Empresa:
Curso:
Dirección de Negocios Internacionales
Profesor:
Carlo Antonio Zevallos Balceda
Alumnos:
De Rivero, Estefanía
Haro, Angélica
Ronceros, Selenne
Huapaya, Lizet
Sánchez, Samuel
2018
1.1 El Negocio
ACTORES ¿CUÁLES
Harina de pescado:
Aceite de pescado:
La producción total de aceite se encuentra alrededor de las 30,000 TM/año, con las
cuales abastecen a sus principales clientes de los mercados de acuicultura, así como los
de consumo humano directo; garantizando el contenido mínimo de 30% de omega 3 y los
ratios de EPA y DHA que el cliente requiere, de acuerdo a sus necesidades.
NutriForce
Pescado congelado
Nuestras plantas de procesamiento de congelado, trabajan con líneas automatizadas
especialmente diseñadas para congelar especies pelágicas como jurel, caballa y sardina
Peruana, las cuales procesamos en presentaciones WRF (entero), HGT (sin cabeza, sin
vísceras y sin cola), HG (sin cabeza y sin vísceras); además de pota en todas sus
presentaciones, perico, calamar, pejerrey y conchas de abanico, entre otros.
Conservas de pescado:
Nosotros producimos productos que se distribuyen en diferentes mercados del mundo y
también para nuestra marca local Frescomar. Esto nos obliga a dirigir nuestros esfuerzos
al procesamiento de especies como el jurel, la caballa y la sardina Peruana, muy
requeridas en sus distintas presentaciones: envases y líquidos de gobierno tales como
agua y sal, salsa de tomate, aceite de girasol, aceite de oliva, etc.
Harina de Pescado
Otros
Taiwan Chile 3%
3% 2%
Vietnam
6%
Alemania
8%
China
78%
Aceite
Noruega
8%
Canadá
10%
Dinamarca
82%
Crecimiento en acción:
CALIDAD, usan la tecnología para mejorar sus procesos:
Cuentan con certificación del "Sistema de Gestión de Calidad e Inocuidad GMP+B2"
garantizando a sus clientes que la calidad de sus productos estén respaldados por un
sistema de gestión auditado anualmente.
Capacita constantemente a su personal y desarrollan nuevas formas de organización y
gestión en nuestros procesos productivos. Por ello, están abocados a la constante
innovación tecnológica con miras a lograr mayor competitividad, mejores procesos y por lo
tanto, mejores resultados.
CERTIFICACIONES, deben cumplir con las medidas solicitadas para el país de llegada
de sus productos:
Pesquera Diamante renovó su licencia para el uso de la Marca País por dos años más,
luego de un largo proceso de evaluación. Esto permite a la empresa utilizar oficialmente el
logo de la Marca Perú en todos sus empaques y productos.
La Marca País surge como una estrategia de promoción de nuestro país en el
exterior, especialmente buscando impulsar a los sectores comerciales con mayor
exposición internacional. Esta iniciativa es liderada por Promperú.
De acuerdo al sistema de certificación de SGS del Perú, empresa líder a nivel mundial en
los servicios de inspección, verificación, ensayos y certificación, Pesquera Diamante
ocupa el primer lugar entre todas las pesqueras del Perú, como la mejor en el ranking
nacional de calidad de producción de harina de pescado. Este logro ha sido posible
gracias a ciertas implementaciones que se han ejecutado en su sistema operativo de
Flota y Producción.
Nuestra ubicación geográfica y clima han contribuido a ello, y la alta productividad nos
proporciona variadas especies, entre las cuales se destacan: la pota, calamar, perico,
jurel, conchas de langostino y abanico, merluzas y pulpos. Es por esto que a lo largo del
tiempo las empresas locales como Pesquera Diamante recurren a aprovechar estos
recursos, convirtiendo el sector pesquero en un elemento estratégico para la economía
peruana, especialmente, porque es una importante fuente generadora de divisas.
Sus orígenes se remontan al 6 de agosto de 1986, fecha en la cual se constituye la
empresa Pesquera Portofino S.A., propietaria de una embarcación pesquera. En 1994, a
efectos de dotar de un mayor valor agregado al negocio de extracción, se decide avanzar
en la integración vertical ingresando al negocio del procesamiento de la pesca extraída y
elaboración de harina y aceite de pescado con el consiguiente ingreso al negocio de la
exportación, generando mayores ingresos y márgenes de utilidad.
