Está en la página 1de 6

Universidad Santo Tomas

FACULTAD DE ADMINSTRACION DE EMPRESAS

TALLER CLASE

PLANTEAMIENTO DE PROBLEMAS

“Toda una comunidad para hacer un mejor profesional”

Profesor: Jorge Aristizabal Escobar

1. Debido a un aumento en los negocios, una empresa que entrega


alimentos a domicilio descubre que debe rentar dos tipos de camiones
más para hacer entregas. Las necesidades mínimas son 12 unidades de
espacio refrigerado y 12 unidades de espacio no refrigerado. En el
mercado existen dos tipos de camiones. El tipo A tiene dos unidades de
espacio refrigerado, y una de espacio no refrigerado. El tipo B tiene dos
unidades de espacio refrigerado y tres de no refrigerado. Los costos por
kilómetro son $ 0,40 para A, y $ 0.60 para B. cuantos camiones de cada
tipo se deben rentar para optimizar los recursos.

2. Una compañía posee dos minas, cada tonelada de mineral de la mina I


produce 50 libras de cobre, 4 libras de zinc, y una de estaño. Cada
tonelada de mineral de la mina II produce 15 libras de cobre, 8 libras de
zinc, y 3 de estaño. La compañía debe producir al menos 87500 libras de
cobre, 16000 libras de zinc, y 5000 libras de estaño, a la semana. Si se
tiene un costo de $ 50 por tonelada de obtener mineral de la mina I, y un
costo de $ 60 por tonelada extraer mineral de la mina II. Cuanto mineral
debe extraerse de cada mina con el fin de obtener los requerimientos de
producción.

3. Una empresa fabrica tres productos para el creciente mercado de las


computadoras, diskettes, casettes de cinta y cartuchos para limpiar
unidades de disco. La contribución unitaria a las utilidades para cada
producto es de $2 pesos para el diskette, $1 para el cassette y $3.5 para
el paquete de limpieza. Cada uno de estos productos pasa a través de
tres centros de manufactura y prueba como parte del proceso de
producción. Los tiempos que se requieren para fabricar una unidad de
diskette, cassette y paquete de limpieza es de 3, 4, y 2 horas
respectivamente en el centro 1; de 2, 1 y 2 horas en el centro 2; y de 1, 3
y 2 horas en el centro 3. El tiempo disponible para la siguiente semana en
cada uno de los centros es de 120 horas en el centro 1, de 60 horas en el
2, y de 80 horas en el centro 3. Determine como programar la producción
de tal manera que se maximice la contribución a las utilidades.
4. Una aerolínea Colombiana opera un avión que combina pasajeros y carga
entre el aeropuerto de Bogotá y Cartagena. Debido a los elevados costos
de operación, el avión no sale hasta que todas sus bodegas hayan sido
cargadas. El avión tiene tres bodegas, inferior, media y superior. Debido
a limitaciones en el espacio de las bodegas, el avión no puede llevar más
de 100 toneladas de carga en cada viaje. No deben llevarse más de 40
toneladas de carga en la bodega inferior. Con fines de equilibrio la bodega
intermedia debe llevar un tercio de la carga de la bodega inferior y la
bodega superior debe llevar dos quintas partes de la carga de la bodega
inferior. Sin embargo, no deben llevarse más de 60 toneladas de carga en
la bodega media y superior combinadas. Las utilidades por el transporte
son de $8 por tonelada de carga en la bodega inferior, $10 por tonelada
en la bodega intermedia y $12 por tonelada de carga en la bodega
superior. Determine la forma de cargar el avión.

5. Una compañía siderúrgica produce ángulos y platinos los cuales rinden


una contribución a las utilidades de $10.000 y $ 30.000 por metro
respectivamente. Para la producción de estos artículos la empresa cuenta
con una disponibilidad semanal de 250 libras de acero y 210 horas
hombre. Mediante un estudio se ha establecido que para producir un
metro de ángulo se requiere de 5 libras de acero y 3 horas hombre de
trabajo, mientras que para producir un metro de platina se requiere de 5
libras de acero y 7 horas hombre de trabajo. ¿Qué cantidad de cada uno
de los productos se debe fabricar si se sabe que se venderán 20 metros
de platina semanales?

6. Cierta compañía editorial produce libros y revistas de carácter


especializado, los cuales venden a 30.000 y 25.000 por unidad
respectivamente. Se ha estimado que hay una disponibilidad de 300 horas
en revisión técnica, 350 horas en impresión y 400 horas en empaste
semanalmente. Establezca la cantidad de libros y revistas que se debe
producir por semana para optimizar los ingresos, si se sabe que para
producir un libro se requiere de 6 horas en revisión técnica, 5 en impresión
y 10 en empaste, mientras que para producir una revista se requiere de 5
horas en revisión técnica, 7 en impresión, y 4 en empaste.

