Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD MARISTA

JOSE MANUEL ARIAS CORDOVA


Los distintos estratos sociales en mi aula.

Viendo las diversas formas de socialismo y comunismo expuestas en el Manifiesto del


partido comunista de Karl Marx y Friedrich Engels, considero que como tal esa ideología no
se lleva a cabo en ninguna estructura, no solamente a nivel del aula, sino incluso
mundialmente, puesto que desde finales del siglo XIX y principios del XX se intentó llevar
a cabo diversas formas de comunismo que hasta la actualidad no ha tenido éxito.

Algunos teóricos neo marxistas de la segunda escuela de Frankfurt, tales como Jürgen
Habermas, en su teoría del derecho han postulado diversas formas de democracia en las que
se puede conciliar el capitalismo dominante con cierta forma de comunismo entre las
sociedades, sin por esto eliminar la sociedad privada.

Aunque algunas de estas teorías neo marxistas tampoco, todas, están puestas en práctica, si
hay cierta simpatía por ella.

En el grupo escolar, considero que todos pertenecemos a lo que los marxistas llaman
proletariado, o el obrero, aunque no en el sentido estricto de la palabra, puesto que nuestra
función no está relacionada directamente con la máquina industrial, sino con lo que
personalmente me atrevería a llamar la máquina del estado.

Esta máquina del estado posiciona a las personas en estructuras sociales establecidas desde
la forma de gobierno de la democracia, sin embargo, la posición que ocupa cada persona se
basa en preliminares que dictaminan el rango social.

Algunos de estos factores son, la ascendencia familiar, el grado de estudios y región territorial
de la que se es originario.

Considero, pues, que cada individuo del aula, se encuentra en la posición proletaria puesto
que no se encuentra por arriba del nivel económico suficiente para considerarse de un rango
superior, aunque si se pueden establecer ciertas subdivisiones proletarias, en las que se
establece un nivel de acuerdo a la posesión de la propiedad privada.

Lo anterior, empero, no descarta las ideas izquierdistas en las que el objetivo sería la igualdad
de la sociedad en la que como decía el mismo Marx, se les decomisara las propiedades
privadas a los burgueses para llevar el equilibro social de todos los individuos.

También podría gustarte