Está en la página 1de 4

1815

AVISO MUNDO
Precios de los principales Morillo tomó
productos de exportación control de Cartagena
Cacao a 27 pesos / Café de 9 ½ a 10 pesos / Añil a 11 ½ pesos PÁG 4

A Ñ O 5 N Ú M E R O 5 V E N E Z U E L A 1 8 1 5 , A Ñ O B I C E N T E N A R I O

POLÍTICA

Bolívar reflexiona
sobre la Independencia
desde Jamaica
PÁG 2

[Editorial]
Llegó el momento
del reimpulso
de la revolución
PÁG 2

NUESTRAMÉRICA

Las tierras
son para todos
en Uruguay
PÁG 4

BREVES

Europa tiene
nuevo mapa
Venezuela perdió a un notable patriota político
Brutalmente ejecutado

José Félix Ribas


Las potencias europeas acordaron en el
Congreso de Viena el nuevo mapa político del
continente europeo. Esto, luego de la derrota del
imperio napoleónico y la posterior vuelta de las
familias reales a sus tronos. Estos países buscan
Su cabeza fue frita en aceite y enviada a Caracas. Los caraqueños expresaron sentirse espantados al verla expuesta así la conformación de Estados más fuertes, con
dentro de una jaula en Puerta Caracas. Ribas participó en el movimiento que dio paso a la ruptura del poder mayor volumen demográfico y de territorio, e
español el 19 de abril de 1810 y fue miembro de la Junta Suprema organizada luego de tales sucesos. igualmente mantener el control para evitar los
PÁG 3 intentos expansionistas de Francia. Austria
2 SABERES Venezuela, 1815

Bolívar y la Carta de Jamaica


[Editorial]
Una reflexión desde el exilio
E Llegó la hora de la senda
l 6 de septiembre desde Kingston, el Libertador
Simón Bolívar escribió un revelador texto político
donde defiende el derecho de los americanos a revolucionaria
la Independencia y destaca los logros de los patriotas
desde 1810. Definitivamente, 1815 ha sido el año para la
En la carta de Jamaica insta a Europa a apoyar nuestra reflexión. Después de cinco años de aciertos
liberación y analiza el porvenir de nuestro continente y desaciertos del ensayo independentista. Se
centrándose en los casos de los pueblos hermanos de la impone reflexionar sobre las razones por las
Nueva Granada, Buenos Aires, México, Centroamérica, cuales no hemos logrado concretar por completo
Perú y Chile. nuestra libertad.
A continuación presentamos a nuestros lectores Nos vemos en la necesidad de agilizar nuestra
extractos de este importante documento: lucha. Esto no significa que hasta el momento nada
hemos consolidado, al contrario, hemos derrotado
“El hábito a la obediencia; un comercio de intereses, en innumerables ocasiones a un ejército español
de luces, de religión; una recíproca benevolencia; una que parecía invencible. Desafiamos a quienes nos
tierna solicitud por la cuna y la gloria de nuestros tildaron de locos, de insurgentes, de herejes, de
padres; en fin, todo lo que formaba nuestra esperanza hordas, entre otros calificativos.
nos venía de España. De aquí nacía un principio de Ahora es el momento, justo cuando un nuevo
adhesión que parecía eterno; no obstante que la contingente de España ha llegado, junto con el
inconducta de nuestros dominadores relajaba esta mariscal de campo Pablo Morillo, a usurpar lo que
simpatía; o, por mejor decir, este apego forzado por tanto nos ha costado. Y es que ellos aún siguen
el imperio de la dominación. Al presente sucede lo empeñados en querer aplastarnos. Así es el imperio,
contrario; la muerte, el deshonor, cuanto es nocivo, nunca se cansará de querer despojar las riquezas de
nos amenaza y tememos: todo lo sufrimos de esa nuestros pueblos, por ello, nosotros menos hemos
desnaturalizada madrastra. El velo se ha rasgado y que hicieron desaparecer de la América a su raza de cansarnos. ¿Qué sí cometimos muchos errores?
hemos visto la luz y se nos quiere volver a las tinieblas: primitiva. Cerca de un millón de habitantes se contaba Es cierto, pero ha llegado la hora de la libertad., de
se han roto las cadenas; ya hemos sido libres, y nuestros en Venezuela; y, sin exageración, se puede asegurar la senda revolucionaria.
enemigos pretenden de nuevo esclavizarnos. Por lo que una cuarta parte ha sido sacrificada por la tierra, Se hace necesario entonces abrir nuevas
tanto, América combate con despecho; y rara vez la la espada, el hambre, la peste, las peregrinaciones; configuraciones al movimiento de independencia,
desesperación no ha arrastrado tras sí la victoria.” excepto el terremoto, todo resultado de la guerra.” levantar el ánimo por la devastación que ha dejado
la guerra. Pero además hay que contrarrestar
(…) (…) los efectos de la propaganda realista, y a la par
buscar aliados en el exterior para que entiendan
“En cuanto a la heroica y desdichada Venezuela, “Yo deseo más que otro alguno ver formar en América y cooperen con esta noble causa, tal como lo
sus acontecimientos han sido tan rápidos, y sus la más grande nación del mundo, menos por su plantea Simón Bolívar. Por otro lado, nada de esto
devastaciones tales, que casi la han reducido a una extensión y riquezas que por su libertad y gloria. puede lograrse si paralelamente no logramos la
absoluta indigencia y a una soledad espantosa; no Aunque aspiro a la perfección del gobierno de mi unión de nuestros pueblos.
obstante que era uno de los más bellos países de patria, no puedo persuadirme que el Nuevo Mundo Si bien el panorama se muestra desalentador,
cuantos hacían el orgullo de la América. Sus tiranos sea por el momento regido por una gran república; estamos convencidos de que si logramos la
gobiernan un desierto; y sólo oprimen a tristes restos como es imposible, no me atrevo a desearlo, y menos integración del pueblo, conseguiremos el triunfo
que, escapados de la muerte, alimentan una precaria deseo una monarquía universal en América, porque definitivo de la causa patriota. El destino de
existencia; algunas mujeres, niños y ancianos son los este proyecto, sin ser útil, es también imposible. Los América está fijado en la medida en que sigamos
que quedan. Los más de los hombres han perecido abusos que actualmente existen no se reformarían y defendiéndola. A pesar de los retrocesos, esta causa
por no ser esclavos, y los que viven, combaten con nuestra regeneración sería infructuosa. Los estados no tiene vuelta atrás.
furor en los campos y en los pueblos internos, hasta americanos han menester de los cuidados de El Imperio Español que es incapaz de seguir
expirar o arrojar al mar a los que, insaciables de sangre gobiernos paternales que curen las llagas y las heridas manteniendo la dominación en América. A ellos les
y de crímenes, rivalizan con los primeros monstruos del despotismo y la guerra”, Kingston decimos entonces que no renunciaremos a nuestros
Simón Bolívar, Contestación de un Americano Meridional a un caballero de esta isla (Carta de Jamaica) derechos políticos ya conquistados.
Kingston, 6 de septiembre de 1815.