Pesquera Diamante S.A. es una empresa sólida, eficiente, con una adecuada distribución
geográfica de sus plantas de procesamiento, una mayor diversificación de productos para
la venta, enfocada en ser un operador de bajo costo y apropiadamente capitalizada para
afrontar los retos del sector y de los mercados locales e internacionales.
Factores Físicos
La Geografía
Datos de la empresa
Empresa: Pesquera Diamante
Ubicación: Calle Amador Merino Reyna 307 - San Isidro
Lima – Perú
Sector: Pesquero
Poseen 42 embarcaciones fabricadas completamente con acero naval conforman nuestra
flota pesquera y gran parte de ellas han sido diseñadas, construidas y modernizadas por
nuestro personal y eso, es un motivo de orgullo para nosotros.
32 embarcaciones del total de la flota están dedicadas principalmente a la pesca de
anchoveta para el Consumo Humano Indirecto (Harina y Aceite de pescado), de las
cuales 15 están preparadas para la pesca de jurel y caballa que se destinan al Consumo
Humano Directo (Conservas y Congelado), las mismas que cuentan con bodegas
insuladas y están equipadas con el sistema RSW, especialmente acondicionado para la
refrigeración en bodega a 0° C, lo que garantiza la entrega de un pescado fresco desde
su descarga hasta su procesamiento.
Ubicación de un país
Actualmente, el principal mercado al que exporta la empresa peruana Pesquera
Diamante S.A. es Estados Unidos, ya que consume casi todo el sector en un 60% de
la producción local. En segundo lugar, se encuentra Alemania, Japón, China, Taiwán,
Indonesia, Australia, Chile e India.
Factores Sociales
Políticas legales
Tratados internacionales entre el Perú y Estados Unidos.
TLC (APC), gracias al TLC, en Estados Unidos se reducirán los costos de importación y
en un determinado periodo de tiempo se beneficiaran aquellas industrias que importen
bienes
Política Normativa
Leyes
Política de Estado con respecto a los Negocios Internacionales
Estados Unidos es un país individualista, ya que prima la libertad individual, la
autoexpresión y la independencia personal. El individualismo fomenta el ejercicio de las
ambiciones y los deseos personales al oponerse a las reglas y los reglamentos que un
sistema político utiliza para restringirlos. El sistema político alienta a un gobierno que
protege la libertad de las personas para actuar como lo deseen, siempre y cuando sus
acciones no violen las libertades de los demás.
Las implicaciones de negocios internacionales en el individualismo son que cada persona
tiene derecho a tomar decisiones económicas libres de reglas y reglamentos. Estados
Unidos da forma a su mercado con la idea de Laissez faire, que significa “dejar solas las
cosas”. Esta idea sostiene que el gobierno no debe interferir en asuntos de negocios. Por
lo tanto las personas se autorregulan al promover la prosperidad económica y el
crecimiento, actuando con justicia y equidad para maximizar el rendimiento personas sin
amenazar el bienestar de la sociedad.
Cultura Económica
Idioma
Estados Unidos
El idioma oficial es el inglés y es hablado por la gran mayoría de la población residente.
Pero por la cantidad de residentes de habla hispana en los Estados Unidos (más del
50%), el Español es el segundo idioma que más se utiliza para la comunicación. Otros
idiomas que se hablan frecuentemente son el chino, polaco, coreano, vietnamita,
portugués, japonés, ruso, francés entre otros.
Patrón de Internacionalización
VALORES: Apostamos por los valores como una sólida base para
el impulso en nuestro accionar diario; por ello, nuestros principios
son un reflejo de quiénes somos y una garantía de la calidad del
servicio con el que estamos involucrados. Ellos son:
Responsabilidad, trabajo en equipo, sentido común, respeto y
creatividad.
