-la escuela es una realidad compleja que requiere una mirada múltiple
La escuela es una institución vital de los niños que da cuenta del PASAJE DE LO PRIVADO A LO PUBLICO
Y DE LA CONTINUIDAD DE LO SOCIAL
no existe un sujeto dado desde sus orígenes. Un bebe deberá pasar por UN COMPLEJO PROCESO
PARA CONSTITUIR SU PSIQUISMO, ES DECIR TRANSFORMARSE EN UN SUJETO COGNOSCENTE
LA PALABRA remite a la función constitutiva que tiene EL LENGUAJE COMO LUGAR DE
SIGNIFICACION
PINEL: Víctor posee como único discernimiento aquel ligado a sus necesidades vitales y de primer
orden, hay ausencia del desarrollo adicional de las facultades morales.(IDIOTEZ)
ITARD: consideraba las posibilidades de reeducar (Víctor no llego a adquirir el lenguaje)
MONTANARI: LA FUNCION SIMBOLICA( multiplicidad de relaciones, inducir la palabra a partir de
imitaciones) es inaccesible a Víctor
LA ESCUELA ocupa un lugar privilegiado en la vida de los niños para el
desarrollo de esta función: OFERTA SIMBOLOS SOCIALMENTE CONSESUADOS QUE permite relacionarlos
CON ACCIONES, PENSAMIENTOS O AFECTOS que los NIÑOS TIENEN, DE MODO que puedan
REPRESENTARLOS PARA SI MISMOS y para los DEMAS.
DOCENTE
No es = Víctor que un sordo: un sordo ha vivido en un mundo con estructuras comunicativas y de lenguaje
organizadas. VICTOR HA VIVIDO EN SOLEDAD, LA NATURALEZA muda que lo rodea es LA QUE NO POSIBILITA
LAS CONDICIONES DE CONSTITUCION SUBJETIVA- NO HAY OFERTA DE SENTIDOS, DE REPRESENTACIONES DE
HISTORIA
LA SUPERVIVENCIA DEL CUEPO BIOLOGICO NO ES CONDICION SUFICIENTE PARA LAS POSIBILIDADES DE
CONSTITUCION SUBJETIVA(es condición necesaria)
-Todo aquello de lo que carece el INFANTE debe proporcionarlo otro, NO ES CUALQUIER OTRO, ES OTRO
SIGNIFICATIVO
EL INFANS-CACHORRO PASA A SUJETO el primer terreno nunca desaparece, es condición
DEL MUNDO PRIVADO AL PUBLICO de posibilidad.
DEL MUNDO ENDOGAMICO AL EXOGAMICO
Yo
- El yo realiza un trabajo de INTERPRETACION DE LO PERCIBIDO, UNA PUESTA DE Sentido sobre el mundo
que lo rodea que e implica el acceso al LENGUAJE COMO EL MEDIO PRIVILEGIADO PARA OPERAR EL
PASAJE DE LA SIGNIFICACION
- La madre es quien violenta en los infans las primeras significaciones, QUE INTERPRETA QUE ALI HAY UN
MENSAJE O LLAMADO, lo violenta de acuerdo a su propio deseo.
- La nominación por parte del sujeto es un acto de enunciación y autodeterminación de su yo,
- La característica propia del yo es decible
- El niño puede ligar una vivencia a ese sentimiento. PERO LA PRIMERA SIGNIFICACION VENDRA DE OTRO.
EL NIÑO PODRA SE SU PROPIO INTERPRETE A PARTIR DE LA ADQUISICION DEL LENGUAJE
- DOCENTE: OFERTA SENTIDOS QUE LES PERMITE A LOS NIÑOS NOMIAR SUS AFECTOS, OFERTA DE
SENTIDOS SOCIALMENTE CONSESUADOS, BUSCA PALABRAS QUE LES PERMITA EXPRESAR LO QUE LES
PASA.
- EL RELATO: está a cargo de de los OTROS SIGNIFICATIVOS, es necesariamente un discurso prestado. Ese
sujeto debe estar inscripto en una memoria que no es suya
-LA IDENTIDAD es un relato de nosotros mismos
El PROYECTO DE CONSTRUCCION DEL YO es permanente, tiene relación la imagen ideal que el yo se
propone.
-LA POSIBILIDAD DE ENUNCIAR UN PROYECTO IDENTIFICATORIO tiene relación con LA SALIDA AL MUNDO
EXOGAMICO (BUSQUEDA DEL OBJETO), búsqueda de lo social
-el individuo se constituye en la medida que os otros y las cosas sin significativos, posibles de cargarse
libidinalmente
-SUBLIMACION: PROCESO de SOCILAIZACION DE LA PSIQUE que es formada a reemplazar sus objetos
privados de carga libidinal por objetos que son y valen en y por su institución social y convertirlos en
causas o medios de placer para sí mismos. Es destino de la pulsión, implica una sustitución de una forma
de satisfacción a otra. Cambio de objeto
La institución escuela se ve comprometida en la oferta de estos objetos
públicos en facilitarlos.