BREVES
Gobierno Bolivariano de Venezuela
Comisión Presidencial para la Conmemoración del Bicentenario
Salud de la Independencia de la República Bolivariana de Venezuela
www.bicentenario.gob.ve
Realizadas jornadas de instrucción y titulación para vacunar COMITÉ EDITORIAL: Alejandro López, Rossana Álvarez , Pedro
Calzadilla, Luis Pérez Pescador, Lorena González, Joselín Gómez,
Eileen Bolívar, Mireya Dávila, Simón Sánchez y Alexander Torres.
INVESTIGACIÓN: Centro Nacional de Historia, Archivo General
La Junta Central de Vacunación, organismo sanitario de vacunación. Los participantes obtuvieron un título de la Nación y Dirección de Investigación y Asesoría Histórica de la
responsable de aplicar a los habitantes del país la que los certifica para realizar esta tarea. Se prohibió a Asamblea Nacional
COORDINACIÓN EDITORIAL: Wiston Márquez-López
vacuna contra la viruela, realizó en todas las juntas todas aquellas personas que no tengan el visto bueno INVESTIGACIÓN Y REDACCIÓN: Eileen Bolívar
EDICIÓN: Emma Grand
regionales de su dependencia un curso de instrucción de este organismo vacunar. DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: Aarón Lares y Gabriel Ignoto
REVISIÓN HISTÓRICA: Lionel Muñoz
Venezuela, 1815 NACIONALES 3
Venezuela pierde un decidido independentista