7. Una compañía tiene 100 toneladas de aluminio en la bodega A y 120


toneladas en la bodega B, parte de ese material debe enviarse a dos
obras I y II, la obra I requiere exactamente 70 toneladas y la obra II 90
toneladas, los costos de enviar cada tonelada de aluminio de la bodega
A, a las obras I y II son $10 y $15 respectivamente, y $15 y $25 los costos
de enviar cada tonelada de la bodega B a cada una de las obras
respectivas. Determinar cuántas toneladas de aluminio se envían de cada
bodega a cada una de las obras, a fin de minimizar los costos de
transporte.
8. Una nutricionista se encuentra en el proceso de decisión de establecer
que cantidad de 2 tipos de alimento (A y B) debe incorporar en una dieta
sabiéndose que el costo por libra de cada uno de ellos es de $400 y $300
respectivamente. Además, se ha establecido que una libra de alimento
tipo A contiene 3 miligramos de vitaminas, 6 miligramos de minerales y 4
miligramos de proteínas; mientras que una libra de alimento tipo B
contiene 8 miligramos de vitaminas, 2 miligramos de minerales y 5
miligramos de proteínas. También, se debe garantizar consumir mínimo
240 miligramos de vitaminas, 120 miligramos de minerales y 200
miligramos de proteínas.

9. Cierta compañía fabrica billeteras y cinturones a un costo de $12,000 y $6,000


por unidad respectivamente. En la fabricación de dichos artículos se debe
consumir como mínimo 180 horas hombre y mínimo 200 unidades de materia
prima. Mediante un estudio se determinó que para producir una billetera se
requiere 6 horas hombre y 4 unidades de materia prima, mientras que para
fabricar un cinturón se requiere 3 horas hombre y 5 unidades de materia prima.
¿Qué cantidad de cada artículo se debe fabricar si se sabe que el departamento
de mercados estableció que máximo se venderán 40 billeteras?

10. Una compañía papelera produce cuadernos espirales y grapados con un


margen de utilidad de $200 y $400 respectivamente por unidad. Para la
producción hay una disponibilidad diaria de 200 horas en corte y 150
horas en ensamble. Además, se ha establecido que la demanda conjunta
de los 2 artículos será de 60 unidades. ¿Qué cantidad de cada tipo de
cuaderno se debe fabricar si se sabe que para producir un cuaderno tipo
espiral se requiere de 2 horas en corte y 1 horas en ensamble y para
producir un cuaderno grapado se requiere de 3 horas en corte y 3 horas
en ensamble?

11. Una fábrica de pupitres se dedica a la manufacturación de pupitres


unipersonales y bipersonales; los cuales generan utilidad unitaria de
$7000 y $12.000 respectivamente. Para la producción de dichos artículos
de la compañía cuenta con una disponibilidad semanal de 500 metros de
madera, 700 metros de tubo y 600 horas-hombre de trabajo. ¿Qué
cantidad de cada uno de los artículos se debe fabricar? si se sabe que
para producir un pupitre unipersonal se requiere de 2 metros de madera,
4 metros de tubo y 3horas-hombre de trabajo; mientras que para producir
un pupitre bipersonal se requiere de 5 metros de madera, 3 metros de
tubo y 4 horas-hombre de trabajo.

12. Una fábrica de muebles produce pupitres unipersonales, bipersonales y


mesas para los cuales ha establecidos que rinden una utilidad unitaria de
$3, $2 y $5. Para la producción de dichos artículos la compañía cuenta
con una disponibilidad semanal de 430 metros de madera, 460 metros de
tubo y 420 metros de formica. ¿Qué cantidad de cada uno de los artículos
se debe fabricar a fin de incrementar las ganancias si se sabe que para
producir un pupitre unipersonal se requiere de un metro de madera, 3
metros de tubo y un metro de formica, que para producir un pupitre
bipersonal se requiere de 2 metros de madera y 4 metros de formica;
mientras que para producir una mesa se necesita un metro de madera y
2 metros de tubo.

13. La industria de muebles “Data” produce sofás, sillas y poltronas para los
cuales ha establecido que rinden una contribución unitaria a las utilidades
de $15.000, $10.000 y $20.000 respectivamente. Para producir esos
artículos la compañía tiene una disponibilidad mensual de 800 metros de
paño, 900 metros de listón y 720 metros de resortes. Plantee el modelo
matemático de programación lineal que se genera para determinar qué
cantidad de cada artículo se debe fabricar si se sabe que para producir un
sofá se requiere 10 metros de paño, 9 metros de listón y 12 metros de
resortes, para producir una silla se requieren 5 metros de paño, 4 metros
de listón y 6 metros de resortes; mientras que para fabricar una poltrona
se requiere de 8 metros de paño, 10 metros de listón y 5 metros de resorte.

