Está en la página 1de 1

BITACORA DE INVESTIGACION

UNIVERSIDAD A DISTANCIA DE MEXICO

DETERMINAR LAS VENETAJAS Y DESVENTAJAS DE LA IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE


TRANSPORTE PUBLICO MEXICABLE(teleférico)

Por: Herrera C.

Visita al Mexicable

Realicé mi vistita el día lunes 21 de mayo de 2018, en la cual desde antes de entrar me di cuenta
de la poca afluencia de usuarios a este nuevo medio de transporte, así como también la excelente
limpieza que tienen desde sus andenes.

Me dirigí al área de recarga de tarjetas ya que como abordé en la estación 4 no cuenta con
taquilla, solo con maquinitas con las que recargas, desde ahí ya tiene personal explicando cómo se
usan estas máquinas para la recarga de saldo.

En los torniquetes hay un sistema en el cual pasas la tarjeta y te descuenta automáticamente, al


sentir la tarjeta da el acceso, subí por medio de los elevadores.

Estando ya en el área de las canastillas y antes de abordar una le pregunte a una oficial, sobre el
responsable en turno para agendar una cita para la entrevista, y se dirigió al Ing. Chistian Aquino
Rincón, el cual era el jefe en turno y me explico que para agendar una cita era por medio de un
correo y me dio la dirección.

Al estar en esa área me decidí a abordar una canastilla, ya arriba me percaté que entre cada
estación tiene un tiempo de recorrido el cual excedió del indicado.

En cada estación hay personal cerrando las puertas el cual muy amable te da las buenas tardes.

Llegando a la estación 1 se ve un poco más de gente, pero para abordar el mexibus a Indios Verdes
tienes que salir del Mexicable y pagar con la tarjeta un costo de 3 pesos, pero si quieres ir a otros
metros solo se puede ir por otras líneas y el costo mínimo es de 10 pesos.

Regresando al Mexicable, me percate que tiene servicio de baños con un costo de 5 pesos, y que
hay muchos locales, pero la mayoría sin ocupar.

Realicé un mapa mental de todas las observaciones que tuve al transportarme en el Mexicable.

También podría gustarte