Ejecutado brutalmente el general

Su cabeza fue frita en aceite y enviada a Caracas

A
este periódico llegó la penosa noticia del Victoria. Un mes después, a otra de las columnas
asesinato del general en jefe del ejército de José Tomás Boves, la de Francisco Rosete en
de Venezuela, José Félix Ribas, quien fuera Ocumare del Tuy.
partícipe del movimiento que dio paso a la ruptura con Como general en jefe sumó más victorias contra
el poder español el 19 de abril de 1810 y miembro de la Juan Manuel Cajigal. No obstante, el ejército
Junta Suprema organizada luego de tales sucesos. Libertador tuvo una derrota contra Boves, por lo
Líder de los pardos caraqueños, creador de las Milicias que Ribas debió emigrar al oriente del país.
Regladas de Blancos de Barlovento, fue encomendado En Maturín logró junto a su tropa la restitución
por el general Francisco de Miranda para hacer de la República. Pero su lucha no cesó. En las
campaña contra Domingo de Monteverde en 1812. sabanas de Urica participó en un nuevo
Tras la derrota de los patriotas por los realistas en julio enfrentamiento, pero fue derrotado dos
de ese mismo año, se unió a Simón Bolívar en Ocaña, veces en diciembre del pasado año. Esto lo
y en 1813 mandó en la división de retaguardia de la llevó a retirarse, pero se tiene información
campaña liderada por Bolívar desde Cúcuta hacia el de que fue capturado por los realistas,
occidente del país. quienes le quitaron la vida en
Luego de numerosas victorias en Niquitao y Los Tucupido, el pasado 31 de enero
Horcones, fue nombrado gobernador militar de Caracas del presente año.
y comandante de la Provincia. En octubre de 1813 fue Para el cierre de esta edición, nos
ascendido a mariscal de campo, y a los pocos días a llegó la noticia de que la cabeza
general de división. del general Ribas fue freída en
Después de varias batallas y tomas de fuertes, José Félix aceite y enviada a Caracas. Los
Ribas recibió la Orden de los Libertadores creada por el caraqueños expresaron sentirse
propio Simón Bolívar. espantados al verla expuesta
El 12 de febrero del pasado año, con un grupo de dentro de una jaula en
estudiantes, derrotó a Francisco Tomás Morales en La Puerta Caracas. Caracas.

BREVES
Oriente del país fue tomado
Escapó Maestra acusada por el mariscal Morillo
de recibir a patriotas
independentista
durante traslado en su casa huyó Patriotas
a prisión
Se conoció que el moreno
a Margarita
se rinden ante
libre y líder independentista
José Joaquín Márquez se fugó
durante su traslado de la cárcel
La maestra María Concepción Bruzual de
Beaumont, natural de Cumaná, fue acusada de
presuntamente recibir a patriotas en su casa.
tropas españolas
de El Guapo al puerto de La Bruzual de Beaumont huyó a la isla de Margarita
Guaira. Márquez fue condenado al sentirse atemorizada por el comandante Información de última hora confirma que las fuerzas patriotas
junto con sus hermanos por realista José Tomás Boves. La medida inmediata comandadas por Juan Bautista Arismendi no pudieron contener a las
el Tribunal a cuatro años de ejecutada en su contra fue el embargo de todos tropas del mariscal de campo Pablo Morillo, quien, junto a unos 15 mil
prisión en Cartagena de Indias. sus bienes. En su defensa alegó que ella vivía hombres, busca recuperar el poder español en los territorios que se
El líder de origen cumanés trató en casa de su hermano, el presbítero patriota habían declarado libres.
de promover una insurrección Domingo Bruzual, de allí la concurrencia de Fernando VII dio la orden a Morillo de organizar una expedición para
de pardos contra el Gobierno patriotas en el sitio donde residía. Dijo también “pacificar” a “las rebeldes” colonias americanas.
español y contra los blancos que que era una mujer huérfana y pobre, por lo que Se confirmó la presencia de Morillo en la isla de Margarita desde el
no comulgaban con los ideales pedía clemencia y la devolución de sus bienes pasado 7 de abril.
independentistas. heredados de su padre. Los patriotas decidieron entregarse a cambio de que el jefe español se
comprometiera a cumplir con una amnistía político-militar. Margarita
4 NUESTRAMÉRICA y MUNDO Venezuela, 1815