14. Se ha establecido en una fábrica de muebles metálicos que en el


departamento de corte hay una disponibilidad de 700 horas por semana,
en el departamento de soldadura hay una disponibilidad de 500 horas por
semana, mientras que en el departamento de ensamble hay una
disponibilidad de 800 horas por semana. La fábrica manufactura salas y
comedores para los cuales ha determinado que rinden una contribución a
las utilidades de 10.000 y 15.000 pesos por unidad respectivamente.
Establezca la cantidad de salas y comedores a fabricar por semana si se
sabe que para producir una sala se requieren de 5 horas de proceso en
corte, 2 horas de proceso en soldadura y 3 horas de proceso en ensamble;
mientras que para producir un comedor se requieren 2 horas de proceso
en corte, 6 horas de proceso en soldadura y 3 horas de proceso en
ensamble. Suponga además que el departamento de mercadeo
estableció que máximo se venderán 30 salas y mínimo 10 comedores.

15. Una corporación de ahorro y vivienda cuenta con un total $3000000000


para préstamos bancarios entre los cuales esta préstamo para automóvil,
vivienda, inversión rural, y préstamos personales. Mediante una
evaluación del sistema financiero se sabe que los préstamos para
automóvil generan un interés del 15% y tienen una probabilidad de
incobrables del 10%; Los préstamos para vivienda generan interés del 8%
y una probabilidad de incobrables del 5%. Los préstamos para inversión
rural generan interés del 7% y probabilidad de incobrable del 20%;
mientras que los préstamos personales generan un interés del 24% y tiene
una probabilidad de incobrable del 25%. Por políticas gubernamentales la
entidad debe asignar mínimo el 40% de los fondos prestados a préstamos
para inversión rural y vivienda. Además, los préstamos para automóvil
deben ser máximo el 50% de los préstamos para inversión rural y los
préstamos personales no pueden exceder el 10% de los dineros
prestados. Determine qué cantidad de dinero se debe asignar a cada tipo
de préstamo si por política de la compañía se ha especificado que la
cantidad total de pagos irrecuperables no puede exceder el 6%.
16. La empresa J.A.E. Tiene tres plantas de insumos, También tiene tres instalaciones
para el procesamiento de estos insumos, los insumos se deben transportar desde
las plantas a las instalaciones. Los costos de transporte dependen en forma directa
de las distancias que existen entre la planta y las instalaciones, en la siguiente tabla
se muestra la oferta de los insumos en toneladas en cada una de las plantas y las
capacidades en cada una de las instalaciones también en toneladas junto con las
distancias que existen entre cada planta y cada instalación. Resuelva este
problema para encontrar la asignación de distancias que esa mínima para las
ofertas de los insumos que se envían a las instalaciones, suponiendo que se va a
utilizar toda la capacidad de las instalaciones.

Distancias en kilómetros a las instalaciones

Inst. 1 Inst. 2 Inst. 3 Oferta


Planta 1 21 70 40 250
Planta 2 35 30 15 400
Planta 3 80 10 25 300
Capacidad 200 525 225

17. Una compañía ha comprobado que el desgaste de determinadas


máquinas automáticas varían según su aplazamiento. Los gastos
mensuales de mantenimiento están gravados por los desperfectos,
vibraciones, tipo de utilización, etc., a continuación se detallan el número
de máquinas mensuales así como sus gastos mensuales de reparación
.
Gastos de reparación

Lugar Maquina I Maquina 2 Nº de máquinas


disponibles
A 16 13 3
B 20 29 5
C 40 38 8
D 37 49 2
Nº Maquinas 10 6
necesarias

18. Un problema de transporte se caracteriza por la siguiente matriz:


D1 D2 D3 D4 D5 Existencias
O1 14 16 17 12 18 120
O2 18 12 21 16 22 190
O3 20 15 19 18 19 60
O4 17 13 25 20 21 100
Exigencias 80 100 120 110 60

En donde cada uno de los números de la matriz denota el costo unitario de


transporte del Origen al Destino correspondiente, y los restantes números las
disponibilidades y requerimientos en Orígenes y Destinos respectivamente.
Si obligatoriamente hubiera que transportar como mínimo 50 unidades de O1 a
D2, 40 de O3 a D1 y 80 de O4 a D3, determinar el programa de transporte que
minimizara el costo total y calcular dicho costo.

19. Un determinado producto almacenado en los centros A, B, C y D en cantidades


de 100, 200, 400, y 200 unidades es demandado por tres centros de consumo I,
II y III en cantidades de 400, 200 y 100 unidades. Los costos fijos de transporte
a partir de cada uno de los centro de almacenamiento son de 1000, 1200, 1500 y
1300 unidades monetarias mientras que los costos variables son, en todos los
casos, de 2 unidades monetarias por kilómetro y unidad transportada. Las
distancias entre los centros de almacenamiento y consumo son:

I II III
A 200 350 300
B 150 150 250
C 400 300 300
D 200 450 250

Determinar el costo mínimo?

También podría gustarte