Está en la página 1de 4

FICHA DE ANÁLISIS DE LECTURA DE

Nombre del (o de la ) estudiante: GUTIERREZ LLANOS, Ronaldo


Cuestiones Página
1. título del texto 801
2. Autor (es) 801
3. Año de publicación 801
4. País 801
5. tipología de artículo

6. Abstract 802

7. Key woards 802

8. ¿Cuál es el area de estudio? ¿Cómo la


encuadran/formulan los autores? ¿Qué
opinion te merece la formulacion del
problema' 802

9. El objetivo de los autores ¿Cuál o cuales


son?

10. Proceso metodológico

11. ¿Cuál es el rol de la evidencia que traen


los autores y qué opinión te merece esa
evidencia?

12. ¿Cuáles son las conclusiones? Estas


conclusiones ¿se desprenden de manera
lógica de los datos, de los argumentos?
¿Hay influencia de las suposiciones iniciales
en las conclusiones?
13.Supongamos que debemos argumentar
en favor o en contra - ¿agregarías
argumentos a favor? ¿Cuáles serían tus
argumentos en contra?
14. Si tuvieras que entrevistar a los autores
¿qué les preguntarías?

15. ¿Has encontrado algo sorprendente,


nuevo y que puede hacer cambiar tu
enfoque en tu institución donde estudias?
16. ¿Escribirías un artículo de este tipo?
¿Por qué?
17. ¿Te gustaría leer una continuación?
¿Qué esperarías?

18. ¿Agregarías otras preguntas?


A DE ANÁLISIS DE LECTURA DE ARTÍCULOS
nte: GUTIERREZ LLANOS, Ronaldo
Respuesta
Aprendizaje y Tecnologías de Información y Comunicación: Hacia nuevos escenarios educativos
Marisol Aguilar
23 de mayo de 2012
México
investigacion cientifica y tecnologica

El mundo de hoy, en toda su complejidad, requiere diferentes formas de


educación, ya que las formas en que los niños y jóvenes aprenden se han modificado debido a la emergencia de las (TIC) en
llamadas 'Sociedades del Conocimiento'. Esta
implica una transformación de los sistemas educativos para avanzar hacia modelos constructivistas que pongan el estudian
centro y mejorar su capacidad de aprendizaje en un entorno cooperativo y en red.
Este artículo describe las características de las sociedades actuales que demandan alfabetización digital e involucran
múltiples implicaciones pedagógicas. Esto proporcionaría un nuevo significado al uso de las TIC, entendiendo
que es un medio que debe ser adecuadamente incluido por el profesor en su programa educativo.

tecnología de la información y la comunicación, aprendizaje, sociedad del conocimiento,


sociedad de la información, alfabetización tecnológica.

area de estudios: caracteristicas de las sociedades de hoy, La Incidencia de las TIC


en el Ámbito Educativo y la Necesidad de una Alfabetización Digital, Los Docentes y las
TIC: problemáticas y retos. Los Aportes de las TIC a la Práctica Pedagógica y las Nuevas
Maneras de Aprender
OPINION: Primero que nada es importante cuando se trata de investigacion, formalar las preguntas me parece aprec
los planteamientos, x que son temas muy interesantes...

el objetivo del autor es dar a conocer como se insertan la sociedad en el mundo de las tecnologias de informacion y
comunicación, y ademas llegar a las mejores coclusiones, para que se informen los que aun no lo saben acerca de ella...

1. eleccion del tema, 2. plantamiento del problema de la investigacion, 3. establecimiento de la hipótesis, 4. objetivos, 5.
elaboracion del marco teórico, 6. definicion del metodo y diseño de investigacion, 7. determinacion de la muestra poblacio
eleccion de los intrumentos de trabajo, 9. procedimientos de la reoleccion de los datos y 10. analisis del resultado

en mi opinion diria que las evidencias, son mas importantes ya que nos ayuda a determinar los resultados de la investigacio
lo tanto en el texto se puede apreciar claramente…

las coclusiones que se pueden apreciar son; Dentro de muy poco tiempo, el uso de las TIC continuará expandiéndose rápid
en los diferentes niveles educativos y abarcará tanto modelos presenciales como totalmente virtuales, o bien, experiencias
Además, contendrá diversos contextos educativos que pueden incluir a la formación escolarizada pero también al campo la
como una opción básica para procesos de formación y capacitación profesional. podemos afirmar que si hay suposiciones d
planteado por que de ahi empieza y llega a este resultado...
AGUMENTOS A FAVOR: es muy importante el tema que se ha escojido x que justo pasamos esos momentos que en la educ
se inserta las tecnologias …
CONTRA: me hubiera gustado leer el artículo con algunos datos de encuestas a cerca del tema..

primero que nada … ¿Cuál fue su idea de la eleccion de ese tema? ¿ cuan harduo ha sido el trabajo de investigacion?

sí, es que en la sociedad educadora antiguamente no habia las tecnologias como lo hay ahora, y que mejor que se inserte e
docentes y estudiantes y toda la sociedad.
Sí, porque, cuando nos planteamos un problema, tenemos que acudir a fuentes datos hacer encuestas todo los demas, est
ayuda mucho a nuestra formacion educativa.
Sí, lo que mas esperaria es que como se insertan los niños en esa sociedad de tecnologias , que uso les dan buenas o malas
ventajas y desventajas trae al usar las tecnologias de inforacion,

Sí, ¿con que frecuencia se usan las tics en la sociedad que no esta en formacion academica? ¿Cuánta influe en la cultura de
diferentes sociedades de nuestro pais? ¿ realmente la sociedad dara un buen uso de las TICS ? ¿si ud no conociera las TICs
la idea de que significa?

También podría gustarte