NUESTRAMÉRICA El sacerdote José María Morelos luchó MUNDO


contra la monarquía española

Nueva Granada
Tropas del mariscal
Fusilado líder Rusia
Imperios firmaron alianza
Morillo tomaron control
de Cartagena de la Independencia para preservar monarquías
El emperador de Austria, Francisco I, el

mexicana
rey de Prusia, Federico III, y el zar de Rusia,
Alejandro I, firmaron un tratado para
Una brutal represión se inició en unirse en “Santa Alianza”, cuyo propósito
Cartagena de Indias, luego de que el es garantizar la defensa de los principios
pasado 6 de diciembre las tropas que del absolutismo.
están al mando del mariscal de campo Constituyeron así un pacto en el que
Pablo Morillo lograran entrar y tomar el se declararon la fraternidad, la paz y la
justicia entre ellos.
control político del territorio.
La desinformación y la anarquía Francia
reinantes, producto de las atrocidades Derrotado ejército
y del ensañamiento de las fuerzas
de Napoleón en Waterloo
españolas contra los habitantes, sin
importar género ni edad, impidieron la
cobertura total de los acontecimientos
por parte de los corresponsales que se
encuentran en el lugar.
El asedio por parte de Morillo y sus
tropas se inició hace más de tres meses,
cuando provenientes del territorio
venezolano arribaron a la región de El presbítero fue sacado de su celda esposado para ser trasladado hasta el sitio de Ecatepec.

E
Santa Marta y organizaron un bloqueo
l pueblo mexicano perdió a un héroe de su independencia, al
general por tierra y por mar.
cura José María Morelos, quien fue capturado y ejecutado por
Esta noticia fue recibida con
las tropas españolas en el estado de Puebla.
anterioridad por las fuerzas patriotas, Las últimas noticias que se tienen es que Morelos murió con dos Plano de la batalla de Waterloo.
las cuales, con el apoyo del pueblo, se detonaciones. El líder de México tenía 50 años de edad. El pasado 18 de junio las tropas de
prepararon para defender heroicamente Morelos tuvo dos juicios en su contra. En el primero fue acusado la Coalición, al mando del duque de
la ciudad. de cometer el delito de traición al Rey y de haber causado numerosos Wellington, vencieron a las fuerzas
Luego de más de cien días de destrozos y muertes. En el segundo, por ser Morelos un sacerdote, francesas de Napoleón Bonaparte, tras un
resistencia, la ciudad se encontró se le acusó de incurrir en el delito de romper el celibato y de tener largo y cruel enfrentamiento en Waterloo.
con un fuerte problema de ideas contrarias a la religión católica. Este combate que duró más de diez horas
desabastecimiento de alimentos que A Morelos se le dictó sentencia de muerte, de la cual se enteró provocó una gran pérdida para el poderío
generó el descontrol estando en prisión. En la madrugada del 22 de diciembre, el presbítero francés, que en el campo de batalla
y la desidia. fue sacado de su celda esposado para ser trasladado hasta el sitio tuvo más de 40 mil bajas. Luego de esta
En vista de la situación, los patriotas de Ecatepec, donde fue ejecutado en horas de la tarde. derrota, se informó que Bonaparte huyó
tomaron la decisión de evacuar Morelos, quien también ejerció funciones de militar, organizó y a París y las fuerzas aliadas se encuentran
promovió la guerra por la independencia de México desde 1811 en su persecución.
Cartagena por mar y así evitar caer en
hasta el momento de su captura, en noviembre pasado.
manos enemigas. Muchos lograron
Desarrolló cuatro campañas militares, desde donde pudo
escapar y según informaciones de
también ir por los pueblos predicando sus ideales. Durante su última
última hora, se encuentran en Haití para campaña formuló, además, un plan de gobierno y un proyecto de
armar una expedición de reconquista. Constitución que constaba de más de 50 artículos, entre los que se
encontraba la declaratoria de independencia. México

Prohíbe la esclavitud y avanza en la igualdad de derechos

Artigas decretó la repartición


de tierras para pobres en Uruguay
José Gervasio Artigas decretó el hombre y la mujer, entre otros beneficios ahí que ello represente un
Reglamento de Tierras en la Provincia sociales, como la creación de programas importante programa agrario y
Oriental de Uruguay, documento que para la alfabetización de toda la población. social, pues tiene el objetivo de
dispone el reparto de tierras para las Para el momento en que Artigas dio a impulsar el reparto de tierra tanto
personas más necesitadas. conocer dicho reglamento no buscaba a los pobres que trabajan para sobrevivir
El decreto también prohíbe la esclavitud y otra cosa que el fomento de la seguridad diariamente, como a los incansables
avanza en la igualdad de derechos para el de los habitantes de la provincia, de soldados luchadores. Montevideo, Uruguay.

También podría gustarte