cuántico del último electrón del ión X-3 son (4, 1, +1, -1/2). Por lo tanto,
podemos asegurar que:

A. El elemento X es el argón.
B. El elemento X es el cinc.
C. El elemento X pertenece a los nitrogenoides.
D. El elemento X es un halógeno.
E. El elemento X es un elemento de transición.

eureka15:
El cobre reacciona con el cloro para formar dos compuestos. El compuesto A contiene 32,10
g de cobre y 17,90 g de cloro. El compuesto B posee 4,727 g de cobre y 5,273 g de cloro.
Realice los cálculos apropiados y luego marque la alternativa incorrecta:
www.eurekacapacitacion.com Kevin Morocho Porras
info@eurekacapacitacion.com 0986189101
+593 993 293 732
Centro de Capacitación EUREKA Química
¡Nuestro compromiso es enseñar!

A. La relación de masas en el primer compuesto es 0,5576 g Cl/1 g Cu.


B. Las dos muestras sustentan la ley de composiciones de John Dalton.
C. Los dos compuestos son diferentes.
D. Si se desea obtener 100 g de la muestra “B”, se necesitan 47, 27 g de cobre.
E. Si se mantiene constante la cantidad de cobre en ambas muestras, la relación de masas en
lo que corresponde al cloro respecto a la muestra A/muestra B es de 2::1.

eureka16:
Un elemento desconocido posee dos isótopos estables, en un bowl se logró aislar 154
átomos del primer isótopo cuya masa es 191 uma y 246 átomos del segundo isótopo cuya
masa es 193 uma. Con estos datos, determine la masa atómica promedio del elemento
desconocido.

A. 192,23 uma.
B. 190,20 uma.
C. 384,00 uma.
D. 195,09 uma.
E. 192,00 uma.

Eureka17:
Para obtener un compuesto binario oxigenado, se ha encontrado experimentalmente
que 2.006 g de sodio se combinan con 1.394 g de oxígeno. Calcula la masa de oxígeno
que se han de combinar para obtener 2.942 g de este óxido.

a) 3.400 g
b) 1.736 g
c) 2.942 g
d) 1.206 g
e) 0.458 g

eureka18:
Se quema una muestra de 0.455 g de magnesio en presencia de 2.315 g de gas oxígeno y
el único producto es oxido de magnesio. Después de la reacción no queda magnesio y la
masa de oxigeno sin reaccionar es 2.015 g. ¿Qué masa de óxido de magnesio se
produce?

A. 0,17 g

B. 2,77 g

C. 1,86 g

D. 0,775 g

E. 0,455 g

www.eurekacapacitacion.com Kevin Morocho Porras


info@eurekacapacitacion.com 0986189101
+593 993 293 732
Centro de Capacitación EUREKA Química
¡Nuestro compromiso es enseñar!

eureka19:
Tres muestras de carbono se quemaron completamente en presencia de oxígeno y se
obtuvo en solo producto en cada caso. Las masas se detallan en la siguiente tabla:
Seleccione entre las siguientes alternativas el enunciado incorrecto

A. La muestra B reacciona con exactamente 9.6 g de oxígeno.


B. El producto que se obtiene de la muestra B y C es el mismo compuesto.
C. Los datos de la muestra A y C sustentan la ley de proporciones variadas.
D. Un gramo de carbono de la muestra C reacciona con 2.66 g de oxígeno para formar
3.66g de producto C.
E. El carbono y el oxígeno se encuentran en la misma composición fija en el producto A y B.

Eureka20:
Se recogieron tres muestras en distintos lugares de Guayaquil, según el reporte en la
siguiente tabla. Realice los cálculos necesarios y a continuación escoja la opción correcta.

a) Las muestra A, B apoyan la ley de composiciones definidas.


b) Muestra B y C son el mismo compuesto.
c) Para obtener 101,6 gramos de muestra A, se necesita 10,28 gramos de hidrógeno.
d) Si en la muestra C mantenemos fija la masa de hidrógeno, la relación de masases 16,023
gramos de hidrógeno sobre un gramo de oxígeno..
e) Todas las muestras sustentan la ley de proporciones múltiples de Joseph Proust.
Eureka21:
Se analizaron tres muestras de óxido de plomo, del que se reportó el siguiente resultado
de masas:

Luego señale la alternativa correcta:


A. Para obtener 10,0 g de muestra A, se requieren 6,4 g de oxígeno.
B. Las muestras B y C, apoyan la Ley de Joseph Proust.
C. Las muestra A y C cumplen con la Ley de las composiciones definidas.
D. El porcentaje de Pb en la muestra B es 14,17%.
E. Si a la masa del plomo en la muestra C se la duplica, las 3 muestras tendrían la misma
relación de masas.
www.eurekacapacitacion.com Kevin Morocho Porras
info@eurekacapacitacion.com 0986189101
+593 993 293 732
Centro de Capacitación EUREKA Química
¡Nuestro compromiso es enseñar!