Para los clientes, la tradición es algo muy importante y es parte
esencial de todos los aspectos en la vida de las personas. En un
mundo conectado globalmente, las habilidades interculturales
constituyen un activo esencial en el desarrollo de los negocios,
muchas veces el adaptarse a culturas con protocolos puede
resultar difícil pero es algo necesario, en china por ejemplo existe
una gran importancia respecto a las jerarquías y es considerado
una falta no respetarlas es por eso que en estos países se debe
andar con mucho cuidado para mantener a los clientes satisfechos
y no arruinar de alguna forma la transacción.
2.2.4 La religión
CERTIFICACIÓN IFFO-RS
Comprometidos con la captura responsable y
sostenible de la materia prima, nos enfocamos a que
nuestras plantas cuenten con la Certificación IFFO-
RS, la misma que garantiza que la materia prima
corresponda a pesca responsable y a un manejo adecuado en la
producción de aceite de pescado destinado al consumo humano directo,
según lo establecido en el marco legal peruano.
En línea con ese objetivo, Salazar señala como positiva la modificación a la norma
de descarte de anchovetas juveniles dada por el gobierno, que ahora permite que
las naves que los hayan detectado puedan conservar la pesca, siempre que
informen de inmediato su ubicación exacta para cerrar la zona a naves
subsiguientes.
El sector pesquero creció 12.42% por la mayor captura de especies para consumo
humano directo (15.09%).
Según el Índice de Progreso Social Mundial (IPS) 2016, elaborado por Centrum
Católica y el Social Progress Imperative, este año el Perú se ubicó en el puesto 49
de 133 países, al obtener 70.9 puntos (Progreso Social Medio Alto) sobre un
puntaje de 100.
Fernando D´Alessio, director general de Centrum Católica, explicó que este índice
mide la capacidad que tiene una sociedad de satisfacer las necesidades básicas
de su población, sentar las bases y fundamentos para que sus ciudadanos
aumenten su calidad de vida y generar las condiciones y oportunidades para que
alcancen todo su potencial.
Otro tema que concierne a la población es llevar agua y desagüe a todos los
peruanos, y por ende es preocupante que en el aspecto de agua y saneamiento el
Perú se encuentre en el puesto 85, mostrando un bajo desempeño.
Para el Dr. D´Alessio, el IPS Mundial 2016 nos ofrece los fundamentos
sistemáticos y empíricos para orientar la estrategia hacia el crecimiento inclusivo y
a separar la medición del desempeño social del desempeño económico,
independientemente del PBI.
"Aun así, el IPS Mundial 2016 nos lleva a comprender la relación entre el
desarrollo económico y el progreso social. Puede ayudar a comprender cómo el
progreso social puede impulsar el crecimiento económico"
CHINA
La oferta mundial de los recursos pesqueros está limitada por una captura controlada
debido a la necesidad de preservación del recurso y las restricciones de los países
productores para la protección del ecosistema marino, mientras que la demanda mundial
ha mostrado un crecimiento significativo en la acuicultura, especialmente en países
asiáticos, motivado por el crecimiento poblacional y una dieta alimentaria rica en recursos
marinos, así como por una importante demanda de alimento para animales. Se espera
que el consumo de pescado continúe aumentando, gracias a la creciente demanda de los
mercados emergentes y las tendencias globales que apuntan a una alimentación más
saludable.
La Compañía está comprometida con la adopción de estas prácticas y desarrolla un
esfuerzo permanente para mejorar aún más su Gobierno Corporativo, protegiendo los
derechos de los inversionistas y otros grupos de interés. Por ello, a inicios del 2017 se
contrataron los servicios de la empresa consultora Mercado de Capitales Inversiones y
Finanzas Consultores (MC&F), experta en Buen Gobierno Corporativo y aval acreditado
ante la Bolsa de Valores de Lima, con el objetivo de realizar un diagnóstico de la
compañía para identificar las principales áreas de mejora en relación a lo dispuesto por
los mejores estándares. Para ello, se identificaron fortalezas y debilidades para cada uno
delos pilares del Buen Gobierno Corporativo, y se estableció un plan de acción que
permitiera la adopción de mejoras.
COMERCIALIZACION EXTERNA- Labor promotora de PROMPEX para llegar a nuevos
mercados- Integración del país a bloques económicos internacionales
Bibliografía