Eureka22:
Determine los números de oxidación del cloro en las distintas especies químicas, y escoja de
las afirmaciones siguientes, la INCORRECTA.

A. Solo 3 especies en que el cloro presentan carga negativa.


B. La sumatoria de todos los números de oxidación del cloro, es igual a +11. ####
C. Se encontraron 3 especies con igual número de oxidación.
D. El cloro presenta mayor número de oxidación en el ion poli atómico.
E. La sumatoria de todos los números de oxidación del cloro, es igual a +10.

Números de Oxidación de los Elementos Químicos

Elementos Representativos

H 1+,-1
Li 1+ Be 2+
B 3+,3-
Na 1+ Mg 2+
Al 3+
K 1+ Ca 2+
Ga 3+
Rb 1+ Sr 2+
In 1+,3+
Cs 1+ Ba 2+
Tl 1+,3+
Fr 1+ Ra 2+

1+,2+,3+,4+,
N
5+,1-,2-,3-
C 2+,4+,4- O 2+,1-,2-
P 1+,3+,5+,3-
Si 2+,4+,4- S 2+,4+,6+,2-
As 1+,3+,5+,3-
Ge 2+,4+,4- Se 2+,4+,6+,2
Sb 1+,3+,5+,3-
Sn 2+,4+ Te 2+,4+,6+,2
Bi 3+,5+
Pb 2+,4+ Po 2+,4+

F 1-
Cl 1+,3+,4+,5+,7+,1-
Br 1+,3+,5+,7+,1-
I 1+,3+,5+,7+,1-
At 1+,3+,5+,7+,1-

www.eurekacapacitacion.com Kevin Morocho Porras


info@eurekacapacitacion.com 0986189101
+593 993 293 732
Centro de Capacitación EUREKA Química
¡Nuestro compromiso es enseñar!

Elementos de Transición
Sc 3+ Ti 2+,3+,4+
Y 3+ Zr 2+,3+,4+ V 2+3+4+5
La 3+ Hf 3+,4+ Nb 2+3+4+6
Ac 3+ Rf 3+,4+ Ta 2+3+4+7

Fe 2+,3+
Cr 2+,3+,4+,6+ Mn 2+,3+,4+,6+,7+ 2+,3+,4+,5+,6
Ru
Mo 2+,3+,4+,5+,6+ Tc 4+,5+,6+,7+ +,7+,8+
W 2+,3+,4+,5+,6+ Re 2+,3+,4+,5+,6+,7+,1- 2+,3+,4+,5+,6
Os
+,7+,8+

Cu 1+,2+
Co 2+,3+ Ni 2+,3+
Ag 1+
Rh 2+,3+,4+,5+,6+ Pd 2+,4+
Au 1+,3+
Ir 2+,3+,4+,5+,6+ Pt 2+,4+

Zn 2+
Cd 2+
Hg 1+,2+

Elementos de Transición Interna

Ce 3+,4+ Th 4+
Pr 3+,4+ Pa 4+,5+
Nd 3+ U 3+,4+,5+,6+
Pm 3+ Np 3+,4+,5+,6+
Sm 2+,3+ Pu 3+,4+,5+,6+
Eu 2+,3+ Am 3+,4+,5+,6+
Gd 3+ Cm 3+
Tb 3+,4+ Bk 3+,4+
Dy 3+ Cf 3+
Ho 3+ Es 3+
Er 3+ Fm 3+
Tm 2+,3+ Md 2+,3+
Yb 2+,3+ No 2+,3+
Lu 3+ Lr 3+
www.eurekacapacitacion.com Kevin Morocho Porras
info@eurekacapacitacion.com 0986189101
+593 993 293 732
Centro de Capacitación EUREKA Química
¡Nuestro compromiso es enseñar!

Tablas de Iones

www.eurekacapacitacion.com Kevin Morocho Porras


info@eurekacapacitacion.com 0986189101
+593 993 293 732
Centro de Capacitación EUREKA Química
¡Nuestro compromiso es enseñar!

Nombres Vulgares de Ciertos Compuestos

www.eurekacapacitacion.com Kevin Morocho Porras


info@eurekacapacitacion.com 0986189101
+593 993 293 732

También podría gustarte